Actualidad y sociedad
3 meneos
142 clics

Circuncidar o no circuncidar: el dilema para los padres primerizos

No pensamos mucho en la circuncisión. Nuestro hijo era un gemelo sobreviviente de 27 semanas de gestación. Pasó los primeros 76 días de su vida en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Prentice Women’s Hospital en Chicago. Como luchaba por su vida, había que considerar cuestiones mucho más importantes que la forma de su pene.

| etiquetas: circuncisión , padres , primerizos
  1. ¿Porque te ibas a quitar un cacho de carne si no es con fines médicos?
  2. Nuestro hijo acaba de cumplir un año y yo todavía pienso en eso. ¿Y si me pregunta por qué somos distintos ahí abajo? ¿Y si en la secundaria lo molestan en los vestidores por ser el único chico sin circuncisión? ¿Y si las mujeres ven esto como algo inaceptable? ¿Y si el placer sexual que pueda alcanzar es menor?

    Pues entonces que sea el chaval el que decida hacerlo o no cuando pueda decidir; buena decisión de los padres.
  3. "había que considerar cuestiones mucho más importantes que la forma de su pene"

    ¿Más importantes?
  4. Si esto es un dilema, y deciden circuncidar sin tener un motivo médico, pues ya de paso que le quiten el apéndice para evitar apendicitis. Y las anginas, que tambien dan guerra.
  5. ¿Y si el placer sexual que pueda alcanzar es menor?

    Pobrecillos en USA que no saben como funciona un cimbrel de fábrica...
  6. La circuncisión dificulta la marturbación.
    Por lo tanto
    Es una forma de mutilación genital.
    Dicho lo cual.
    Compararla con la ablación (mutilación genital femenina) es mear fuera del tiesto.
  7. #6 es que apuntar recién circuncidado es más complicado y meas fuera del tiesto hasta que te acostumbras a los nuevos ángulos.
  8. Es curioso, desde nuestro punto de vista a este lado del Atlántico no es ningún dilema, no se circuncida sin causa médica y no nos planteamos siquiera la cuestión. Pero prácticamente todas las niñas salen del hospital en el que nacen con agujeros en las orejas, y muy pocas personas se plantean no hacerlo. De hecho yo solo conozco a dos y son madre e hija.

    Que no es que pretenda comparar una cosa con la otra en el sentido médico, pero sí en el sentido estético. Imagino que para ellos culturalmente es lo mismo, si no han pasado por ese cambio es como si les faltara algo porque todo el mundo lo tiene.
  9. #8 Pues apunta a mis dos hijas. Nosotros opinamos que los pendientes son algo absolutamente innecesario en las niñas, ademas pueden engancharse en la ropa y hacerse daño.
    El dia que ellas quieran llevar pendientes las llevaremos a que les hagan los agujeros ( si aun son menores) y si son mayores que vayan ellas solas xD
  10. A mi hija tampoco le hicimos los agujeros. Decidió hacérselos ella cuando tenía 9 años. Lo tenía muy claro (más que nosotros) y la acompañamos a la farmacia. Y decidió dejar de llevar pendientes a los 10. Me temo que la presión social hizo mucho en su convicción de hacerse agujeros. Pero supongo que el que nosotros le dejásemos hacer también le permitió cambiar de idea sin problemas.
  11. #9 Totalmente de acuerdo, yo tampoco se los he hecho a mi hija. Yo llevo pendientes y me encantan, pero lo decidirá ella cuando quiera. Por otro lado, en Francia no se les suelen hacer agujeros a las bebés así que a nadie le ha extrañado.
    Respecto a lo de la circuncisión, si no es por razones médicas, me parece una mutilación grave. Lamentable los que lo hacen por motivos religiosos, pero si encima hay gente que lo hace por moda, o por el qué dirán, ya es para flipar.
  12. #11 Mi mujer lleva pendientes desde que nació prácticamente, y fue ella la que dijo que ni hablar de ponérselos, de pequeña decia que se le enganchaban en los jerseys y se llevo mas de un susto doloroso, y conocemos a mas de una criatura con el lóbulo desgarrado así que razones nos sobraban para no ponerselos.
  13. #12 Toda la razón. Es que no entiendo qué razón de ser tiene, un bebé es precioso de por sí sin ponerle joyas.
comentarios cerrados

menéame