Actualidad y sociedad
50 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco principales accionistas de Telepizza salen en masa el día de su salida a bolsa

Permira, la familia Ballvé y los fondos KKR, Cyrus y Oak Hill, huyen de Telepizza tras colocarla a inversores extranjeros.

| etiquetas: telepizza , accionistas , información privilegiada , ballvé , fondos
  1. Muy cachondo el titular: accionistas de Telepizza saliendo en masa.
  2. -Mama mira, mi primera noticia publicada en un periodico
    -Paco, hemos tirado el dinero y el tiempo con este niño
  3. "salen en masa", momentos de humor de OKdiario
  4. #1: Con el secreto. :-P
  5. Es una estafa en toda regla. Comparable a la de Bankia. Se librarán porque vivimos en una monarquía bananera...
  6. Resumen de la noticia:

    Fuentes del mercado aseguran que el precio que se estableció en la OPV, de 7,75 euros por acción, estaba muy hinchado y que el objetivo de los dueños no era otro que el de vender desde un primer momento. Es decir, que la estrategia pasaba por salir todo lo alto que se pudiera para, literalmente, forrarse. De hecho, son muchos los que aseguran que no se volverá a ver una acción de Telepizza por encima de los 7 euros ya que, por fundamentales, ni lo vale, ni lo valdrá.

    Con todo esto, en apenas una semana como cotizada, entre estos cinco grandes accionistas se han embolsado casi el valor de Telepizza en bolsa. Y es que mientras que la capitalización bursátil de la firma asciende a unos 525 millones de euros, Permira, la familia Ballvé, KKR, Cyrus y Oak Hill han ganado más de 430 millones de euros saliendo de la compañía.


    Vamos, lo de todos los días. Empresas que salen a bolsa y al poco quiebrank, o en este caso pasan a valer un buen cacho menos. La "gracia" es que aquí ni se han esperado un mes para disimular, el mismo día lo han vendido para sacar tajada tanto antes tanto mejor.
  7. Se nota que los compradores no han comido ni una de sus pizzas.
  8. Telepizza, el secreto está en la masa.

    Si el precio estaba muy hinchado, es que se han pasado con la levadura.

    Y para toppings pueden poner unos sellos con unos osos verdes, total lo mismo da.
  9. #1 Si es que no está el horno para bollos...
  10. El tipo de restaurante no es malo (el modelo, no la comida). Las grandes ciudades y centros comerciales están llenos de este tipo de restauración low-cost que ha salido ahora, desde los que te hacen Woks para llevar en portadores de cartón, a los que sirven pasta o sushi en bandejas. Y porque no, pizza, algo que hasta la salida de Pizza Hut (se fue de España porque el propietario de la licencia en España la cambió por Domino's Pizza).

    Lo que se tiene que dejar es de basar su negocio en servir pizza a domicilio. Mucho más cara que las que venden en el super, y además la gente prefiere salir a comerla fuera, aunque sea de barato en este tipo de restaurantes, pero salir.
  11. Eso me da mucha confianza... :shit:
  12. Mi más sincera enhorabuena a todos esos inteligentes inversionistas.
  13. Hay que ser bobo para comprar esas acciones, ya habian hecho antes una buena guarrada con las cotizaciones. Habran comprado acciones, compañias de inversion en las que sus "asesores" se llevaban una buena comision y las perdidas para otros.
  14. #1 Las ratas abandonan el basurero. Ya lo dice su "eslogan" En la rata está el secreto :-D .
  15. #5 Estafa no, no he visto en un sólo sitio que dejen bien a la empresa. No han ocultado las deudas que arrastran.

    El que haya comprado tendrá sus motivos. Y lo de vender el día que sacan a bolsa no es tan raro, recuerdo haberlo visto en varias start-ups de tecnología (cuando los bussiness angels monetizan su inversión)
  16. Sus pizzas no me gustan, no es que sean malas sino que me parecen demasiado caras para lo que son. Pero el tema de que se inflase el precio de las acciones y que luego los máximos accionistas vendiesen todos, ¿no es investigable?
  17. #16 no es que sean malas
    Sí, son malas con ganas.
  18. La cuestión es: ¿Quién ha entrado?

    Apuesto por fondos de inversión y planes de pensiones de gente que no es VIP y que perderán dinero.

    A ver si nos enteramos que cuando una empresa sale a bolsa y no busca una ampliación de capital para expandirse, es para deshacerse de la basura cuando aún no huele.
  19. #13 Es posible que la gente no haya comprado las acciones de forma voluntaria o consciente.
    Tu metes el dinero en un fondo, en un plan de pensiones, y alguien mueve el dinero por ti.
  20. ¿y el cnmv donde esta?

    de risa
  21. Me recuerda a cuando salieron a bolsa las acciones de Telefónica-Móviles..
  22. #10 lowcost? Te salen casi lo mismo que irte a un restaurante italiano.
  23. Pensé que era de elmundotoday :-D
  24. #17 La mozzarella parece bechamel.
  25. #1 El secreto está en la stock option.
  26. #19 Eso a dicho,bobo.
  27. Me parece curioso leer esta noticia, cuando el 27 de abril habia leido en "El confidencial" esto:
    "...Con su regreso a Bolsa, Telepizza ya no estará controlada por ninguno de sus accionistas actuales que han visto diluida su participación. De hecho, Permira, la familia Ballvé, KKR y otros accionistas, con una participación superior al 5%, suscribieron un acuerdo el pasado 13 de abril para regular la venta futura de las acciones de la compañía de forma ordenada. Así, los principales accionistas de la cadena de restauración, Permira y la familia Ballvé, que controlan el 51% de la firma, pasarán a ostentar a través de Telefood el 11,22% del capital, aunque este porcentaje podría reducirse hasta el 8,42% si se ejecuta la 'green shoe'."
    www.elconfidencial.com/mercados/2016-04-27/telepizza-registra-la-peor-
  28. #17 Pues debe de ser que los clientes no han probado las otras cadenas de pizzerías ¡ojo que sólo hablo de franquicias! porque la mayoría les da 20 vueltas a esta.

    Las artesanales de las pizzerías de verdad ni las nombro, no hay que mezclar la comida con "eso"
  29. #24 #28 Tenía un compañero de piso que solía pedir pizzas ahí, yo le preguntaba por qué pagaba tanto por unas pizzas tan malas y me solía contestar: "¿Pero qué dices tío? ¡Si están de oferta! ?( ?( ?(
    Nunca entendí nada.
  30. #29 En eso tenía razón tu compañero, el márketing sí que es bueno, se saben vender
  31. #1 El humor de Inda
  32. #26 ha dicho, bobo.
comentarios cerrados

menéame