Actualidad y sociedad
631 meneos
3980 clics
Cerca de 200.000 comercios, en peligro ante la desaparición de los alquileres de renta antigua

Cerca de 200.000 comercios, en peligro ante la desaparición de los alquileres de renta antigua

Unos 200.000 locales de toda España se van a ver afectados por la extinción de los alquileres de renta antigua. Antes del 31 de diciembre todos deberán haber renegociado el precio de esos alquileres y se cree que muchos no tendrán más remedio que cambiar de ubicación.

| etiquetas: renta antigua , alquileres , desaparición , comercios
217 414 1 K 675
217 414 1 K 675
Comentarios destacados:                                
#8 Los rentistas improductivos y sus partidarios están contentísimos: por fin se va a destruir uno de los pocos resquicios de normalidad económica ajena a la burbuja inmobiliaria que quedaba en España, la normalidad de los costes inmobiliarios baratos. Pero su alegría se va a quedar en nada, porque lo bueno de esta noticia es que muestra de manera clara, a carne viva, la verdadera lacra de la economía española: los costes inmobiliarios por las nubes, que provocan que negocios enteros se vayan al carajo o simplemente no se puedan emprender por el altísimo coste de tener cuatro paredes y un techo alrededor de un negocio.

Lo que verdaderamente mantiene hundida a la economía española es tener que pagar un potosí por tener un local, y también, al mismo tiempo, estar pagando sueldos a los trabajadores que les permitan pagar alquileres e hipotecas sin morirse de hambre. La razón por la que la economía española no es competitiva es que a lo largo de las últimas décadas, los precios de…...
«12
  1. Sin eufemismo: renta franquista. xD xD Fuera ya t0do lo que huela a franquismo, incluído PPSOE xD
  2. Qué putada, claro, se enteraron ayer... Ah, que no, que llevan años sabiéndolo. Y que han esperado hasta el final para seguir pagando renta antigua lo más posible.
    La renta antigua es poco justa, y ya era hora que se acabara, especialmente para hacer negocios. Lo de gente mayor que vive en esos pisos aún, pero para negocios.. Vaya tela.
  3. Como propietario de un bajo comercial que esta alquilado con una renta antediluviana solo puedo alegrarme de que por fin recibiré un precio justo su alquiler, entre otras cosas:

    Ver como un empresario mantiene un negocio ruinoso (una imprenta que parece sacada de la serie Cuentamé...) que apenas le da para cubrir las facturas por su baja actividad , simplemente por que paga una miseria de alquiler es muy triste.
    En ese bajo podrían haber docenas de negocios mucho más rentables, que generen más puestos de trabajo y aporten algo más al vecindario que ser una fuente de spam buzonero.
  4. Es comprensible la desesperación de los propietarios que han obtenido hasta ahora un alquiler mínimo pero esta medida va poner a la práctica totalidad de locales del centro de las ciudades en manos de las grandes cadenas.
  5. #5 o de los chinos. Las grandes cadenas ya se darán cuenta de que no por tener dos locales en la misma calle separados 100 metros van a vender más.
  6. Los rentistas improductivos y sus partidarios están contentísimos: por fin se va a destruir uno de los pocos resquicios de normalidad económica ajena a la burbuja inmobiliaria que quedaba en España, la normalidad de los costes inmobiliarios baratos. Pero su alegría se va a quedar en nada, porque lo bueno de esta noticia es que muestra de manera clara, a carne viva, la verdadera lacra de la economía española: los costes inmobiliarios por las nubes, que provocan que negocios enteros se vayan al carajo o simplemente no se puedan emprender por el altísimo coste de tener cuatro paredes y un techo alrededor de un negocio.

    Lo que verdaderamente mantiene hundida a la economía española es tener que pagar un potosí por tener un local, y también, al mismo tiempo, estar pagando sueldos a los trabajadores que les permitan pagar alquileres e hipotecas sin morirse de hambre. La razón por la que la economía española no es competitiva es que a lo largo de las últimas décadas, los precios de nuestros bienes y servicios han tenido que ir incorporando el coste de alquileres e hipotecas varias, de modo que cada cosa producida en España lleva en su precio una parte que no responde ni a los costes de producción, ni a los gastos de los trabajadores, ni a beneficios empresariales, sino al rentismo inmobiliario propiciado por la burbuja inmobiliaria.

    De ahí que cuando la gente va a Alemania, se sorprendan de que los precios sean competitivos e incluso a veces más bajos que aquí: En España en realidad las cosas cuestan menos, pero en cada paso del proceso productivo se le han tenido que ir incorporando, además de costes y salarios, alquileres e hipotecas de locales y personas. Se trata de un impuesto forzoso que el "sagrado" mercado, vía burbuja inmobiliaria, nos ha impuesto a todos. Es un rentismo improductivo que envenena la economía porque toda esa enorme masa de dinero no va ni a inversión ni a sueldos ni a nada útil, sólo a los bolsillos de los objetivamente beneficiados por la burbuja inmobiliaria.

    En condiciones normales, los costes de alquiler deberían aproximarse al coste de construcción repartido a lo largo de la vida útil del edificio. Sin embargo, en la actualidad, tenemos alquileres bestialmente altos que, de perpetuarse a lo largo de la vida del edificio, dan un rendimiento bestial que ni tan siquiera el contrabando de drogas puede igualar. Pero, a pesar de su alegría ante esta noticia, su risa no durará mucho tiempo: se ha sobreconstruido bestialmente, podríamos estar varias décadas sin construir, el invento de la burbuja inmobiliaria se hundirá irremediablemente porque la economía ya no aguanta tanta sanguijuela inmobiliaria, pudo sostenerse mientras se pudo mantener el endeudamiento-esclavización de las futuras generaciones, pero eso se ha acabado www.hispanidad.com/imagenes/25 marz14 piramide-de-espana-2013.jpg

    En este mismo hilo podemos ver a gente a la que le parece intolerable que la gente pague alquileres bajos, que subsistan negocios simples (¡dios mío, cómo se les ocurre tener negociuchos en lugar de empresitas rentables que puedan pagarme una rentita mensual que yo me merezco por ser el "propietario"!)
  7. #2 crees que no hay gente mayor es esos comercios, y que es su único sustento? Muchos zapateros por ejemplo, subsistian gracias a las rentas antiguas. Es típicamente español pedir igualdad por lo alto, (que se jodan, que paguen mas caro verdad?) En lugar de pedirla por lo bajo para todos.
  8. #2 Vaya tela, claro.
    El centro de las ciudades sólo para negocios de los grandes capitales.
    Las tiendas que no sean de inditex y los bares que no sean de restalia fuera.
  9. ... si fuese solo por la desaparición de los alquileres de renta antigua nos podríamos dar con un canto en los dientes.
    Una de las principales razones por la que muchos comercios están cerrando es porque la disminución pública y notoria de sus ventas no se ve compensada por una reducción de los impuestos que no están directamente relacionados con sus beneficios.
    La mayoría de estos impuestos son de ámbito local (IBI, basura, aparcamientos, marquesinas, etc...) y cada ayuntamiento pone la tarifa que necesita para cubrir los gastos del consistorio más la mordida de la casta.
    En mi pueblo no solo no han bajado los impuestos para paliar los efectos de la crisis sino que los han subido.
    La crisis está cerrando muchos comercios, pero la falta de sensibilidad de la casta y su ansia imparable por llevar dinero a Suiza tampoco se quedan atrás.
  10. ¿Os alegráis de una medida que va a hacer que cierren muchos negocios? ¿Os alegráis de que con esta medida se abra una puerta para hacer lo mismo con los alquileres de viviendas?
    ¿Os pensáis que cuando se vayan por no poder pagar van a florecer negocios nuevos con grandes ingresos y puestos de trabajo? Pues os podríais dar una vuelta por los barrios a ver cuantos alquileres de negocios están sin nadie ahora mismo. Sólo sumaremos más negocios cerrados. Estas medidas se hacen en momentos que la economía esta mejor no como ahora. Ahora sólo aportará más paro y calles con menos comercios.
  11. #12 Yo tampoco entiendo a esta gente, será que son propietarios...
  12. #7 #9 #10 hace veinte años que lo saben 20. Si no se han preparado ha sido porque no les ha dado la gana. Viéndolo en las noticias salía una óptica, por ejemplo. Segurisimo que repercute el bajo coste en sus gafas, claro. O se hace de oro con una competencia injusta.
    ¿Veis razonable que alguien pague por un local PARA UN NEGOCIO menos del precio de mercado? Así nos va.
  13. #6 Casi todos los locales en pleno centro generan pérdidas. Se trata más de publicidad y status de marca que de vender mucho.
  14. #14 Obviamente una óptica pequeña necesita tener más margen porque vende mucho menos volumen que una gran marca de ópticas.

    Estás descubriendo la rueda me parece a mí.

    Lo que veo es que el precio "de mercado" es el precio de los grandes capitales contra los que el común de los mortales no tenemos absolutamente nada que hacer.

    Y así nos va a ir.
    Esto sólo va a provocar el cierre de miles de pequeños negocios cuyo hueco será cubierto no por los que ya viven bien, sino por los que viven mucho mejor que bien.

    Y todo esto sin entrar a valorar la pérdida de patrimonio social, cultural y de imagen que va a acarrear cambiar miles de "bares paco" por otros tantos 100 montaditos y sureñas.
  15. #18 ehhh, vale, pero entonces no podemos quejarnos de los desahucios, porque estaban firmados con la ley por delante. ¿correcto?
    #17 no veo razonable la renta antigua de ninguna manera. Lo pintes como lo pintes.
  16. #5 #7 #10 ... Si os aplican la ley de memoria histórica vais a la cácel por exaltación del franquismo. xD Y luego los franquistas son otros. xD xD
  17. Conozco a una familia que tiene un local en renta antigua por el que pagaron 30 mil pavos de impuesto de sucesiones, y que paga una renta a repartir entre 11 de 200 euros. El año pasado hubo que meter en el local 2000 euros en arreglos a costa de los ¿dueños?, que lo son únicamente para pagar impuestos y arreglos y no cobrar un duro. El que considere que las rentas antiguas, sean para vivienda o locales, son algo mínimamente aceptable, que regale sus bienes a esos rentistas que llevan 20 años viviendo gratis, o sin pagar un duro por su local.
  18. #22 El impuesto de sucesiones tiene muchas exenciones y bonifaciones y si pagaron eso es que son ricos de cojones. xD Pero una cosa no quita la otra.
  19. #4 al fin vas a poder vivir de rentas sin pegar palo a cuenta de un local comprado por 4 perras hace 50 años que está muchisimo más que amortizado. Dilo claro.
    #2 La renta antigua no es injusta. Es sólo antigua. Si acordasteis ese precio en su dia, no se va a cambiar solo porque a ti te convenga. Por cierto que según la ley anterior a la de 1985 las reparaciones corren a cuenta del inquilino, todo limpio.

    #8 y #20 Leer vuestros comentarios me da esperanzas de que la situación es reversible.

    #4 y #2 Vivir de rentas es lo que hacian los ARISTÓCRATAS en el Antiguo Régimen. Espero que no os las deis luego de republicanos.
  20. #14 si hubiera mercado inmobiliario, valdrían cuatro perras los inmuebles.
    Después de la escasez inicial y especulación mediante, la oferta supera a la demanda muy ampliamente.
    Si los precios no se han hundido todavía es porque el banco malo ha comprado cientos de miles de inmuebles para sostener los precios.
    La renta futura será parecida a la renta antigua.
    Lo de estos últimos años fue una anormalidad
  21. #8 "En condiciones normales, los costes de alquiler deberían aproximarse al coste de construcción repartido a lo largo de la vida útil del edificio."

    Claro que si hombre, claro que si :palm: :palm: :palm: :palm:
  22. #2 Típico comentario que uno no sabe si es fina ironía o es que está escrito por un borrico.

    Eso que tu llamas "hacer negocios" para otros es "ganarse el sustento para poder vivir".
  23. Así nos va en este país alegrarse de que esa empresucha que sobrevive a duras penas tenga que cerrar por pagar un alquiler mucho más alto, enhorabuena a esos iluminados de la "economía".

    Por otro lado, yo quiero una ley de RENTA MODERNA, y que me bajen el alquiler para ajustarlos a los tiempos que corren, diiigooo
  24. #4 Lo que va a pasar es que la imprenta cerrará y tu te comerás el local, porque tal y como está el panorama, no lo vas a volver a alquilar.
  25. #30 se puede argumentar siempre sin utilizar el as bajo la manga de ancianos y niños en condiciones indeseables. A eso se le llama demagogia y te recomiendo no usarla para argumentar.
  26. #8 #20 #29 Es que lo de la gente y los pisos es terrible. Mucha gente que está en paro o en precario vive en uno de los muchos pisitos que sus padres fueron comprando durante años. Y claro, como todo el mundo al final tiene pisitos por lo que veo, no pueden dejar que los alquileres tengan un precio normal.

    Si hasta la pandilla de subasteros que hay en el gobierno (y oposición) tienen tropecientos inmuebles. Y ahora que me acuerdo, hasta Valderas de IU había comprado la casa de un desahuaciado a precio de ganga.
  27. En caso que 200.000 personas quieran ocuparlos y el peligro no será entonces que desaparezcan sino que sean sustituidos, lo que a efectos de la crisis lo mismo nos da.
  28. #30 Si lo es. La "miseria" que te paga hoy era una fortuna en su día. Has recuperado con creces lo invertido en el local, muy por encima de lo que rentaría el dinero en depósitos bancarios. Eso de que has pagado más de lo recibido en rentas es simple y llanamente una mentira.

    Si tienes huevos, di cuanto le costó comprarlo a tu padre/abuelo (jeje) y a cuanto asciende la renta.

    Por cierto, peino muchas canas ya.
  29. #8 Es sencillo. El propietario deberá poder alquilar su local al precio que le salga de los cojones. Se le llama libertad. Lo que opinemos los demás es irrelevante.
  30. Aquí en Portugal lo quitaron el año pasado. El tío de mi mujer, administrador de una constructora bastante potente (conduril), rico y con varias casas, vivía por su ubicación en un pedazo de casa de renta antigua por la que me parece que no pagaba ni 50 euros al mes.

    Mi suegra por otro lado ha pasado de pagar 100 euros de renta antigua a unos 300
  31. y que haran las inmobiliarias con 200.000 locales vacios???? pues....... que se rebajen todos los "alquileres"
  32. El alquiler de renta antigua es un abuso hoy en día. No puedes pagar 50 euros mensuales por el alquiler de un local de 300 metros y que te está dando pasta en el centro de la ciudad. Hay que pagar el valor real del local. Y eso de que cierran es mentira. Se lo alquilarán a otros que los abran con un precio más razonable y actual.

    En estos casos los que abusan de la ley son los inquilinos y no los propietarios. Si el propietario quiere a otro inquilino tiene derecho a ello.
  33. ostias! adios al Palentino?
  34. se puede ser mas inútil? siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ya veras como si
  35. #8 ¿Tú crees que si la mayoría de empresarios no pagasen alquileres altos, pagarian más a sus empleados?

    Porque mucho me temo que eso no ocurrirá...
  36. #41 por ese razonamiento, no puedes pagar 12.000€ al año de alquiler por un local que costó 2 millones de pesetas en su día, hay que pagar el valor real del local. jejejejeje

    El alquiler de renta antigua no es ningún abuso. Se pactó un precio y se sigue pagando, son inversiones amortizadísimas con rentabilidades fabulosas.

    Quienes defendeis lo contrario quereis dar pelotazos inmobiliarios.
    Veis que los precios están bajando y vuestros tesoros se devalúan, y tenéis prisa por poder acceder a ellos; el inquilino, que os ha pagado varias veces lo invertido, es un obstáculo, cuando deberíais estarle agradecidos.
    Esa es la cruda realidad y va también por #30 #2 y #4
  37. #42 Esperemos no llegar tan lejos, aunque me mudé y ya no voy tanto
  38. #21 como??????
  39. Vivienda céntrica en Madrid a finales de los 70 dos millones de pesetas.
    Alquiler a día de hoy 12.000€ al año.

    Rentabilidad: 100% tae
    Y os parece normal, tenéis cojones.

    #8 gran síntesis
  40. #45 Un local que costo costó 2 millones hace 50 años en su tiempo el propietario pagó muchísimo por el. Por que 2 millones de pesetas de hace 50 años no son lo mismo que 2 millones de pesetas actuales. Con lo cual el propietario tiene todo el derecho del mundo a cobrar un alquiler actual y decente a su inquilino. Y si al inquilino no le gusta que se lo deje a otro. 1000 euros al mes por un local que esta en el centro y bien situado no es mucho dinero. Y si no le gusta que se compre uno en lugar forrarse y de tener un alquiler de por vida y barato.
  41. #49 si fue hace 50 años pagaría 20.000 pesetas por él, no te tires.

    edito: y siguiendo tu razonamiento, los 50€ de alquiler hace 50 años era un dineral
  42. #16 te digo lo que va a pasar, sin acritud: ni viejo ni joven, se van ambos a tomar porculo. El joven nunca pudo iniciar su negocio por los costes del alquiler, y el viejo lo cerrará por no sacarle rentabilidad. Y el propietario ya veremos como paga el IBI, o si consigue colocárselo a alguien.
  43. #7
    Dices que les parecía bien ese precio, lo cual pasando por alto la situación de la época que fomentó la medida y control de precios, ¿qué papel desempeñaban las Juntas de Vivienda que desaparecieron con la LAU?
  44. Bueno... los comentarios de esta noticia son bastante representativos de lo que es España:
    - Los que son propietarios, alegrándose de poder extorsionar sin límites a sus alquilados.
    - Los que son alquilados, alegrándose del estallido de la burbuja que ha hecho que muchos propietarios se arruinen.

    Lo de siempre. El deporte nacional español no es el fútbol sino joder al prójimo para que sea más desgraciado que uno mismo. Eso sí, colaborar todos juntos para hacer una sociedad mejor... ¡para qué!
  45. Pos a cascarla... A esto se le llama COMPETENCIA DESLEAL.
  46. #12 Yo me alegro de que puedan abrir nuevos negocios sin tener que competir con alguien que no paga alquiler. (Porque no te engañes, la renta antigua es como no pagar alquiler)
  47. Yo tengo una tienda en un local de renta antigua. Subieron el IVA, las cotizaciones de autónomos, la luz... Ibamos sobreviviendo. Ahora el alquiler y como no voy a poder pagarlo cuando lo suban a precio de mercado, voy a cerrar en breve. Seis personas se van al paro y yo emigro a centroeuropa, prefiero crear empleos en un país más serio que éste.
  48. Yo es que no entiendo estas cosas, locales cerrados a mansalva y ahora con ésto más que se van a cerrar. Me doy un paseo por mi vieja ciudad de niño por el google maps y me quedo impresionado de como, entre otros, una juguetería donde me compraban los regalos de reyes mis padres, está cerrada y con el mismo diseño exterior, aunque desgastado por el tiempo, y son mas de 20 años, ¿no se le pueden dar utilidad a tanto local cerrado aunque sea de una forma intervencionista estatal?.
    Mi propio edificio tiene un bajo que no se ha alquilado desde su construcción (hace 20 años) y otro dos que solo tuvieron negocio poco tiempo.
  49. #24 Desconozco la ley pero dudo mucho que un inquilino de renta antigua tenga que pagar obras de rehabilitación, tendrá que pagar mantenimiento y reparación. De hecho seguramente muchos edificios de renta antigua no se rehabilitan porque el alquiler no da de sí. Veremos remodelaciones importantes de edificios en centro histórico, vendrá bien para renovar el casco antiguo de muchas ciudades, que da asco. Los que hablan de que se firmó un contrato en su día,supongo que no reclamarán el tema de cláusulas declaradas abusivas como la cláusula suelo de sus hipotecas. No soy rentista.
  50. #59 yo si conozco la ley y te puedo contar, por ejemplo, que si rehabilitas le puedes actualizar la renta al inquilino con el IPC acumulado, una vez retorne este.
    Puedes consultar como quedaría en www.ine.es/calcula/
  51. #7 #8 Conozco el caso de una persona que tiene alquilado un local comercial en renta antigua y está jodido porque lleva fácil 2 o 3 décadas sin revisar lo que le pagan por el contrato. No sé si le pagarán 60€ o alguna ridiculez de esas por un local comercial.

    La renta antigua NO es la solución. Para comercios ni de coña, porque deberían de poder costearse sus operaciones. Para la gente que no tiene dinero para alquilar, lo que hay que hacer es vivienda social y alquileres públicos justos, pero que los asuma el Estado, no putear a propietarios que no tienen culpa de nada haciéndoles cobrar por un piso una cantidad que a lo mejor no cubre ni los impuestos que pagan por tener el piso.
  52. #53 Yo no tengo propiedades que alquilar y estoy en contra. Es que si se necesitan alquileres bajos para gente que necesite una casa, ya existen mecanismos (vivienda pública) para que la gente sin recursos pueda tener una vivienda. Mi madre vivió en una vivienda del IVIMA por el que pagaban un precio simbólico. Lo que no puede hacerse es que propietarios, algunos de ellos gente normal que ha heredado un piso, tenga que ofrecerlo a precios ridículamente bajos que lo mismo no le dan ni para cubrir impuestos.
  53. #62 seguridad juridica!!!
  54. #8 ok en todo salvo en lo del capitalismo. Los precios inmobiliarios están sostenidos por el intervencionismo. Es el capitalismo real el que está luchando contra los políticos y amigos del poder para derrumbar los precios.
  55. Conozco gente que paga mas impuestos por un local, que lo que le pagan de alquiler.
  56. #26 ¡¡¡Claro que si!!!
  57. #4 cuando paseas por Alemania ves cantidad de negocios que serían inviables en España debido a la brutal mordida inmobiliaria española.

    En cuanto la casta esté fuera de la exposición y dejen el pufo a los contribuyentes, adiós.
  58. #22 en las rentas antiguas los arreglos los paga el inquilino, es la ley. Y el Ibi tambien. De hecho en las rentas antiguas lo ha de pagar todo el inquilino.
  59. #68 los arreglos estructurales no los asume el inquilino. Y entenderás que una renta antigua es siempre un inmueble viejo que necesita costosos trabajos para seguir en pie que no paga el inquilino, sino un propietario que no puede vender, porque nadie quiere un inmueble con bicho, ni sacar un duro de ese bien por el alquiler ni por ninguna vía. Sólo pagar.

    #23 el impuesto tiene exenciones en algunas CCAA, en otras una mierda. Y si heredas de tu tío abuelo un bien tasado a precio de mercado en 400 millones de pesetas, aunque nadie lo quiera ni por un tercio de eso, en ninguna parte te eximen de nada. ¿ricos? No veas. Con tu sueldo de mileurista paga sucesiones, los arreglos, y no recibas un duro de ese bien hasta 2023.
  60. #4 o podría estar vacío como decenas de locales vacíos que se quedan cada día en las grandes y pequeñas ciudades... pero oiga! antes vacío, no? así nos va...
  61. No es solo que España va de cojones, es que encima crece, hay que joderse!
  62. #24 Lo que has dicho teóricamente mola MAZO, pero la contribución también se pone al día
  63. #27 típico comentario de un indocumentado (yo no tengo dudas) lo que tu llamas especulación inmobiliaria puede ser la única forma de vida de alguien con una pensión ridícula, por ejemplo.

    #45 #25 De verdad que hace falta que empiecen las clases ya... Vamos a ver, en un NEGOCIO no se paga por el valor del objeto, se paga por la expectativa de beneficio que te va a dar esa inversión (o gasto). Tanto da que algo esté amortizado hace años, si puede generar negocio, vale lo que el precio de mercado indique. Un local en el centro de una ciudad vale mucho dinero por el negocio que te permite ganar debido a la gente que pasa por ahí. Da igual que se construyera hace 20 años o 1.000.

    Ya que os enrocais en lo firmado, pregunto ¿no hay que modificar la ley hipotecaria? Porque se ha firmado con unas condiciones claras. Me alegro que penséis como yo, que se hubieran leído bien los papeles que firmaban.

    #24 otro que tal. Si le explicas eso a un estadounidense se va a hartar de reir. No se puede ser republicano y de derechas, no. Ni republicano y tener sentido común por lo que se ve...
  64. Cargarse al que de verdad produce en beneficio del que sólo tiene capital. Capitalismo.
  65. #55 En serio, ¿donde vivís vosotros? Porque en mi ciudad es terrorífico ver la cantidad de locales comerciales vacíos con el cartel de "Se alquila" cogiendo polvo. Incluso en grandes calles comerciales. En estos momentos no puedo verle el lado positivo a la noticia lo mire como lo mire.
  66. Adosado 1000pts , hoy 6 euros.
  67. Me encanta. De pequeño me enseñaron que todos tenemos que seguir unas reglas. Mucho tiempo lo creí.

    Ahora, y gracias al PP, he descubierto una nueva visión del mundo donde haces y deshaces a tu antojo y eres libre para manipular las reglas a tu propio beneficio.

    Es como jugar una partida de cartas y cambiar las reglas en cada partida para ganar tú. Puede parecer que eso no es divertido, pero si que lo es. GANAR ES MUY DIVERTIDO.

    Voy a ver si le robo algo a alguien. Saludos.
  68. #18 Es decir, que te parece bien que se firme una cosa, se cambien las condiciones cuando se quiera como se hizo en el 94 y a quien le afecta que se joda y punto. Queda clara tu postura.

    Osea que un contrato se firma hace no se cuantos años... hace 20 años se le dice que es abusivo y se va a modificar ahora (2014) y me tiene que parecer mal????

    Si le parece a alguien mal que rompa el contrato y busque una alternativa!!!

    Tambien se firmaron clausulas suelo ilegales en las hipotecas y se cambiaron las condiciones a posteriori
  69. #7 Claro están amortizados porque tú lo vales. Porque cuando empezó a pagarse no era irrisorio llevan lo menos 30 años pagando una mierda, que según tú es justo pagar un precio razonable unos años y media vida de gratis.
    También me puedes prestar tu herencia unos 30 años (ya la han pagado y amortizado tus padres) o si no es que eres un especulador ¿te parece bien?
  70. #74 No dejar producir al propietario de un local apropiándose de él por una cantidad ridícula gracias a una ley injusta. ¡Franquismo!
  71. #80 Tienes un error de concepto: Alguien que hereda un local no produce nada, es un rentista.
  72. #81 Como decía, el propietario de un local de renta antigua no puede usarlo para trabajar en él, por lo que decir que es un capitalista que no produce es a todas luces injusto.
  73. #82 El 99% de los que se quejan lo que quieren es cobrar más por el alquiler, no abrir su propio negocio. No quieras convertir la excepción en la norma.
  74. #83 Yo no convierto nada en nada porque no camuflo con una estadística inventada mis opiniones personales.
  75. "Yo es que si no me regalan el local no puedo seguir con la empresa"
    ¿Y de quien es la culpa?
  76. Lo que deberían hacer es empezar a expropiar los locales cuyo propietario no los utilice para trabajar y los pisos que no se utilicen para vivir. Y acabar de una vez con el mercado inmobiliario, que es lo más tramposo e injusto que existe al ser un producto que no pierde valor con el paso de los años. Y además de primera necesidad. ¿Pero cómo se puede dejar regular el precio de algo así por la oferta/demanda?

    Y a tomar por culo ya con tanta especulación, tanto rentista y tanta hipoteca.
  77. #7 #8: A ver, ni tanto ni tan calvo. Los precios de alquiler de bajos en las ciudades en el mercado actual son un timo, ahí estamos de acuerdo. Pero eso no quiere decir que sea justo que haya gente alquilando un local por 15 euros al mes (literalmente) acogidos a una ley del año de la polka. Esos "rentistas improductivos" son los que están pagando el IBI, la comunidad y las derramas. Lo cual quiere decir que están perdiendo dinero porque cobran mucho menos de alquiler de lo que pagan de gastos. Eso no es justo, nos pongamos como nos pongamos. Ni tampoco lo es que haya tanta desigualdad: ¿cómo va a montar un joven una tienda si su competencia, la tienda de al lado, paga 20 veces menos de alquiler?

    Yo creo que los bajos comerciales ya se acabarán desplomando por sí solos, pero la mejor medida para que se pongan a un precio decente cuanto antes sería poner impuestazos a los bajos que estén vacíos más de X tiempo o, en casos más extremos, expropiarlos. Lo cual no crearía injusticias, sólo fastidiaría a los propietarios que quieren cobrar una pasta "porque ellos lo valen", y de paso bajaría los costes de montar negocios también para los jóvenes, no sólo para el anciano que montó su bar cuando Franco era cabo.
  78. #59 #60 Y por esta razón no se rehabilitan, el inquilino no quiere que le actualizan el alquiler y prefiere que el local se caiga a cachos.
  79. No tengo mucha idea. ¿Si alguien alquila algo tiene que tenerlo alquilado hasta que le salga al inquilino de los cojones? ¿Eso es algo que pasaba antes o también pasa ahora?
  80. #86 ¿qué no pierde valor? xD madre mía. Que cosas dices.
  81. Como se nota que hay gente que no tienes NI PUTISIMA IDEA de que se paga por renta antigua ni lo que supone eso.
  82. En una ciudad costera de la Costa del Sol, hay muchos locales, bares y negocios cerrados, algunos están así desde hace varios años.
    Cuando se recaba información sobre el coste de estos alquileres, a los propietarios se les llena la boca de MILES de euros, pues siguen pensando en las "pesetas" que cobraban hace años. Prefieren tenerlos cerrados hasta que venga alguien que lo pague.
    Otros propietarios, hacen su "agosto" cada vez que "Traspasan" el local. Cuando los nuevos inclinos (SIEMPRE EXTRANJEROS) se dan cuenta que el negocio no da para cubrir gastos y ya no pueden pagar el alquiler, se ven obligados a abandonar el local SIN RECUPERAR EL DINERO PAGADO POR EL TRASPASO, QUE A VECES ES BASTANTE ALTO,dando vía libre al propietarios para que le envíen un nuevo "Cliente".
    Digo ENVÍEN, pues una inmobiliaria regentada por un ciudadano gibraltareño les envía los clientes ingleses, captados previamente por su hermano en Inglaterra. PS: Los contratos los prepara un "Abogado" que hace años fue "expulsado" del Colegio de Abogados de Málaga.
    Triunvirato perfecto. Inmobiliaria-Abogado-Propietario V Cliente.
    (Desafortunadamente no puedo incluir sus nombres.
  83. #4 y tu valiosísima aportación a ese negocio tan rentable, que genera puestos de trabajo y que aporta tanto al vecindario será la titularidad del local.
  84. #24 ¿Vivir de rentas? ¿me conoces de algo? Si quisiera vivir de rentas no habría estudiado una carrera mientras trabajaba en mierdas de ett y no llevaría más de 15 años cotizados, melón.
    Que mi padre montara un negocio y lo traspasase antes de morir por una miseria incluyendo renta antigua no quiere decir que yo tenga que continuar la tradicion.

    Vivir de rentas dice, que cachondo.
  85. #90
    Ahora han perdido valor por la crisis y porque el país casi quiebra. Una situación excepcional, vaya. Una situación a la que se ha llegado en parte porque el negocio inmobiliario era la panacea para todos. ¿Por qué va un banco a arriesgarse en dar prestamos para negocios pudiendo ofrecer hipotecas con riesgo nulo para ellos? Si pagan, bien. Sino me quedo con el piso que valdrá más incluso. PROFIT. ¿Por qué voy a ahorrar mi dinero pudiendo comprar una casa que luego valdrá mucho más o puedo alquilar y ganarme unas perrillas extras? PROFIT. Vaya, no hay negocios, tenemos a todo el mundo intentando vivir de rentas y nadie tiene dinero... Ups, hola crisis.

    De todas formas, han perdido valor los que compraron hace pocos años. Los que compraron antes, no. Extrapola esto a una televisión. A ver cuanto sacas por una tele de hace 30 años.


    ¿Qué la renta antigua estará desfasada? Vale. Pero no dejemos que el nuevo precio lo rija el mercado, porque yo por ejemplo ya estoy harto de ver un Desigual cada 10 metros en el centro de Barcelona. Por pasta nos estamos cargando la identidad de los centros de las ciudades, expulsando a sus vecinos y a sus comerciantes. Solo turismo. Solo gente con dinero. El resto, que se vaya al extrarradio.

    La de cosas interesantes que se podrían hacer en las ciudades con una buena política de alquiler de vivienda y de locales... Pero solo interesa el dinero rápido.
  86. Boyeeeer que te pego leche!!!!!!!
  87. Una cantidad importante de rentas que pasarán de la economía productiva y comercial (que por lo menos da el empleo de los que trabajan en esos comercios), a la economía especulativa inmobiliaria, y a las elites extractivas inmobiliarias (que no sabemos que coño hacen con el dinero, si lo sacan a paraísos fiscales, lo siguen invirtiendo en economía especulativa que no genera empleo, o simplemente lo concentran y lo convierten en inmovilizado no productivo, o en tener muchisima mas capacidad de extraccion de riqueza y explotacion de las clases trabajadoras)

    ¿Cuantas empresas tendrán que cerrar y dejar de dar empleo porque no podrán subsistir con los nuevos precios de los alquileres?
    ¿las ayudarán como a los equipos de fútbol con exenciones y aplazamientos de impuestos?
    ¿Les darán ayudas como los planes pive?
«12
comentarios cerrados

menéame