Actualidad y sociedad
10 meneos
63 clics

China bloqueó las importaciones de aceite de soja argentino y vaticinan fuerte impacto económico

La noticia comenzó a circular en las últimas horas. Y representa un riesgo extremo para la economía argentina. Las autoridades del gobierno central de China decidieron bloquear las importaciones de aceite de soja argentino. Así lo confirmaron dos fuentes del sector agroindustrial. Si bien aún se desconocen oficialmente los motivos, aparentemente la decisión se tomó a modo de represalia por la paralización de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en Santa Cruz.

| etiquetas: china , argentina , soja , aceite , importaciones , represas
  1. Pues Argentina bloqueará la importación de chinochurri
  2. Disfruten de su Macri.
  3. #2 Si gracias, mi padre y mi tía disfrutan del 25% de aumento en la jubilación que les dio, y yo disfruto no mantener militontos políticos con mi sueldo y poder comprar tecnología al precio internacional
  4. #2 #3 25%??? Este es el sitio de la Administración Nacional de la Seguridad Social www.anses.gob.ar/noticia/las-jubilaciones-y-pensiones-aumentarln-desde con una inflación galopante que este año supera el 40%. xD xD xD  media
  5. #2 #3 "Mi padre y mi tía" :-D :-D
  6. #3 Una cosa es estar de acuerdo con un modelo político y social (cosa que me parece loable y admirable en muchos casos) y otra decir mentiras para apoyar ese modelo.
    25% con una inflación del 40~45%.
    Por otro lado, si de veras crees que porque ahora no sean de izquierda no los estas manteniendo...
  7. Pobres gentes, salieron de Guatemala y cayeron en Guatepeor comandados por un ladrón panameño de tradición familiar y orgulloso de ser ladrón, porque su bandera es su banco!. :-D
  8. #4 #6 y la inflacion del 40% +42% para este año es por lo que hizo Macri desde diciembre?

    la inflacion se esta desacelerando y las inversiones van a aumentar, es una realidad.... este tema del aceite es algo circunstancial
  9. #8 No es un problema binario: Ni el gobierno anterior ni este son/fueron perfectos. No pasamos de un desastre total a la perfección absoluta ni viceversa.
    Al cesar lo que es del cesar. La inflación del otro gobierno superaba el 25% anual y también se estaba desacelerando. La devaluación (cuasi forzada a mi entender, pero puedo equivocarme) que produjo el gobierno actual fue del 40% o 45%. Que casualmente coincide con la inflación esperada. Y ya hace un año que están al mando, es hora de hacerse cargo de algo.
    Ojala lo del aceite se solucione RÁPIDAMENTE. Mucho daño puede recibir el país si se paraliza ese comercio.
comentarios cerrados

menéame