Actualidad y sociedad
384 meneos
2290 clics
El cierre del carbón de Endesa le estalla al Gobierno en plena carrera electoral

El cierre del carbón de Endesa le estalla al Gobierno en plena carrera electoral

Endesa anunciaba de forma sorpresiva este viernes que paraba las centrales de carbón que aún mantenía operativas, en As Pontes (A Coruña) y Litoral (Almería). Después de que decidiera el cierre de sus plantas de León, Teruel y Baleares, ahora tiene intención de acabar con todo su parque de generación térmica a través de carbón en España.

| etiquetas: economía , empleo , elecciones , social
135 249 0 K 305
135 249 0 K 305
12»
  1. #100 sí, lo sé. Sabes cómo funciona la compra de electricidad entre países? no eliges la central que te suministra. Ergo, entre el 34 y el 42% de lo que compramos a Marruecos es renovable, aunque Marruecos haya incrementado el peso del carbón en su mix y ahora pueda vender en vez de comprar.
  2. #5 Si no recuerdo mal, las centrales de carbón son de las últimas en entrar en el pool, solo seguidas por las de gasoil (con un precio más elevado). Las empresas energéticas españolas llevan un montón de años programando tareas de mantenimiento para que (oh, que casualidad) se tenga que recurrir a menudo al carbón, hinchando el precio final. Desde hace una temporada, se los están mirando con lupa, así que las centrales de carbón casi no se usan. Al cerrarlas ahora, matan 3 pájaros de un tiro:
    - Se libran de centrales que casi no usan.
    - Benefician a partidos políticos afines con el Capital (PP, Ciudadanos, VOX).
    - Cuando vuelvan a mandar sus amigos y puedan trapichear con el pool como les de la gana, podrán tirar de gasoil (mas caro) y decir que si sube el precio de la electricidad es por culpa de la Izquierda, que les obligó a cerrar las centrales de carbón.
  3. #102 No es exactamente así.
    Las térmicas se han estancado en eficiencia frente a las renovables y también frente a la nuclear, por ejemplo.
    Siguen sin resolver el problema de las emisiones y cualquiera que funcione con combustibles fósiles y hasta las de biomasa, tienen una huella ecológica por la que hay que pagar. Así que su futuro no se augura muy optimista en general.
    Mira, de hoy mismo: www.heraldo.es/noticias/aragon/teruel/2019/09/30/forestalia-invertira- Forestalia invertirá 2.400 millones en energías renovables en cuatro años en Teruel y generará 450 empleos estables
    Y Forestalia no es precisamente una ONG. Simplemente ha visto una vía de negocio muy lucrativa.
  4. #101 Y dale con las obviedades. Si poner una central diseñada para 10GWh tumba el precio de producción de todo el mix y el 60% de la factura que paga España se en C02 y azufre me da a mi que es una anécdota. De poco me valen las excusas para minimizarlo.
  5. #8 para el medio ambiente de españa, como dicen por ahí pasará a marruecos donde contaminará más aún y aquí la peña sin trabajo
  6. #56 Pero si REE no conecta las nuevas plantas no hay mucho que hacer.
  7. La mayoría de los comunistas y votantes de podemos en las comarcas mineras fueron mineros y todos estaban como es normal a favor de las termicas.
    Los ecologistas estaban en contra del carbón nacional, pero nunca boicotearon un camión de carbón de importación, los cuales por cierto, pasaban por el medio de las comarcas mineras.
    Pa los listos que saben dónde se produce carbón más barato que en España les diré que yo también se donde hay de todo más barato que en España, sobre todo políticos, que son el producto más caro, por lo tanto podemos comprar todo fuera de nuestras fronteras y no producir nada.
    Los tocacojones no quieren energía de combustibles fósiles, ni nucleares, ni eólicas, ni hidroeléctricas, pero no veo yo que vayan a vivir a un pueblo abandonado de la España despoblada a vivir en consecuencia con lo que predican para los demás y vivan como antes de una economía de subsistencia.
  8. #67 Claaaro. Igual que con la telefonía. Qué no para de bajar de precio. En cualquier momento nos van a pagar ellos a nosotros.
  9. #88 pero de donde sacas que no es rentable, ignorante. Hasta la subida especulativa del precio del CO2 las centrales de carbón eran las más rentables de España (hablo de las de carbón importado). Y te lo digo porque trabajo en una.
  10. #88 y perdón por lo de ignorante, pero tu comentario clama al cielo. Hasta hace unos pocos meses entrábamos en mercado, a plena potencia, porque éramos más baratas que los ciclos combinados. Y nl, no había ayudas ppr disponibilidad ni chorradas varias, que eso acabó hace tiempo. La única razón de no entrar ahora es el precio del CO2.
  11. #62 Pocos. Los hijos de puta patrios nos venden baratos.
  12. #109 #110 El precio de los derechos de emisión de CO2 se ha disparado, pero no por una subida especulativa, sino por el cambio en la regulación que ha entrado en enero de este año y hace que haya menos derechos disponibles.

    Realmente es una vuelta a la normalidad. Con la crisis, sobraban derechos de emisión y entonces no se estaba cumpliendo realmente su función de penalizar y desincentivar las emisiones de CO2. Así que la UE ha dado un toque.

    La subida está para quedarse. Si fuera algo meramente coyuntural, Endesa no tendría tantas ganas de cerrar las centrales.
  13. #112 Hace dos años se decidió invertir 200 millones de euros en As Pontes para adaptarse a las exigencias medioambientales (se cumplen con creces) porque salían las cuentas. Esta subida del CO2 ha pillado totalmente desprevenida a la empresa.
  14. La mejor limpia alternativa al carbón es la energia nuclear.
    Esta bien que se cierren, pero estaría bien que se sustituyen por nucleares en lugar de centrales de gas.
  15. #95 lo que hace hablar sin saber. Los MW que deja de producir serán cubiertos por centrales de ciclo combinado.
    La eólica entra SIEMPRE que haya viento. Las centrales de combustibles fósiles son las últimas en entrar en eĺ mix, salvo restricciones (para garantizar potencia, estabilizar la red, etc).
    Realmente, después de nucleares, eólica, hidráulica y solar queda una banda de unos 15000 MW que deben ser cubiertos por el resto de tecnologías.
  16. #66 Mantenerlas no es ningún infierno. No voy a decir que están como nuevas, pero casi. Su mantenimiento es perfectamente asumible.
  17. #102 las últimas en entrar, hasta hace poco, eran los ciclos combinados, más caros.
  18. #55 Tras el cierre de la mina las emisiones de SOx cayeron escandalosamente (pero una burrada). El carbón de la mina era muy sulfuroso, a diferencia del de importación, qie tenía menos azufre
    Actualmente se estaba realizando una reforma de 200 millones de euros para reducirlos aún más y adaptar la central a las actuales directrices de emisiones.
  19. #20 las mas caras, sin esta subida del CO2 eran las de gas. Ya veremos a cuánto subirá el suministro de gas cuando ya se haya matado a la competencia
  20. #75 las dos centrales que se van a cerrar son de carbon importado, mucho más barato y de mejor calidad que el nacional.
  21. #26 envidia por no haber entrado tú?
  22. #116 No sería mala idea que la propia enpresa lo hiciera. Durante los años que llevo trabajando siempre me he preocupado de aprender día a día del trabajo que realizo (es un aprendizaje continuo). No estoy a disgusto donde trabajo pero, visto lo visto, nos va a tocar cambiar de aires a otras partes de la compañía (en el mejor de los casos)
  23. #124 ninguna, tengo un trabajo bastante mejor. Y si respondieras menos y leyeses más, entenderías que me río de la hipocresía de la gente. Mi opinión sobre el cierre de la central me lo guardo para mí.
  24. #126 entendí que te estabas riendo de la gente que está en contra del cierre de la central. Llámalo hipocresía, llamalo contradicciones que cada uno tiene. Estaría bien que dieras tu opinion sobre el cierre y, bueno, enhorabuena por tu trabajo mejor,disfrútalo, no todos tienen tu suerte.
  25. #120 Gracias por la corrección.
  26. #103 Si, estoy de acuerdo. Mi argumento es que, puestos a cerrar térmicas, mejor quedarse con unas pocas de las más caras, ya que cuando se tengan que usar van a fijar un precio más alto para toda la subasta. A ver qué pasa cuando mande el trifachito y el Gobierno no ponga pegas si por "cuestiones técnicas" hay que tirar de lo más caro día sí y día también.
  27. #113 No veo por ahí las competencias aplicables a una central energética que cierra.
  28. #108 cuando digo "cámbiate de compañía" lo digo porque yo lo he hecho y es un hecho que me ha bajado la factura.
  29. #119 curioso, pensé que serían ruinas o lo tipico de "ya esa pieza no se hace", vivo al lado de la de Meirama y por fuera se ve algo vieja, obviamente no tengo puta idea del tema.
  30. #131 ¿Y por qué crees entonces que no se han pasado todo el mundo a tu nueva compañía?

    Que no. Que no funciona así.
  31. #130 <<la promoción y dinamización de la economía, investigación, desarrollo e innovación, industria,>>
    Promoción de industria.
12»
comentarios cerrados

menéame