Actualidad y sociedad
717 meneos
4915 clics
Cincuenta mil trabajadores españoles son explotados en Holanda

Cincuenta mil trabajadores españoles son explotados en Holanda

Llegan al país engañados, les alojan en campings o residencias conviviendo con desconocidos, y les cambian de ubicación siempre que una empresa así lo considere necesario. Muchos de ellos terminan el mes debiendo dinero a la ETT holandesa.

| etiquetas: holanda , migrantes españoles , la haya , ett
260 457 6 K 362
260 457 6 K 362
12»
  1. #97 Disculpa, sabes leer? Holanda es el mayor contribuyente neto per capita de la UE.
    Holanda siendo 17 millones de personas contribuye un 0.62% al PIB mientras que España siendo 47 millones contribuye un 0.85%. Creo que estas matemáticas se explicaban un poco más adelante que Parvulitos

    Edit: Obviamente nuestra economía es más grande, tenemos casi 3 veces más población.
  2. #38 Te contradices a ti mismo en #53
    Como bien dices, si se va de la UE hay una lista de países donde ir a tributar antes que España (Lux, Irlanda, Bélgica...)

    Y tal como dice #59 España es un paraíso fiscal igual que Holanda pero solo para quien tiene buenos contactos.

    Lo que a mi me parece fatal es criticar a Holanda diciendo que son piratas, sanguijuelas, etc... cuando en España hacemos lo mismo con los fondos de la UE
  3. #85
    Pobrecitosssss, solo les quedan los ayuntamientos de pueblos como Amsterdam o Rotterdam. :hug:

    Si bueno, pero no son Barcelona ni Madrid, precisamente. Aquí hay 17 millones en toda Holanda, y el Randstad son 8.x millones. Pero Amsterdam y Rotterdam son, siendo optimistas, poco más de dos millones. A partir de aquí echa cuentas.

    Lo de los nazis, bueno, es que están ahora y estarán siempre. Y como estaban en España en las primeras legislativas, ahora aquí son cinco diputados. Para más inri, su lider ha quedado reforzado -al ser reelegido después de que una revista divulgase un grupo de chat de las juventudes del partido mostrando lo nazis que eran y cantando canciones del tito Adolf. Todo muy normal. Hicieron una encuesta, y menos de una tercera parte dijeron que no les volverían a votar.
  4. #90 pues que vengan, no creonque nadie les oblige a quedarse
  5. No sé si alguien ha enlazado este artículo, pero describe la situación de primera mano y cuenta cosas realmente espantosas.
    www.meneame.net/story/paises-bajos-son-necesitan-reforma-laboral-1
  6. #89 Que cutres! Un Lidl. xD

    Me alegra saber que no soy el único que lo ha visto.
  7. #6 exacto. Y tampoco está escondido. Con darte un paseo por Almería lo ves sin salir del coche, en plan safari.
  8. Yo trabajé en Holanda hace 15 años y no me encontré con ese asco de condiciones. Pero me lo creo. El gobierno debería mover el culo y no permitir esa esclavitud en un país miembro. Menudo asco.
  9. #76 Tú película es mejor: hay gente en Holanda, lejos de familia y hogar, PORQUE QUIEREN Y LES MOLA EL SADO.
  10. España hace lo mismo con los jornaleros
  11. Historia sobre españoles explotados en Holanda.

    Comentario más votado habla sobre africanos explotados.
    Menéame en su línea.
  12. #76 pero evidentemente pueden abandonarlas cuando quieran

    Wow.
  13. #99 Claro, también me imagino que una cosa será que seas un ingeniero trabajando en Philips donde la lengua de trabajo sea el inglés, y otra es que seas un tío sin formación que de nada que te salgas de las zonas turísticas ya tienes que empezar a dar servicios a clientela neerlandesa, ya sea sirviendo platos, arreglando jardines o cambiando tuberías.

    Pero sin formación específica ni holandés, tus posibilidades salariales se limitan mucho más si solo te falta una de las anteriores (vale que no hablas holandés, pero es ingeniero o un cocinero de prestigio, vale que tienes un FP español chorra o ni eso, pero cuando la señora de la casa te dice que hagas tal cosa, la entiendes a la primera).
  14. #101 Sí que sé leer, sí. ¿Y tú?

    La aportación de cada Estado miembro al presupuesto de la UE se calcula de forma equitativa conforme a los recursos. Cuanto mayor sea la economía de un país, más paga (y viceversa).
    El presupuesto de la UE no pretende redistribuir la riqueza, sino que se centra en las necesidades del conjunto de los europeos.


    Es decir, que tus comentarios no aportan nada. ¿Holanda pagando los AVEs y los aeropuertos de España? ¿España una golfa que vive despilfarrando el dinero de los holandeses?

    Cada uno contribuye en base a su economía. Holanda aporta, en términos de dinero contante y sonante y en términos de relación a su PIB, menos que España. A España se le coge más dinero, en proporción al que genera, que a Holanda. Cualquier queja que puedan tener acerca de sus contribuciones "per cápita" y de cómo se calculan (que es lo que tú parece que querías criticar) es absolutamente irrelevante y sin fundamento, y cualquier discurso de que "ellos pagan" lo de los españoles es directamente mentira.

    Lo dicho: aportan 4.900 Megaeuros a la UE. Con eso en España no pagamos ni un mes de pensiones, así que fíjate, cuando quieran pueden largarse de la UE que a nosotros ni nos va ni nos viene. Que se haya ido Reino Unido sí que es una gigantesca putada para el resto de Europa, pero ¿que se vaya Holanda? No supondría el más mínimo problema. Y desde luego, un agujero fiscal menos para los demás. Está más que demostrado, en cincuentamil estudios, que países como España (o Francia, o Italia, o Alemania, o...) pierden dinero en ingresos fiscales a través de Holanda y su esquema impositivo. Cosa que no hacían los británicos, por ejemplo.
  15. A todo el que esté pensando en emigrar a donde sea, intentad buscar a alguien de vuestro entorno que esté en ese país aunque sea el amigo del amigo de un primo, un contacto, el que sea en el país para preguntar las cosas básicas. ¿Cuánto necesito para vivir en el país (piensa en las cosas sin las que no podrías vivir como el alquiler de una habitación, internet, comida, agua y gas, transporte...)? ¿qué cosas son obligatorias pagar (seguro de salud/ televisión, impuestos, etc.) ? ¿Qué páginas utilizan los locales para encontrar trabajo y vivienda?
  16. #104 Pues exactamente eso decía yo en el comentario #2 del que cuelga este hilo.
  17. #113 Pero tambien te tengo que decir que desde el momento que hablas holandes y tienes ganas de aprender se abren muchisimas puertas. Yo solo tengo la ESO porque en su dia fui vago. Ahora trabajo en una Agencia de Marketing online como Team Leader. Sin diplomas ni nada, simplemente trabajando duro. Aqui se valora muchisimo esto. A veces mas que un diploma.
  18. #76 Lo de que terminan de trabajar debiendo dinero es tan ridículo que se cae por su propio peso.
    Poco mundo tienes tú. Siento envidia de tu inocencia la verdad.
  19. #117 Sí, bueno, lo de la titulitis en España es otro tema...
  20. Relacionado con el documental del 2013 de la TV alemana, Esclavos de Amazon. También aparecían españoles. Son surrealistas las condiciones, viviendo en pisos patera en medio de un bosque, peleando por una plaza en el bus que te lleva a la planta de Amazon (si no cabes, no cobras ese día)
    m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=900977
  21. #65 jaja creo que si esto es obra del karma o castigo de Dios se ha quedado corto
  22. #109 Yo creo que hay varios factores que no se tienen en cuenta en lo referente sobre todo a cómo funciona el contrato de 0 horas.
  23. #76
    + El gobierno español ha tramitado y tramita re-patriaciones de trabajadores temporales en NL prestando el dinero del vuelo de vuelta. Para hacerse una idea del grado de "libertad" que tienen algunas personas para obrar a voluntad. Sin mencionar la existencia de distintas organizaciones laborales y ONGs que llevan a cabo la misma labor en distintos momentos.
    + De hecho, el gobierno tuvo que habilitar una oficina en el consulado para tratar temas laborales debido a la ingente cantidad de casos que se reportan.
    + Y sí, las nóminas negativas existen. De ridículo no tiene absolutamente nada.
  24. #109 Sinceramente, como he leído por aquí, pa que te exploten allí, que lo hagan aquí.
    Y no me creo que en Holanda haya gente explotada porque no tienen otra cosa, hay tanta demanda.
  25. #12 se te olvida valorar que el consumo de marihuana está regulado en Holanda :troll:
  26. Según expansión, el total de españoles en Países Bajos (no Holanda) no llega a 30 000. Con lo que los españoles que andamos por aquí estamos explotados al 166% :clap: :clap:

    Errónea.
  27. No hay ningún "meneante" que viva y trabaje en Holanda para que nos informe de primera mano?
  28. #98 No, léete el articulo: era una persona que trabajaba en una empresa de logistica con idea de aprender ingles en Holanda y sacarse el titulo de programador. Es decir, un trabajador extranjero no cualificado que tampoco conoce el idioma.
  29. #93 Sí, para eso me quedo en España, dede lueguísimo que sí. En el paro, explotado por un empresaurio o vendiendo costo en el parke de mi barrio, cualquiera de esas 3 cosas es mucho mejor que lo que están haciendo estos en Holanda, si tomamos como cierto lo que dice la noticia.

    De nuevo: lo que NO cuenta la noticia es que en Holanda si espabilas tienes oportunidades de las que ni sueñas en España. Por ejemplo, es corriente encontrarse con emigrantes españoles trabajando en tecnológicas cuya parejas vienen de España con títulos de magisterio, de cine, de sociología ... que alucinan al encontrar trabajo en "lo suyo" y bien serio en cuestión de meses. O gente con menos cualificación que encuentra trabajo sin mayor problema en guarderías, call centers o fábricas y va moviéndose de uno a otro. Gente que en definitva ve que hay un camino para poderte ganarte la vida de manera medianamente decente, p.e. que formar una familía no conlleve una carga económica brutal.

    Ahora, que a cualquiera que venga de pardillo las va a pasar canutas hasta que espabile, sean días, semanas, meses o años, es una verdad como una catedral. Y cualquier extranjero va a tener siempre ciertas desventajas respecto a los locales. De hecho, el estado holandés reconoce eso y los trabajadores cualificados tienen una rebaja fiscal del 30% los primeros 5 años de residencia (antes 10, por los que servidora está muy agradecida).
  30. #129 Pues seguramente tengas razón. Yo pensaba que iba a trabajar en una emprea logística "pero de lo suyo". No imaginé que querría ir de currante no cualificado. Aunque aún no hubiera terminado los estudios.
  31. #118 Me vais a enseñar mundo los que os creéis el texto tal cual está redactado. Gracias.
  32. #132 Si te crees que no se puede trabajar y acabar debiendo dinero es que no has salido de tu pueblo, amigo.
  33. #123 1 - Comparte la fuente y lo analizamos si te parece.
    2 - Lo mismo.
    3 - Me estás diciendo que hay gente que libremente trabaja para perder dinero, porque la gente es así de gilipollas de normal, claro.
  34. #133 Claro, porque los trabajadores son gilipollas y entre no trabajar y trabajar par perder dinero prefieren lo segundo.

    Mira, que os creáis cualquier cosa que se publica en Internet tiene un pase... No vais a ser los primeros ni los últimos. Pero lo de creerse que la carencia de pensamiento crítico es igual a "haber visto mundo" es de traca.
  35. #135 A ver, no sigas haciendo el ridículo que vas de mal en peor. Nadie quiere trabajar y perder dinero, por eso se llama timo y pasa, joder si pasa. Que no lo supieras es una cosa y otra que te creas que no exista o que la gente es gilipollas.
  36. #134
    1/2: www.exteriores.gob.es/Consulados/AMSTERDAM/es/Consulado/Paginas/Locali
    Llamas y dices que te pasen con la oficina de laboral y que te cuenten, son gente maja. Fuente de mayor "autoridad" no se me ocurre.
    3: www.meneame.net/c/31861928 && www.meneame.net/story/paises-bajos-son-necesitan-reforma-laboral-1
    Y algo que se me olvidó mencionar, las penalizaciones. Hay casos reportados de amonestaciones por la "limpieza" del bungalow donde viven hacinados o simples amonestaciones en el puesto de trabajo.
    En mi experiencia, la gente que afronta una nómina negativa toca fondo y parte peras con la empresa de ahí en adelante. El perfil de trabajador que afronta una nómina negativa suele ser alguien que NO puede permitirse bajo ningún concepto el estar un mes sin ingresos (que es un problema mayor que el tener -100 euros de nómina) y terminan pidiendo ayuda a allegados y grupos laborales (sindicatos, ONGs o similares) y terminan saliendo de esa rueda destructiva.
    Que ya que estamos y vas a llamar al consulado a confirmar las fuentes, pregunta por este extremo, que te contarán los casos que tienen sobre la mesa y se te despejarán las dudas.

    Y lo de gilipollas lo dices tú, entiendo que por absoluto desconocimiento, pero no, la gente que afronta situaciones como las que describo no son gilipollas, son en su mayoría personas extremadamente necesitadas que intentan salir para adelante por el estrecho camino de opciones que tienen a mano y cuando quieren darse cuenta, se encuentran totalmente vendidos a las circunstancias.
  37. #137 1/2 - Eso no es fuente de nada, solo es fuente de que existe un consulado en Ámsterdam...

    3 - Son gente que no puede permitirse no trabajar, pero pueden permitirse trabajar pagando. Es que es un sinsentido tal que no merece ni discutirlo.
  38. #136 Cuéntanos más.
  39. #6 Y ya pasó cuando la inmigración durante el franquismo en Alemania...... lamentablemente se les hace creer a la gente que sus iguales son los enemigos para que no piensen cuál es su problema real.
  40. #52 ¿Entonces Draco Malfoy (Geert Wilders) de qué partido es? ¿Hay más de un partido de ultraderecha? Pues sí que van avanzados, joder.
  41. #95 Lo que quería decir es que en Países Bajos hay multinacionales que trabajan internacionalmente en su mayor parte y ahí la lengua de la oficina es el inglés y no les va a importar mucho si no hablas holandés, te apuntan a un curso al que luego nadie va y ya. Pero vamos, es verdad lo que dices también.
  42. #141 Geert Wilders es del Partij voor de Vreij, o partido por la libertad. Diria que pertenecen al PP europeo pero tendría que mirarlo.
  43. #143 Es de ultraderecha: Geert Wilders: Dutch far-right leader cleared of inciting hatred www.bbc.com/news/world-europe-54029993
  44. #144 De wikipedia: El Partido por la Libertad (en neerlandés Partij voor de Vrijheid, PVV) es un partido político neerlandés nacionalista y de derecha populista en los Países Bajos.91011 Fue fundado en 2006 tras la salida en 2004 de su dirigente, Geert Wilders del Partido Popular por la Libertad y la Democracia debido a su desacuerdo con la entrada de Turquía en la Unión Europea, lo que le hizo constituirse como diputado en solitario. En 2005 pidió el voto en contra de la Constitución Europea, que en Holanda fue rechazada por un 62% de los votos.


    Es que más a la derecha de este pavo, que está la derecha del PP, están los del FvD.
    Forum for Democracy (Dutch: Forum voor Democratie, FvD) is a conservative and right-wing populist[31] Eurosceptic political party in the Netherlands that was initially founded as a think tank by Thierry Baudet. The party first participated in elections in the 2017 general election, winning two seats in the House of Representatives. In the 2019 provincial elections, it won the most seats.
12»
comentarios cerrados

menéame