Actualidad y sociedad
9 meneos
190 clics

De cinco habitantes a 16.000 en 17 años: el milagro sostenible de un pueblo de Navarra

Sarriguren, fundado en el siglo XVII, tenía solo un puñado de casas a principios de este siglo. Un proyecto de ecociudad premiado por la UE y la ONU, con más de 5.577 viviendas, lo convirtió en referencia de desarrollo sostenible.

| etiquetas: navarra , sarriguren , repoblación , desarrollo sostenible
  1. muy sostenible no me parece con edificios de 3 a 5 pisos.... y un monton de chalets unifamiliares.
  2. Buen publireportaje de unos terrenos enormes agricolas pegados a la carretera de circumbalación de Irunea/Pamplona. Felicidades por el pelotazo. De sostelible tiene lo que la economía del que haya recalificado los terrenos. Eso sí, los espacios son enormes y adaptados para moverse en vehículos.
  3. #2 Efectivamente un barrio/ciudad dormitorio al lado de Pamplona (menos de 3 km del centro). De milagro poco de pelotazo urbanístico mucho.
  4. #2 venía a decir lo mismo: Ayuntamiento de Sarriguren, a cuatro minutos en coche de Pamplona.

    Vota negativo, mi arma,
  5. #4 Creo que nunca he hecho eso. Acabo de mirar cómo se hace y no tengo claro para qué sirve.
  6. #5 sirve para que se descarte como noticia, porque no lo es, es propaganda o spam.

    Ya verás en unos días toqueteando como aprendes.
  7. #1 no son sostenibles esas construcciones? Se caen a pedazos o que? :troll:
  8. #1 ¿Prefieres que tengan 15 o 20 pisos? No entiendo la relevancia de la altura en temas de sostenibilidad salvo lo que apunta #7
  9. #1 Claro, todo el mundo sabe que la sostenibilidad depende de eso. :wall:
  10. #1 Por curiosidad, si los edificios de pisos no son sostenibles y los chalets tampoco, ¿qué tipo de vivienda es sostenible para ti?
  11. #8 Desde el punto de vista de movilidad, si dispersas mucho a la gente les obligas a coger un vehículo hasta para ir a por el pan. Los espacios entre edificios son enormes en este caso.
    Es mucho más eficiente reducir esos espacios a la cuarta parte y dejar uno o dos espacios muy grandes en los alrededores.
    Ganar en altura ayuda, pero hasta cierto límite. Se pierde en luz solar y seguramente en aireacion.
  12. #10 yo no he dicho que los edificios de pisos no son sostenibles, si no los edificios de pocos pisos.
comentarios cerrados

menéame