Actualidad y sociedad
445 meneos
725 clics
Científico de alto nivel en cambio climático renuncia al USDA [ing]

Científico de alto nivel en cambio climático renuncia al USDA [ing]

Uno de los científicos más destacados del país en materia de cambio climático abandona el Departamento de Agricultura en protesta por los esfuerzos de la administración Trump por enterrar su innovador estudio sobre cómo el arroz está perdiendo nutrientes debido al aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera. Lewis Ziska, un fisiólogo de plantas de 62 años de edad que ha trabajado en el Servicio de Investigación Agrícola del USDA durante más de dos décadas, dijo a POLITICO que estaba alarmado

| etiquetas: estados unidos , lewis ziska , usda , cambio climático , trump , agricultura
151 294 3 K 231
151 294 3 K 231
  1. Deepl: Uno de los científicos más destacados del país en materia de cambio climático abandona el Departamento de Agricultura en protesta por los esfuerzos de la administración Trump por enterrar su innovador estudio sobre cómo el arroz está perdiendo nutrientes debido al aumento de los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera.

    Lewis Ziska, un fisiólogo de plantas de 62 años de edad que ha trabajado en el Servicio de Investigación Agrícola del USDA durante más de dos décadas, dijo a POLITICO que estaba alarmado cuando los funcionarios del departamento no sólo cuestionaron los hallazgos del estudio -que plantearon serias preocupaciones para los 600 millones de personas que dependen del arroz para la mayor parte de sus calorías- sino que también trataron de minimizar la cobertura mediática del documento, que fue publicado en la revista Science Advances el año pasado.

    "Uno tiene la sensación de que las cosas han cambiado, que este no es un lugar para explorar cosas que no concuerdan con los puntos de vista políticos de alguien", dijo Ziska en una entrevista de amplio alcance. "Eso es muy triste. Ni siquiera puedo empezar a decirte lo triste que es eso".

    La salida se produce poco después de que varios otros funcionarios del gobierno renunciaran a sus cargos por acusaciones de que la administración está censurando la ciencia climática, informes que han despertado la alarma sobre la integridad científica en el gobierno federal.

    La semana pasada, un analista de inteligencia del Departamento de Estado dijo que dejó su puesto después de que funcionarios de la administración bloquearon su testimonio ante el Congreso sobre las amplias implicaciones del cambio climático para la seguridad nacional. Una empleada del Servicio de Parques Nacionales también dio un paso adelante, alegando que había perdido su trabajo después de negarse a eliminar las menciones sobre el cambio climático causado por los seres humanos de un documento que estaba a punto de publicarse y que fue revisado por colegas.

    Una investigación de POLITICO reveló el mes pasado que el USDA ha enterrado rutinariamente su propia ciencia relacionada con el clima y otros trabajos sobre el cambio climático que continúan. POLÍTICO también informó recientemente que el USDA suprimió la publicación de su propio plan para estudiar y responder al cambio climático.El USDA ha negado repetidamente tener cualquier política para desalentar la difusión de la ciencia o el uso de cualquier

    …   » ver todo el comentario
  2. Hay que proteger el multimillonario ritmo de vida de los que mandan...
  3. #2 Eso es esencial. No querrás tener unos pelagatos como jefes. :troll:
  4. #2 exacto, mientras nosotros perdemos salud trabajando como hormigas para un sueldo miserable, los multimillonarios se están dando la gran vida: fiestas de ensueño, sexo salvaje, drogas, lujos exorbitantes, vacaciones en sitios paradisíacos, bebidas y comidas muy costosas y exóticas, automóviles de lujo, mansiones enormes, servicios médicos espectaculares, masajes, spa, nunca hacen fila, prioridad absoluta para todo, se burlan de nosotros, les importamos una mierda.
  5. #4 y el Menéame Premium, todos los millonarios que conozco echan aquí el día entre tirito y tirito.
  6. Vaya, resulta que el aumento del CO2 atmosférico conlleva una disminución de los niveles de nutrientes del arroz.

    Alguien podría pensar (o hacer creer deliberadamente a otra gente) que esta disminución puede compensarse con un aumento de la producción debido al mayor nivel del CO2 en la atmósfera que actúa como "fertilizante": más toneladas de arroz por hectárea pero menos nutricional. Sin embargo, ese supuesto aumento de la producción no se produciría porque seguirían existiendo otros elementos limitante (nivel de agua disponible para las plantas, nivel de nitrógeno y fósforo en suelo disponibles para las plantas, por mencionar unos pocos).

    Otro ejemplo más de que el sistema climático es un sistema altamente complejo con infinidad de retroalimentaciones que hace que, lo que parecía que sumaba, al final resta.

    Me quito el sombrero por este señor, su valentía y su integridad moral. No todo es dinero
  7. #7 Propongo llamarlo Mediocrevo
  8. #1 A lo largo de los años, Ziska ha publicado estudios en los que se ha descubierto que el cambio climático podría exacerbar las estaciones de alergias, hacer que los herbicidas sean menos eficaces para combatir las malas hierbas y provocar una disminución de la calidad nutricional del polen, que es importante para las abejas.

    Lo que viene siendo un alarmista de carrera, alguien que sólo ve lo malo y no ve nada bueno. O sí lo ve pero se lo calla.
    1) El polen es lo que usan las plantas para reproducirse. Más polen en el aire implica plantas reproduciéndose a tutiplen, que contrasta con la creencia alarmista de que a las plantas les va a ir fatal.
    2) Mientras los herbicidas se vuelven "menos eficaces", la producción agrícola no ha dejado de aumenar. Si no es por mejores herbicidas, tendrá que ser por mejores condiciones para su crecimiento,
    3) Sobra polen para las abejas, el problema no es su calidad nutricional, que apenas ha cambiado, sino que las abejas se mueren. Y no es de hambre.

    En cuanto al trabajo del que se queja de que no hayan publicitado, omite que la reducción de proteínas es diminuta y es sólo si hablamos de proteínas por kg de producto. Como la producción sí aumenta apreciablemente (gracias al CO2), las proteínas totales de lo cultivado aumentan, si hablamos de proteínas por hectárea cultivada.
  9. #9 Y lo dice el negacionista de carrera xD

    Eliges un fragmento de la noticia y lo usas para tirar por tierra todo lo demás. Lo que haces no es muy distinto a lo que estás criticando del científico este (solo que él al menos aporta sus estudios para que los demás científicos los contrasten y le puedan llevar la contraria).
  10. #10 no sé por qué dices que tiro por tierra todo lo demás. Tiro por tierra aquello sobre lo que comento, citándolo antes, y explicando por qué. Bueno, en realidad ni eso, tampoco tiro por tierra lo que cito, sólo menciono aquello que interesadamente omite y que le quita todo el componente alarmista. Es más que posible que aumente el polen, que sea menos nutritivo para las abejas y que las malas hierbas crezcan mejor, y que el arroz lleve menos proteínas por kg. Pero nada de eso es alarmante cuando se ve la imagen completa y no sólo una parte.
  11. No hay que renunciar, hay que denunciar y pelear desde dentro.
  12. #10 No comparemos negacionistas "de carrera" con estos agoreros de carrera, que verxaderamente hacen carrera.
  13. #10 ¿Qué científicos los contrastan? Porque aquellos que desafiaron al IPCC acabaron todos en los sotanos.
  14. #6 En ese caso propondría la carencia de esos elementos como causa, pero no, pone al CO2 porque es lo que vende. Yo creo que es un sinvergüenza que se ha quedado sin argumentos para seguir medrando.
  15. #14 Lo cierto es que las opiniones en contra más "sonoras" suelen venir de gente que no estudia el clima o que no tiene ni idea de lo que dice.
    Pero supongo que ese pequeño porcentaje de científicos que estudia el clima y que no están de acuerdo con la idea del cambio climático por culpa del hombre (o los que incluso dicen que no hay ni cambio climático), estarán buscando probar que tienen razón... o por lo menos que los otros están equivocados.
  16. #15 el artículo científico del que habla el meneo informa que los mayores niveles de CO2 en la atmósfera son la causa de que el arroz presente menores niveles de nutrientes. Este tipo de experimentos requiere, EXIGE, que otros parámetros que pueden afectar a los niveles de nutrientes en el arroz, tales como el suministro de agua y elementos como el nitrógeno o el fósforo o el potasio en suelo, NO SEAN LIMITANTES, para así poder achacar cualquier cambio en los niveles nutricionales del arroz a la variable de estudio, en este caso las concentraciones de CO2. Es de primero primerísimo de ciencia.

    ¿Por qué dices que el CO2 es lo que vende?

    Tu opinión y acusaciones acerca del científico simplemente me abstengo de comentarlas
  17. #17 Es de primero de calentología: echa las culpas de todo al CO2 y podras aplicar tasas por contaminación a vehiculos, industrias, seres humanos y animales.
  18. #18 madre mía :palm:
  19. #19 Para darme tus opiniones de cabeza cuadrada prefiero que me ignores. Ale, a freir esporangios.
comentarios cerrados

menéame