Actualidad y sociedad
431 meneos
3725 clics
Los chamanes de las pseudoterapias quieren ganar en los juzgados lo que no pueden demostrar en el laboratorio

Los chamanes de las pseudoterapias quieren ganar en los juzgados lo que no pueden demostrar en el laboratorio

Muy desgraciadamente vivimos en un mundo en el que la realidad no tiene casi ningún lugar y en el que el “honor” de los timadores parece estar por encima de la verdad e incluso de la Ciencia. Y el último (y más que aleccionador) ejemplo nos llega de España. Porque que en un momento en donde la Ciencia ha demostrado (más allá de toda duda razonable, como se dice en los telefilms estadounidenses sobre juicios) todo su más que vasto e inapelable poder, pues vienen unos chamanes de tres al cuarto, unos estafadores de medio pelo (...)

| etiquetas: pseudoterapias
164 267 6 K 322
164 267 6 K 322
«12
  1. Derecho al honor... De las pocas situaciones en las que la verdad no te salvará de acabar siendo condenado en un juzgado
  2. Una justicia de pandereta se reafirmaria si aceptan las demandas de estos engaña bobos
  3. A propósito, no quiero hacer comercial a Netflix, pero hay un documental que aborda precisamente (Exhibit A) "sobre crímenes muestra cómo gente inocente ha sido condenada debido a técnicas y herramientas forenses dudosas como huellas de ADN y perros rastreadores."( o "The Staricase", un crimen mediático de EEUU durante inicio de este siglo.)

    Con 4 episodios para ejemplificar la forma de operación, dramáticos alcances y los peligros de este tipo de charlatanería y de la proliferación de "disciplinas/ciencias criminales forenses" magufas de lo absurdo.
  4. Detesto a los que se aprovechan de la gente en cualquier ámbito, pero especialmente en el tema de la salud.
    Dicho ésto, por mi experiencia os digo que hay muy buena gente en terapias alternativas. Y normalmente nadie aconseja dejarse a los médicos ni hospitales, es una irresponsabilidad.
    De hecho, las cosas no van así, al menos en lo que yo he visto. Es al contrario generalmente, la gente se ha hartado de ir a médicos y cuando no encuentran remedio a sus historias, es cuando prueban otras cosas.
    Otro tema es que yo considero que debe de haber libertad de elección. Si alguien cree que la homeopatía le puede ayudar, está en su derecho. Que la medicina no lo reconozca como válido lo entiendo, pero no se pueden hacer "listas negras" de terapias como si tal.
    Tambien mata el tabaco, el alcohol, y no veo que se vayan a prohibir.
  5. #6 Aunque no sea su exclusiva, los maestros de esto que comentas son los de HBO, no Netflix.
  6. #7 "no se pueden hacer "listas negras" de terapias como si tal"
    Pues se debería. No puede ser que la gente no vaya a kimio porque sienta muy mal (ya lo sabemos, que la kimio es terrible) y se vaya a uno que le promete que a base de flores de bach se va a curar el cáncer y que si el cáncer se hace visible a simple vista es porque necesita respirar y que eso es bueno (Esto es de un caso real que salió por aquí hace algún tiempo).
    La última parte (lo de que el cáncer salga a respirar) ya es de mezquindad extrema, pero no hay que olvidar que esto empezó en una terapia alternativa y una esperanza que directamente era mentira. Es por cosas como esta por lo que no se puede ir con medias tintas con las medicinas alternativas. O curan o no; y el efecto placebo llega hasta donde llega. No te va a curar un cáncer.
  7. #7 Uno tiene derecho a matarse, pero siempre que esté bien informado.
    Por ejemplo, que aún no se haya sacado a la homeopatía de las farmacias (por el poder y el dinero que manejan) hace que mucha gente la ponga al mismo nivel que los medicamentos, pues está al lado del ibuprofeno y se lo vende la misma persona.
  8. #7 Es que, de entrada, si alguien te dice que te va a curar el cáncer, es que es para salir corriendo. Otra cosa es que te diga que te pueda calmar efectos secundarios, hacer limpieza de los tóxicos, etc. Es una cuestión de responsabilidad.
    El tema sé que es complejo, con muchos matices, y yo no creo que las alternativas puedan curar un cáncer, pero sí que son preventivas para muchas cosas y complementarias a la medicina oficial.
    Tambien digo estas cosas porque he hecho cosas en las alternativas, he estado ahí y no todo son magufadas. A mi me pueden engañar una vez y dos, pero si algo no funciona, no funciona.
  9. El anterior era para #9 y ahora para #10, es que soy novato aunque lleve mucho leyendo meneame.
    En el caso de la homeopatía creo que la persona que lo vende debe decirle al cliente que no tiene la aprobación de la ciencia o la medicina, es su responsabilidad. Tambien la gente debe de informarse, al igual que hay que informarse de los efectos secundarios de los medicamentos.
    Tambien digo que las cosas que he hecho en alternativas no incluyen tomar nada, excepto en ayahuasca.
    Al final hay un tema de libertad de elección, Si alguien piensa que el tarot le puede ayudar, pues bueno, es su dinero y su fe. Yo no creo que el tarot pueda ayudar a nadie realmente, pero cada cual es libre de sus elecciones. Los timos y estafas están en todos los ámbitos, no solo en estos temas. Cuando hay gente de esta calaña hay que denunciar.
  10. #6 Eso en otra serie también de brujería.
  11. #10 De acuerdo. Sólo un apunte : no se han sacado por el poder y el dinero que manejan los laboratorios que las fabrican, no las farmacias.
    Que bien que se sacaron las plantas medicinales, ciertos productos sanitarios y de higiene y productos de alimentación en situaciones especiales. Antes de venta exclusiva en farmacia.

    Esto depende de la AEMPS, es decir, del ministerio de sanidad, y los tratos que se hagan allí.
    Que gustáis mucho de cargar contra quien no es.
  12. #11 Que te diga que va a hacer "limpieza de los tóxicos" también es para salir corriendo.

    Primero porque la única manera que hay de eliminar sustancias es aumentar el propio metabolismo y excreción. No hay nada que "te limpie", sino que son tus propios "mecanismos de limpieza" los que lo van a hacer.

    Y aún tirando por ahí, eso ni es bueno, ni, en el mejor de los casos, es inocuo.
    No es bueno porque aumentar el metabolismo para favorecer su excreción implica disminuir los niveles plasmáticos de la medicación, es decir, que sea menos efectiva.
    Y no quieres que la medicación para el cáncer sea menos efectiva ¿verdad?

    Y no es inocuo porque las principales vías de excreción, y sobre las que se puede actuar, son la orina y las heces ¿crees que no hay riesgos en provocar diarrea o aumentar el numero o el volumen de micciones?¿te enumero riesgos?

    Si alguien te habla de hacerte una limpieza de tóxicos, huye.
    Huye, porque lo mejor que puede hacerte es timarte. Y lo peor, andar jugando a aumentar metabolismo y/o excreción.
  13. #7 El problema es cuando creen que la medicina tradicional no funciona y la rechazan de pleno, incluso creen que interfiere con su tratamiento homeopático.

    Y si dejas un tratamiento porque el engañadesesperados te dice que su porquería de pseudociencias funciona y no es verdad se merece ser acusado de como mínimo de estafa si dicha persona acaba muriendo, como ha pasado en algunos casos.
  14. Le pregunten a Steve Jobs lo bien que van las terapias alternativas... :troll:
  15. #7 terapias alternativas? alternativas a la sanación será. A diferencia con lo que tu llamas "terapias alternativas" nadie dice que el alcohol y el tabaco cure nada, al.contrario, se dice que son sustancias nocivas y matan. Otra cosa es que cada uno decida matarse como le salga del nardo.
  16. #18 También le pueden preguntar a las millones de personas que han muerto con los tratamientos convencionales..no te parece un poco tonto tu comentario?
  17. La ilustración de la Muy Interesante tiene guasa. Mucho «un gran timo», pero cuando les ha interesado le han dedicado un artículo quasihagiográfico al presidente de la Asociación Mundial de Acupuntura.

    O directamente te sueltan que el shiatsu resulta indicado en problemas de columna, artrosis, insomnio, estrés e hipertensión.

    En misa y repicando.
  18. #20 No, no lo es.
    Si tú te tratas un cáncer con superchería la probabilidad de morir es del 100%
    Si lo haces con tratamientos oncológicos tu probabilidad de vivir aumenta y mucho. Les puedes preguntar a los millones de personas que han sobrevivido.
  19. Hay APETP, hay meneo.
  20. #12 Tú te has tomado droga de verdad, no homeopatía.
  21. #15 Las farmacias que venden homeopatía, que son muchísimas si no la mayoría de ellas, también hacen mucha caja con ello.
    Así que también tienen parte de la culpa.
    El titular de una farmacia es quien decide si quiere o no quiere vender homeopatía en su negocio ...
  22. Es muy simple, si algo funciona, funciona, aunque sea a veces.

    La medicina, vista como tratamiento con sustancias autorizadas tras los procedimientos establecidos, funciona a veces. No se exige que funcione siempre y bajo cualquier circunstancia. Sin embargo, ha demostrado su adecuación y puede volver a demostrarlo bajo las condiciones que establecen los procedimientos. Además, cuando no funcionan, es posible que otros estudios descubran los mecanismos o las causas de que no funcione, ajustando su utilidad o su inutilidad.

    No ocurre así con las "terapias alternativas". No funcionan más allá del efecto placebo, efecto que por otra parte, está contemplado en los estudios clínicos de las medicinas.

    Pero lo mejor del caso es que aún existiendo la posibilidad de que una terapia comience por ser considerada "alternativa", si resulta que se aprecia la efectividad de la misma, cabe seguir los pasos de las medicinas y obtener la autorización correspondiente, pasando a ser una terapia como las demás.

    Así que solo hay dos tipos de terapias, las que funcionan y las mentiras.
  23. #20 Madre de la virgen del amor hermoso vaya comentario estúpido que te acabas de marcar... ¿Cuántos cientos de millones por no decir miles de millones de personas se han salvado gracias a los tratamientos convencionales? ¿Cuántas vidas ha salvado por ejemplo el uso de vacunas?
    Y #22 toda la razón.
  24. #26 Hombre, a veces... Si funcionase a veces, no pasaría los controles que te recuerdo son obligatorios.
  25. Estaría bien que todos esos "sanadores" se asociasen y pusiesen parte de la pasta que se están llevando en un fondo para pagar estudios científicos independientes que demostrasen de una vez por todas si esas terapias alternativas funcionan o no. Asi se solucionaría el problema; las terapias que funcionen se aprueban (y se regulan) y las que no, se prohiben y al que intente timar a la gente con esas terapias se le mete en la puta carcel.
    Pero curiosamente no lo hacen ¿Por que creeis que puede ser?
    Y que conste que no estoy metiendo a todas las terapias alternativas en el mismo saco, pues creo que algunas pueden funcionar y por eso creo que estaría bien separar el grano de la paja.
  26. #28 Lo digo por lo que tantas veces se ha podido ver en relación con nuevas terapias del tipo que funciona en el x % de los casos. La cuestión es que funciona en esos casos y son replicables. Después puede que se descubra que el motivo es que esos casos resulta que tienen la (qué se yo) proteína p del tipo que sea, que es poco común y que hace algo.

    Entonces se le da a los enfermos el medicamento combinado con otro que permite que el conjunto funcione para todo el mundo.
  27. www.gofundme.com/f/defensa-contra-hostigamiento-judicial-a-apetp

    Podéis donar ahí para ayudarles a defenderse.
  28. #2 Recordemos que el juicio de médicos contra osteópatas en EEUU lo gano alegando que formaba parte de la 'libertad de culto y credo'
  29. #25 Varias cosas:
    1- No se puede verder lo que quieras en una farmacia. Es el Ministerio de Sanidad el que dice qué.
    2-Quien otorga el nombre de "medicamento" a los preparafos homeopaticos no son farmacéuticos.
    3- Los preparados caros que se venden como homeopáticos (por ejemplo un jarabe para la tos que se llama Stodal o algo así) no son en realidad homeopáticos.
    En su composición contienen Balsamo de Tolú (de uso fitoterápico como antitusivo), drosera (de uso fitoterápico como antitusiva y antibacteriana). Otro ejemplo de preparado "homeopático" caro son las cremas que llevan árnica (uso fitoterápico como antiinflamatorio de uso tópico).
    Luego, no son homeopáticos.
    No sé cuál será su utilidad terapéutica, si es que por concentración tiene alguna, y dudo muchísimo que sean mejores que un jarabe de cloperastina o una crema de diclofenaco*, además tienen un precio exagerado, y por tanto yo no lo recomiendo ni las vendemos, pero no son homeopatía.

    Sin embargo, la homeopatía de verdad, la de "semejante cura semejante", la de las diluciones seriadas, las que se llaman cosas como "argentum nitricum 200ch" o " antracinum 30D" (son ejemplos, no tengo ni idea) en realidad son muy baratas.
    Bueno, son caras porque no lo valen, pero no tienen un precio elevado. 2-5 € más o menos.

    Conozco muchas farmacias que tienen preparados "homeopáticos" (que son fitoterápicos); no conozco ninguna, aunque seguramente la haya, porque tiene que haber de todo, que trabaje normalmente con homeopatía de verdad y menos que se lance a recomendar Aconitum 100CH a un enfermo. Me temo que esas cosas son cosa de homeópatas.


    En resumen, lo que da dinero no es la homeopatía, es la fitoterapia (eso sí es caro. Y demasiado para los resultados que tiene, por no hablar de la poca mano que se ha metido por eliminar lo que solo está basado en "uso tradicional" **). Y quienes regulan su consideración y lugar de venta es el ministerio de sanidad.


    * Pero luego está lo que la gente dice que le funciona mejor. Y en eso se incluye la fe que le tengan al fisioterapeuta que le haya recomendado la crema de plantas, o al médico que le recete el jarabe de miel y tomillo.
    ** El própolis es un buen ejemplo.


    Aún estoy esperando que alguien hable del puto agua isotónica Quinton y su legión de acólitos.
    Que eso sí es un puto suero fisiológico vendido a precio de oro. Un timo aún mayor que la homeopatía.
    Si quieres ponerte de mal café, búscalo.
  30. #33 No se puede verder lo que quieras en una farmacia. Es el Ministerio de Sanidad el que dice qué.

    En realidad, hasta donde se, eso no es exactamente así. Si no, no se podrían vender caramelos, potitos o cremas hidratantes en la farmacia, como sí que se hace. Si no me equivoco, la cosa es que el Ministerio de Sanidad lo que dice es que hay una serie de cosas que sólo se pueden vender en farmacia (antibióticos y ansiolíticos, por poner un par de ejemplos), y de ahí que mucha gente con la carrera de farmacia se monte una "parafarmacia", donde venden cosas como aspirinas y otros medicamentos sin receta, y así no necesitan una licencia de farmacia. Pero, a mayores, una farmacia puede vender otras cosas que no sean estrictamente medicamentos. Y basta con pasarse por una para confirmarlo.
  31. #34 No puedes poner un puesto de dulces, pero se pueden vender caramelos balsámicos (tos). La dermocosmética pertenecía a la farmacia, al igual que la alimentación especial (potitos/formulación infantil/batidos de proteínas, etc) antes de que se sacaran de ella, al igual que otras muchas cosas, para poder venderlas en grandes superficies (que por cierto tienen bastante, bastante más poder y ejercen mucha más presión que lo que creéis que tienen las farmacias).

    Es decir, no es que ahora se esté vendiendo en farmacia, es que ahora se están vendiendo fuera de las farmacias.

    Y sí, está regulado lo que se puede y no se puede vender en una farmacia.
  32. #34 Por cierto, en una parafarmacia NO se pueden vender aspirinas ni medicamentos sin receta. Se puede vender preparados fitoterápicos y otros productos sanitarios.
  33. es que la homeopatía no es una pseudociencia
  34. #36 Hombre (o mujer), pues ahí me pillas... tampoco es que haya investigado en profundidad. Pero también es cierto que lo que se de ellas es lo que leí en un par de artículos de gente que se la montaba y contaba su experiencia, precisamente porque conseguir licencia para una farmacia es imposible. Puede ser que interpretase mal algo de lo que decían.
  35. ¡ Ade Dui Damballa, dame el poder, te lo suplico!
  36. #37 Lo es. Es un concepto creado en el siglo XVIII, con los conocimienros de entonces.
  37. #33 La verdad es que llevas razón en tu argumentación.
    Yo soy de los que pienso que lo mejor para la tos es, de primeras, la miel, y si no te mejora ya acudirás a los jarabes.
    Pero el tema de que las farmacias "camuflen" muchos remedios basados en medicina natural, como homeopatía, me toca la moral. No por que sean naturales, que son muy válidos, si no por lo que comentas de ponerles la palabra homeopatía al lado para vender mas y mas caro.
    Y hay farmacias que abusan de esta práctica y me parece un poco timo.
    No se si explico un poco mi comentario anterior con este... :-)
  38. #7 Lo que no hay derecho es que se llamen terapias alternativas, cuando por ley deberían llamarse timos alternativos. Por respeto al ser humano, vaya.
  39. #7 No hay que hacer listas negras.

    Hay que hacer listas de lo que tiene eficacia probada y lo que es una estafa.
  40. #27 Perdón, dedazo. Te compenso.
  41. #37 Claro, es magia azucarada.
  42. #26 Lo que funciona (en salud), no funciona a veces, funciona el la mayoría de los casos y es la intervención o intervenciones conocidas que mejor lo hace.

    Pocos tratamientos tienen una efectividad del 100%, lo importante es que funcionen la mayoría de las veces en la mayoría de las personas.
    Definir eso como "a veces" es un error.
  43. #37 cierto, es una estafa de libro.
  44. #41 Pero que no son las farmacias.
    La farmacia no le pone sellito de "homeopatía". Es el laboratorio el que se lo pone, con la connivencia de la AEMPS, que le da la autorización bajo ese epígrafe (ni sé bajo qué condiciones, ni confío en los preoarados así autorizados).

    Es más, estoy segurísima de que gran parte de lis farmacéuticos no sabe la diferencia entre homeopatía y fitoterapia.
    Y estoy segura porque yo soy farmacéutica y en la carrera estudiamos plantas (botanica, farmacognosia, fototerapia, vetc) pero ni p. i. de homeopatía.
  45. jejejejeje, vaya argumento
  46. #47 la medicina oficial sana todas las enfermedades?
  47. #45 La medicina oficial es magia química?
  48. #50 la medicina oficial tiene una eficacia demostrada. Los tratamientos de elección son lo que han demostrado que funcionan la mayoría de las veces en la mayoría de las personas.
    Su mecanismos de funcionamiento son conocidos, predecibles, fiables y replicables.

    La homeopatía no ha demostrado funcionar en ninguna enfermedad o dolencia de ninguna manera, es más, se ha visto que no funciona, que no es predecible, ni fiable, ni replicable. Además sus mecanismos de acción se basan en principios que contradicen todo el conocimiento químico actual.

    Sus vendedores aseguran que cura sabiendo todo esto. Por lo tanto están estafando.
  49. #13 "El anterior era para #9 y ahora para #10, es que soy novato aunque lleve mucho leyendo meneame."

    Pues menudo estreno te has dado con la homeopatía y demás :troll:
  50. #52 sic "Su mecanismos de funcionamiento son conocidos, predecibles, fiables y replicables.", deja que me ría, vives en la ignorancia
  51. #54

    Lee un poco ignorante:

    www.pharmgkb.org/pathways

    Y ahora pásame algo similar sobre la homepatia por favor. Espero sentado que me canso.

    Manda cojones.
  52. #55 el ignorante eres tú, te tienen engañado. La homeopatía no funciona de manera similar a la alopatía, no se basa en el número de moléculas en el compuesto.
    Toma ciencia www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2018/05/17/35000-personas-muere fiables , replicables y contrastados
  53. #56 Para tener el nick que tienes te gusta muy poco buscar nada remotamente parecido a la verdad.

    No quieres leer. No quieres aprender nada, por supuesto crees que lo que tu no conoces no existe, y te encanta rebozarte en excusas para seguir así.

    La homeopatía es una estafa, no sólo porque no cura una mierda, sino porque se basa en conceptos que contradicen todo el conocimiento humano actual. Como tu última frase indica.

    A disfrutar de la ignorancia!
  54. #56 Cagüen la mar! y ni una sola de ellas salvadas pir la homeopatía :palm:
  55. #58 jejejeje, muy bueno, es que no se trataron con homeopatía
  56. #59 ¿Y cómo lo sabes?
  57. Bueno, sin entrar en discusiones acaloradas tengo que decir que la homeopatía ayuda a las personas en determinados momentos de sus patologías, puede ser una buena medicina complementaria a la medicina más tradicional, yo creo que se pueden complementar bien
    www.hablandodehomeopatia.com/preguntas-frecuentes/
  58. #60 porque en el desarrollo de la noticia lo explica, lee la noticia por favor
  59. #57 ya te estás saliendo de tiesto, ya atacas personalmente
  60. #57 Bueno, sin entrar en discusiones acaloradas tengo que decir que la homeopatía ayuda a las personas en determinados momentos de sus patologías, puede ser una buena medicina complementaria a la medicina más tradicional, yo creo que se pueden complementar bien
    www.hablandodehomeopatia.com/preguntas-frecuentes/
  61. #63 En tu segundo mensaje dirigido a mi:

    sic "Su mecanismos de funcionamiento son conocidos, predecibles, fiables y replicables.", deja que me ría, vives en la ignorancia

    ¿Quién ataca personalmente?. Un mensaje con cero argumentos y cero datos para llamarme ignorante. Vete a pastar un rato.
  62. #64 La homeopatía es una estafa.

    No hay ningún estudio serio que haya encontrado beneficio alguno. Además sus mecanismos de acción contradicen absolutamente todo lo que conocemos. No complementa nada. No hace nada. Las personas que se curan con homeopatía, se curan "a pesar" de usarla.

    Y aunque fuera verdad (que no lo es), que en la homeopatía hay unos mecanismo de acción que nadie puede comprobar, ni medir, pero que está ahí (no lo están). ¿Qué sentido tiene intentar utilizarla?¿Como vas a saber que le estas dando a alguien si no tienes manera de comprobar que está ahí?¿Como sabes que le estas dando lo que necesita si no puedes saber lo que le estas dando porque no puedes ni medirlo ni comprobarlo?
    Yo podría ponerme a vender agua sin nada y decir que es homeopatico ¿como sabrías tú que no lo es?

    Lo dicho, UNA ESTAFA.
  63. #7 Creo que ya has descubuerto que en meneame no pueden defenderse ciertos temas.
    Toda la razón, civismo, libertades y demás se van a paseo cuando les haces tambalear un par de creencias.
    Aquí sólo hay una verdad: la ciencia y la razón son todopoderosas y lo que queda fuera de ello tiene que ir a la hoguera.
  64. #66 no quieres aceptar que es una medicina que le funciona a mucha gente, no en todas las situaciones de la vida, pero si en determinados momentos, igual que la medicina alopática. Lo que defiendo es la libertad de terapia, la libertad de decidir y elegir tratamiento médico después de una información completa y veraz. Si se la ataca tanto es porque hay intereses para que la gente no se salga de lo correctamente establecido. Yo a tí no te compraría ningún medicamento homeopático , pero a una farmacia si se lo compraría
  65. #64 A lo único que ayuda la homeopatía es a aligerar la cartera
  66. #62 La he leído. Dice que en el hospital fueron tratados con antibióticos. No dice que no intentaran antes tratarse con otras terapias (sin efecto).

    También dice que el 20% de los que fueron tratados con antibióticos de la infeccion por microorganismos multirresistente fallecieron. Lo que implica que el 80% siguen con vida.
    ¿Puedes enlazar una noticia que diga que el 80% de los tratados con homeopatía en infecciones con mucroorganismos multirresistentes sobrevivan a la infección?
  67. #70 y te parece poco ese 20% para una medicina basada en la ciencia?
    Sabes que la OMS está preocupada porque cada vez los antibióticos son menos efectivos?
    La homeopatía no trata infecciones, trata enfermos. Pero el estudio que tu me pides no lo tengo porque los periódicos no lo publican
  68. #69 jejejejejeeje, te ha pasado a tí?
    Bien es cierto que al no estar subvencionada por la SS, el costo de la consulta al médico homeópata hay que asumirlo, en ese aspecto si que resulta cara, pero porque no lo cubre la SS , cosa que en Suiza si que sucede
  69. #72 A mi no me ha pasado por que cuido muy mucho de informarme antes de las cosas, así evito en caer en estafas como esa.
    Por cierto, médico y homeópata es un oximorón.
  70. #73 sic, "Por cierto, médico y homeópata es un oximorón."
    Ves como eres un ignorante, hay muchos médicos homeópatas, están titulados en medicina y luego han hecho la especialidad de homeopatía
  71. #68 Yo podría ponerme a vender agua sin nada y decir que es homeopatico ¿como sabrías tú que no lo es?

    Responde a esta sencilla pregunta.

    La libertad de elección cuando te están estafando no existe. Se llama estafa. La información que dan los homeópatas no es completa ni veraz, son mentiras que contradicen todo lo que se sabe objetivamente sobre la homeopatía.
  72. #75 que manipulador eres, tú no eres un laboratorio farmacéutico , ni eres una farmacia, lugar donde se venden los medicamentos homeopáticos.
    sic, "La libertad de elección cuando te están estafando no existe. Se llama estafa. La información que dan los homeópatas no es completa ni veraz, son mentiras que contradicen todo lo que se sabe objetivamente sobre la homeopatía." ..... te lo vuelvo a decir , con estos argumentos te tengo que decir que eres un ignorante con respecto a la homeopatía
  73. #76 Yo podría ponerme a vender agua sin nada y decir que es homeopatico ¿como sabrías tú que no lo es?

    Responde a la pregunta.
  74. #77 jejejejejeje, pareces don erre que erre , los medicamentos homeopáticos se venden en las farmacias
  75. #74 Yo soy un ignorante, eso es cierto. Todos ignoramos muchas cosas.
    Y ya que entramos en adjetivos calificativos tú eres un merluzo o te lucras con esa estafa llamada homeopatía que defiendes.

    En cuanto a tu razonamiento; puede haber médicos sin escrúpulos (farmacéuticos hay a montones) que la defiendan, pero se debe puramente a motivos económicos ¿O acaso crees que absolutamente todos los médicos son seres de luz y ninguno es un sinvergüenza?

    Si no fuera por el efecto placebo y por la capacidad del cuerpo humano de curarse solo en casi todos los casos no tendríais nada a lo que aferraros para estafar a la gente.

    Bonus:

    www.youtube.com/watch?v=WrHDjeddlJs
  76. #71 Es el 20% de infecciones por microorganismos muy concretos, no por microorganismos sensibles (donde la eficacia es muy superior) que siguen siendo mayoria.

    Los periodicos no publican estudios, pero si hubiera estudios con esos resultados, las revistas especializadas se hubieran hecho eco.

    El caso es que no los hay. Ni tampoco de enfermos con infecciones no autolimitantes que en un 80% se hayan curado.
    De enfermedades autolimitantes, los que quieras.
  77. #78 No tienes respuesta porque no la hay. No hay manera de diferenciar el agua normal de un remedio homeopático. No se puede medir, ni comprobar, ni siquiera demostrar su existencia de ninguna manera conocida: ESTAFA.

    En las farmacias también se venden Juanolas y no curan una mierda. Es más, te provocan cagaleras.
  78. #79 dices que hay médicos y farmacéuticos sin escrúpulos?. Los conoces? Que mala opinión tienes de los médicos y de los farmacéuticos.
  79. #81 lo que tu quieras, pero a tí no te compraría lo que tu vendes como medicamento. Tienes razón, las juanolas no curan la mierda
  80. #83 No es lo que yo quiera. Es que es una estafa.
  81. #82 Si, conozco muchos:
    www.google.com/search?q=doctores+condenados&rlz=1C1GCEV_en&oq=

    Para ser tan crédulo con la homeopatía a mi me inquieres mucho ¿no te parece?

    Por otro lado tratate con lo que quieras, el darwinisimo es implacable y encima hay sobrepoblación (sobran los peores especímenes), a mi lo que me jode es cuando pasan cosas como esta, que sufren los inocentes:
    www.meneame.net/story/nino-tratado-homeopatia-muere-otitis
  82. #85 con la alopatía no muere nadie?
    Esos médicos no han sido condenados por practicar la medicina, han sido condenados por otros delitos
  83. #48 Y menos mal que no estudiáis homeopatía ... xD
    De todas formas, aunque no sean las farmacias las que les ponen la etiqueta, los farmacéuticos saben lo que venden, por eso me parece un poco timo.
    Y yo no soy farmacéutico, es mi mujer, a la que agradezco desde aquí sus enseñanzas :-D
  84. #61 ¿No te cansas de ser un troll?
  85. #88 no te cansas de no entender los mensajes?
  86. #51 Magia química es un oxímoron. La magia, por definición, va en contra de las leyes naturales. La química y otras ciencias buscan hallar esas leyes y aplicarlas.
  87. #56 ¿que tiene que aportar un artículo sobre bacterias resistentes a los antibiótico a tu defensa de la homeopatía? Las pistolas de calibre 20 son inútiles contra tanques. ¿Demuestra eso que puedo matar con telequinesis? No entiendo...
  88. #64 por supuesto que la homeopatía ayuda... Al CEO de Boiron. A los pacienes, tanto como el conjuro mágico del mismo efecto que invocaba mi madre cuando era niño y que tanto me ayudó en momentos de enfermedad y dolor. Como era... Ah si... "Cura sana, culito de rana..."
  89. #78 y los caramelos de menta
  90. Porque en los juzgados si se puede ganar, que es lo lamentable.
  91. #87 A mí también me lo parece, si es que no creen en lo que están dando.
    El problema es que hay gente, incluso profesionales sanitarios, que sí creen en la homeopatía.

    Yo tenía una compañera en la carrera que usaba homeopatía (la de verdad, la de gránulos) , y no entendía la mala fama, si a ella le había funcionado (y ése es todo el contacto que tuve en mi carrera con la homeopatía, así que salí de la carrera con una idea diferente a la que tengo hoy en día).
    Conozco médicos que han usado homeopatía para sus dolencias menores. Y por supuesto, que también las recetan.
    De otros profesionales como enfermeros, fisioterapeutas y demás, ni hablemos.

    Mi matrona (sin demérito de sus otros conocimientos) me ha recomendado una cantidad de mierdas... que ni te imaginas xD

    Y el problema es ése, que para muchos profesionales sanitarios esto es algo en lo que se puede creer. Porque no tenemos más contacto con ello que pensar que son plantas como otras que has visto.
    Y en esos casos no te están timando. Simplemente no han ahondado en de qué va eso. Porque en el momento en el que tuve que hacerlo, pues ya cambié de opinión.

    Y bueno, si tu mujer es farmacéutica, te podrá decir cómo sabe lo que es la homeopatía y dónde lo aprendió.

    Que seguramente haya quien lo venda a sabiendas y de mala fe, pues seguro. Que en todas las profesiones hay de todo.
    Estoy segura de que la gran mayoría no.
  92. #61 al igual que el yoga, la meditación, el deporte en general etc. No puedes ir diciendo esas cosas (asignarle a la homeopatía facultades farmacológicas, es decir, que "cura patologías") y quedarte tan tranquilo.
    Al respecto del link que has puesto, hay alguna pregunta y respuesta (sobretodo la del cáncer) que parece que están hechas a maldad. Todo es tan confuso y tan lioso, que solo contribuye a esto, a que gente se confunda y defienda la homeopatía como "medicina".
    Y te lo digo desde el lado del conocimiento y de la ciencia, soy farmacéutico y especialista en investigación clínica.
  93. #56 "La homeopatía no funciona de manera similar a la alopatía, no se basa en el número de moléculas en el compuesto." - no se si conoces el numero de avogadro y su relación en las altass diluciones homeopaticas.

    Y el link que has puesto, no se como pretendes defender la homeopatia con eso. No tiene nada que ver. Que la medicina tradicional no sea 100% efectiva (nada en este mundo lo es) no justifica la estafa mundial que significa la homeopatia.
  94. #87 Pero no sólo homeopatía. De verdad, hay muchas cosas que...
    Por ejemplo, lo último en suplementos de hierro: quelato de hierro, "que hace menos daño".
    Esto por recomendación del ginecólogo.

    Lo tuve que buscar, por venir de donde venía, que tienes que dudar.
    Porque nos recuerdan bastante que el hierro no se tome nunca con alimentos como la leche porque con iones divalentes (calcio, magnesio, etc) forma quelatos.
    ¿Y qué son quelatos? Pues son moleculas muy estables, es decir, indisolubles. Y la primera parte del proceso LADME es la liberación, que comprende disgregación, disociación y DISOLUCIÓN.
    Sin disolución no hay Absorción.

    ¿Hace menos daño el quelato de hierro? Pues seguro que tiene menos efectos secundarios... y primarios. Vamos, que te debe dejar igual.

    Y oye, se lo presenta el representante de turno, con sus gráficos, que dicen lo que quieren decir, (y el representante no necesariamente sabe que está diciendo sólo una parte de la verdad. Porque les hacen la formación para venta y ya), el médico/farmacéutico/matrona/etc tiene mil cosas más donde ampliar conocimiento, - porque como no te estés actualizando constantemente no vales- se lo cree porque le suena guay, y ya está: Una nueva mierda posicionada.

    Y sin necesidad de regalitos ni visjes, ni nada de eso. Simplemente la charla de presentación de "novedades" y basta.

    Mira... aquí hay muchos eslabones. Por supuesto, el que tima tiene su responsabilidad. Pero sobre todo hay que cargar contra el ministerio que es quien tiene que velar por que cada producto al que dé autorización cumpla unos criterios.
    Y sin esa aprobación, no te preocupes, que no iba a quedar esto de la mano del buen criterio de nadie.
  95. #96 la medicina se basa en el ensayo clínico ,muy bien visto
  96. #97 yo creo que tú eres un poco ignorante a pesar de que dices que eres farmacéutico,hay países en Europa en el que forma parte de la medicina oficial dentro del catálogo oficial de medicinas, por ejemplo Suiza
«12
comentarios cerrados

menéame