Actualidad y sociedad
8 meneos
17 clics

China lanzará un fondo estatal de 40.000 millones para impulsar la industria de chips

Cabe recordar que el presidente chino, Xi Jinping, ha incidido en más de una ocasión en la necesidad de que el país alcance la autosuficiencia en semiconductores. Esa necesidad se ha vuelto aún más apremiante después de que EEUU impusiera una serie de medidas de control de exportaciones, ante el temor de que Pekín pudiera usar chips avanzados para aumentar sus capacidades militares. De hecho, el pasado mes de octubre Washington implementó un amplio paquete de sanciones que cortó el acceso de China a equipos avanzados de fabricación de chips.

| etiquetas: chips , china , fondo
  1. Cuando a EE. UU. le ganan en el juego comercial saca la carta de la seguridad: no es porque no pueda competir con los chinos, es que no quiero que te espien (yo sí puedo espiarte) ni que fabriquen armas mejores que las mías (y no pueda someterles militarmente).
    Libre mercado el que tengo aquí colgado.
  2. Copian medidas de occidente, pero se quedan cortos :

    el subsidio del gobierno de EE. UU. por 53 mil millones en 2022 que impulsan la fabricación interna de chips
    old.meneame.net/story/escasez-global-chips-subsidio-gobierno-ee-uu-53-


    Ley CHIPS en EE. UU.
    elchapuzasinformatico.com/2022/08/ley-chips-ee-uu-guerra-china/

    La Ley CHIPS y Ciencia de EE.UU, iba a proporcionar 52.000 millones de dólares dedicados a los fabricantes de semiconductores. Además, se aportaba un crédito fiscal para la inversión del 25% para las nuevas fábricas, añadiendo un total de 24.000 millones de dólares.
  3. #2 el tema es que posiblemente esos 40.000 millones en China cundan mas que 53.000 en EEUU teniendo en cuenta el coste laboral en cada pais
  4. Todo esto se produce en medio de la intensificación de la política proteccionista, intervencionista y de confrontación de occidente que hasta ha prohibido a ciudadanos, supuestamente libres, su derecho a trabajar en otros países; y a empresas, supuestamente libres, les chantajea para que no proporcionen sus productos a quienes ellos decidan:


    Biden ha obligado a estadounidenses que trabajen en semiconductores en China a elegir entre renunciar a sus trabajos o perder la ciudadanía estadounidense
    old.meneame.net/story/ejecutivos-ingenieros-estadounidenses-trabajan-i


    Boicot total: EE.UU. retira a sus ingenieros de las fábricas en China
    old.meneame.net/story/boicot-total-ee-uu-retira-ingenieros-fabricas-ch


    Los principales proveedores de equipos de chips del mundo suspenden sus negocios con China
    old.meneame.net/story/principales-proveedores-equipos-chips-mundo-susp


    Estados Unidos prohíbe exportar semiconductores a China
    old.meneame.net/story/estados-unidos-prohibe-exportar-semiconductores-


    etc
  5. definitivamente EEUU no lleva bien la competencia. Y que China no sea una democracia es un problema mayúsculo para unos EEUU que no pueden acometer sus injerencias en un país que además ha mantenido su integridad territorial a pesar de los ataques anglosajones y la promoción de movimientos nacionalistas.
comentarios cerrados

menéame