Actualidad y sociedad
13 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La censura progresista

Artículo sobre la censura aplicada y promovida desde las corrientes más progresistas del espectro político. las consecuencias del buenismo y correctismo político en la sociedad, cultura y educación.

| etiquetas: autocensura , izquierda , educación , progresismo
  1. Claro porque la de siempre es la buena...
  2. He entrado en la noticia pensando: "por favor, por favor, que sea un buen artículo", porque me parece que podría ser un tema interesante del que habría que hablar si estuviera bien tratado.

    Pero, una vez más, no ha habido suerte. El artículo se dedica a repetir eslóganes sin aportar ni un solo argumento, sin realizar el más mínimo esfuerzo intelectual ni exigirlo a sus lectores.

    En fin, supongo que podrá ser un buen argumentario para ciertos meneantes, de esos que confunden propaganda con pensamiento crítico.
  3. #1 ninguna censura es buena, lo que pasa es que parece que la corriente actual se considera que es buena cuando no es así.
  4. Y otro artículo como el de ayer de "los millenials es que no me tienen pasiensia" que usa la derecha rancia como argumentario para ni tener que debatir cuando en un sitio les dicen que sus mierdas ya no son bienvenidas.
  5. #4 no todos los que critican a la izda tienen porque ser de la "derecha rancia".
  6. #5 no, pero algún argumento concreto si que es muy recurrente por parte de la izquierda rancia, sobre todo el "meeh es que se ofenden por todo y no hay libertad de expresión!"... la libertad de expresión lo que te garantiza es que no te van a encarcelar por expresarte, cosa que precisamente la izquierda no tiene hoy en día garantizada... basta ver que brindar por la muerte de Maza conlleva arrestos e investigaciones pero burlarse de las víctimas del franquismo o pedir que ETA vuelva para poner bombas en Sol cuando hay manifestación "progre" sale gratis, incluso un neonazi juntándose con otros neonazis a hacer cosas de neonazis, aun con condena en firme, se suspende el ingreso en prisión.

    Pero sí, que a alguien le tumben un comment rancio a negativos es "censura"...
  7. #3 No, si en parte estoy de acuerdo con que no es buena pero el derecho a indignarse debe ser también para todos.
  8. #6 una cosa no quita la otra.
  9. Gran artículo, aclara correctamente los tiempos que corren, mis dies.
  10. #7 no se impide que la gente se indigne, a fin de cuentas no es más que otra opinión o punto de vista, el problema es la reacción tan exagerada de los indignados, que llegan a ser tales que la gente se autocensura para evitar ser tachados de X.
  11. #5 ese es un ejemplo de respuesta a una opinión que genera autocensura, como no piensa como el, ya lo tacha del contrario, de derecha rancia.

    Pd: he tardado mucho en decidirme en enviar este mensaje por el "miedo" o riesgo de que me tachen de algo malo.
  12. #11 El problema es la polarización. Criticas a unos, automáticamente eres de los otros. Criticas a los otros, pasas a ser de los primeros. Blanco o negro, nada entre medias. O todo o nada. La gente no tiene autocrítica ninguna. Así nos va.
  13. #10 A mi también me indignan los viejos y anticuados estandares...
comentarios cerrados

menéame