Actualidad y sociedad
4 meneos
27 clics

Celaá se preocupa por las clases a distancia y pregunta a las familias por su situación

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha llamado por teléfono este miércoles a la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (CEAPA), Leticia Cardenal, así como a organizaciones de la enseñanza concertada, para preguntar a las familias por su situación y el desarrollo de las clases a distancia tras la suspensión de la actividad lectiva por el coronavirus.

| etiquetas: educación , educación a distancia , celaá , teletrabajo , coronavirus
  1. Las clases a distancia no van a funcionar, muchas familias no tienen ni internet y muchas otras no saben manejar nada más allá de las cuatro páginas que visitan.
  2. #1 tengo una amiga que pretenden que envio su hijo los deberes por el móvil.
  3. #1 para estudiar sólo hace falta papel y bolígrafo. Para enviar los deberes terminados al profesor una foto hecha con el móvil. Todo lo demás son extras.

    Si los chavales no quieren estudiar no lo van a hacer ni de forma presencial no desde casa
  4. #3 Para estudiar puede, para aprender hacen falta muchas más cosas.
  5. Ni los maestros españoles están preparados para este reto, ni han preparado a nuestros hijos para que tengan autonomía de aprendizaje. ¿Qué podría salir mal?

    La administración española ha vivido de espaldas a la teleformación de nuestros jóvenes y no se le ha prestado ninguna atención. Esperemos que este aviso les sirva para empezar a pensar que la enseñanza no puede depender al 100% del colegio y de lo presencial.

    A mi me está sirviendo para confirmarme lo que ya pensaba, y es que en el colegio basicamente pierden el tiempo: mucho dibujito y "poca chicha". Treinta segundos escribiendo una frase y media hora haciendo el dibujo correspondiente.
  6. #4 cuéntame, es posible que entienda lo que quieres decir, pero me gustaría a ser posible que desarrollaras tu argumento por favor
comentarios cerrados

menéame