Actualidad y sociedad
61 meneos
85 clics

La ciudad de Las Vegas ya abastece todas sus infraestructuras públicas con un 100% de energías renovables

Las autoridades de la ciudad en el estado de Nevada, en Estados Unidos, informaron que toda la infraestructura pública, desde los edificios de gobierno hasta las luces en las calles, ya se abastecen de electricidad producida de manera renovable, luego de que el Boulder Solar 1, un gigantesco complejo de paneles solares en el sureste de Nevada, entrara en funcionamiento. "Podemos alardear que la ciudad de Las Vegas es una de las pocas en todo el mundo cuya energía proviene de fuentes verdes", dijo la alcaldesa Carolyn Goodman.

| etiquetas: las vegas , nevada , estados unidos , renovables
51 10 1 K 17
51 10 1 K 17
  1. Ahora solo falta que sus fuentes y consumo de AGUA fueran mínimamente renovables, hay pocas ciudades más derrochadoras de recursos que las Vegas, ponerse medallas tras poner un parchecito al agujero del Titanic es insultante. Pero hay que seguir la moda.
  2. #1 Y los casinos, hoteles, atracciones que sospecho que supondrá la inmensa mayoría del consumo energético de la ciudad (iluminación, climatización...)
  3. #1 Esa no es forma de argumentar. Está feo decir a quienes ayudan a los necesitados de cualquier clase que están siguiendo la moda. Lo que han hecho en Las Vegas es un ejemplo a seguir, es lo que se llama, "poner el granito de arena".

    Sobre el consumo de agua, si es cierto que aquello es un desierto, deberían depurar todo lo posible las aguas residuales y convertir toda esa zona en un jardín con árboles, ya que la vegetación atrapa la humedad del aire y aporta más agua al suelo.
  4. Ah , pues me voy a las Vegas a hacer un retiro espiritual
  5. Me pregunto si esto se aplica a solo la ciudad de Las Vegas o a su area metropolitana, pues el actual strip de Las Vegas no se encuentra en susodicha ciudad.
  6. #1 #3 Las Vegas tiene una de las políticas de reciclamiento de agua más importante de Norteamérica y el más importante de entre las grandes ciudades. Lo que pasa es que el consumo es monstruoso, pero no me cabe duda que acabarán con uno de los consumos más bajos de Estados Unidos, porque les va la vida.

    Prácticamente todo el agua que se consume en las casas y los hoteles de la ciudad se recicla en plantas potabilizadoras que la bombean de vuelta al lago Mead para que pueda ser reutilizada. Pese a que en los últimos 10 años la ciudad ha crecido en 400.000 personas más, el consumo total de agua sigue a niveles de hace 15 años. Que son muchos igualmente, pero a ellos no les crece, como a otras grandes ciudades.

    El problema son los más de 40 millones de turistas que tienen al año. Esos, como todos en todo el mundo, llegan sin conciencia medioambiental y gastan como si no hubiera un mañana. Pero los recursos hídricos que utiliza la industria de los casinos y resorts, apenas es un 3% del total. Piscinas, canales, etc... son abastecidos de agua reciclada.

    Aún así, en Las Vegas se gasta 1.000 litros de agua/día por habitante. Una monstruosidad. En Barcelona por ejemplo se gastan 100 litros/día x habitante. Pero en Nueva York 503 litros de agua/dia x habitante.

    En Las Vegas son conscientes de su necesidad de agua, y de que sin ella no serán nada y van a ir bajando su consumo. Aunque les queda un recorrido enorme.
  7. #4 ten cuidado que terminas con un Marcelo siguiéndote a todas partes
  8. #6 Aún así, en Las Vegas se gasta 1.000 litros de agua/día por habitante.
    Perdón, en Las Vegas se gastaba 1.000 litros de agua/dia x habitante y han pasado a 284 litros de agua por persona por día. La mitad que Nueva York. Es una monstruosidad comparado con Europa donde se gasta la mitad, pero es la mitad que Nueva York por ejemplo.
  9. #6 Fascinante.

    Eso me hace pensar en la cantidad de litros de agua que entran en forma de refrescos y otras bebidas envasadas, que acaban en los urinarios, y suponen un añadido a los litros del líquido elemento que entran en la ciudad.
  10. De "la ciudad del pecado" a "la ciudad renovable".
  11. Es falsa. Es un bulo.

    Sorry, Las Vegas Isn't Close To Running Entirely On Renewable Energy

    www.forbes.com/sites/rrapier/2016/12/23/sorry-las-vegas-isnt-close-to-
  12. #1 Gracias por dejar patente tu ignorancia. En las respuestas a tu comentario te lo explican.
comentarios cerrados

menéame