Actualidad y sociedad
307 meneos
1478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cifras falaces del Ayuntamiento de Madrid sobre la contaminación en la ciudad con Madrid Central

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado una nota de prensa en la que afirman que “la contaminación aumenta en 19 de las 24 estaciones desde la puesta en marcha de Madrid Central hace 8 meses”. Sin embargo, estas cifras son el resultado de comparar periodos sin tener en cuenta otros factores, como la meteorología, y arrojan conclusiones falaces.

| etiquetas: ayuntamiento madrid , cifras , madrid central
145 162 35 K 18
145 162 35 K 18
Comentarios destacados:                        
#10 #2 Cualquiera que haya leído el artículo entero sabe que mientes.

"Ecologistas en Acción, que ha analizado los registros de todas las estaciones de medición de contaminación de Madrid durante los últimos 10 años, ha concluido que el segundo trimestre de 2019 (abril, mayo y junio) “ha sido el de más baja contaminación desde que se tiene registro”. De hecho, la estación de Plaza del Carmen está en sus mejores registros históricos."

Toma periodo de 10 años. ¿Te parece suficiente?
«12
  1. Carapolla
  2. Resumiendo: Desmienten unos datos (que no les gustan) porque los periodos de medición son muy breves y al mismo tiempo dan datos como válidos (los que les gustan) con periodos de medición muy breves (ya que Madrid Central "llevaba" muy poco implantado)
    Maldita y mentira van de la mano.  media
  3. Se habla de porcentajes porque si hablaran de valores absolutos se vería que Carapolla y sus palmeros del ABC mienten.

    Explicación:

    El 17% 100.000 es 17.000.
    El 20% de 1.000 es 200.

    Las estaciones donde la polución ha subido más porcentualmente es donde era menor en valores absolutos, es decir lo más alejado del centro.
    Las estaciones donde la polución ha bajado más porcentualmente es donde era inmensamnete mayor en valores absolutos, es decir en el centro.

    Si algún palmero carapollil no lo entiende puede apuntarse a una academia de matemáticas de verano.
  4. #2 Resumiendo: El texto es demasiado técnico como para que lo entiendas.

    Toma, dibuja un ratito  media
  5. #4 Resumiendo: No lo vas a leer porque sabes que no lo entenderás, chico listo que conoces tus limitaciones.
  6. #5 ¿Ya te has comido la caja que te dejé? Anda toma otra, si te portas bien, de postre te doy plastilina  media
  7. #6 Se ve que tienes mucho material de uso personal. Se le ve que le das buen uso.
    PD: ¿Las usas mientras estás de luto por Carmena? Qué 4 años más largos se te van a hacer. :'(
    Yo creo que si le mandas un dibujito hecho por ti solito te manda unas magdalenas. :-)
  8. Ay que ser muy LERDO para intentar convencer a la gente de que quitar coches hace subir la contaminación.
  9. #7 Anda mira, un palmero carapollil!
  10. #2 Cualquiera que haya leído el artículo entero sabe que mientes.

    "Ecologistas en Acción, que ha analizado los registros de todas las estaciones de medición de contaminación de Madrid durante los últimos 10 años, ha concluido que el segundo trimestre de 2019 (abril, mayo y junio) “ha sido el de más baja contaminación desde que se tiene registro”. De hecho, la estación de Plaza del Carmen está en sus mejores registros históricos."

    Toma periodo de 10 años. ¿Te parece suficiente?
  11. #2 Aún si fuera verdad que las mediciones han subido, sera que han subido A PESAR de Madrid Central, no A CAUSA de Madrid Central. La conclusión lógica sería que habría que adoptar medidas todavía más severas.

    En que cabeza cabe que devolver los coches ayudará a resolver el problema?? :shit:
  12. #10 No creo que #2 te conteste a eso.
  13. #12 Será un silencio atronador.
  14. #10 Del mismo artículo:

    el profesor Julio Díaz, jefe de Departamento de Epidemiología y Bioestadística del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Grupo de Investigación en Salud y Medio Ambiente Urbano (GISMAU), afirma que “si utilizamos series de 3 meses no tienen ninguna representatividad. No se puede decir que una serie de datos tan corta, se deba a Madrid Central. Son necesarias series de al menos 3 años para quitar el efecto de la metereología

    Según este señor estudiao 3 meses de aplicación de la medida no producen efectos estadísticos apreciables.

    Vamos a aclarar una cosa, que baje la medición en un sitio no quiere decir que esa emisión haya desaparecido, solo se ha emitido en otra parte de la ciudad.

    Me recuerda a la prohibición del alcohol en EEUU, en realidad no prohibieron el alcohol, prohibieron la distribución, elaboración y almacenamiento, pero podías beber. Se llama desplazar el problema.
  15. #11 Lo que dice #2 es que 3 meses de aplicación de la medida no valen para hacer estudios estadísticos, ni por un lado ni por otro.
  16. #14 Pues te aclaro yo otra cosa:

    Si la gente usa menos el coche y más el transporte público, no se desplaza el problema.
    La peatonalización de centros urbanos tiene esa función, entre otras.
  17. #16 No estoy en contra de medidas ecológicas. Me parece correcto usar el transporte público y dejar el coche. Pero no nos engañemos la gente usa el coche igual, pero fuera del centro. Creo que es debatible el efecto en la gente, hay mucha gente que no suelta el coche para nada ni quiere renunciar a el. Todos hemos visto el típico coche grande con una persona dentro. Esa gente no irá al centro pero seguirá contaminando por otro lado de Madrid.

    Por eso puse el ejemplo del alcohol, puedo usar el del cannabis, si a la gente le gusta algo prohibirlo no funciona. Mira la ley que prohíbe fumar en espacios públicos: elpais.com/sociedad/2018/12/10/actualidad/1544442597_533667.html

    Y todo esto es política, no creo que tu salud y la mía les importe mucho ni a los de un lado ni a los del otro. Y vuelvo a repetir que me parece bien peatonalizar el centro, yo incluso peatonalizaría la ciudad entera. Antes las personas que los coches, las ciudades se hacen pensando en los coches, solo hay que ver el tamaño de las calzadas y el de las aceras.
  18. #17 Pero no nos engañemos la gente usa el coche igual, pero fuera del centro.

    No estoy de acuerdo. Si el uso de transporte público crece, el uso de transporte privado disminuye. La gente que coge el bus o el metro para ir al centro, no llega luego a su casa del extrarradio y se pone a dar vueltas con el coche sin motivo.
  19. #2

    Entraba a decir lo mismo
  20. #15

    Exactamente: decir que tres meses son insuficientes, y luego presentar una serie de tres meses, no es serio.

    Y si lo dice una de las partes, en este caso Ecologistas en acción... permitanme ser escépctico
  21. #10 Vaya, el primer trimestre no lo ponen:
    La contaminación sube en todos los barrios fronterizos de Madrid Central.
    La estación de medición de El Carmen baja la contaminación por NO2 en el primer trimestre con respecto a los últimos años. En 22 estaciones, sin embargo, aumenta con fuerza.

    La comparación del primer trimestre de 2019 con el mismo trimestre de los últimos ocho años deja en mal lugar el actual ejercicio. En concreto, los tres primeros meses de este año han sido los peores, solo después de 2011 y 2012. La comparativa se lleva a cabo a partir de 2011, porque en 2010 las estaciones de medición eran distintas a las actuales y no es posible hacer esa equiparación.
    En efecto, en el primer trimestre de este año, la contaminación por dióxido de nitrógeno bajó un 3,7% en El Carmen (cerca de Gran Vía) al compararla con ese promedio de los años anteriores. La otra estación en la que bajó fue la de Tres Olivos. En concreto, un 7,2%.

    En las otras 22 sube y, en la mayoría, lo hace notablemente. Por ejemplo, en Villaverde, Plaza Elíptica, Ensanche de Vallecas o Juan Carlos I, el aumento de la contaminación supera el 25% en los primeros tres meses del año. En concreto, en el caso de las dos últimas estaciones, la subida llega a ser del 33,9% (con 53 microgramos por metro cúbico) y el 31,4% (35 microgramos por metro cúbico) respectivamente. En la otra parte de la balanza se encuentran Plaza de Castilla y Retiro, donde el aumento de la contaminación por NO2 fue el más bajo: un 1,1% y un 4,9%.
    www.elconfidencial.com/espana/madrid/2019-04-08/contaminacion-sube-bar
  22. #17

    Lo que te están diciendo varios de los que te responden es que, presenten las cifras que presenten, es imposible que desmientan sus tesis.
  23. #18 A ver, aumentaría hasta llegar a un tope, porque no todos van a usar el transporte público. Y si está prohibido ir en coche simplemente no van o van en taxi (que al final es lo mismo que en coche). Es lo que yo opino, que hay un montón de gente (una mayoría) que no van a renunciar, y una minoría que irían renunciando como dices.

    La medida en sí misma, aislada de cualquier otro plan general, no parece bajo mi punto de vista eficaz. Pero para mí es mejor que no haya coches (como los de ahora, en un futuro habrá que verlos), aunque soy consciente de mi pertenencia a un grupo minoritario, y también soy consciente de que no se pueden prohibir de un día para otro y no dar alternativas, por lo tanto es irrealizable ahora, quizá en un par de generaciones la cosa cambie, pero no será por este tipo de parches, vendas, o apaños.

    Igual los políticos solo son capaces de poner ese tipo de remiendos, ya que es lo que se está haciendo en otras capitales de otros países.

    El protocolo de Kyoto no me parece una solución global efectiva sino una manera de no desmantelar la industria de golpe, recordemos que las nuevas tecnologías y las nuevas industrias sustituirían a los viejos empresarios del mundo de la producción demasiado deprisa en opinión de algunos.
  24. Anda, una noticia de maldita.es. Superneutral, seguro. Me la leo y después me voy al eldiario.es para terminar de informarme (es bromi, no me molesto en leerlas que ya me conozco de sobra sus mentiras)
  25. #8 Y ni te digo ya para saber que el verbo haber se escribe con "h".
  26. #4 Pues tiene toda la razón. Por ejemplo, a la hora de criticar los argumentos del actual ayuntamiento, hablando sobre la subida de la contaminación en todo lo que no es la plaza del Carmen:

    Además, el profesor Julio Díaz, jefe de Departamento de Epidemiología y Bioestadística del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Grupo de Investigación en Salud y Medio Ambiente Urbano (GISMAU), afirma que “si utilizamos series de 3 meses no tienen ninguna representatividad. No se puede decir que una serie de datos tan corta, se deba a Madrid Central. Son necesarias series de al menos 3 años para quitar el efecto de la metereología (desestacionalizar)”.

    Pero, inmediatamente despúes:

    De hecho, en Maldito Dato hemos calculado la media del trimestre en el que estuvo en vigor el periodo sancionador de Madrid Central y lo hemos comparado con la media del mismo trimestre de 2018. Los datos de ese cálculo muestran que la contaminación mejoró en 22 de las 24 estaciones y que de media disminuyó un 13,90%. Es decir, sin tener en cuenta otros factores, comparando sólo periodos muy concretos, se pueden obtener resultados muy dispares.

    Puede ser que los de Maldita lo hagan para decir que los datos no valen ni para tomar por culo y puedes hacer que digan lo que quieras, pero entonces, al final:

    Además, Ecologistas en Acción, que ha analizado los registros de todas las estaciones de medición de contaminación de Madrid durante los últimos 10 años, ha concluido que el segundo trimestre de 2019 (abril, mayo y junio) “ha sido el de más baja contaminación desde que se tiene registro”. De hecho, la estación de Plaza del Carmen está en sus mejores registros históricos.

    ¿Quieren decir que la conclusión de Ecologistas en Acción no vale para nada o qué?
  27. #16 EL CENTRO DE MADRID NO SE HA PEATONALIZADO.

    Los que viven en el centro siguen usando el coche como si no hubiera pasado nada. Los taxistas, los uber, los de carga y descarga, los autobuses, los que pagan parking... Los únicos que han dejado de usar el coche son los que usaban Gran Vía para cruzar Madrid de E a W o al revés, que ahora cruzarán más arriba o más abajo.
  28. Lo de AlmeidaCarapolla no tiene nombre, ¿ se piensa que los ciudadanos son idiotas ?
  29. a mí lo que me molesta de MadridCentral no es igual para todos, pero eso es lo que dicen los datos....
  30. #10 La propia noticia dice que no es suficiente.
  31. #24 Mucho mejor leer ABC y Libertad DIgital que no dicen ninguna mentira... y luego te vas a la cuenta oficial de VOX a descubrir la verdad absoluta del mundo jajajajaja.
  32. Esto es como cuando el señor Rajoy decía que el cambio climático era una falacia porque se lo había dicho su primo, es lo que pasa cuando se vota a retrasados mentales que encima se creen más listos que los demás...

    Vaya nuevo alcalde de Madrid... va a hacer olvidar a Botella..
  33. #23 Los cambios drásticos requieren tiempo. Y no me refiero a unos pocos años, sino a más largo plazo. Los actuales conductores de Madrid son mayormente reacios a cambiar su vehículo privado por un transporte público que tal vez no han usado nunca. Pero las nuevas generaciones, incluso los hijos de esos reacios, asumen de forma natural el cambio y se adaptan sin problemas. Pasa lo mismo con las energías renovables. No le pidas al abuelo que cambie su mentalidad y se ponga unas placas solares en el tejado. Pero pídelo ya al conjunto de la sociedad, porque los jóvenes crecerán con esa idea, y no solo se pondrán esas placas cuando sean mayores, sino que se interesarán por esas nuevas tecnologías y contribuirán a desarrollarlas en el futuro.
  34. #8 Pero ha quitado coches o los desplaza? Algún dato? Porque si el número de kms que hacen todos los coches es igual con o sin Madrid Central poco tiene que ver.
  35. #2 Resumiendo: te cuesta entender cosas técnicas y tiras de falacias de extrema derecha importadas de EE.UU. para hacer la gracia.
  36. #30 ¿Dónde lo dice?
  37. #36 "No se puede decir que una serie de datos tan corta, se deba a Madrid Central. Son necesarias series de al menos 3 años para quitar el efecto de la meteorología "

    “Los niveles de contaminación que tienes un momento dado dependen de lo que emites (contaminación) y de las condiciones meteorológicas que pueden favorecer la dispersión de los contaminantes o dificultar la dispersión y concentrar los contaminantes”

    "para conocer el efecto de la implantación de medidas anticontaminación se tienen que hacer teniendo en cuenta estos efectos y sobre todo haciendo comparaciones en periodos más prolongados."

    Os estáis tomando la noticia como que Madrid Central funciona y no, sólo desmiente lo dicho por Almeida.
    Hay que saber diferenciar.
  38. #31 ¿Estás justificando las mentiras de maldita.es por las mentiras de ABC y Libertad Digital? ¿En serio acabas de hacer eso? xD xD
  39. #2 Es cierto que con más meses se vería más claro que Madrid Central funciona. Pero vamos, que hasta ellos están seguros de que funciona, por eso se han apresurado tanto en cargarselo antes de que sea incontestable
  40. #27 No hace falta que grites.

    Estamos hablando de las grandes ciudades en general. Madrid no tiene el centro peatonal, pero ha empezado a restringir el tráfico en algunas calles. Se supone que la tendencia es una mayor peatonalización, como la que otras grandes capitales llevan tiempo desarrollando.

    Y no es cierto que los "únicos" que han dejado de usar el coche sean esos que tú dices. Lo cierto es que también hay mucha gente que ha dejado de coger el coche para ir al centro, y ahora va en bus o en metro. Esos reducen contaminación, no trasladan ningún problema. Eso ocurre en Madrid, con pocos meses de experiencia, y con mucha más claridad en otras ciudades como Londres o Berlín con años de experiencia.
  41. #2

    ¿Mienten los datos aportados por el ayuntamiento?

    www.epdata.es/niveles-contaminacion-no2-registrados-madrid-minimos-his

    ¿Miente la agencia medioambiental de Francia?

    www.euractiv.com/section/transport/opinion/is-madrid-really-about-to-k

    ¿Miente la universidad técnica de madrid?

    elpais.com/elpais/2019/03/14/inenglish/1552556189_425975.html

    ¿Miente ecologistas en acción y greenpeace?

    es.greenpeace.org/es/sala-de-prensa/comunicados/greenpeace-demuestra-q

    www.ecologistasenaccion.org/114930/balance-del-funcionamiento-de-madri



    ¿Por qué tanto Ana Botella

    elpais.com/ccaa/2018/11/26/madrid/1543248555_386405.html

    como Gallardón

    www.elmundo.es/elmundo/2011/02/08/madrid/1297172166.html

    proponían restricciones similares?



    Echar mierda y manipular sobre una medida anticontaminación que mejoraba la calidad de vida de todos los Madrileños exclusivamente por el puro anhelo de destruir todo lo que haga el enemigo. Esos son los verdaderos payasos. HONK HONK.
  42. Hay otro dato a tener en cuenta y es que el gobierno previo a Carmena (Gallardón/Botella) movía las estaciones de sitio, por ejemplo al interior de parques para falsear las mediciones.
  43. #37 ¿Te refieres a que hacen falta algunos años más para saber a ciencia cierta si Madrid Central funciona o no? Estoy de acuerdo. Y es una pena que la derecha tóxica no haya querido esperar para comprobarlo. Han dado por hecho que no funciona, por sus cojones morenos, por puro sectarismo político, aunque los primeros datos parciales hayan sido buenos y existan experiencias similares muy positivas de muchos más años en otras capitales europeas.
  44. #40 yo no sigo usando el metro o el bus para ir al centro porque ya usaba el bus y el metro para ir al centro. No conozco a nadie que vaya al centro en coche de forma habitual. No lo haces porque es un dolor de huevos. Los que PASAN por el centro lo hacen porque PASAN por ahí, cruzan desde Moncloa a otro sitio pasando por Gran Vía. Esos ya no pasan por ahí y por eso el medidor del Carmen ha mejorado, pero ¿crees que alguien que entra en Madrid por la A6 para ir a otro sitio va a dejar el coche en casa por los 15 minutos que pasaba entre Princesa y Atocha? En serio...

    Y grito porque las palabras son importantes. El centro de Madrid no se ha peatonalizado porque siguen circulando coches, y además, el Ayuntamiento los ha blindado para siempre con MadridCentral. Podrán usar coches SIEMPRE. Y además, podrán usar coches con etiqueta amarilla para siempre.

    El Ayuntmaiento lo ha vendido retorciendo palabras. Cuando ampliaron las aceras de Gran Vía decían que eso era a patonalización de Gran Vía, pero es que aumentar aceras no es peatonalizar, copón.

    MadridCentral NO es peatonal y nunca lo va a ser con el diseño de Podemos porque lo diseñó específicamente para no molestar a los que viven en el centro, aunque lo vendío como peatonalización.

    Lo único que ha conseguido ha sido distribuir el tráfico que entra por la A6 al norte y al sur del medidor de la plaza del Carmen...
  45. #43 No desvíes el discurso. En #10 acusabas a #2 de no leerse la noticia y pegaste lo que te interesaba de la noticia para dar peso a tu argumento.
    El que no se ha leído la noticia o está manipulando eres tú.
  46. #3 Pero esos datos absolutos no estan en esta noticia, no?
    Los busco y no los encuentro.
  47. Estos del ayuntamiento de ahora son expertos en dos cosas, mentir y chulear fondos rapidamente.
  48. #45 Pffff.... Pido perdón por no tener una máquina del tiempo para viajar al futuro y recoger más datos.

    Lo cierto es que la mayor cantidad de datos posibles (sin máquina del tiempo) son los que citan en el artículo. Y si no vamos a tener más datos, es por la mierda de derecha que ha cancelado el asunto.
  49. #34 Si la gente usa mas transporte publico habra quitado coches. De todas formas desplazar coches siempre que estos pasen a estar mas esparcidos en un mayor numero de metros cuadrados tambien disminuye la contaminacion y los efectos perniciosos en la salud de la gente.
  50. Alguien que sepa o me pase algún enlace sobre cómo funciona el sistema de sanciones internacional? ?( gracias
  51. #48 Y por qué no dejar de ser tan sectario?
    La noticia va de que Almeida da unos datos que no son suficientes o no tienen significancia por sí solos. Pero aquí, la mitad de comentarios diciendo que Madrid Central funciona, cuando la noticia va de que no lo podemos decir.
    Tratáis a la derecha de mentirosa y aprovechada, pero estáis haciendo lo mismo.
  52. #49 Usa la gente más el transporte público?
    Distribuir gases nocivos disminuye la contaminación?

    Voy a tener que pedirte algo más que tu palabra, pues ambas cosas suenan demasiado bien.
  53. #44 Casi todas las "peatonalizaciones" de centros urbanos son parciales, y no por ello dejan de ser positivas.

    No sé de dónde sacas ese "blindaje" a los coches en Madrid Central, o que no se pueda aumentar la restricción en esas zonas. Claro que se puede. Es tan fácil como cambiar la ordenanza.
  54. #3 No es entonces parecido a lo que hizo Aguirre en su día moviendo los sensores?

    Donde hay más contaminación, prohíbo los coches --> baja la contaminación del centro --> suben los valores de otros sensores debido a que los coches se desplazan.
  55. #51 Sectario es el necio que sólo por llevar la contraria se empeña en dudar de los beneficios de Madrid Central, cuando todo el mundo que sabe algo de este tema a nivel nacional e internacional defiende que estas medidas no sólo son buenas sino incluso necesarias.
  56. #55 Pero cómo saben a nivel nacional e internacional que esta medida es buena si no ha podido ser evaluada aún?
  57. #56 Porque se ha evaluado en muchas otras ciudades que llevan décadas con estas medidas en funcionamiento.
  58. #57 Cómo por ejemplo?
  59. #52 Pues que quieres que te diga, es que es bastante obvio, la contaminacion se mide por volumen de aire, si hay menos particulas contaminantes en un metro cubico de aire significa que hay menos contaminacion en la zona de la medicion, de modo que si esparces particulas contaminantes en mas metros cubicos de aire la contaminacion es menor. No se si has preguntado sin pensar o eres un bot, o que, porque hasta un niño de 5 años lo habria pillado sin necesidad de explicacion adicional.
  60. #58 Londres, París, Nuremberg, Lisboa, Bruselas, Pekín, México, Nueva York, Helsinki, Viena, Roma...
  61. #59 Cómo?
    La contaminación se mide en volumen porque mides un volumen.
    Coges cierto volumen de aire y mides los gases de ese aire.

    Entiendes que la contaminación en sí, lo que afecta al cambio climático, es el total de gases nocivos que hay en la atmósfera y no en cierto volumen de aire del centro de Madrid?

    Igual el concepto local y global lo explican con 7 años.
  62. #53 son parciales porque pasan policía, bomberos... carga y descarga.... pero no cualquier fulano que pague un parking o que viva allí. Y en el último caso, puede pasar con un puto Hummer hasta 2025 y a partir de entonces con un todoterreno diesel del 2006 con etiqueta amarilla.

    Si llamas a eso "peatonalizar" estás mintiendo.

    ¿Puede cambiar? Claro, pero no será la ordenanza que dejó Podemos, que es una mierda, y será otro el que la arregle. Tal vez Almeida, quién sabe. Villacís quiere cambirla, no quitar MadridCentral. Tal vez Villacís solucione la chapuza y trolee a todos los manifestantes poniendo restricciones a los privilegiados del centro. ¿Qué ha sido de los famosos 100 días? Desde que la "izquierda" podemita ha sido desalojada del poder porque los ciudadanos han votado mal, ni una semana sin imprimir pegatinas insultando. Desde que la izquierda es podemita, cada vez se parece más al fascismo.
  63. #60 Y en cuáles hay estudios de que bajé la contaminación?
    En mi ciudad también el centro está restringido, pero no lo hacen por contaminación.
  64. #62 Eres un iluso o algo mucho peor. Quién sabe.
  65. #62 Sí, claro... La derecha cavernícola va a arreglar un problema que ni siquiera cree que exista. La llevas clara...
  66. #63 Hace ya muchos años que se mide la contaminación en las grandes ciudades. Yo diría que en todas las que he mencionado, seguro. Si las restricciones al tráfico no mejoraran esos índices, no habría tantos expertos y organismos nacionales e internacionales defendiendo ese tipo de actuaciones.

    En muchos casos se limitó el tráfico en los centros urbanos por motivos que no eran medioambientales. Pero eso no impide que se pueda relacionar de manera científica con la evolución de la contaminación. Y por lo visto (qué chorprecha) las restricciones favorecen el transporte público y los transportes alternativos, y con ello se reduce la contaminación.
  67. #25 hay! no me digas!

    :troll:
  68. #66 Pero y los estudios? No encuentro ninguna noticia con datos.
  69. #64 seguramente, algo mucho peor.
  70. #69 ¿Cómo de peor? o ¿Cómo de mucho? Qué más dará ¿No?
  71. #61 A perfecto luego no hay problema, los enfermos y muertos madrileños por respirar el aire de alli, solo tienen que fijarse en los medidores de contaminacion digamos de pontevedra, o alaska, o groenlandia, como lo que importa es el cambio climatico global, seguro que asi mejoran de salud (bueno los muertos ya no).
  72. #71
    "desplazar coches siempre que estos pasen a estar mas esparcidos en un mayor numero de metros cuadrados tambien disminuye la contaminacion"

    No hace falta que sean de Alaska, si lo que mides es el centro, igual en la periferia hay más coches por que se desplazan.

    Pero es igual, ya veo el nivel intelectual que tienes. Los conceptos de distancia (entre otros) se te escapan. Mejor dejarlo así.
  73. #14 Otro que no ha entendido el artículo
  74. #2 Léelo otra vez, más despacio.
  75. #14 es que una de las ideas era desplazar esa contaminación, por pura geometría lo que no es el centro tiene un área mucho mayor, si se contamina igual en un área mucho mayor al menos la concentración de contaminantes es menos dañina
  76. #40 tienes datos que defiendan tu argumento?
    Porque los que yo conozco seguian yendo al centro en coche. Antes iban y lo dejaban en un parking. Ahora hacian lo mismo.
    A los únicos que conozco que les ha afectado es a los que cruzaban de este a oeste o viceversa y esos han pasado a ir por las rondas o alberto aguilera, dando un rodeo y contaminando más.
    Cc #27
  77. #70 superpeor. Iglesias me cae mal y creo que es un idiota engreído y manipulador. No se puede ser peor.
  78. #73 Algo interesante hay:

    Del tercer artículo:
    "Similar to what Davis (2008) found in his study of Mexcio City, there is no evidence that these restrictions have improved the overall air quality at different places"

    "First, driving restrictions that are effective during peak hours of weekdays are likely to result in temporal shifting of driving. This type of restrictions is hardly to have any effect on overall air quality"

    Del último:
    "The results showed that in the short run, 20% driving restriction could effectively reduce ambient PM10 levels. However, this positive effect rapidly faded away within a year due to long-term behavioral responses of residents"

    El primero está detrás de un paywall, el segundo es un estudio con más aspectos y es largo de leer, y el penúltimo es informativo simplemente.

    Es decir, que los estudios no están tan claros.
  79. #78 Tú con tu linde.

    Sí, se puede ser peor. Pero ya se sabe, cuanto peor...

    Hipócrita.
  80. #77 Mis datos son tan válidos como los tuyos. Yo también conozco gente que antes se movía por el centro con coche, y ahora se acercan en bus o en metro y se mueven en bici.
  81. #2 ya lo sabes. Fake news es solo si el medio que publica la noticia es de derechas. Si el medio es de izquierdas no es fake news, es Pullitzer.
  82. #81
    tú has hecho una afirmación.
    Te he pedido datos porque mi experiencia personal es contraria
    Dices que tus datos se basan en tu experiencia.

    Conclusión: tus datos y los míos valen lo mismo.

    Una pregunta: ¿dónde aparcaban esos amigos tuyos antes?
  83. #83 Ni idea. Cuando los vea ya les preguntaré.
  84. #79 Más bien diría que todavía no está clara la forma adecuada de restricción en las ciudades más grandes y caóticas del planeta, como Pekín o México capital. Es lógico, teniendo en cuenta que sus planes eran mucho más amplios que los de Madrid (porque sus problemas son mucho más graves que los de Madrid), y teniendo en cuenta también que no hay precedentes en la historia de la humanidad (hasta hace pocas décadas) y todavía se requieren tácticas de ensayo-error, sobre todo en las ciudades más grandes y más contaminadas. Igual en Zaragoza o en Helsinki es más fácil encontrar la fórmula óptima.

    Diría que la duda no es sobre la conveniencia de sacar coches contaminantes de los centros urbanos densos. Creo que eso ya (casi) nadie lo duda, como ya nadie duda de que fumar es muy malo para la salud. A estas alturas de curso, la discusión no debería ser si se sacan coches o no, sino cómo se sacan, cuán amplia es la restricción, cuáles son las alternativas de transporte, etc. Y en ese sentido, es probable que las medidas de Madrid Central sean incluso demasiado suaves. Tiene cierta lógica, porque tampoco se puede actuar a lo bruto; hay que ir poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Y lo que ha hecho la derecha en Madrid, es dar un pasito atrás. Y lo ha hecho por puro sectarismo político, no por motivos técnicos o científicos. De hecho, se podría apostar a que en esta misma legislatura el propio PP se verá obligado a recuperar e incluso ampliar las medidas que tanto ha criticado. Ya sea porque C's le haga entrar en razón, o porque la UE le presione con sanciones, etc.
  85. #85 Sigo pensando que individualmente medidas de restricción de tráfico no ayudan por sí solas a la disminución total de contaminación (y los estudios que has enlazado así parecen demostrarlo).
    Lo único que hacen es mover el problema a otro lado. Obviamente, es una solución muy de político, mueve los coches de este sensor que hace lecturas muy altas y ale, ya tengo solucionado el problema.
  86. #74 Igual no lo has entendido tú. Pero te explico, 3 meses no dan para un estudio serio. La ciencia es la que es, da igual el color de tu bandera. Tres meses no dan para extraer conclusiones.
  87. #76 Pues es mala idea. El problema de la contaminación es global, afecta a nuestro planeta, no al centro de Madrid. Deja el chauvinismo cuando hables de ecología.
  88. #86 Es que no es una medida aislada. Es una entre muchas. También se fomenta el transporte público; y la fabricación de vehículos menos contaminantes; y la renovación de instalaciones antiguas en viviendas; y la obligación de construir los nuevos edificios con prestaciones energéticas muchísimo más eficientes; y mayores limitaciones en los vertidos contaminantes de las industrias; y protección de zonas naturales que ayudan a limpiar el aire; y cientos de otras exigencias, limitaciones, prohibiciones, promociones, recomendaciones, etc... Todas encaminadas a corregir los excesos que cometemos desde hace siglos con el medio ambiente. Lo de restringir el tráfico en los centros urbanos densos, es sólo una medida entre muchas. Se podrá criticar que no es suficiente, pero es absurdo poner en duda su necesidad.

    Y no, no es una solución de político, porque responde a objetivos globales concretados además en leyes que tenemos que ir cumpliendo como miembros de la UE. No es la patraña que se ha inventado la derecha española, de que "Carmena odia los coches". Eso es ridículo, es infantil. Son medidas que las aplican gobiernos de todo color en todo el mundo desarrollado, tanto partidos "verdes" como de izquierdas, de derechas, socialistas, liberales... Quitando algunos necios retrógrados que no creen a los científicos, tipo Trump, Bolsonaro o Aznar, el resto tienen bastante asumido que hay un grave riesgo en el horizonte y que debemos actuar YA.
  89. #89 La UE sólo dice que hay que bajar las lecturas de los sensores.
    Solución política: mover los sensores o mover los coches.

    Menos fomentar el transporte público, todas esas medidas son de ámbito nacional. Y no sé que nuevas medidas hay en Madrid con respecto el transporte público.

    Y por qué no poner en duda Madrid Central? Que conste que me gusta la medida ojo. Pero si no se reducen los gases y sólo los mueve, sirve de 0. Bueno no, sirve para luego mirar las lecturas de contaminación y vender humo a la gente sin criterio.

    La discusión empezó contigo diciendo a alguien que manipulaba, luego has empezado todo el rato a meter política, cuando está noticia va de datos y no de política. Has encontrado estudios que dice que restringir tráfico no sirve para reducir la contaminación, ahora añades que no es una medida única.
    De verdad, no te das cuenta que estás haciendo lo mismo que los derechonas? Defender algo sólo porque es de tu bando o te gusta la medida?

    Más datos no puedo darte, los has encontrado tú solo. Aplica un criterio.
  90. #88 jajajajaja joder me parto con alguno de vosotros sois trolls de manual.

    El problema efectivamente es global pero con un pico posiblemente 50 veces más grande (tendría que ver la cifra exacta) en Madrid Centro. En este caso no se trata de cambiar el mundo sino de salvar la salud de algunos madrileños, en concreto los que viven en el centro. Si crees que cerrar al tráfico 472 hectáreas es por evitar el cambio climático es que eres un ingenuo y no sabes ni en que mundo vives.
  91. #90 Defiendo la medida porque considero que es muy necesaria. El partido que gobierne me importa un bledo. Si es el PP o Vox quien aplica la medida, pues perfecto. Y si es el PSOE o Podemos quien la echa atrás sólo por llevar la contraria, pues me parecería igual de mal, igual de sectario e igual de necio.

    No es "mover los coches" de un lado a otro. Es limitar el tráfico en áreas densas, fomentando el transporte público y transportes alternativos. No es que yo añada ahora otras medidas para reforzar el argumento; es que es una obviedad que existen esas otras medidas complementarias y sorprende tener que decirlo.

    Y los estudios no dicen que restringir el tráfico no sirva. En unos casos los resultados son positivos, y en otros no. En el primer estudio que enlacé ayer: "In contrast to previous evidence, driving restrictions improve air quality". Estoy de acuerdo en que no todas las formas de restricción funcionan como se espera, por la cantidad de factores implicados, sobre todo en ámbitos gigantescos como la totalidad de Pekín o México. Pero me parece absurdo creer que se pueden mejorar los resultados volviendo a llenar los centros urbanos de coches contaminantes. No tiene ningún sentido.
  92. #92
    Coges el primer estudio, pero el primero tiene el mismo problema que estos datos de Madrid Central: "Based on daily data from multiple monitoring stations, air pollution falls 21%"

    Es obvio que si mueves el tráfico mueves la contaminación.
    Qué medidas ha propuesto Madrid? Yo no he visto ninguna.

    "Pero me parece absurdo creer que se pueden mejorar los resultados volviendo a llenar los centros urbanos de coches contaminantes."

    No te parece absurdo que la gente vaya a dejar el coche porque no le dejan entrar al centro en vez de tardar un poco más en tomar otro camino?
  93. #93 "Qué medidas ha propuesto Madrid? Yo no he visto ninguna."

    - Protocolos de contaminación para limitar más el tráfico en momentos puntuales.
    - Renovación de la flota de autobuses municipales por otros mucho menos contaminantes.
    - Fomento de los transportes alternativos con la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible.
    - Censo de calderas domésticas altamente contaminantes (en colaboración con la CAM).
    - Intervenciones de mejora de eficiencia energética en edificios municipales.
    - Criterios de sostenibilidad en la contratación municipal.
    - Campañas de todo tipo para informar y concienciar a los ciudadanos.

    Parte de eso viene recogido en el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático de la Ciudad de Madrid
    www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Sostenibilidad/CalidadAire/Fich

    Poco a poco va calando en la gente, y cada vez somos más responsables. Madrid Central es sólo un paso en el camino. No es absurdo concienciarse (por las buenas o por las malas). Lo absurdo es negar el problema, cerrar los ojos, y seguir haciendo lo mismo de siempre.
  94. #94 Me referia con respecto el transporte público
  95. #95 Varias de esas medidas mejoran bastante el servicio de transporte público.
  96. #80 ¿Hipócrita? No, colega, puedes llamarme muchas cosas pero no hipócrita. Eso llámaselo a Iglesias, que el amigo es muy antirracista y muy antizenófobo pero se pasa el día sentado con los nacionalistas. Por ejemplo. Porque la xenofóbia es menos xenofóbia si se hace por la lengua en vez de por el color de la piel.
  97. #97 No soy tu colega, chiquitín. Y con los nacionalistas se han sentado todos cuando les ha convenido.

    Hipócrita.
  98. #96 Sólo hay 2 medidas, y una es "obligatoria" de renovar la flota.
    Y la de fomentar el transporte probablemente este en todas las ciudades.
  99. #98 Ciudadanos no.
«12
comentarios cerrados

menéame