Actualidad y sociedad
12 meneos
34 clics

Ceuta documenta y escolariza al niño hallado en una maleta

El Área de Menores de Ceuta, que ha asumido la tutela del niño subsahariano que el jueves pasado fue interceptado en la frontera cuando una joven marroquí pretendía introducirlo en la ciudad dentro de una maleta, ha comenzado los trámites para "regularizar" la situación sanitaria, escolar y documental del menor.

| etiquetas: ceuta , escolariza , niño , maleta , documentación
10 2 1 K 120
10 2 1 K 120
  1. Lo escuché esta mañana en la radio.
    Al padre no le dejaban traerlo para España porque le faltaban 47 euros de nómina... y eso que su nómina era de 1300 y pico, casi nada.
    Eso no lo cobramos ni los españoles y lo ponen como condición para que una familia pueda traer a su hijo de otro país.
  2. Bueno, parece que al final se ha impuesto la cordura, algo no habitual.
  3. El padre y el "joven marroquí" a la trena por poner la vida del niño en peligro de muerte.
    De momento al padre ya le han quitado la tutela, aunque faltan las pruebas de ADN para certificar que efectivamente son familiares
  4. Si el caso es tal y como lo cuentan, pobre familia, de verdad. En la cárcel con el único delito de querer tener a su hijo consigo y el niño sin poder estar con ellos.
    Las cárceles están para los delincuentes, no para los ciudadanos normales.
  5. #1 Es ingreso bruto y no es un valor absoluto sino la suma dependiente de cuantos miembros se añadan, suele ser asi: 400€ por el primero (suele ser el conyuge, pues ademas se ha de demostrar que luego hay quien se encargue de los hijos) + 300 por cada añadido. Así que este hombre ya se ha traido por los menos a tres personas y va a por la cuarta.

    A solucionar el hambre y la desesperación también ayudaría el condón. Los europeos limitan su natalidad para mantener un elevado nivel de vida.
  6. #4 Si, pero cada vez son mas delito actos y situaciones que vienen de la desesperación humana
  7. #5 "Los europeos limitan su natalidad para mantener un elevado nivel de vida."
    En el tercer mundo la única riqueza que puede atesorar una familia son los hijos: mano de obra que contribuye a la economía familiar y además ayuda en la vejez, que para ellos empieza en los 40.
    Y vete tú a una aldea de Zimbabwe un sábado por la noche a ver si encuentras la maquinita de los condones.
  8. #8 soluciones alternativas en estos casos siempre hay.
  9. #7 No es tan sencillo, esa misma idea se podria haber usado en España hace 70 años. En cuanto a la "maquinita", se han hecho intentos de repartir en masa (no son caros de producir) y la gente no los usaba.

    El quitarle toda responsabilidad sobre su situación actual me parece paternalista.
comentarios cerrados

menéame