Actualidad y sociedad
13 meneos
74 clics

El cerebro y las decisiones políticas

En “Vendiendo prosperidad”, Paul Krugman (Premio Nobel de Economía en 2008) se pregunta cómo es posible que dos políticos (se refiere a Reagan y Thatcher) cuyos programas, ya de entrada, favorecían solo a los ricos, fueran elegidos por mayoría.

| etiquetas: cerebro , decisiones politicas
10 3 0 K 115
10 3 0 K 115
  1. Usan los mismos circuitos cerebrales que para el "fúrgol". Punto.
  2. Yo creo que se parte de una premisa falsa y es que "El hombre es un ser inteligente" (perdonenme los hombres por usar el masculino como generico). Los politicos lo saben y nos manipulan a su antojo y se nos rien en la cara mientras van a lo suyo.

    Mientras, los ingenuos siguen creyendo que las cosas se cambian por la fuerza de las urnas.
  3. #2 ¿Propuestas?
  4. #3 seguro que a usted se le ocurre alguna. A mi se me viene a la mente crear un boton en Facebook de "Unlike" y desde casa hacer "No-me-gustan" a todo lo que creamos injusto.

    Creo que me explico :-)
  5. Fatal, oyes...atufas a cinismo
comentarios cerrados

menéame