Actualidad y sociedad
23 meneos
39 clics

La CEOE carga contra el plan de Calviño para vigilar cuánto ganan las empresas

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado este miércoles que la creación de un observatorio de márgenes empresariales supone entrar en una "política intervencionista"

| etiquetas: ceoe , nadia calviño
  1. Más que investigar que hacen las empresas privadas con el diner.... sería saber dónde acaba el dinero que nos roban recaban en impuestos.... Ya hablando de opendata y transparencia y equidad...
  2. Sobre los beneficios empresariales:

    «Que el tener ganancias es reprochable es un concepto socialista. Yo considero que lo verdaderamente reprochable es tener pérdidas.»
    Winston Churchill
  3. Si no quieren que les vigilen, está claro que es porque no son transparentes.
  4. #1 Sabes que esos dineros que te roban recaban en impuestos van también a ayudas a empresas en forma de subvenciones, como Ferrovial, que recibió tres millones y medio de euros del estado (mios, tuyos, nuestros, de aquel) en tres años, no? :-)
    www.newtral.es/ferrovial-subvenciones-millones-de-euros/20230303/
    elpais.com/economia/2023-03-03/ferrovial-se-ha-adjudicado-mas-de-1000-
  5. #5 eso es como decir que trabajas por las ayudas... ayudas que después te cobran en el IRPF...
  6. #2 Se quejan de intervencionismo pero cuando pierden bien que el Estado ha de rescatarles.
  7. Pues así se puede ver si es como dicen, y podemos comprobar que las empresas son honestas y esta crisis infraccionaría no la está provocando su avaricia si no por los costes de producción.
    El gasoil está en 1,40€ cuando casi llegaba a 2€ hace meses y a los profesionales les cuesta más barato. ¿Alguien ha percibido la bajada del gasoil en la cesta de la compra? Yo ni me enterado.
  8. #7 Hablas de unas pocas empresas, una decena, hay decenas de miles de otras empresas que sólo reciben palos del estado. No seamos populistas.
  9. #8 La inflación es muy peligrosa por esto, cuesta mucho de bajar o no baja. Por ejemplo: ¿Las empresas que han subido los sueldos de los empleados? ¿se lo quitan? Porqué claro, es una parte del coste del producto. Es complicado, por desgracia.
  10. #10. Hay pocos a quienes hayan subido el sueldo lo que ha subido la inflación, muy pocos...

    Lo que sí ha subido, y mucho, son los beneficios empresariales, en general. Lo que más cuesta es bajar esos beneficios.
  11. #11 Beneficios empresariales de cuatro empresas, la pyme (el 99% de las empresas) lo está pasando mal como cualquier hijo de vecino
  12. #9 Uy, sí, los ertes son para unos pocos elegidos. No seamos neoliberales.
  13. #14 Los ertes protegían al trabajador.
  14. #11 El día que bajen, cerrarán empresas y al paro. Sin beneficios no hay ninguna empresa que funcione
  15. #15 La empresa sin trabajadores no produce.

    Anda, ahora di que los empresarios son los salvadores de la patria. :palm:
  16. #17 Te tienes que ir modernizando: Las empresas producen con muchos menos trabajadores o directamente sin ellos. A parte, no tienen porqué producir aquí, ¿por qué te crees que se van las emrpesas de aquí?

    Esta guerra infantil entre empresas y trabajadores no lleva a nada bueno, y el que seguro que acaba perdiendo es el trabajador.
  17. #18 pffff… :palm: Hala, agur.
  18. #19 Agur va a decir hoy Ferrovial y los centenares de Universitarios y profesionales anónimos que ahora mismo están sentados en el avión para partir hacia Europa para un futuro mejor.
  19. #20 Pues agur. :-D
  20. #21 ¿sabes el cuento de la zorra y las uvas? :-D
  21. #22 ¿Sabes cuándo dejarlo correr? Por supuesto que no lo sabes.
  22. #23 !! Pero si acabas de re-abrir tú en #21 un mensaje de esta mañana!! :-D

    Que aquí queda todo grabado hombre .... Un poco de amor propio
  23. #24 Trllaso. :troll:
  24. #16. Es evidente, hablo del incremento en el beneficio...
  25. #13 claramente no sabes cómo funciona el mundo... No todos trabajamos: para el estado, grúas pepe o no trabajamos.... :palm:
  26. #28 joer con el mansplaning xD xD xD
comentarios cerrados

menéame