Actualidad y sociedad
305 meneos
3827 clics
Charla TED Madrid: La estafa de la industria de la Felicidad

Charla TED Madrid: La estafa de la industria de la Felicidad  

Edgar Cabanas, doctor en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, da una interesante charla en TED Madrid titulada “Las claves para vender la felicidad”. En dicha charla el autor del libro Happycracia denuncia cómo la idea de la Felicidad (lo que quiera que sea) se ha convertido en un producto de consumo más, para beneficio de toda una industria que factura cifras escandalosas a costa de muchas personas de baja autoestima que ya no saben a quién recurrir.

| etiquetas: felicidad , ted
108 197 3 K 326
108 197 3 K 326
  1. Curioso, cuando las charlas TED han sido grandes difusoras del movimiento japiguai
  2. Y cuantos han hecho negocio de dicha estafa..
    El primero que se me viene a la cabeza es Mr. Wonderful.
    Después, todos los coachs de superación personal...
  3. Ha buena hora os habéis dado cuenta de que la teología protestante no conduce a la felicidad, ni ayuda a ser feliz, ni a encontrar como serlo. Acaso creíais que era casualidad que los guiris intenten llenar ese vacío con monedas de oro, con dedicación al trabajo y ganar beneficios que no se pueden usar en la otra vida? Por otro lado (y más familiar para nosotros, sea crea o no), la teología católica simplemente pasa de puntillas de la absurda idea de "búsqueda de la felicidad" que los herejespersiguen, tratando de "ser felices". Para la doctrina católica, la felicidad es estar en presencia de Dios (estar en la gloria [de Dios]), vamos, "estar en la gloria" porque uno es feliz estando y no siendo.

    Ahora vais y lo cascáis!

    PD I: Nótese las diferencias entre "ser" y "estar" y de las ventajas del idioma español sobre el de otras naciones a la hora de hacer filosofía.

    PD II: Por supuesto que soy ateo, pero lo que no soy es anti-clerical. Si lo fuera, el odio no me dejaría apreciar estos matices.
  4. #2 Aquí tienes a uno:
    www.meneame.net/m/Pregúntame/hola-soy-alvaro-vizcaino-coach-terapeuta
    Fíjate si resultó ser un vendehumos como decíamos, que dijo que se sometería a un Pregúntame y no apareció para responder xD

    Edit: acabo de ver que sí respondió, no había visto las respuestas porque están hundidas a negativos y blanqueadas. El tío copió y pegó la misma respuesta cuatro veces :palm:
    www.meneame.net/user/AlvaroVizcaino/commented
  5. Pues yo soy una persona atea y anticlerical militante y no hay odio que me ciegue porque la razón no se deja chantajear por emociones. Saludos.
    La semana pasada lei este libro, por si no lo has leído. Te gustará.  media
  6. #1 Esto esta superado, ahora estamos en una vuelta de 360 grados
  7. #3 mis hojos.
  8. #5 Pos claro que lo leí ;)

    Como curiosidad, se ajusta perfectamente a los parámetros que he descrito: Onfray, filósofo materialista que proviene de una cultura influenciada por la teología católica. Por otro lado, veo que provienes de una cultura católica y que no estás bajo la maligna influencia del hereje Lutero, el cual proclamaba sin ruborizarse y sin temor a que lo calificaran de gilipollas aquello de ... «Die Vernunft ist die höchste Hur, die der Teufel hat».
  9. #5 razón no se deja chantajear por emociones

    ¿Eso no es estoicismo?

    Por cierto, también hay curas majos. Lo digo por lo de anticlerical.
  10. #3 Me gusta mucho tu comentario. ¿Qué quieres decir con teología protestante? ¿Y con estar?
  11. #11 Oido cocina! Marchando el bocata jamón!. El plato fuerte es [3], tienes una intro en [1] :-)

    [1] El mito de la Felicidad (planteamiento) (youtube)
    [2] El mito de la Felicidad
    [3] El mito de la felicidad: Autoayuda para desengaño de quienes buscan ser felices
  12. #4 ¡Y tan contento! :-D
  13. #3 se puede ser anticlerical y ver las cosas buenas del catolicismo. Yo soy anticomunista y algunas de las ideas que más me gustan caracterizan al comunismo. También pasa que se suele necesitar ser anti-algo cuando ese "algo" esta abusando de su poder, tiene más cantidad de ideas chungas que de buenas ideas o esta haciendo algún desaguisado planetario.
  14. #12 Muchas gracias :->
  15. Mueve mucha pasta esa mierda.
  16. #6 Eso nos deja exactamente en el mismo lugar :shit:
  17. Una charla de las más interesantes que he visto en TEDx, sobre todo por la sobriedad del orador, su impecable dicción y la ausencia de chascarrillos baratos destinados a generar la risa fácil del público.
  18. #18 la risa tambien es un timo, no? A mi me ha dado la impresión de un discurso aprendido de memoria, con toques conspiranoides por un ser que no parece demasiado feliz...efeliz...el tono de su voz me indica que debería ir al psicólogo para ver que problema subyace en su discurso.
  19. Estoy muy cansado de esto. TED no tiene nada que ver con TEDx. Cualquiera puede dar una charla TEDx. Dejemos de intercambiar los nombres.

    www.youtube.com/watch?v=d0NHOpeczUU
  20. #1 Esto no es una charla TED.
  21. En el mundo actual, todas las ideas de la felicidad terminan en una tienda

    Buena charla.
  22. #1 hay charla TED de cualquier cosas. O solo creias que eran para difundir las chulatas tecnologicas de tus gurus?
  23. #10 Y creo que psicópatas encantadores.… No es lo que parecen es lo que representan y hacen. Saludos.
  24. #22 Me parece la típica frase vacia. Las mejores cosas en la vida suelen ser gratis, o no se pueden comprar.
  25. #4 Lo que hay que ver. xD xD
  26. #2 Vivimos en una sociedad de mercado, todo es negocio, sino genera dinero no existe, porque nadie le podrá dedicar su tiempo a ello. Aparte de algunas excepciones que confirman la regla.
  27. #26 Bueno. Puede ser vacía (más o menos como las mejores cosas en la vida suelen ser gratis ;)), pero en según qué entornos puede tener validez.
comentarios cerrados

menéame