Actualidad y sociedad
38 meneos
409 clics

China copia, China vende y España compra: el mapamundi de las falsificaciones  

Sonia, Borio, Nikel, Mitusbishi… Probablemente, no sepáis qué demonios significan estas palabras, pero, sin duda, os sonarán estas otras: Sony, Oreo, Nike y Mitsubishi. Las primeras son la lacra con la que tiene que cargar toda empresa manufacturera: las falsificaciones. Productos con los que nos solemos topar cada vez que acudimos al chino del barrio, al mercadillo o nos cruzamos con un ‘top manta’ en el metro, y que han surcado varias aduanas para llegar hasta allí, tal y como muestra el siguiente mapa.

| etiquetas: china , mapamundi , falsificaciones
  1. Cuando era pequeño yo tuve unos calcetines Abidas. xD
  2. La mayor parte de las copias van a parar a Estados Unidos. El año pasado, la potencia americana interceptó en sus aduanas 6.332 productos. Ahí es nada, pero en Europa ocurre algo parecido: Italia cuenta con 3.103 artículos confiscados, y, en lo que se refiere a España, unos 970 bienes nos colocan en la cuarta posición europea.

    En España no es que no confisquen más, es que se lo queda la policía.

    #1 Yo tengo unos boxers que tienen cosido en el elástico "Doble & Gabana", mis hermanos los llaman los "Doble y su hermana".
  3. #1 Como unas Ray Ben no hay nada.
  4. Por cierto, diferenciemos entre falsificación e imitación.

    Las imitaciones son legales. (las Abidas, los Doble & Gabana, los RayBen)
    Las falsificaciones no.

    Listado para partirse: panerism.blogspot.com.es/2012/05/best-producto-naming-ever-v2.html  media
  5. Aprended una palabra nueva, va:
    en.wikipedia.org/wiki/Shanzhai
  6. #1 Dice usted...Lo de las marcas deportivas Adidas y Nike merecen un capitulo aparte en las falsificaciones chapuzas.
    En un rato he recopilado estos nombres de copias de Adidas:
    Adobbos,adisa,adalis,adidos,adibos,abcids,ardidas,sdidsa,adimas,adadis.
    Me he pegado unas risas xD ,pero con la que mas me rei en su dia fue con unas chancletas (creo recordar) mitad adidas mitad nike,apoteósicas.
  7. Cogen y se llevan las fábricas a China y esperan que no se las copien, que nosotros sigamos pagando una burrada por algo fabricado por dos duros, que se vayan al carajo y que no hubiesen deslocalizado tanto.
  8. #1 Como los Mike ningunos :-D
  9. #4 Perooo, ¿se la está metiendo el robot a la manzana?

    3.bp.blogspot.com/-n5qtkdh380c/T7NzNHNIGCI/AAAAAAAABnw/MnzoXLMSLEE/s40
  10. Errónea y mal documentada. Confunde imitación y falsificación. Trata de vender la idea de lo malísimo que es copiar e imitar, ocultando que el desarrollo humano se basa precisamente en eso, y atacando la libertad de mercado (en el caso de las imitaciones).
  11. Pues según los datos del mismo artículo, consumimos proporcionalmente bastantes menos de estos productos que Italia.
  12. Yo nunca olvidaré mis vaqueros y mi gorra Jevi's ...
  13. #1 #6 Yo un pantalón de chándal adoadas xD

    Por cierto, el titular es un pelín... sensacionalista? Está bien lo de que China es el mayor "creador" de falsificaciones, pero meter a España en el titular la hace parecer la más "pirata" cuando Dinamarca o Italia, por la población que tienen, tienen un ratio mayor de compra de productos falsificados confiscados (quizás aquí se confisque menos.... xD )
comentarios cerrados

menéame