Actualidad y sociedad
282 meneos
4701 clics
Cierra una empresa y las exportaciones se desploman un 30% en la provincia de León

Cierra una empresa y las exportaciones se desploman un 30% en la provincia de León

León dejó de vender en el extranjero 373 millones de euros con respecto al periodo entre enero y septiembre de 2018, colocándose como la segunda peor provincia de España,

| etiquetas: exportaciones , provincia , león , desploman
97 185 1 K 261
97 185 1 K 261
Comentarios destacados:                          
#56 #48 Te has parado a pensar que quizá el sector privado simplemente no ve el retorno de las inversiones en León lo suficientemente atractivas?

Si yo tengo una empresa de IT de producto, ¿por qué iba a llevar mis inversiones a León en lugar de, por ejemplo, Madrid? Abrir una oficina en Madrid es más caro, pero también son menos problemas a la hora de contratar y de contactar clientes.

El sector privado no le tiene manías a ninguna región en particular, simplemente los inversores ponen la pasta donde creen que les va a ir mejor, o donde creen que les sirve para diversificar etc.

Exáctamente qué tiene León que no tengan otras provincias? Tiene más profesionales de algún sector? Hay algún tipo de industria auxiliar que le venga bien a algún tipo de negocio?
«12
  1. Pues como cierre Ezequiel xD
  2. La única solución para este tipo de provincias es la independencia, sino acabarán extinguendose.
    Es duro, pero la realidad lo está demostrando
  3. León es el paradigma de lo que pasa cuando no tienes una administración pública tirando del carro. La que le liaron juntándolos con Castilla la Vieja es de órdago.
  4. #2 No hay huevos a hacer una declaración unilateral de independencia!
  5. No pasa nada, se sustituye por empleo público como dice Garzón.
  6. León es un cadáver, y no sé yo si desde allí van a hacer mucho al respecto; en el mundo ideal, los catalanes protestarían menos y los castellanos más
  7. #2 ¡el reino de taifas es la solución!
  8. #8 por eso toda la industria y todos los organismos públicos acabaron en Madrid
  9. #9 como muchas empresas punteras en diversas comunidades están emigrando a Madrid...
  10. #10 lógico es un paraíso fiscal haciendo dumpling al resto de regiones y robándoles los jóvenes, los organismos públicos, la industria, los recursos, las infraestructuras... Todo centralizarlo en Madrid mientras el resto se muere.
  11. Y baja un 40% en Ávila!
    :palm:
  12. #12 Haciendo dumpling? :-|  media
  13. #11 Y los socialistas siguieron la política de Franco cerrando los altos hornos de Sagunto en vez de los del norte haciendo caso omiso a los estudios económicos que indicaban que era mas conveniente dejar Sagunto.
  14. El país es como una gran empresa, para que una empresa salga adelante requiere ser gestionada por gente capaz, inteligente, y preparada. Llevamos 44 años desgobernados por el PPSOE que han destruido el tejido productivo de España, han destruido el futuro de nuestros jóvenes; y les importa un rábano, el PPSOE, Ciudadanos y VOX frente al paro lo que están haciendo es meter a su familiares a trabajar en la Administración a costa nuestra. Los cuadros del PPSOE que han gobernado y gobiernan, son gente con muy poca preparación, incultos, y poco inteligentes.; cualquier empresa regido por ellos iría a la ruina; como han llevado a España. PPSOE, Ciudadanos y VOX está conformado esencialmente por gente muy poco capaz, que en el mundo laboral estarían en paro o en puestos de baja calificación; pero muy ambiciosa, que se meten en política para ganar mucho a pesar de su baja calificación, véase Lastra, Susana Diaz, Casado, Abascal, ... no están en política para sacar adelante a España, ni aunque quieran podrían porque no están cualificados.
  15. #5 Como están haciendo PPSOE, Ciudadanos y VOX. para meter a susa familiares, en vez de crear puestos de trabajo cualificados con oposiciones limpias?: La alcaldesa del PSOE de Móstoles "contrata" a su hermana por 52.000 euros.
    Moreno PP, enchufa a su hermana como directora del Conservatorio. A cambio, enchufan al hermano de la vicepresidenta Calvo en el CIS de Andalucia, El PP ficha a la hija de Camps como asesora en Bruselas.
    Catalá coloca a su jefa de Gabinete, a su jefe de prensa y a su pareja en el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid
    Francisco Morales, vicealcalde del Ayuntamiento de Lorca por Ciudadanos, ha contratado a su hermana como asesora
    El ayuntamiento de Getafe, controlado por el PSOE, ha contratado como personal eventual, es decir, como cargo de confianza, a la hermana de uno de los concejales del Gobierno local. El exministro de Justicia sigue combinando sus asesorías en el sector privado con el Partido Popular. Vox enchufa a hijos de sus diputados como asesores con un sueldo de 49.000 euros
  16. #9 ¿Qué Industria dices que acabó en Madrid? o_o

    Qué raro que en la capital de un país estén los órganos de gobierno... España Debe ser el único país del globo que lo hace :palm:

    Por último, ya faltaba alguien criticando a Madrid cuando el problema del centralismo de Castilla es con Valladolid. ¡Chupito y :calzador: !
  17. No pasa nada, Vox es la solución

    Viva Franco y arriba España!
  18. Pero tenía exportaciones León? De funcionarios, porque otra cosa...
  19. #16 Solo que de Podemos valdrán 1 de cada 3. Honestamente. O te crees que no son cachorros salidos de la uni sin conocimiento ni experiencia ninguna?
  20. #2 deberían torearlas cuanto antes
  21. #6 La risa es que se suelen reír de Andalucía. Y siempre me pregunto por qué...
  22. #8
    Pais Vasco:
    Supongo que no tiene nada que ver la tradición siderurgica eu.wikipedia.org/wiki/Burdinola (perdón del Pais Vasco. Fabricación de barcos para la flota ballenera (anclas, herrajes...) que continuo en la máquina herramiento de hoy en día. Si te refieres a que no bombardeo toda las fabricas . Sí, nos trato fenomenal.
    Hierro de buena calidad a poca profundidad que atrajo la inversión inglesa en Bizkaia con la consiguiente transferencia tecnológica.
    Recuerdo haber leido que en Cataluña ya tenían industria textil y cadena manufacturera antes de Franco pero bueno siempre estoy abierto a que me corrijan con fuentes para que no piense que ha sido un cuñadismo / voxerismo.
  23. #2 Claro! De esta manera, si consiguen seguir vendiendo sus productos a España.... sus exportaciones subirán como la espuma!!!! Bien visto! :shit:
  24. #1 El Ezequiel de Villamanin es una cosa bárbara.
  25. #2 y en que te basas para pensar que independizándose de repente va a haber riqueza, repunte demográfico y estabilidad laboral?
  26. #19 que el centralismo de Castilla es con valladolid!??? Jajajajajajajajajajajajjaja
  27. #5 Lo hace mejor la derecha patriotera, mirando para otro lado mientras las empresas se van, pero claro son liberales y el libertinaje empresarial ante todo.
  28. valladolid y palencia tienen a renault y empresas de componetes de automoción que son muchos cientos de millones y burgos tiene empresas muy fuertes en componentes de automoción. También tienen empresas de mucho volumen de facturación en sector de la alimentación.

    De mis viajes por CyL a los único que veo preocuparse de reinos pasados es a los de león.
    León indepnediente, pensando en reinos pasados y glorias pasadas de tontos que no se dan cuenta que los reinos del pasado no eran de la gente, era de una persona que era el rey y al que le pertenecia todo, desde las tierras a la vida de gente, y disponía de ellas a su gusto.
    Lo único bueno que tenía en aquella época un reino es que su rey iba a luchar en batalla, estaba mal visto quedarte en tu castillo, eso te hacía parecer un rey débil y hacía que tu reino vecino te quisiera conquistar si no podía fusionarse mediante matrimonio.
  29. #29 en parte sí, en gran parte con país Vasco.
  30. #28 pues que habrá autogobierno aunque el cambio no sea de repente, los leones podrán afrontar a su futuro en vez de verlas venir.
  31. #8 antes de Franco había mucha industria en el pais vasco, se empezó a desarrolla a partir del 1850 con las minas de hierro, primero previamente había fabricación de hierro, la pesca tly su manufactura, la real compañía guipuzcoana,armas, barcos, y de todas maneras tener mar siempre fue ventaja. Lo dice #25
  32. #3 Te confundes. Es lo que pasa cuando tienes a una administración es la única que tira del carro y no hay inversión privada porque el sector público lo copa todo. León, al igual que Ferrol, es el sueño húmedo de sectores de la izquierda que quieren que todo todo sea manejado por el gobierno de turno.
  33. #37 repartió amor. Trajo industria sin duda. Y si viviendo en el país vasco no se lo que trajo, espero que venga usted y me lo cuente más detalladamente
  34. #17 Los puestos de trabajo qualificados no deberían ser creados por el sector público en primera instancia. Es el sector privado quien tiene que tirar de la economía.

    Esto es el síntoma de la mentalidad española que tiene una dependencia brutal del sector público, pidiendo más y más cuando las cosas no van bien (precisamente la causa de los problemas: más impuestos, más deuda pública, menor inversión privada, menores puestos de trabajo) en vez de menos y menos gobierno y cuya máxima exponente desde el tardo franquismo laboral es "me saco las oposiciones".
  35. #18 Me gustaría ver a Pablo de CEO del Santander. A ver cuánto tardaba en mimetizarse con el resto, porque dudo que cobrase tres veces el salario mínimo de la empresa.
  36. Yo creo que deberíamos volver a los cantones.
  37. #41 viendo tu comentario "rijosos separatistas que siempre hay por esos lares" ya veo tu idea.
    Ignore.
  38. #2 eso, no sé qué están esperando para hacer un referéndum ilegal y revueltas callejeras junto a la catedral de León

    Es la solución, no hay duda
  39. #38 El problema es que el sector privado de este país no es capaz de generar riqueza, sino que la acumula y especula con ella. Qué te parece que el sector privado financieor sea rescatado con 58000 millones de dinero público y no lo devuelva? Si consideramos que el principal sector industrial es el turismo, ¿qué tipo de empleo ofrece? Cómo se reparten las ganancias? El estado también copa el negocio no permitiendo florecer al sector privado? La verdad, en mi opinión eso de que el sector privado no funciona porque hay demasiado estado es un mantra que se ha probado erróneo demasiadas veces. Eso creo yo. Un saludo y a ver qué opinas. :-D
  40. #47 ahora hacer referéndum es ilegal, y votar, y pensar...
  41. #3 la administración pública no está para crear riqueza o para enchufar colegas, está para dar servicios públicos.

    Lo de crear riqueza lo hacen fatal, lo que suelen hacer es quitar la riqueza al resto para repartirla con los coleguiss

    La riqueza la crea mucho mejor el sector privado, si no le pones una regulación laboral de medio funcionarios imposibles de despedir o unos impuestos confiscatorios

    CC #38
  42. #8 Menos grandes industrias tiene Soria y exporta más de 300 millones con una población de 90.000 habitantes.
  43. #32 no se si no has estado nunca en valladolid o nunca has estado en los polígonos del país Vasco, pero no puedes estar hablando de lo mismo
  44. #34 ok, entiendo. Nos vamos y luego ya veremos. Gran plan...
  45. #49 desde luego que es ilegal, si no hay consenso sobre cómo o cuando realizarlo, las consecuencias de la independencia, la futura relación, con un censo ilegal y ni siquiera acuerdo entre las partes.

    Y qué coño, es ilegal, porque no hay ninguna ley que lo autorice.

    Conoces algún país que lo haga???
  46. #48 Te has parado a pensar que quizá el sector privado simplemente no ve el retorno de las inversiones en León lo suficientemente atractivas?

    Si yo tengo una empresa de IT de producto, ¿por qué iba a llevar mis inversiones a León en lugar de, por ejemplo, Madrid? Abrir una oficina en Madrid es más caro, pero también son menos problemas a la hora de contratar y de contactar clientes.

    El sector privado no le tiene manías a ninguna región en particular, simplemente los inversores ponen la pasta donde creen que les va a ir mejor, o donde creen que les sirve para diversificar etc.

    Exáctamente qué tiene León que no tengan otras provincias? Tiene más profesionales de algún sector? Hay algún tipo de industria auxiliar que le venga bien a algún tipo de negocio?
  47. #17 #30 conclusión: Alberto Garzón, ministro de economía xD xD xD

    (Me río pero en el fondo estoy 'acojonao' perdido)))

    CC #5 xD
  48. #9 industria en Madrid??? Estas borracho??
  49. #46 Simplemente porque está Inditex, pero no te vengas arriba porque muchas empresas gallegas del sector quebraron. De hecho yo tengo varias prendas de empresas que ya no existen :-/ Y hay que recordar que la industria textil catalana tuvo prácticamente un monopolio legal en su día, cosa que Galicia no tuvo.
  50. #27 Cuando vi que Lidl vendía Ezequiel casi me da algo de la alegría, ya ni me los tienen que mandar desde Asturias :-D .
  51. #2 pues precisamente hay una noticia del alcalde de León proponiendo eso. Tenéis problemas reales muy graves y en vez de solucionarlos los políticos empiezan con la quimera de moda del independentismo. Encima veo que hay quienes le reís la gracia... os espera un futuro muy negro, ojalá me equivoque
  52. #2 Un muro. Hay que hacer un muro para que la gente no pueda salir de León para irse a Madriz. Y que lo paguen los madrileños, por supuesto...
  53. Por si alguien considera importante A QUÉ se dedicaba la empresa (ya que el periodista, no)

    Vestas Wind Systems A/S es una compañía danesa dedicada a la fabricación, venta, instalación y mantenimiento de aerogeneradores
  54. #54 o nos quedamos, que nos gobiernen otros y ya veremos. Un plan sin fisuras.
  55. #61 qué quimera, el artículo 2 de la constitución?
  56. Esto es lo que pasa cuando privas a una región de sus líderes naturales: la decadencia, el marasmo, la ruina...  media
  57. León lleva en barrena 30 años, mi generación entera ha tenido que emigrar para buscarse la vida. De mi grupo de amigos ninguno está ya en León.

    Es objetivo 1 de desarrollo de la UE y, si no fuera por estar en el engendro autonómico, tendría acceso a fondos de desarrollo. Para más Inri, cuando se recibían fondos Miner, Los administraba la Junta e iban a todas partes menos a León.

    La autonomía es la única salida para la supervivencia de Leon, de la región entera o uniprovincial, pero ya, que ayer ya era tarde.

    Y me importa bastante poco lo que pase en el resto del país, León ha sido ignorado, expoliado e inundado para beneficio de otros. No puede importarme otros a los que nunca les importamos nosotros
  58. #64 no tengo datos más recientes, pero mirando esto tampoco veo que la junta os trate tan mal...

    www.diariodevalladolid.es/amp/noticias/valladolid/valladolid-recibe-ju
  59. Más banderas de España en las rotondas y asunto arreglado
  60. #5 en cuanto echen a los menas se disparan los sueldos en la región como dice Vox-Meneame
  61. #52 he vivido en ambos sitios ;)
  62. #19 déjales, es la moda de este mes, llevan 3 o 4 noticias dando la turra con lo mismo.
  63. #2 Tú haces allí un paraíso fiscal y oye, se te llena aquello de gestoras offshore.
  64. #73 les deseo suerte.
  65. #29 me encantan estos comentarios absurdos en los que se repite una conclusión bastante poco discutible de alguien, se transforma a modo pregunta, luego se llena de caritas o jajajás y no se argumenta absolutamente nada.

    Mejor vuélvete a Twitter, que aquí no aportas nada.
  66. #46 jajaja
  67. #12 en el estado de las autonomías cada región controla ciertas competencias con mayor o menor tino.
    Si el modelo de Madrid es tan bueno, que lo copien otros.
    Si no nos gusta que tenga competencias para regular impuestos, quitamos las competencias a todos.

    O que pretendéis? Elegir a discreción quién puede tener esas competencias y quién no?

    Y los jóvenes no son robados, los jóvenes tienen la libertad de elegir donde vivir y lo hacen atendiendo a sus intereses.
    ¿Qué políticas tiene tu comunidad para favorecerles?
  68. #28 en sus profundos conocimientos geopolíticos. Chechenos de palillo.
  69. #25 en efecto Cataluña tenía una industria textil muy poderosa Ejercían tanta influencia en los distintos gobiernos que lograron la imposición de gravámenes a la competencia de producción de Cuba, siendo germen del movimiento independentista cubano.
    También lograron destruir por otros motivos la industria de otras zonas de España como Béjar.
  70. #71 yo también!!! Y me estás comparando el tejido empresarial del país Vasco con la industria de la automoción de valladolid? Pues no puedo estar más en desacuerdo. A valladolid le quitas la Renault, la michelin y las bodegas, y se acabó lo que se daba
  71. #36 Tierra de oportunidades. Donde solo hay funcionarios hay prosperidad.
  72. Es lo que tienen las grandes empresas extranjeras, exigen alfombra roja y cuando ya no les conviene te dejan un agujero porque los españolitos les importan una puta mierda.
  73. #64 Pero de verdad crees que el que una empresa abra o cierre en León, depende en última instancia de una decisión en Madrid?

    Asumir responsabilidades y tener los pies en el suelo es más ingrato que pensar que la culpa siempre viene de fuera, pero a la larga resulta más útil.
  74. #8
    Esto lo guardé hace años porque me pareció un buen resumen de la situación:

    Leido en el mensaje #53, por @Utopiah en el post:

    www.meneame.net/story/mientras-cataluna-hacia-revolucion-industrial-ot

    Hay varios factores que influyeron en la industrialización temprana de Cataluña (y Euskadi) mientras el resto nos tuvimos que dedicar a criar cabras. Menciono algunos de los que he leído:

    - En todo el mundo hay polos de desarrollo económico, motores o locomotoras de prosperidad económicas. En Europa continental el motor siempre ha sido el triangulo Paris, Munich-Franckfurt, Amsterdam-Bruselas. Ese es el corazón europeo. Cuánto más cerca se está de ese corazón más prospero eres y viceversa. En Italia la parte cercana al "motor" (Milán, Túrin, Verona) es la parte más rica y cuanto más nos alejamos más pobreza. En Francia pasa lo mismo, las regiones próximas a Paris y Alemania son más prosperas que las más cercanas a la frontera española. En la antigua ex-Yugoslavia las repúblicas que están saliendo adelante son Eslovenia y Croacia, por ese orden, que son las más cercanas al eje económico. Y en España las regiones alejadas del eje europeo son más pobres que las más cercanas (Baleares, Cataluña, Euskadi y Navarra). Eso no solo pasa en Europa. México es más prospero que Guatemala, El Salvador o Nicaragua porque está más próximo a los States. Dentro de México los estados más pobres son los sureños Guerrero o Chiapas, oh sorpresa, los más alejados de Estados Unidos. Y en Canada ocurre lo mismo, los estados sureños son más ricos y prósperos que los norteños. En conclusión, si estás alejado de donde se "corta el bacalao" lo tienes más complicado, aunque con la mejora de los transportes ya no es tan así.

    - Por otra parte hay motivos históricos que justifican el desfase en desarrollo. Euskadi y Cataluña, por ser las dos regiones más cercanas a nuestro mercado natural, Europa, fueron las grandes beneficiadas por las inversiones industrializadoras del estado español. En Euskadi se desarrolló toda la metalurgia e industria pesada y en Cataluña la alimenticia y textil (industria ligera). Como bien es sabido, España terminó perdiendo la carrera industrial y bastante pronto dejamos de ser competitivos con respecto al resto de Europa. Los lobbys industriales catalanes y vascos presionaron entonces para que el gobierno español siguiese una politica proteccionista e impusiese fuertes aranceles, política que se siguió durante…   » ver todo el comentario
  75. #80 Y lograr imponer aranceles al algodón Inglés, haciendo que el suyo, de peor calidad fuera el único vendido, lo que acabó perjudicando seriamente a Galicia con mucho comercio con Inglaterra por proxímidad por barco, y que remató la industria gallega del Lino, por la respuesta británica a esos aranceles. Recordemos que en esa época Galicia tenía un 50% más de población que Cataluña. La otra puntilla fueron las infraestructuras, llegando el ferrocarril mucho más tarde, y hasta la comunicación por autovía, que la A6 se completó hacia el 2000. También esos prohombres esquilmaron la anchoa gallega, vinieron en masa en el siglo XIX tras mermar la de l'Escala y acabaron con ella. Aun queda el barrio de los catalanes en Vigo, y muchos apellidos catalanes en la zona. Y lo dice un catalán.
  76. #2 la solución es que sus políticos trabajen para ellas, por eso votar a partidos nacionales es ridículo.
    España como nación si, pero los diputados y senadores deberían velar por sus votantes que son los de sus provincias
  77. #12 Coño!, mira que facil!, que bajen los impuestos en Leon y veras que rapido se llena de industria.
  78. #42 A mi me interesaria mas ver cuanto tiempo tardaba el Santander en tener que ser rescatado ... esa iba a ser bonita, si.
  79. #1 por culpa de Ezequiel en Asturias tenemos destrozada la balanza comercial con León
  80. #27 es batalla, pero joder siempre que bajo a España paramos a comer xD
  81. #50 La cuestión es que incluso para el sector público España adolece de anomalías estrambóticas, como la de que la tasa de temporalidad ¡es mayor en el sector público que en el privado!

    cincodias.elpais.com/cincodias/2019/05/24/economia/1558706840_979108.h
  82. #94 seguro que a nada que te pongas a escarbar descubrirás muchas más "anomalías" :palm:
  83. #38 xD
    Por eso casi siempre en esos dos ayuntamientos ha estado la derecha gobernando
  84. #11 Por favor, si no hay industria en Madrid quizás es porque no está conectada a un puerto, como la gran mayoría de ciudades industriales y porque para exportar, de saque hay que cascarse 500km para que llegue la mercancía a la frontera.
  85. #3 que si, que sin papá estado (y si es posible propio) no hay civilización, ni humanidad ni nada que se le parezca :palm:
  86. #85 a ver, yo no he mencionado a Madrid o a Valladolid. Y no, no creo que en última instancia sea por una decisión de Madrid o Valladolid. Yo lo que defiendo para mí tierra el derecho a la autonomía, y ese derecho está en el artículo 2° de la constitución Española.
«12
comentarios cerrados

menéame