Actualidad y sociedad
497 meneos
2865 clics
La ciudad contra sus habitantes

La ciudad contra sus habitantes

Fuentes sin agua, plazas sin sombra para protegerse del sol, aceras minúsculas en las que no cabe el carrito de la compra o que han sido ocupadas por motos, patinetes, bicicletas de alquiler, contenedores de basura o por las mesas y sillas de bares y restaurantes, contaminación acústica... Estas son algunas de las agresiones que sufren los habitantes de las ciudades día a día.

| etiquetas: ciudad , peatones , acera , carril bici , ciudadanoa
222 275 9 K 328
222 275 9 K 328
12»
  1. #99 Yo juraría que lo que está haciendo mucho es quitar cada vez más aparcamientos. Trabajo en Cádiz y la peña que vive ahí se queja precisamente de eso.
  2. #52 Hay casos como el de Madrid (imagino que en Barcelona y en algún otro sitio habra pasado también) donde se han disparado la cantidad de empresas de alquiler de bicicletas y motos por tiempo en que las aceras se han llenado de motos de alquiler ocupando espacio que debería ser del peatón.

    Y en realidad en Madrid se permite aparcar motos en la acera siguiendo ciertas normas, pero como suele pasar en estos casos, la gente (y las propias empresas) dejan las motos de cualquier forma sin preocuparse de nada, te puedes encontrar una moto en mitad de la acera estorbando al paso, y por lo general ni la empresa ni el ayuntamiento hacen mucho.

    De todos modos esto ya pasaba antes con las motos particulares en ciertas zonas, que se aparcaban de cualquier forma, e incluso diría que aunque se pueden aparcar en el lugar de coches, o no se hace casi nunca o si se hace hasta habría gente que se quedaría de que quitan espacio para aparcar coches.

    Aunque tienes bastante razón en los aparcamientos cercanos a cruces y pasos de peatones, sigo sin entender cómo se permite que te aparquen una furgoneta justo antes de un paso de peatones quitando toda la visibilidad.

    Aún así el tema de aparcamientos en grandes ciudades suele estar totalmente desbocado y falto de atención, se deja aparcar casi en cualquier sitio porque hay más coches que aparcamiento.
  3. #10 A mi personalmente en el caso de Barcelona capital lo que es insoportable son las bicis y patinetes por la acera que esperan que seas tu el peatón el que se aparte para que ellos puedan seguir circulando (y no lento precisamente en el caso de los patinetes). Especialmente molesto cuando el 90% de las veces tienen un carril bici al lado.

    Las calles aqui por lo general son los suficientemente anchas como para que se pueda pasear sin problema, pero desde hace un par de años la ciudad está absolutamente tomada por bicis y patinetes a los que tienes que ir esquivando cada vez que sales a la calle. Insoportable.
  4. #61 En Madrid sigue habiendo fuentes en los parques, ciertamente fuera de ahí es raro verlas, pero las hay.
  5. #100 ya. Pero yo llevo 40 años con piso en el centro de Pontevedra.

    Edito. Perdona. No vi tu negativo. La próxima vez que quieras hablar no negativices. Eso es como intentar taparme la boca mientras tú hablas. Así que por mi parte no me interesa nada hablar contigo. Yo trabajo en cambio climático. De contaminación atmosférica. Muy mala en Pontevedra. Ciudad donde tengo un piso. Ciudad que he estudiado. Tengo un máster en este tema. Más de 14 años de experiencia en este trabajo.

    Tú no.
  6. #85 Y sin ser gemelar, cuando me ha tocado llevar al crío en carro me he dado cuenta de lo mal hechas para ese caso que están muchas cosas, especialmente con lo de aparcar motos en las aceras.
  7. #57 Lo bares no tienen derecho de admisión.

    No te pueden negar la entrada salvo que estés borracho o tengas una actitud que puede representar una amenaza al resto de clientes.

    Se soluciona pidiendo la hoja de reclamaciones y poniendo una queja por discriminación.

    Tan fácil como eso.
  8. #5 #45 #1 #25 #38

    Votad a quien proponga peatonalizaciones:

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/Pe

    A quien quiera construir un parque de 75 kilómetros:

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Vivienda-urbanismo-y-obras

    A quien se preocupe de la calidad del aire y de limitar el tráfico rodado:

    www.madrid360.es/

    A quien quiere plantar 10.000 árboles

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Medio-ambiente/Parques-y-j

    A los que han convertido a Madrid en la segunda ciudad del mundo con más árboles (1.500.000 en los parques municipales, 5.7 millones en el término municipal)

    elpais.com/ccaa/2018/03/28/madrid/1522230072_848870.html

    www.madridactual.es/7784939-madrid-el-ayuntamiento-presume-de-madrid-c

    www.barriosalvadormadrid.com/madrid-recibe-la-distincion-de-ciudad-arb

    Porque claro, en Madrid solo hay 118 kilómetros cuadrados de zonas verdes y el 85% de los menores de 14 años tienen acceso a un parque de más de tres hectáreas a menos de 500 metros de casa
    www.eldiario.es/madrid/barrios-madrid-parques-ninos_1_5922262.html

    Así que, ya sabéis, votad a la izq.. ¡Ahí va!
  9. #105 Pues si de verdad crees que Pontevedra es el infierno, deberías darte una paseo por las ciudades "grandes"
  10. #109 bye. Ignore.
  11. #62 La ironía es que son los pobres/clase trabajadora los que pagamos más impuestos para sostener el
    sistema.
  12. #91 Que tal si dejas a la gente vivir?
    Porque el problema en tu ciudad parece ser que hay mucho cascarrabias.
  13. Detesto los artículos que solo pueden leer los que están suscritos.
    Es como otra privatización.
  14. Lo que habría dicho Marx según @OdOReflexiones_YT, "Marx dedujo el comunismo como una etapa a la que llegaríamos sin imponer nada" => lo que realmente dijo Marx en su Manifest der KOMMUNISTICHEN PARTEI, "Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente"

    (Original: "Die Kommunisten verschmähen es, ihre Ansichten und Absichten zu verheimlichen. Sie erklären es offen, daß ihre Zwecke nur erreicht werden können durch den gewaltsamen Umsturz aller bisherigen Gesellschaftsordnung."

    Uno: si vas a hablar de lo que dijera Marx, primero, lee a Marx. Dos: no tenéis vergüenza los que venís a hacer apología de dictaduras mintiendo sobre lo que dijeron y lo que no dijeron sus ideólogos.
  15. #64 te lo preguntan a ti, o a cualquier persona española que habla últimamente del comunismo como una amenaza para España.
    Es aquí, donde nunca hubo comunismo ni lo habría aunque ganase las elecciones IU, donde nos lo recuerdan todo el tiempo. 
  16. #33 En tu localidad no hay libertaz :troll: perdón, la has dejado botando :hug:
  17. Hablo desde el punto de vista de BCN que tiene una red de transporte publico bastante decente y te digo que este tipo de servicios tambien tiene sus limites. En cercanías por ejemplo es literalmente imposible hacer pasar mas trenes por las vías y túneles que tenemos, para aumentar capacidad deberían proyectarse líneas completamente nuevas cuya construcción llevaría 20 años mínimo.

    En metro mas de lo mismo, tenemos frecuencias de 2 minutos en hora punta e igualmente los metros van a reventar, veo imposible meter mas trenes de forma segura cuando ya tenemos frecuencias de 2mins.

    Bus lo descarto completamente, la ultima vez que monté en uno de ellos para ir a trabajar estaba tan lleno hubo paradas en las que no pudo subirse nadie. Además de lento de cojones.

    Ahora imagínate que todo el que va en coche pasa a transporte publico, ¿Cómo metes tantísima gente en un servicio ya saturado?

    La solución es bien simple, y no es la cultura anticoches que tenemos últimamente, la solución ya la tuvimos en nuestras manos y se llama teletrabajo. Yo fui de los que NO teletrabajó voluntariamente (prefiero ir a la oficina) y era una gozada moverse por la ciudad. Siempre sitio para sentarse en el tren/metro, tenias coches circulando pero sin ser nada exagerado, las aceras con gente pero sin estar a rebosar, era un equilibrio perfecto.
  18. #10 Relacionada www.meneame.net/story/nos-estamos-volviendo-mas-tontos-1

    " un estudio en Alemania que analizó todos los pases de todos los partidos disputados entre 1999 y 2011, encontró que cuando subía la contaminación atmosférica, los futbolistas jugaban distinto. La precisión de los pases disminuía y aumentaba su longitud"

    "Otro estudio en China más reciente descubrió que el juego perdía calidad cuando los futbolistas acudían como visitantes a una ciudad donde la contaminación era más elevada de media que en el lugar donde vivían. Definitivamente, lo que probó que la contaminación altera las capacidades cognitivas, fue cuando este tipo de estudios se llevó al ajedrez. En Holanda, en 2020, la Universidad de Ámsterdam encontró que la contaminación afectaba también a las partidas del campeonato nacional de ajedrez. La polución aumentaba un 25% la probabilidad de un movimiento erróneo y, en las ciudades más contaminadas, había más partidas que acababan en tablas."

    Sí, parece un problema del primer mundo
  19. Nah, mejor se lo preguntamos a los chinos, que ni están dirigidos por un tarado (como pasa en Corea del Norte), ni llevan décadas haciendo frente a un bloqueo económico.

    Ah, no, que seguro que eres de los que cuando el comunismo funciona dice que no es comunismo aunque los planes quinquenales le estén dando un bocado en los huevos...
  20. #70 Estos clichés han sido patrocinados por El Corte Inglés.

    Te resuelvo tu misterio: todo lo que has escrito sobre el comunismo es más falso que un billete de 24 euros.

    Y los chinos siguen siendo comunistas, por mucho que te duela que les esté funcionando.
  21. #54 Pero sí las medidas anti covid.
  22. #114 Hacer apologías de dictaduras no tiene nada que ver con hacer apología del comunismo. En tu cabeza puede que sean lo mismo. Tal vez porque te suda la polla el comunismo europeo, tal vez porque vienes a hacer contrapropaganda.

    Marx, sobre cómo se alcanzaría el comunismo también pensaba que ocurriría en los lugares más avanzados de su época, pues pensaba que allí era donde despertaría la conciencia de clase con más fervor y, sin embargo, empezaron en un país enorme pero más cercano al medievo centroeuropeo que a la industrialización inglesa.

    Por cierto, que ese filósofo del que usted habla escribió más libros aparte del manifiesto comunista. Y en algunos incluso se permitía el lujo de cambiar de opinión. Y, dicho sea de paso, el comunismo sobre el papel no termina cuando muere Marx, que sea el primero en plantearlo en sus términos no significa que su palabra sea sagrada.
  23. A los chinos les debe ir fatal... Ah, no, espera.
  24. Cádiz no tiene aparcamientos por la naturaleza de la propia ciudad, no por culpa del ayuntamiento. Una isla en mitad de una bahía que ya ha crecido por todas partes sólo puede ascender en vertical o comerle terreno al mar, con la fuerte inversión que requiere lo primero o con el evidente peligro y problema ecológico de lo segundo.

    En ese escenario, los aparcamientos siempre que se crean es a costa de eliminar espacio para los viandantes.

    Creo que lo mejor que puede hacer Cádiz es potenciar el transporte público, recuperar aceras, peatonalizar todo lo posible y devolver la ciudad a sus ciudadanos antes de que sea demasiado tarde.
  25. La ciudad como negocio.
  26. #93 Me hace mucha gracia. De verdad. En Málaga, donde gobierna y ha estado gobernando el PP precisamente se hicieron esas reformas a favor del peatón y de la cultura. Pero es un hecho excepcional. Tanto PP como PSOE se han tirado décadas despreciando el espacio ciudadano y no ha sido por motivos ecológicos ni de salud pública por lo que algunos de ellos cambiaron su forma de hacer política, sino por asuntos meramente económicos al copiar modelos de ciudades europeos que funcionaban mejor que los modelos españoles de tráfico y humo.

    El problema se produce en las ciudades donde la política es "conservadora", se resiste al cambio y esto es alentado por los empresarios locales que ven una amenaza en el cambio de modelo de ciudad en lugar de una oportunidad para rehacer su negocio. Y ahí el gobierno suele ser de la derechita cobarde del PP o de la derecha camuflada del PSOE. No es raro tampoco verlo en la izquierda rural de andar por casa de IU en los lugares donde se traiciona firmemente su propia ideología ecologista. Luego te preguntan cómo Córdoba tiene esos parques tan enormes y bien conservados y te tienes que remontar a los años en los que ha estado gobernando IU. Era Anguita el que decía que la política, en los ayuntamientos, se hace desde el urbanismo. Y lo decía en los 80. Y eso que su Córdoba distaba mucho de la del centro peatonalizado actual.
  27. #104 Si hombre si.... ya se que ALGUNAS hay.... pero recuerdo cuando era pequeño, rara era la calle donde no hubiese una. Ahora compara. Todo en pro del dios consumo.
  28. #108 ¿A los que lo prometan o a los que lo hagan? ¿A los que cuentan con datos verificados o los que hacen propaganda? Porque creo que cuando se planta el mismo árbol una y otra vez porque no arraiga y no vas contando los que se mueren, vas a terminar en Madrid con más árboles que hormigas.

    Lo que casi me hace escupir la bebida de la risa ha sido lo de la calidad del aire.

    Los dogmas no te dejan ver la boina. Así de ciego hay que estar.
  29. #43 ¿"Ruido sigiloso" es un oxímoron, pero "El ruido nos mata sigilosamente" también lo es?
  30. #50 En Linares hicieron eso hace 20 años en la plaza más importante del pueblo. En verano era como la plancha de una cocina de hamburguesería pasar por allí. Llevo años sin ir, no sé si con el cambio de gobierno arreglarían esa barbaridad que sólo atendió a intereses turbios de la alcaldía de esa época.
  31. #114 Ahora Marx lo hubiera expresado con otras palabras acorde a los tiempos que corren. Igual ese dia no durmio bien, pero como veras no se trata solo de leer lo que otros dijeron si no pensar y reflexionar por uno mismo hacia donde queremos que vaya la humanidad.

    Te veo agresivo ¿Tu tampoco has dormido bien?

    Y del resto de ataques ya te contesta #124. Reducir a TODO lo que escribuo Marx a una frase de sus decenas de libros es para hacerselo mirar. Tienes que leerlo todo y conceptualizarlo, no quedarte con lo que tus traumas te invitan a aceptar.
  32. #2 Paseo del Prado: cinco carriles en cada sentido y aceras para ir en fila india. Mete la mano en la llaga como el apóstol Tomás.  media
  33. #124, "Hacer apologías de dictaduras no tiene nada que ver con hacer apología del comunismo. En tu cabeza puede que sean lo mismo. Tal vez porque te suda la polla el comunismo europeo, tal vez porque vienes a hacer contrapropaganda."

    Me la suda pero no en el sentido de que lo ignore. Me la suda en el sentido de que lo que he dicho en #70 sigue siendo verdad, lo que dijo #13 sigue siendo mentira, lo que has dicho en #122 sigue siendo una mezcla de tonterías, mentiras e irrelevancia*, y lo que dices en #124 es una necedad: no se llama contrapropaganda, se llama refutación y sucede cuando un apologista del comunismo viene a vender la burra de que Marx habría dicho lo contrario de lo que realmente dicho: ¿en qué libro de Marx dijo ay, mira, pues ahora pienso que el comunismo no hace falta implantarlo mediante la violencia ni tiene por que pasar por una 'dictadura del proletariado' que es un error ya que se perpetuará porque el poder absoluto corrompe absolutamente?

    Me da un asco inmenso ver tan pocos escrúpulos en la gente a la hora de vender cosas tan tóxicas y liberticidas.

    P.D.: * el comunismo capitalista consumista de Xi, claro que Xi... lo que sigue siendo es una dictadura, eso sí, y, ¿en qué funciona? ¿En la falta de libertad de los chinos? ¿En su expolio del planeta? ¿En su absoluta falta de compromiso con el medio ambiente? ¿En qué? Joder, ahora otro aderezando la propaganda de mierda con apología de la dictadura china.
  34. #131 dogma y propaganda.

    Madrid 360
    ¿Que es?
    ¿dogma o propaganda?

    Las peatonalizaciones
    ¿Que son?
    ¿dogma o propaganda?

    Los datos sobre las zonas verdes, ¿Dogma o propaganda?

    El bosque metropolitano
    ¿Dogma o propaganda?

    Lo que casi me hace escupir la bebida de la risa ha sido lo de la calidad del aire.

    Supongo que esto será propaganda directamente:

    www.autofacil.es/movilidad/restricciones-madrid/los-coches-sin-etiquet
  35. #134, "igual ese día no durmió bien"

    El por qué de las ideas totalitarias de Marx, pregúntaselo a él usando una ouija. El por qué te has inventado lo que Marx no dijo, y él por qué al confrontarte con lo que sí dijo no sólo no rectificas sino que le echas la culpa a él, es muy ridículo.

    Igual eres tú el que no ha dormido bien. Hala, ve a dormir y vuelve cuando estés más centrado y menos mentiroso.
  36. #136 No estas entendiendo nada. Y es normal. Hasta que no te deshagas de la agresividad interna que tienes nada podra florecer ... vives en el ego y eso te hace daño a ti y cualquier proyecto de comunidad que puede aparecer... el camino es largo y no estamos preparados, seria una locura como bien dices que existiendo tu sentir el comunismo pueda aparecer, no obstante hacia eso vamos. Tus tensiones al final desapareceran y podras ver tu entorno como una oportunidad y no como una amenaza, que es lo que ves ahora.

    Ves con paz. Formas parte del problema, pero todos lo formamos, el comunismo llegara cuando no sea necesario mencionarlo, simplemente la logica de convivir se impondra al desgaste de vivir bako amenazas y competencia. CC #116
  37. #138 Ya te he contestado a todas tus tensiones.
  38. #136 El concepto de dictadura del proletariado te sobrepasa, no hay más. ¿Liberticida? Va a ser que decir que los medios de producción pertenecen a los trabajadores es ahora un ataque ¿a qué libertad exactamente? ¿A la propiedad privada de los explotadores?

    comunismo capitalista consumista <-- Hostia, comunismo capitalista :-D Eso debe ser como el helado caliente. Nada, China se levanta como la principal potencia mundial en breve, el poder adquisitivo de sus ciudadanos (porque parece que sólo en términos capitalistas entiendes las cosas) no para de aumentar y en su último plan quinquenal hablan de irse abriendo al socialismo (lo que ellos entienden como mejorar los servicios públicos y ampliar la cartera de éstos), pero por lo visto "no funciona" tampoco. Hay que ver.

    Y sí, es una dictadura (algo que me parece bastante mal, pero es que yo soy demócrata, de esos que entienden el comunismo europeo como una opción dentro de un margen que permite escuchar a la voluntad popular), y sí, los chinos tienen menos libertad que nosotros para algunas cosas (como la de opinar, que no es moco de pavo), pero bastante en algunas que en muchos países capitalistas no (como la de poder elegir qué comen cada día, que parece, incluso más básica que la libertad de opinión, pero cada uno con su escala de valores), en lo del expolio creo que los Europeos y resto de occidentalizados no vamos a acusar ahora a ofendernos porque los chinos estén haciendo lo mismo que llevamos haciendo desde que fundaron nuestras ciudades, ¿o somos así de hipócritas? Sobre la falta de compromiso con le medio ambiente, que también me parece mal, lo más curioso es que sus planes para tomárselo en serio son más fiables que los de USA y gran parte de Europa y su "exportación" de gases contaminantes. Es de coña que todo lo fabriques en el extranjero y luego acuses al extranjero de que sus fábricas contaminan :-D Vaya, va a ser otra de hipocresía, eh.
  39. #139, a ver, que no es tan difícil: lo que has dicho en #90 es mentira y Marx dijo lo contrario de lo que le atribuyes. Ya está. No lo compliques, no dejes que tu ego te domine.

    Y vuelve al colegio para aprender e.g. que el imperativo del verbo ir no es ves sino ve. El colegio te ayudará a florecer, alineará tus chakras y le limpiará los pistones a tu núcleo irradiador. Paz, amor y el Canal+ p'al salón.
  40. #119 es que no hablo de lo que es o deje der el comunismo. Hablo de que irrumpiera en la escena política en Española como hubiese la posibilidad de que si ganase UP, o el PCE, nos llevarían a funcionar como Cuba o Corea del Norte. Curiosamente nunca se menciona China.
  41. #137 ¡Que tienes la puta boina encima de tu cabeza! ¡Que hay días que hasta recomiendan no salir a la calle a hacer deporte en tu propia ciudad!

    Que la política real de tu ciudad a favor de los ciudadanos es INSUFICIENTE.
  42. #142 Decir que es mentira es como decir que tu estas mintiendo al decir que lo que yo he dicho es mentira. Si no hay intencion de mentir no puede ser mentira, podria ser que estuviera equivocado y que lo leyera mal, o que tras muchas cosas que lei entendi eso.

    Y no, tu no estas mintiendo, simplemente no comprendes lo que estoy intentando compartir, y sacas de la parte argumentos para evitar entender la idea que muchos tenemos del comunismo y la logica que tiene detras de esa idea.

    Algo que evitas. Ya que yo no me debo estar explicando bien.
  43. #12 como ? que hay ciudades peoreS? No digas más, todavía hay manga para empeorar! Gracias !!
  44. #84 alguno debería leer algo más de la URSS y compararla con lo que había en otros países en el momento.
  45. #108 Madrideame.
  46. #141, "comunismo capitalista consumista <-- Hostia, comunismo capitalista :-D Eso debe ser como el helado caliente"

    Hombre, lo has entendido :-> China es totalitaria pero no comunista, el PC chino ha mutado hacia otra cosa.

    "El concepto de dictadura del proletariado te sobrepasa, no hay más. ¿Liberticida? Va a ser que decir que los medios de producción pertenecen a los trabajadores es ahora un ataque ¿a qué libertad exactamente? ¿A la propiedad privada de los explotadores?"

    Decirlo no amenaza nada. Implementarlo por la fuerza, amenaza y elimina. Concluir que todo empresario sería un explotador es propaganda y mentira.

    "sí, los chinos tienen menos libertad que nosotros para algunas cosas"

    Una chispa solo, minucias.

    "bastante en algunas que en muchos países capitalistas no (como la de poder elegir qué comen cada día"

    De qué hablas, qué dices.

    "en lo del expolio creo que los Europeos y resto de occidentalizados no vamos a acusar ahora a ofendernos porque los chinos estén haciendo lo mismo que llevamos haciendo desde que fundaron nuestras ciudades"

    Yo soy responsable de lo que haya hecho yo, no de lo que hayan hecho los españoles de tiempos de Franco, Azaña, Primo de Rivera, Cánovas, Figueras, Espartero, Fernando VII, Godoy, Felipe V, Olivares, etc.

    Ahora mismo, China se está haciendo con el control casi absoluto de muchas materias primas y consume recursos como una plaga de langosta.

    "lo más curioso es que sus planes para tomárselo en serio son más fiables que los de USA y gran parte de Europa y su "exportación" de gases contaminantes"

    A ver cuáles son y cuándo piensan implementarlos. De momento, contaminan como si no hubiese un mañana, no manifiestan intención en el horizonte para dejar de hacerlo, y pasan de esos foros internacionales menos serios que lo que hace el gobierno chino.

    "Es de coña que todo lo fabriques en el extranjero y luego acuses al extranjero de que sus fábricas contaminan :-D Vaya, va a ser otra de hipocresía, eh."

    La hipocresía occidental es el talón de Aquiles a través del que China nos erosiona. Para ganar dinero a corto y medio plazo les enviaron las fábricas y ahora China no solo ha copiado e incluso mejorado tecnología sino que si e.g. hay cuarentena en Shenzhen y Shanghai se corta el flujo de electrónica y otros productos y la economía occidental colapsa.

    Imponemos a los productos hechos en la UE normas medioambientales, laborales, fitosanitarias, etc, y luego permiten que productos marroquíes, chinos, surafricanos, etc, que no las cumplen se vendan en la UE en igualdad de condiciones.

    Y si un día nos vamos a la mierda, la UE desaparece y China nos convierte en satélites, ¿vas a gozar del modelo chino? ¿O vas a resignarte y a fingir que te gusta?
  47. #76 Rusia es comunista o tu de Vox
  48. #135 toda la razón, 5 carriles, las aceras no son especialmente estrechas y además hay planes para ahorrar carriles y meter más aceras
  49. #146 aquí hay poderes que nunca permitirían algo así, ni siquiera una socialdemocracia exenta de corrupción. Así andamos. Mi opinión, claro.
  50. #130 Si, eso no te lo puedo discutir, en el centro no creo que haya muchas si es que hay alguna y canta a la legua que está todo hecho para que vayas, consumas y para casita, nada de estar por ahí.
  51. #150 Implementarlo por la fuerza, amenaza y elimina. <-- Las situaciones históricas en las que se encontraban los países en los que se ha implementado así no parecían dejar otro margen de maniobra, aunque estoy seguro de que tú, desde tu sofá, puedes decirles a los rusos de principios del XX y a los chinos de unos cuantos años más tarde cómo debían haber realizado la transición hacia el comunismo con pétalos de rosa y convenciendo a los que los tenían prácticamente esclavizados con buenas palabras y argumentos lógicos y éticos.

    La revolución francesa también habría sido mejor si los absolutistas hubieran entendido que no tenían ningún mandato divino y que el pueblo no tenía que morir de hambre y ser represaliado en todos los aspectos. Que los ideales se terminaran imponiendo pese a las etapas oscuras de terror es una lección que no deberíamos olvidar.

    Concluir que todo empresario sería un explotador es propaganda y mentira <-- Tan falso que en la comunista China nunca se ha dicho eso. Lo que sí que es cierto es que si el estado no interviene, nadie le pone el cascabel a ese gato que explota y que, gracias a ello termina ganando en ese libre mercado por encima de los que sí que tienen escrúpulos. Así que, si un sistema con pocas variables el carecer de ética premia, habrá que complicarlo mucho más o directamente evitar que eso se pueda producir. Si todas las empresas eléctricas españolas tanto de producción como de distribución pertenecieran al estado al menos en un 50%, podrían bajarse tanto los impuestos como los precios (incluso yendo a pérdidas) del precio de la energía. Con el sistema actual, por ejemplo, por mucho que bajes los impuestos, el precio seguirá siendo abusivo porque estamos en manos de gente sin escrúpulo alguno. ¿Significa que lo sean todos? No, por supuesto. Pero tampoco seamos ahora unos ingenuos, que sabemos qué se premia en el capitalismo, y no es precisamente la ética en los negocios.

    Yo soy responsable de lo que haya hecho yo <-- Menos mal, ya pensaba que llevabas varios comentarios haciéndome responsable de todo lo que hubiera hecho Fidel Castro. Qué cosas, eh. Qué pronto nos damos directamente por aludidos cuando algo no nos interesa.

    De qué hablas, qué dices. <-- Que te vayas al capitalista cuerno de África o a la capitalista Haití o a los barrios más deprimidos de USA y dime qué tipo de comida pueden elegir sus habitantes en el bondadosísimo sistema capitalista que los tiene…   » ver todo el comentario
  52. #156 Si pero luego a votar a los mismos que han hecho esto.
  53. las ciudades están hechas 100% para constructores y turistas
  54. #5 las ciudades son el negocio de 4 hijos de puta
  55. #108 En la ciudad donde está la madriguera de la cueva de ladrones, corruptos, chupasangres e impresentables viene este señor :troll: a decir que se le vote a ellos, que se les siga votando. Ainsss.
  56. #6 de la casta psicópata y del vulgo estólido
  57. #10 el problema es que no hay espacios ni parques, cada huequito es para otro edificio, tampoco hay aceras ni sitios para aparcar por lo mismo, y por las obras, y los basureros brillan por su ausencia; y el centro es un parque de atracciones para turistas
  58. #12 Madrid no es que sea seguro… es que toda europa es seguro!
  59. #161 Así que de mi comentario, tu conclusión es... que yo animo a votar al PP de Madrid. Estupendo. Has acertado plenamente.
  60. #144 Que la ciudad de Madrid tiene un problema con la contaminación y la calidad del aire es innegable y, corrígeme por favor si me equivoco, no creo en esta noticia (o en el histórico de mis comentarios) haberlo negado nunca.

    Que ese problema no es exclusivo de la ciudad de Madrid sino inherente a las grandes ciudades, independiente de su ubicación o el signo político de sus gobernantes, en mi opinión, es innegable también.

    Poner la atención, como se está haciendo en los comentarios de esta noticia, en el signo político del Ayuntamiento de Madrid, es, en mi opinión nuevamente, erróneo.

    Limitarlo todo a una simple dualidad: derecha mala / izquierda buena, además de simplista, es absurdo.

    En comentarios anteriores te he puesto una serie de medidas tomadas por un gobierno de derechas y tú te limitas a responder: dogma y propaganda, de nuevo, buscando el discurso simplista y populista.
  61. #14 Si, no vea #48 Si claro, y tú la obligación de dejar entrar al baño de tu casa a todo el que llame a tu timbre.
  62. #92 Mira cuánta gente usa el boulevard del Paseo del Prado o de Castellana, ¿Por qué es eso? Porque hay una pila de carriles en medio que no dejan disfrutar ese boulevard... Es una puñetera locura tener esa distribución de la ciudad, pero nada...
  63. #169 pues quien no lo usa es por ignorante porque yo lo he usado mucho y se pasea bastante a gusto. Si que hecho en falta al llegar a Atocha un paso de peatones más abajo, que el ultimo esta a la altura del caixa forum
  64. #170 Es que no se en que mundo vivimos donde los coches importan más que los peatones.
    Miras Holanda y te entran ganas de llorar.
  65. #58 Hace unos 30 años, un amigo me invito a la playa con él y una noche que cenamos fuera vi un McDonarlds y le comente la posibilidad de ir allí. Él dijo que le gustaría, pero que no se imaginaba a su tio cenando allí y fuimos con su tio a otro sitio. De siempre ha habido clases.

    Yo podría salir al parque con la mayoria de mis amistades, pero sé que otra gente considerara que eso no va con ellos.
  66. #158 Nos queda mucho que aprender para ser una democracia en condiciones, siempre digo que se critica mucho a los políticos pero se olvida que no son el problema si no el síntoma de que la gente aún no ha aprendido a votar.

    De todos modos también digo que la gente en Madrid parece tener más interés en poder meterse con su cochecito en todas partes antes que de hacer una ciudad cómoda, no hay más que ver que una de las promesas de la actual alcaldía era quitar Madrid central y revertir alguna peatonalización que se había hecho.
  67. #105 Pues si Pontevedra con 83000 habitantes te parece muy mala, supongo que Madrid o Barcelona te pareceran como Venus.

    Y Huelva con las balsas de fosfoyesos a 500 metros de las viviendas te parecera como una explosión termonuclear.

    Tendrás mucho máster, pero creo que te faltan muchos conocimientos, empezando por como argumentar.
  68. #166 Sabes de sobra, de sobrísima, que el gobierno de tu ayuntamiento y tu comunidad autónoma antepone muchas otras cosas a la salud de sus ciudadanos. O si no, me parece a mí que te acabas de caer del guindo. Ya puestos a decir cosas innegables, niega el hecho de que se antepone (como se nos demostró clarísimamente en pandemia) que se enriquezcan unos pocos a costa del esfuerzo y el sacrificio del resto de ciudadanos.

    Es fundamental entender que la política de construcción de las ciudades debe hacerse para que vivir allí sea sin lugar a dudas mejor para los ciudadanos, dejando muy claro que los coches, las terrazas y otras cuestiones deberían estar por detrás de todo eso. Escala de valores.

    El problema de Madrid no es únicamente que sea una gran ciudad, que, por supuesto es, es que además está gobernada por corruptos de un partido corrupto, que me importa un carajo que sean de izquierda, centro, derecha, arriba o abajo: son corruptos y por eso anteponen la pasta que se llevan ellos, sus amigos y aquellos que les hacen las campañas políticas, como los señoros de cierto sector hostelero, por encima de todo lo demás.

    ¿Que esos mismos problemas de habitabilidad, que no corrupción, tienen otras ciudades de otro signo político? Seguro. ¿Es responsabilidad de ellos? Sí, desde el día que pisan ese ayuntamiento para gobernar. ¿Han generado ellos esa situación? Estaría por verlo. Colau en Barcelona, por poner un ejemplo, no va a arreglar en 4 años lo que se ha estado haciendo durante 40 porque es físicamente imposible. Kichi en Cádiz más de lo mismo. Sin embargo, sus políticas para mejorar la ciudad de cara a los ciudadanos son visiblemente mejores y más productivas que las madrileñas de estos últimos 4 a niveles más que significativos. Los estudios, para cuando mires los datos, hay que tomarlos en perspectiva: desde el punto en que tomaron el mandato hasta hoy o hasta que lo dejen.

    Y me vendrás con que estoy simplificando: falso. Ayuso lanzando odas a los atascos contaminantes, el PP quejándose de los cierres del tráfico de Carmena cuando estaban en la oposición y rebajando los objetivos y los medios al sistema de reducción de la contaminación cuando han llegado al gobierno, olvidar las reivindicaciones de los barrios para mejora de los mismos (como hace el PP en todas partes cuando gobierna) serán cosas de la dogmática izquierda, claro hombre, cómo no. Escala de valores. Democracia o robo, democracia o contaminación, democracia o inhabitabilidad. Eso es lo que la gente se juega cuando vota.

    Si eres de derechas, cambia de partido y búscate uno que no esté lleno de ladrones. Es muy difícil, lo sé, pero si no se te va a tener que caer la cara de vergüenza cada vez que intentes defender lo indefendible. Menuda banda mafiosa. Y lamebotas que no sé de dónde salen.
  69. #175 Que desmotivación, que profunda desmotivación, es siempre lo mismo, cuando se plantea la más mínima discrepancia es siempre lo mismo: facha, que eres un facha.

    La argumentación, el dialogo sosegado, brillan por su ausencia, al final, el discurso simplista y el insulto.

    Recapitulemos, hablábamos de urbanismo, de la adaptabilidad de las ciudades al ciudadano, incluso, de medio ambiente.

    Veamos ahora con detenimiento tu último comentario:

    Sabes de sobra, de sobrísima, que el gobierno de tu ayuntamiento y tu comunidad autónoma antepone muchas otras cosas a la salud de sus ciudadanos. O si no, me parece a mí que te acabas de caer del guindo.

    ¿De qué hablamos aquí, de qué hablaba yo en comentarios anteriores? ¿Del estado de la Sanidad en la Comunidad y ciudad de Madrid? ¿Me acabo de caer del guindo, en serio, esto es necesario?

    Ya puestos a decir cosas innegables, niega el hecho de que se antepone (como se nos demostró clarísimamente en pandemia) que se enriquezcan unos pocos a costa del esfuerzo y el sacrificio del resto de ciudadanos.

    Pero, ¿de qué estamos hablando? ¿He defendido yo la gestión del Ayuntamiento/Comunidad de Madrid durante la pandemia? ¿He defendido yo las corruptelas que están saliendo a la luz (y las que quedarán por salir)?

    Es fundamental entender que la política de construcción de las ciudades debe hacerse para que vivir allí sea sin lugar a dudas mejor para los ciudadanos, dejando muy claro que los coches, las terrazas y otras cuestiones deberían estar por detrás de todo eso. Escala de valores.

    Hombre, volvemos al tema, menos mal. "Urbanismo con Valores" podríamos llamarlo, entonces, de lo que decía antes: peatonalizaciones, Madrid 360, arbolado, zonas verdes... ¿algo que añadir? ¿estás de acuerdo? ¿discrepas?

    El problema de Madrid no es únicamente que sea una gran ciudad, que, por supuesto es, es que además está gobernada por corruptos de un partido corrupto, que me importa un carajo que sean de izquierda, centro, derecha, arriba o abajo: son corruptos y por eso anteponen la pasta que se llevan ellos, sus amigos y aquellos que les hacen las campañas políticas, como los señoros de cierto sector hostelero, por encima de todo lo demás.

    Bueno, aquí nos vamos otra vez ¿pero cuando he dicho yo que el Partido Popular de Madrid no sea corrupto?

    ¿Que esos mismos problemas de habitabilidad, que no corrupción, tienen otras ciudades de otro signo político? Seguro. ¿Es responsabilidad de

    …   » ver todo el comentario
  70. #154 Las aceras son variables a lo largo de toda la Castellana (y cuando digo toda es toda, Paseo del Prado, Recoletos y Castellana), yo paso de vez en cuando como peatón y te aseguro que hay tramos en los que la acera es estrecha.
  71. #174 busca en mi historial.

    Sabes dónde está el único medidor de contaminación de polución de Pontevedra? En un parque. No hay ninguno de control. Una ciudad gallega, con zonas peatonales, con calles con vehículos, y con un clima muy variable, con una industria pesada cercana... Sólo tiene un medidor en un parque. Sin control.

    Yo participé en un proyecto piloto colaborando con un investigador y el visto bueno del ayuntamiento para realizar una investigación de al menos tres años en varias zonas, con control. Para medir el impacto del modelo urbano y las características propias de ciudades europeas de este tamaño. Calles estrechas con efecto túnel. El ayuntamiento retiró toda ayuda cuando las cifras medidas rompían el discurso. No les interesaba la calidad del aire. Querían publicidad con sello científico.
    Seguinos un tiempo hasta que el director del proyecto de rindió a la presión política y se largó a Francia a trabajar en una empresa diseñando medidores de contaminación..
    Mi última reunión, con el jefe de policía de entonces, sobre el modelo urbano, fue bizarra. Se enfadó como un niño pequeño por las cifras que yo le llevaba. El inicial trato cordial de tornó en berrinche.

    La frase que me decía el coordinador era esta, para su hipótesis; qué prefieres, estar sentado al lado de un único coche encendido en un garaje, o al lado del puente de rande con miles de coches pasando cada hora. Dónde crees que estará mejor el aire.

    Eso queríamos medir, para refrendar con ciencia, con datos, la hipótesis.

    Ya del resto de mierdas que sufro en Pontevedra, migrañas por las cervicales con los badenes, privatización del espacio público para llenarlo de terrazas, eliminación de zonas verdes con la perdida de población de gorriones y demás aves autóctonas, el efecto de calentamiento de esas calles que son explanadas de hormigón, destrucción de patrimonio histórico...

    Un despropósito. Pero ecológicamente, Pontevedra es una basura liderada por un paleto con la prepotencia de la incultura como Lores.
  72. #176 Tu primera frase ya es victimismo de garrafón.
  73. #178 He visto tu historial. Echo enormemente en falta tu comentario del siguiente meneo:

    www.meneame.net/story/britanico-the-guardian-ve-pontevedra-como-parais

    También hecho en falta datos de la contaminación de Gijón comparado con otras ciudades del Triangulo del cancer:

    www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170224/196230728_0.ht

    Finalmente una batallita: Hace años un compañero funcionario envio un email a todo el servicio amenazando con denunciar al Jefe de Servicio por un visto bueno a un software que no funcionaba bien. Y gracias a ese valiente acto el software se arreglo.
  74. #180 Fácil:

    Enlace uno: Spam publicitario. Yo me debo a la ciencia, no a lo que diga una gente que pasea por el centro. Hay muchos publireportajes de ese tipo y son completamente irrelevantes. A mi hay sitios que me gustan mucho, o sitios que me gustan poco, y no tiene porqué tener nada que ver con la calidad ambiental ni la preservación de su biodiversidad.
    No me gusta Santiago de Compostela. Admiro y aprecio la calidad de sus ríos urbanos, que son incluso capaces de sostener de manera estable la presencia de mirlos acuáticos, una especie especialmente delicada usada frecuentemente como bioindicador. Algo impensable en los ríos urbanos de Pontevedra.
    La propia Pontevedra tiene parte de su río urbano enterrado bajo un "parque". El alcalde lleva unos 20 años prometiendo destapar esos 100-200 metros de río. No lo ha hecho. No le importa.
    Talas de árboles autóctonos y siembra de palmeras exóticas. Ahora tiene previsto eliminar algunas zonas verdes que están cerca del Ayuntamiento y aumentar lo que llama la plataforma única; CEMENTO. Está estudiado hasta el aburrimiento que las ciudades con poco árbol propician un aumento de las temperaturas. Los árboles ayudan a mitigar el efecto invernadero en las ciudades. ¿Porqué los elimina, y los reemplaza por palmeras? No "manchan el suelo". Dan menos trabajo, y hay más espacio para las terrazas.

    ¿Crees que realmente me importa lo más mínimo, la opinión de unos turistas aleatorios que son paseados, agasajados, e invitados, por 3 calles céntricas, respecto la opinión, estudios, y toma de datos, que se hacen a nivel ambiental, de calidad de aire, de protección de biodiversidad, que se han hecho e intentado hacer en Pontevedra?


    Enlace dos: No he estudiado Gijón. Si he estudiado Pontevedra.

    No entiendo qué pretendes decir con el último párrafo.
  75. #181 Pues a que la gente en el trabajo se encuentra con situaciones dificiles. No eres el único que ha presenciado a un "jefe cabrón" en acción.

    Yo odio a las palmeras. Primero porque no son autoctonas y segundo porque creo que son peligrosas. Requieren que se les poden las hojas. En una avenida cercana a mi casa hay palmeras MUY altas y los dias de viento se les caen las hojas. Sobre la avenida, un coche al intrentar evitar una hoja puede provocar un accidente. Pero como caigan sobre la cabeza de alguien pueden matarlo.
12»
comentarios cerrados

menéame