Actualidad y sociedad
9 meneos
70 clics

Por qué Churchill es el modelo a seguir en la época del populismo y los políticos adolescentes

Bebía como un bucanero, fumaba como una chimenea, contaba chistes verdes, tenía enfados volcánicos, cambiaba de partido como de chaqueta, despreciaba las encuestas electorales y engañaba a sus ciudadanos sobre las bajas reales que su país estaba sufriendo en la guerra. Y aún así, con todo lo malo, en una era de políticos adolescentes, postureos de red social y búsqueda de relatos postizos, echamos de menos a un tipo como Winston Spencer Leonard Churchill.

| etiquetas: churchill , modelo , época del populismo , políticos adolescentes
  1. ¿Porque le importaba todo tres cojones y asesinaba a quien hubiera que asesinar?
  2. ¿También debemos ser racistas como lo era él?
  3. En Bengala le echan muchísimo de menos
  4. Por el alcohol y los puros que se metia.
    Ahora está mal visto
  5. Por que odian a los indios??
  6. Pues no se quien echará de memos a un psicópata así, otro psicópata quizá?
  7. en días malos siempre viene bien un chiste
  8. También ideaba operaciones como la de Gallipolli porque lo que se le ocurría eran siempre buenas ideas y quería colgarse una medalla...
    «No os ordeno que ataquéis. Os ordeno que muráis».
    www.elperiodico.com/es/internacional/20140807/gallipoli-gran-fracaso-d
  9. Son gente de otro tiempo, Churchill, Adenauer, Monnet, Schuman, Gasperi y, obviamente, no tienen cabida en este tiempo. Ni su moral, ni su ética son las actuales. No obstante, con todos sus claroscuros, pusieron los cimientos para recomponer un continente roto y llevarlo a cotas de prosperidad, paz y bienestar nunca vistas con anterioridad. Y no, el fin no justifica los medios, nunca lo he creído.

    ¿Fueron ellos? ¿Fueron las circunstancias? Creo que nadie es ajeno al tiempo que le toca vivir. No obstante, algunos de esos valores antiguos, sí que parecen necesarios en este tiempo, aunque otros no tengan cabida (afortunadamente).
  10. #8 Chapuza de Churchill aparte me temo que la cita de "os ordeno que murais" es de Ataturk
  11. Dicen que la historia se repite... ¡Puede que de ahí la relación de ideas!
  12. #10 Bueno, en el artículo pone que es orden de Churchill a sus comandantes...Ni idea.
  13. Al hilo de lo que digo en #9, lanzaba Ernesto Sábato en relación a los antiguos valores, algunas ideas como las siguientes:

    La vida se centraba en valores hoy casi en desuso: la dignidad, el desinterés, el estoicismo frente a la adversidad. Estos valores, como la honestidad, el honor, el gusto por las cosas bien hechas, el respeto, no eran algo excepcional, se los hallaba en la mayoría de las personas.

    Si todo es relativo, ¿dónde encontrar valor para el sacrificio? Los hijos son un sacrificio para los padres, el cuidado de los mayores y los enfermos también lo es. Como la renuncia a lo individual por el bien común, como el amor. Se sacrifican quienes envejecen trabajando por los demás, quienes mueren para salvar al prójimo, ¿y puede haber sacrificio cuando la vida ha perdido sentido para el hombre, o solo lo halla en la comodidad individual, en la realización del éxito personal

    Otro valor perdido es la vergüenza. ¿Han notado que la gente ya no tiene vergüenza y, entonces sucede que entremezclados con gente de bien uno puede encontrar, con amplia sonrisa, a cualquier sujeto acusado de las peores corrupciones, como si nada? En otro tiempo su familia se hubiera enclaustrado, pero ahora todo es lo mismo y algunos programas de televisión lo solicitan y lo tratan como a un señor.
  14. #1 Y jamás se habla de él como un asesino racista, clasista y xenofobo.
  15. #1 porque fue un asesino despiadado que siempre defendio los intereses de sus superiores costase las vidas que costase, por eso les encanta ponerlo como ejemplo.
  16. #14 ahora se ha puesto de moda mentarlo a el o a sus memorias en las producciones gringas como si hubiese escrito algo que no fueran una sarta de mentiras interesadas.
  17. #12 A lo mejor me falla la comprensión lectora pero esto es del propio artïculo que enlazas:

    Mustafá Kemal, su futuro estadista, destacó al frente de una división y fue aclamado como «salvador de Gallípoli». Sus consignas a los comandantes fueron de resistencia a ultranza: «No os ordeno que ataquéis. Os ordeno que muráis».
  18. #17 Cierto. Perdón.
  19. #9 chorradas, la moral y la etica no han cambiado tanto con el paso del tiempo, eso de que entonces eran diferentes es una puta mentira para blanquear a asesinos y genocidas como este. Y ya me diras que circunstancias te obligan a viajar a miles de km de tu tierra para asesinar a gente que nunca te hizo mal alguno, ninguna.
  20. Con todas sus sombras, sólo por la luz de haber puesto freno al nazismo como pudo, merece ser bien recordado y, efectivamente, uno de los personajes del S XX; para bien o para mal. Como Stalin, Mao Zedong, Roosevelt, Manuel Azaña...
  21. #14 Fue fruto de una época pseudoimperialista en la que apoyó que cualquiera que sojuzgara el poder de UK era susceptible de ser aniquilido. También cayó bajo el influjo de la eugenesia, y deseó que se implantara en Inglaterra, tal y como se hacía en algunos estados de EEUU.
  22. ¿Porque cuando tienes muchos problemas lo mejor es coger una buena cogorza?
  23. Comparado con las mierdas que tenemos ahora en todo el mundo, yo lo añoro.
  24. Ahora en UK tenemos al rubio que no se peina... Mejor o peor...
  25. De los ingleses y los yanquis hay que decir una cosa.
    Jodían al resto el mundo, pero los intereses de su país los defendían a rajatabla.
    Hasta Trump y Cameron.
  26. #3 Y los kurdos también le echan mucho fe menos, les otorgó el privilegio de ser el primer pueblo gaseado desde aviones, eso no se olvida fácilmente.
comentarios cerrados

menéame