Actualidad y sociedad
14 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El chollo de comprar casas para alquilar: casi dos puntos menos de interés que para el resto de inversiones

El chollo de comprar casas para alquilar: casi dos puntos menos de interés que para el resto de inversiones

El alquiler de vivienda se sitúa como uno de los negocios más rentables y, al mismo tiempo, de mayor impacto social por las trabas para el acceso a la vivienda, que genera la espiral alcista de los precios, un proceso que puede entrar en fase de retroalimentación por un perverso efecto secundario de las subidas de los tipos de interés y, con ellas, del euríbor y las hipotecas. La carga financiera de la compra de viviendas resulta un tercio inferior a la que soportan las inversiones en el resto de actividades económicas.

| etiquetas: chollo , casas para alquilar , interés , tipo de interés , inmobiliaria
  1. Ya empezamos con el sensacionalismo de publico intentando manipular las cosas.

    "La carga financiera de la compra de viviendas resulta un tercio inferior a la que soportan las inversiones en el resto de actividades económicas."

    Si. Se llaman hipotecas y el bien avala el préstamo y el prestamista es preferente en el cobro, lo que hace que sean mas baratos los créditos.

    Y para los locales comerciales y las naves industriales también. Y pasa así siempre. Tanto si compras la vivienda para vivir en ella como para alquilarla. Es por el tipo de préstamo.
  2. Los que especulan con las viviendas merecen que les caiga todo en una pila.
  3. #1 exactamente, parece que lo haya escrito un gnomo que no ha entrado en un banco en toda su vida. Lo más interesante de la inversión inmobiliaria es precisamente que es fácil de apalancar a bajo interés. Así que rentabilidades pequeñas acaban siendo grandes por el apalancamiento. Y como el aval del préstamo es el propio bien los intereses siempre son sensiblemente inferiores a los de los préstamos personales o deuda corporativa.
  4. #3 La gente no sabe lo que es alquilar una casa. Se piensan que es alquilar y todo para el bolsillo. Que no hay comunidad, derramas, averías, destrozos, impagos...
  5. #3 Eso es lo peor que puede pasarte, y aún así, es reversible, puedes echar a los morosos y arreglar la situaciòn.

    En cambio la mayoría de empresas no pasan de los tres años de vida, se quedan antes sin dinero.

    www.elcorreo.com/economia/empresas/solo-mitad-empresas-20211110124650-
  6. #4 Lo que nos lleva a la evidente necesidad de tener que cambiar todo lo relativo a la compra , imposición
    y desgravación de ciertas viviendas/inversiones
    de tal manera que solo aquellos que se hipotecan en su vivienda habitual puedan disfrutar de esas ventajas.
  7. #7 de qué ventajas hablas
  8. #8 De la poder contratar una hipoteca a un costo igual o inferior al de un particular que lo haga como vivienda habitual. O de poder desgravar los intereses devengados y las comisiones por cancelación anticipada ,pagar el mismo importe por el IBI y las tasas y poder desgravarlo,poder desgravar la comunidad, derramas, gastos de administración, portería, jardinería,las cantidades destinadas a la amortización de bienes muebles,el seguro vivienda,el agua,la luz , internet, gastos de formalización de contrato,de defensa jurídica...
    Muchas de esas cosas no se las puede desgravar un particular en su vivienda habitual.
    Todo eso son ventajas, y si desparecieran la especulación con la vivienda dejaría de resultar interesante.
  9. #9 si te refieres a negocios, evidentemente un negocio computa los gastos. Cualquier gasto punto eso no es una ventaja, es una obviedad. Eso no es una desgravación
  10. #10 Por eso es evidente que todo lo relativo a la compra y alquiler de la vivienda ha de ser cambiado,para que dejé de ser un negocio y cumpla con su función social protegida de especulaciones.

    Obvio.
  11. #11 hay mucha creencia en tu comentario. Evidentemente que la vivienda tiene que ser un negocio, sino nadie la promovería o construiría. El negocio inmobiliario tiene unos resultados bastante contenidos. Cualquier reít socimi tiene unos rendimientos de entre el uno y el cinco por ciento, más tirando lo primero.
  12. #12 Es falso que el arrendador puede desgravar todo lo expuesto en mi comentario?
  13. No os imagináis la cantidad de curritos muertos de hambre que se creen que se van a hacer millonarios hipotecándose para sangrar al otro. Es asqueroso.
  14. #13 Si te parece paga impuestos por su actividad inmobiliaria sin tener en cuenta todos los gastos. suena muy lógico
  15. #15 Me parece que no acabas de entender el sentido de lo que digo.
    Y esto es que la ESPECULACIÓN CON EL ALQUILER DE LA VIVIENDA dejé ser un negocio rentable.
    Así que sí,me parece perfecto que se les haga pagar más ,mucho más,e imposibilite desgravar.

    Estarás de acuerdo conmigo en que ,seguro, esas medidas desalientan ese tipo de inversiones.
  16. #16 claro, es lo que necesitamos. Que nadie invierta en vivienda. Porque todo el mundo sabe que las viviendas nacen en los árboles y sin nadie hace negocio con ellas la gente podrá alquilar una vivienda a su duendecillo o hada madrina favorita
  17. #17 Lo que necesitamos es , precisamente,pinchar la burbuja del alquiler en este país.
    Y para eso hay que hacer cosas.

    No he leído ninguna propuesta por tu parte,por cierto...
  18. #18 no soy político
  19. #19 y ciego?
  20. #20 de verdad,
    no me interesa tu rollo político punto y no le veo ni pies ni cabeza
  21. #21 hasta luego entonces
  22. #16 No confundir inversión con especulación.
    Si nadie inviertiese en vivienda de alquiler no habría viviendas para alquilar.
  23. #23 Creo que esas mayúsculas dejan claro el sentido de mis comentarios.
  24. "El alquiler de vivienda se sitúa como uno de los negocios más rentables y, al mismo tiempo, de mayor impacto social por las trabas para el acceso a la vivienda" Entonces, todos estos inversores que compran pisos cerrados del año de la catapún y los reforman y ponen en alquiler, hay que ir contra ellos también, verdad? Si la idea de la nueva ley de la vivienda es esta, favorecer a los que realmente si son grandes tenedores con cientos o miles de viviendas! Por ejemplo equiparando uno que tiene 5 viviendas con uno que tiene 1000
  25. #3 Ahí está el gran error de muchos: EL RIESGO.

    ?recordais eso de los huevos y la cesta?

    Si "solo" tienes para comprar/alquilar 1 o 2 casas, el riesgo es muy grande respecto a tu economía, NO lo hagas, invierte en otros negocios donde puedas dividir de verdad el riesgo...
  26. Comprar para alquilar tendría que estar absolutamente prohibido.
    ¿Tienes una puta casa? ¿Sí? ¿No sabes qué hacer con tu dinero? Te lo metes por el culo.

    El alquiler tendría que ser proporcionado por el Estado y de forma barata. La actual distopía no hay por dónde cogerla:
    - Tiesos con ínfulas de ricos comprando para alquilar porque los grandes fondos y ricos lo hacen.
    - Alquileres por las nubes, doblando el precio de una hipoteca.
    - La vivienda convertida en una puta quimera que se puede comer el 50% de tu salario para un casero parásito que considera un bien de primera necesidad "una inversión".

    ¿Lo más triste? Muertos de hambre aplaudiendo con las orejas un statu quo que perjudica de manera exagerada al 90% de la población.
comentarios cerrados

menéame