Actualidad y sociedad
13 meneos
17 clics

Celebramos el Día de la Tierra mientras más del 95% de la población mundial respira aire nocivo

Hoy es día para recordar la importancia de proteger y mantener el medio ambiente, los ecosistemas y todas las formas de vida. En nuestro crecimiento tecnológico y económico, estamos dañando nuestro planeta, pero también nuestra propia salud. Los datos que publica el State of Global Air 2018 son contundentes: Prácticamente toda la población mundial respira aire nocivo, provocando la muerte de millones de personas cada año. Rel: menea.me/1qynm

| etiquetas: día , tierra , medio ambiente , aire , salud , respirar
  1. 95% de la población? Suena a invent.
  2. Eso lo dejamos para el día del aire
  3. De ahí que la esperanza de vida sea cada vez menor.
  4. #1 suena sí, pero parece que es verdad... El tema es cuáles son los límites que definen qué es aire nocivo. En este caso son los que define la OMS.
  5. #4 No sé, es que me parece exageradísimo. Me imagino que se rigen por parámetros que hacen que cualquier núcleo urbano tenga aire nocivo porque hay coches, por ejemplo.
  6. #3 Creo que de hecho la esperanza de vida en el mundo es cada vez mayor.
  7. #5 Pues mira en el informe leo: "WHO set the Air Quality Guideline for annual average PM2.5 concentration at 10 µg/m3 based on evidence of health effects of long-term exposure to PM2.5 but acknowledged that it could not rule out health effects below that level". Ahí está el límite para partículas finas. Osea el 95% de la población mundial respira aire con mayores concentraciones... Pero es que además dice la OMS que no se puede descartar que concentraciones menores no tengan consecuencias negativas sobre la salud.
  8. #6 Eres de los que pillan el sarcasmo al vuelo
  9. #8 Con la de tonterías que se leen por aquí uno ya no sabe...
  10. #3 Eso no quiere decir que no haya cosas que estén mal. Desde luego la calidad del aire es cada vez peor y es un problema sanitario a nivel mundial. Habrá que tratar de ponerle freno, no?
  11. #3 ahora todos comemos pollo, hormonados, pero proteínicos. Antes solo los ricos comían pollo. Y ahora los tomates no saben a tomate, pero todos podemos comer tomates.

    En cualquier caso, el aumento la esperanza de vida supongo que se debe principalmente a los avances en medicina, que contrarestan gran parte de la mierda que tragamos e inhalamos.
comentarios cerrados

menéame