Actualidad y sociedad
7 meneos
197 clics

China logra construir una estación de esquí a cielo abierto en pleno desierto  

Como un oasis en pleno desierto pero de color blanco y creado por el hombre. China ha logrado lo que parecía imposible: construir una estación de esquí en Taklamakán, el segundo desierto de dunas de arena más grande del mundo, con montículos que pueden alcanzar los 300 metros de altura. Situado al noroeste del país, está rodeado de grandes montañas que se quedan las precipitaciones de lluvia y nieve pero que crean grandes ríos. Durante siglos fue una tierra inhóspita y poco habitada, pero el aprovechamiento de los grandes rios la ha cambiado.

| etiquetas: china , esquí , desierto
  1. Si hace frío pero no nieva no es tan dificil. Se echa nieve artificial y ahí se queda
  2. Y luego te dicen que recicles.

    Señores políticos: IRSE A TOMAR POR CULO. EMOSIO ENGAÑAOS.
  3. #1 Me cuelgo de ti para añadir la informacion sobre la que el articulo pasa rapidamente en el primer parrafo y que #2 ya nos muestra que pasa desapercibida:

    Because it lies in the rain shadow of the Himalayas, Taklamakan has a cold desert climate. Given its relative proximity with the cold to frigid air masses in Siberia, extreme temperatures are recorded in wintertime, sometimes well below −20 °C

    TLDR: Para aquellos que se esten imaginando que han construido la pista en un desierto a 40 grados (como en Dubai). En el desierto en cuestion... hace un frio del carajo.

    en.wikipedia.org/wiki/Taklamakan_Desert
  4. JJOO de invierno en un lugar sin nieve natural, Mundial de fútbol en mitad del desierto, carreras de F1 nocturnas "porque molan", millonarios viajando de excursión al espacio... Interesante planeta vamos a dejar para nuestros hijos. Eso sí, los impuestos por el cambio climático a pagarlos nosotros, en facturas de la luz cada vez más caras, o del gas, o de los combustibles de los vehículos... Muy lógico todo.
comentarios cerrados

menéame