Actualidad y sociedad
38 meneos
44 clics

Los cinco aeropuertos más grandes de Europa -Barajas entre ellos– emiten más CO2 que toda la economía sueca

Los vuelos de pasajeros que salen de estos cinco aeropuertos europeos emiten 53 millones de toneladas de CO2 que, además, están exentas del impuesto sobre el combustible y de las que menos del 15% se incluyen en los sistemas de tope y comercio de la UE y el Reino Unido, según la coalición de ONGs. Estos sistemas sólo incluyen los vuelos nacionales y de la UE, lo que significa que los vuelos que salen de Europa no están cubiertos.

| etiquetas: aeropuertos , tráfico aéreo , co2 , gases efecto invernadero
  1. En vez de gastar dinero en ampliar barajas, que lo gasten en mejorar Cercanías o líneas de MD convencional.
    Es una hipocresía ponerse el pin (¿parental?) de la Agenda 2030 y al mismo tiempo hacer justo lo contrario cerrando líneas de tren, suprimiendo servicios ferroviarios convencionales y ampliando aeropuertos.
  2. lobbys haciendo su función, sembrando el terreno para que no tengamos propiedades, ni coches, ni tomemos avión y estemos contentos y felices de ser más pobres y pagar altos impuestos para subvencionar renovables porque seremos más ecofriendly.
  3. Pero tu no tengas coche, el del jet privado ya tal.
  4. #2 Que nadie te quite tu derecho a tener tu trozo de paramo esteril en propiedad.
  5. Y comparado con bitcoin cuanto gastan?
  6. Los aeropuertos tienen tiendas que no pagan impuestos y además solo el 30 % de las emisiones de CO2 de las aerolíneas de la UE estuvieron reguladas en 2019. Los vuelos internacinales no pagan IVA, etc. La gente que normalmente hace uso de los aerpuertos son los que económicamente están mejor.
  7. #4 desde luego que entre ser esclavo de los intereses económicos y politicos y tener un sistema de libertades y equilibrio energético, me quedo con lo segundo. Vuestra propuesta es o los intereses de mis lobby o el caos. Y eso es un falso dilema.
  8. El Turismo: esa industria que contamina en un solo país más que treintayocho millones de Nissan Patrols de 1995 a gasoil, con vuelos y barcos-hotel diarios echando mierda a los cuatro vientos, complejos construidos en medio de parajes naturales a los que luego encima hay que llevar agua, gas y electricidad como para surtir a toda una capital de provincia, despilfarros salvajes de energía y destrucción directa y activa de ecosistemas...

    ...pero luego no tengas que usar tu Ford Fiesta TDCi lleno de catalizadores, filtros, etc. para ir a currar al polígono desde tu pueblo, que eso es de ser un señor muy egoísta y malo. Deberías mudarte a la ciudad y comprarte un eléctrico, maldito contaminador.
  9. Queremos tortilla pero no queremos romper huevos.

    Noticia que pasaría desapercibida si, entre esos 5 aeropuestos, estuviera el de Barcelona (en vez del de Madrid).
  10. Hemos creado una problema para el que no estamos preparados para afrontarlo, nos faltaría evolucionar hasta tener conciencia de especie.
    La solución más viable que no requiere un milagro tecnológico sería un decrecimiento planificado (poner límites al crecimiento, distribución geográfica/demográfica de la población,... ) para evitar el decrecimiento forzoso (desastres, escasez, guerras, hambrunas, emigraciones descontroladas...)
    En esencia seguimos siendo los mismos de la edad de piedra con mejor tecnología pero no con mejores recursos sociales-emocionales porque nuestro cerebros sigue siendo moldeados por el mismo patrón que nos ayudó a sobrevivir compitiendo contra otros individuos o animales. Solo la cultura y educación han ayudado a reconducir nuestra esencia primitiva pero es algo que requiere esfuerzo y que no es natural. Lo natural es ser egoístas, desconfiados y racistas, si cooperamos es para que nuestro clan obtenga alguna ventaja o para sacar algún beneficio a corto plazo.
  11. #9 No hay tanta diferencia entre el tráfico de pasajeros de Madrid Barajasa y el de Barcelona El Prat.  media
  12. #10 Tienes toda la razón, como seres humanos miramos lo inmediato y miramos por nosotros y nuestro grupo y no queremos ver las consecuencias de como estamos esquilmando el planeta. Lo que pasa que esto nos va a pillar a todos aunque no seamos tan jóvenes, porque el el cambio climático va muy rápido. Estamos ante el reto más grave que afronta la humanidad y eso supone la necesidad de una economía de guerra contra el cambio climático.
  13. Este tipo de titulares me parecen engañosos ¿ Dónde se fabrican gran parte de los bienes que consumen los suecos? Obviamente fuera ¿Se genera CO2 en la fabricación y transporte de esos bienes? Sí, y que yo sepa los suecos no van a la playa en drakkar, creo que son más de avión o coche.
    Se lee a menudo que China es la gran contaminadora, pero por otro lado también es la gran exportadora. Cargar las tintas sólo sobre quién produce (que además se ve más afectado por la contaminación) pero no sobre quién consume no me parece honesto.
  14. Cuando dice la economía de Suecia está hablando de todo el gasto domestico, industrial, transporte, agricultura, etc, no se refiere solo a su industria. Las emisiones del transporte aéreo son muy grandes y no se repercute de la misma manera en impuestos que otros como las gasolinas para turismo. Es ahí donde está la grave injusticia.
  15. #12 #10 El problema es que nuestros líderes son los primeros que no quieren apretarse el cinturón.

    Si no hay ejemplaridad todo es más difícil, explicadle a un currito que no puede ir a trabajar en coche cuando la propia UE exime a los jets privados porque "son para trabajar", o cuando el presidente del gobierno mueve el avión presidencial para ir al festival de Benicassim.

    Yo no tengo argumentos.
  16. #15 Nos falta conciencia del problema de las emisiones de CO2, cualquier cosa que compremos tendría que ir acompañada de las emisiones de CO2, sobre todo cuando son tan grandes como el transporte comercial. En cada billete tendría que ir reflejado las emisiones de CO2, porque así veríamos los injustamente tratado con impuestos un sector en relación a otro. Cuando compramos un producto del extranjero, fruta que viene de Australia, tendría que ir acompañado, saber cuando CO2, porque tenemos que ser conscientes para poder ser responsables y que no paguen justos por pecadores.
  17. #16 El carnet de CO2 era una muy buena idea.

    Una muy buena idea que horroriza a las elites, porque contaminan más que nadie, y ellas sí que no están dispuestas a moderar su tren de vida.

    www.greenstories.org.uk/carbon-credit-card/
  18. Vuelos con combustible subvencionado (vua exención de impuestos) para atraer turistas, o lonque es lo mismo, subvenciones a las empresas de turismo a costa de las arcas públicas.

    En España no vivimos en un sistema capitalista de libre mercado ni en un sistema socialista de redistribución, vivimos en el comunismo de los ricos, el peor sistema posible
comentarios cerrados

menéame