Actualidad y sociedad
13 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS de Tezanos sorprende con un "sorpasso" de Pacma... al PP en Cataluña

El último barómetro del CIS guarda un sorprendente dato: Pacma queda por encima del mismísimo Partido Popular en la región de Cataluña cuando se inquiere por la preferencia de voto. A la pregunta de a quién votaría si mañana se celebrasen elecciones generales en esa comunidad autónoma, apenas un 2,4% de los catalanes se decanta por el PP en una región en la que es difícil expresarse en público por este partido, mientras que Pacma cosecha un significativo 2,6% en intención directa de voto. Curiosamente, tampoco se queda muy lejos del PDeCAT 3,5%

| etiquetas: cis , tezanos , sorpasso , pacma , pp , cataluña , último barómetro
  1. Ya se han anunciados muchos "zarpazos" y luego nada.
  2. Teniendo en cuenta que el PP en Cataluña está en caída libre no me parece raro.
  3. Y esa es la razón por la que el pp siempre ha buscado la confrontación y el odio a cataluña, por que no consigue diputados
  4. Si, a mucha gente no le importa la economia, ni la sanidad, ni nada, pero los derechos de sus perros que los respeten xD
  5. #1 A mi lo que me sorprende que el CIS aun se atreva a sacar un barómetro... 8-D
  6. #5 Pues sí, porque menudos CIScos arman.
  7. #5 pues a mí me parece bien que saquen los datos en bruto, sin manipular (cocina). El CIS no debería estar para hacer adivinaciones sino para exponer datos. Algo más "científico" y menos político. Meten la pata cuando hacen especulaciones, como les ha pasado en Andalucía
  8. La ostia del PDCat en Cat es tremenda. Ciudadanos se ha desinflado una barbaridad.
  9. Hoy el gato se ha puesto cariñoso en el CIS.
  10. #4 Del programa de las elecciones del 2016

    Incrementar los recursos destinados a ambos
    sectores públicos en los Presupuestos Generales
    del Estado, retirando el importe equivalente
    de determinadas partidas presupuestarias,
    como la compra de armamento e investigación
    militar, las subvenciones a la Iglesia Católica
    o el apoyo económico con dinero público a la
    tauromaquia.
    Crear una comisión de trabajo con agentes
    sociales y organizaciones sanitarias y educativas,
    que analice y elabore un listado de medidas
    dirigidas a recuperar los niveles de calidad anteriores
    a las políticas de recortes y a mejorar los
    servicios públicos.
    5.2 RECUPERACIÓN DE LA
    SANIDAD PÚBLICA
    Consideramos que deben tomarse medidas urgentes
    para revertir la situación de precariedad
    sanitaria.
    Proponemos:
    Garantizar el acceso a la sanidad universal a
    todo aquel que lo necesite.
    Paralizar los programas de privatización de
    hospitales y servicios sanitarios.
    Incrementar el presupuesto dedicado a sanidad,
    en especial el destinado a la Atención Primaria
    y la Red Hospitalaria.
    Aplicar medidas urgentes para combatir los
    efectos de la pobreza infantil sobre la salud
    de este frágil segmento de la población, en
    el contexto de la crisis económica y social actual.
    La Sociedad Española de Salud Pública y
    Administración Sanitaria (SEPAS) advierte que
    en los últimos años el Estado ha reducido de
    manera significativa los presupuestos para la
    atención infantil; en la actualidad es de sólo un
    1,4% del PIB español, cuando la media europea
    está en un 2,2%.

    Aumentar las plazas públicas de residencias
    para la tercera edad, discapacitados y enfermos
    crónicos.
    Extender los servicios de salud mental y el
    apoyo a los familiares.
    Actualizar los planes de contingencia y acción
    ante posibles epidemias, incluida la instalación
    de centros con nivel máximo de bioseguridad.
    Fomentar constantes campañas de promoción
    de la salud y prevención sanitaria dirigidas
    a toda la sociedad.
    Garantizar en todos los puestos de trabajo el
    cumplimiento de las condiciones de seguridad
    y salud laboral, ampliando las competencias
    de los delegados y miembros de los comités
    de prevención de riesgos laborales, así como la
    creación de un registro de empresas sancionadas
    con este motivo.

    pacma.es/wp-content/uploads/2016/06/Programa-electoral-elecciones-gene
  11. #10 Si, es obligatorio por ley presentar un programa. Hay que poner cosas dentro claro. Pero el programa del partido viene en sus siglas Partido Animalista Contra el Maltrato Animal
  12. ¿Pero esta vez de es de verdad, o han vuelto a preguntar en el Club de Trols Profesionales?
  13. #11 Claro que es su eje central, pero también se preocupa de los servicios públicos.
  14. En las anteriores elecciones de Cataluña el PP sacó poco más del 4%, así que no es tan descabellado el resultado del PP.
  15. #13 Pues eso, que si tu eje central son los perros y gatos, ya sabemos quien tiene prioridad xD Al menos son honestos.
  16. sorpaso, sorpaso,... ¿no sacaron 2 escaños en la últimas elecciones?

    vaya correlaciones que hacen en esta noticia...
  17. #7 En Andalucía metieron la pata todos.
  18. #8 Ya. Es que, respuesta espontanea, diputados del PdeCAT en Madrid. Así de memoria no me suena. De ERC tengo a Tardà y a Rufian. Así que ERC se los está comiendo.

    Y lo normal es que Cs se desinfle mucho. Porque para mucha gente el no querer la independencia ya no justifica votar a Ciudadanos que dice muchas cosas de Cataluña con las que no está de acuerdo.

    Y obviamente lo que digo, es todo opinión.
  19. #10 Solo por matizar. Sabes que esto Garantizar el acceso a la sanidad universal a todo aquel que lo necesite ya lo han hecho, ¿no?
  20. Y el PSOE el doble de Cs aunque Cs fue el partido más votado hace un año. No hemos de olvidar que es el CIS del PSOE, el mismo que la clavó en Andalucía que siempre se equivoca a favor del PSOE. No digo que Cs no pueda bajar, pero pasar a tener el doble el PSOE me parece una manipulación
  21. Lo que no se entiende ¿o sí? es que este mamporrero suciata siga cobrando sueldo público con las predicciones que hace. xD
  22. #19 Es del programa del 2016
  23. Está claro que el PSOE está al alza en todos los sitios, claro que, después llegan las elecciones y................
  24. Visto lo visto habría que cerrar el CIS. Menuda manera de tirar el dinero público.
  25. #7 Antes ya se daban los datos en bruto. Daban el tamaño de muestra, la intención directa, el recuerdo de voto... Los datos "sin cocinar" estuvieron siempre ahí.
    Lo que se hace ahora es lo que es completamente político: decir que esos datos en bruto son directamente proporcionales a la realidad porque benefician al PSOE. Y renunciar a un método cuya superior precisión (que no absoluta) ha quedado una y otra vez demostrada.

    Y por cierto, hacer una mera una medición NO es ciencia. Ciencia es el modelo abstracto, predictivo, construido con los datos.
  26. #25 Eso no es cierto, nadie dice "que esos datos en bruto son directamente proporcionales a la realidad". Dicen que son datos brutos, sin cocinar. El problema de los titulares de los medios no es del CIS sino del nivel del periodismo en este país
  27. #26 Bueno, le hacen una proporción lineal, multiplicando por un factor fijo. Eso es validar que la distribución de las respuestas "crudas" es verdadera. Saben que es mentira, y les da exactamente igual.
  28. #27 no es cierto, ni siquiera publican escaños. Sólo datos brutos y abiertos para que cada cual los trate como quiera
comentarios cerrados

menéame