Actualidad y sociedad
9 meneos
55 clics

¿La ciudad es un campo de batalla o un espacio de convivencia?

Los que hablamos y escribimos sobre bicis y ciudades usamos conceptos como pacificación del tráfico, hábitos saludables, menos contaminación, más felicidad, etc, estamos convencidos de que más bicis hacen mejores ciudades y no paramos de dar la chapa al respecto. Sin embargo, cada vez que lo hacemos recibimos respuestas quejosas sobre el comportamiento de esas bicis y de los seres humanos que las manejan. Sobre todo, con respecto a su comportamiento sobre las aceras.

| etiquetas: bicicletas , convivencia , ciudad
  1. Como diría Ali G,.... RESPECT!
  2. Para la gente mayor de 16 años (iba a poner adulta, pero...) que no es respetuosa y no se para a pensar en los demás la única solución son las multas, ya sean económicas o de trabajo social.

    Otra cosa es intentar trabajar con los niños para educarles en espacios sostenibles, pero visto el campo de batalla que son la salida de los colegios, está claro que muchos padres no están capacitados para ello.

    twitter.com/carlospoblete73/status/539743597743312896
  3. Los que hablamos y escribimos sobre bicis y ciudades usamos conceptos como pacificación del tráfico, hábitos saludables, menos contaminación, más felicidad, etc

    Hahahahaha!!! Hipóooocrita! Si estáis llamando asesinos a los conductores de coches todo el día. Y para ser feliz hay muchas vías, listillo.

    y no paramos de dar la chapa al respecto.
    Eso es cierto. Sois unos putos cansinos que no queréis obligaciones ni convivencia. Sólo queréis derechos y que se os facilite todo. QUe se aparten los demás que váis vosotros.

    Sobre todo, con respecto a su comportamiento sobre las aceras.
    Y sobre la calzada. Que se ve que las normas de tráfico no se hicieron para los ciclsitas y los semáforos, señales y marcas viales son opcionales para los licrosos.


    Queréis convivencia? Empezad por respetar las normas y no querer imponer vuestra opción de transporte a toda costa atacando a los demás.

    PD: Y poned una puta luz roja fija en la bici, coño. Que es barato y por vuestra propia seguridad.
  4. "Sobre todo, con respecto a su comportamiento sobre las aceras."

    Que yo sepa no se puede ir por aceras y personalmente aunque se pudiera no iría.
  5. #4 Si te refieres a ir con la bicicleta por la acera, si que se puede y tiene su regulación correspondiente, si tu no irías es porque no utilizas la bicicleta por ciudad como medio de desplazamiento, sino no dirías eso, normalmente se utiliza la calzada o los carriles bici si los hay, pero a veces es mas seguro y no causa ningún problema a nadie ir la acera. (Naturalmente siempre con las debidas precauciones y sin hacer el loco, esto es lo normal).
  6. Anteayer mismo dos modernitos por la calle Fuencarral de Madrid (zona peatonal de comercios, en temporada de rebajas y muy llena de gente siempre) a toda hostia con sus fixies, y con cara de "yo controlo" mientras la gente se tenía que apartar a su paso. A mi me pasaron rozando y no metí el hombro porque en el fondo no soy mala persona, pero ganas no me faltaron.

    Qué bien les hubiera caído una multa a esta gentuza.

    Porque tengo muy claro que si en vez de bici estos tuvieran un coche, serían de los que irían acosando a los ciclistas.
  7. #5 supongo que dependerá de donde vivas, aquí no se puede ir por la acera: www.palmademallorca.es/portal/PALMA/contenedor1.jsp?seccion=s_fdes_d4_

    Sí uso la bicicleta, tanto para ir al trabajo (ahora no, que hace una rasca del copón) como para moverme por la ciudad y en mi cabeza no entra el ir por una acera y de ir por ella en bici sería yo mismo el que no se sentiría a gusto.
  8. Lo mejor es que vayamos en fila, con uniforme y en silencio, y ya puestos atados a una cuerda.
comentarios cerrados

menéame