Actualidad y sociedad
20 meneos
25 clics

La CE anuncia una ayuda de 125 millones para la retirada de verduras y frutas por el embargo

La Comisión Europea (CE) ha anunciado una ayuda de 125 millones de euros para la retirada y distribución gratuita de una serie de verduras y frutas perecederas, una medida de «emergencia» en respuesta al embargo ruso, que tendrá carácter retroactivo y a la que podrán acceder todos los agricultores.

| etiquetas: ce , anuncia , ayuda , 125 , millones , retirada , verduras , embargo
  1. 125 millones para destruir comida.

    Muy inteligente.

    Eso demuestra que los transgénicos no son la solución al hambre en el mundo.
  2. #1 indignante. Eticamente, repugnante. Se paga dinero para que no se recoja la cosecha y se deje pudrir. Esto es lo que predicamos en los países "avanzados". Una vergüenza.
  3. #3 #6 #7 Tu lo has dicho, si se destruye, se paga el 50%. La ministra ha dicho en la tele, que también se pagará por no recogerla.
  4. #3 Alma de cántaro :shit:
  5. #1 #2 destruir? tenía entendido que normalmente se donaba la comida en estos casos.
  6. #4 inocente y pura, como un unicornio...
  7. Según pone en la noticia, la UE pagará al agricultor hasta el 100% si la fruta y la verdura se dona a bancos de alimentos y cosas del estilo, y tan solo el 50% si se destruye o se usa para energía/abonos/etc.

    Los que decís que se paga para destruir comida os habéis leído bien la noticia? Me he perdido algo? Lo digo en serio... no se si os estáis refiriendo a que se deja la puerta abierta a la destrucción de la comida en vez de obligar a donarla, o es que he pasado algo por alto.

    Saludos.
  8. #7: Es que yo no admito que ni un duro mío vaya a parar a la destrucción de comida, ninguno.
  9. #3 ¿Sabes que eso sería peor incluso que tirarlo? Si lo donas a comedores sociales del misma país o a misiones humanitarias vale, pero enviarlo a países subdesarrollados lo que haría seria arruinar a los productores locales.
  10. Y donde he dicho yo que se va a enviar a países subdesarrollados? En estos casos, se suelen donar a ONGs y bancos de alimentos #8
  11. #14 : Tranquilo, que se destruye sola; precisamente lo que cuesta dinero es que esto no ocurra. Las ayudas son para compensar a los agricultores por las pérdidas económicas al encontrarse de repente con que no pueden venderla a Rusia, como habían planificado.
  12. #3: Yo escuché que en principio distribuirían la fruta, pero que si no se podía, la harían zumo...

    Espero que sea verdad...
comentarios cerrados

menéame