Actualidad y sociedad
52 meneos
86 clics

La CGT convoca una huelga de teleoperadores en toda España el 6 de mayo

Convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), el viernes 6 de mayo está prevista una huelga a nivel nacional en el sector Contact Center, que podría paralizar la actividad en los centros de llamadas de España.

| etiquetas: huelga , teleoperadores
  1. Pues ese dia todos a llamar como locos a todos los servicios tecnicos que tengamos. Telefono agua etc y al que coja el telefono se le.pregunta servicios minimos y si dice k no a tenerle ocupado. Hay que luchar todos juntos
  2. Si incluye a los de telemarketing, ojalá sea indefinida.
  3. Si a algunos no les dan permiso ni para ir a mear ¿les van a dar permiso para hacer huelga? :shit:
  4. #1 creo que es de una hora el paro. Segundo, que no sé en todas las empresas pero me da que no existe concepto alguno de "servicios mínimos" en esto.

    Y tercero, que precisamente mantener ocupado al teleoperador es una manera de joderlo. Deberías saber que existe un concepto por el que se evalúa el rendimiento y es cuánto tiempo medio tardas en atender a tus clientes. Si lo mantienes ocupado, ese tiempo medio sube y le jodes la media, y como te puedes imaginar, cuesta mucho más bajar la media que subirla. Si quieres ayudar al teleoperador, lo mejor que puedes hacer es consultar cualquier tontería que se te ocurra que sea rápida y, si luego te pasan una encuesta para valorar la atención, que lo puntúes lo más alto posible.
  5. #5 pues ya esta lo hacemos asi, desconozco el mundo de telwoperadores a parte de que estan puteados. Estaria bien que toda la spciedad se apoyase entre si pero la gente noncreo
  6. #6 yo sí que lo conozco, de primera mano, podría decirte que hay de todo y que no es tampoco lo mismo que llames para contratar que porque tengas una avería (de lo que sea, agua, luz, internet) porque se mueven por distintos objetivos, los cuales también pueden variar de una campaña a otra.

    Pero eso, por ayudar, aunque pareciese también que se ayuda más no llamando, lo cual haría que se redujesen plantillas, por regla general las llamadas cortas y, en caso de haberlo, evaluaciones buenas (lo más altas posibles) es lo que más ayuda (en muchos casos esas evaluaciones influyen en el cobro de extras a fin de mes, que puede ser que no cobres si no superas una determinada media, generalmente bastante alta también). Otra cosa es si te preguntan que evalúes la empresa, ahí ya tú mismo con el servicio que te dan, claro.
  7. #4 No existe el permiso para hacer huelga. Uno la hace, y punto. Eso es una de las cosas que hemos perdido por el camino, la incapacidad de luchar con una de las pocas herramientas que tenemos.
  8. #5 Existir no existen pero vien que los dictan rojoynegro.info/articulo/acción-sindical/la-xunta-decreta-servicios-m Los "servicios mínimos" no son mas que un eufemismo para prohibir la huelga.
  9. #8 Pero existe la ironía :-D
  10. #9 los servicios mínimos son un punto a medias entre tu derecho a huelga y el que el ciudadano tenga un servicio. Estoy seguro de que no querrías estar en un hospital y que todo el personal se fuese a huelga, o que no haya nadie contestando el 112 y tengas una emergencia, verdad?

    Dependerá de lo que se trate, para servicios esenciales como el 112 me parece hasta necesario que los haya, digo yo, eh?
  11. #11 ¿Pues si es un servicio tan esencial porque no lo tratan así 365 días al año y no en la precariedad, temporalidad y explotación en la que se presta? Es lo de siempre de este régimen putrefacto los servicios solo son esenciales cuando se realiza huega, el resto del tiempo se pueden precarizar o eliminar sin ningún problema.

    Y los servicios mínimos no son mas que la prohibición de la huelga se aplican en cualquier servicio. No hay problema ninguno para eliminar dichos "servicios" por ley pero huelga no se puede hacer.
comentarios cerrados

menéame