Actualidad y sociedad
18 meneos
125 clics

Cinco medidas para estimular el uso de la bicicleta

Pagar a quien se desplace en bicicleta, expulsar a los coches del centro y cerrar al tráfico las inmediaciones de los colegios, algunas de las iniciativas

| etiquetas: bicicleta , transporte urbano
  1. Las bicicletas no son solo para el verano...

    Contra la polución pedalea mogollón..

    Hazte biciclista..
  2. En mi pueblo es difícil el uso de la bici: todas las cuestas son hacia arriba.
  3. #3 pues coge las cuestas hacia abajo xD
  4. Si de verdad quieres que se fomente la bicicleta hay un par de medidas muy efectivas:
    1- Elimina una línea de aparcamientos en cada calle, conviértela en carril-bici protegido por un bordillo (para que no aparquen en el ni lo invadan los coches) y dale preferencia en el tráfico;.(La otra línea de aparcamiento la puedes eliminar para convertirla en un carril exclusivo para Bus y Taxi).
    En cuanto muchos vean que tienen que pagar un parking para poder aparcar el coche y que además el ciclista llega antes, si pueden usarán la bici.
    2- Peatonaliza todo lo peatonalizable (especialmente los centros de las ciudades) pero permite la circulación (lenta) de bicicletas (además de vehículos de minusválidos, servicios y reparto antes de las 10:00h)
    Si puedes llegar en bici a los sitios pero no en coche... o vas en el bus urbano o en tu propia bici, antes de andar medio kilómetro desde el parking que puedes pagar.

    El problema es que no se quiere hacer en serio más allá del postureo de decir que se hace y que se es ecologista (salvo escasas y honrosas excepciones), porque al principio muchísimos votantes se pondrían en contra del político que lo plantease.
  5. Pero vamos a ver..

    Si estamos acostumbrados a cuestas más duras, como la de Enero, Febrero, etc, etc...Nos quejamos por una cuestita del 3%?
  6. #2 Hay un punto medio entre usar vehículos de una tonelada para mover a una persona y obligar a jubilados a ir en bici cuesta arriba.

    Y lo de burlarte de los motores eléctricos lo mismo, si tu opinión es esa gilipollez cínica de barra de bar mejor déjalo estar.
  7. #6 pon duchas en el curro, haz carriles, ciudades con carriles bicis, etc
  8. #6 Otra buena para facilitar que la gente de la periferia se desplazase al centro sería que los trenes de cercanías estuviesen adaptados para viajeros con bici. O al menos, que se permitiera ir con la bici en los trenes.
  9. Si permiten el dopaje al mismo nivel que en las competiciones de élite, me apunto.
  10. Ponerle un motor de combustión interna.
  11. #3 En el mío no sé que pasa con las cuestas, que arriba siempre hace mucho más calor que abajo, y acabo siempre sudando.
  12. #10 y que los 4 ciclistas que empleen ese carril financien su construcción, ya que va en detrimento del resto al quitar plazas de aparcamiento y estrechar las calzadas.
  13. #1 ¿Con hacerse ciclista no basta?
  14. #11 En los Cercanías creo ya se permite en cualquier horario, en toda España:

    www.renfe.com/viajeros/cercanias/index.html

    Adaptados, en Madrid están los trenes nuevos que tienen un rinconcito junto al WC donde caben 2 o 3 sin tapar ningún asiento.

    ecomovilidad.net/madrid/horarios-bicicleta-metro-cercanias-autobus/

    Aunque para hacerlo habitualmente si es un trayecto/horarios que los trenes van muy llenos mejor con una bici plegable.
comentarios cerrados

menéame