Actualidad y sociedad
377 meneos
1586 clics
Ciudadanos rompe con Valls en el Ayuntamiento de Barcelona: "Somos la voz del constitucionalismo"

Ciudadanos rompe con Valls en el Ayuntamiento de Barcelona: "Somos la voz del constitucionalismo"

Un lunes más tranquilo que los últimos. Al menos eso se respiraba en la sede de Ciudadanos. Con los pactos municipales cerrados, la formación naranja se enfoca ahora en las autonomías, toda vez que su 'no' a Pedro Sánchez es inamovible. No tiene nada que negociar en ese sentido. Por lo tanto, las negociaciones no acaban para los de Rivera, pero al menos un capítulo ya está cerrado. Eso sí, Ciudadanos ha decidido romper con Manuel Valls en el Ayuntamiento de Barcelona, y tendrá grupo propio. "Somos la voz del constitucionalismo", dijo Arrimadas.

| etiquetas: manuel valls , cs , barcelona , ciudadanos , inés arrimadas , pedro sánchez
149 228 2 K 410
149 228 2 K 410
12»
  1. #12 El partido líder de la oposición.
  2. #99 Exacto, yo creo que quien mueve los hilos, en este caso la Burguesía Catalana y sus exponentes en los círculos del IBEX, han constatado que el Plan CS para desvancar Convergència tiene poco recorrido una vez superado el procés y creo sin equivocarme, que CS en Catalunya entrará en barrena las siguientes Elecciones, puesto que ha cogido los postulados ideológicos del PP, desplazándolo a la extinción, y esos serán sus limites electorales a partir de ahora, restándole los que va a sacar Vox, que aunque cueste pensarlo, sacará al menos un escaño al parlamento Catalán.
  3. #15 mintió, mintió. Dijo literalmente que no estaba roto: twitter.com/ObjetivoLaSexta/status/1140353328246902786
  4. #16 pues en la Junta de Andalucía tardaron bien poco en pactar. El apodo "veleta" se les queda cortos, yo diría más bien chaqueteros.
  5. #75 Pues yo he pasado hoy por ahí hacia las 14:30 y no había lazo. En la Gene, sí.
  6. #96 Esta claro que la poblacion con síndrome de asperger aumenta exponencialmente en este país.
  7. #92 Más que impopular es que simplemente no resuelve ni apunta a ningún problema de los municipios de Euskadi. Eso y que los vascos son muy cabezones. Alguno puede votar a cosas que no les convienen, pero no va a dejar de votar a eso para votar a otra cosa que tampoco le conviene.
  8. #79 no creo que Valls tenga mucho futuro en el parlament. Ciudadanos ya tiene el mercado bien cogido, y el votante de derechas jamás perdonará a Valls hacer alcaldesa a Colau y en cambio se irá al partido que partió peras con él, ciudadanos y PSC son los grandes beneficiados de esta alcaldía y eso se verá en las siguientes elecciones
  9. #32 #11 Los Constitucionalistas no necesitan recordarnos a todos que son constitucionalistas.

    En realidad solo quienes tienen complejos con la Constitución tienen que recordar a los demás que lo son, porque piensan que quizás no nos damos cuenta.

    De momento todos los partidos legales son constitucionales, aunque algunos de ellos desean cambiarla, o algunos de sus miembros en ocasiones hagan caso omiso de la misma.
  10. #107 En Cataluña es algo distinto. Dicen querer resolver problemas que se han inventado ellos. Me sorprende mucho que haya gente que les vota. La gente no es racional o no tiene a otros a los que votar.
  11. #67 No estoy plenamente de acuerdo con #93. Tiene toda la razón en que es un principio rector y por tanto es una fuente de inspiración para nuestro ordenamiento, por lo que no es exigible en si mismo sino que debe ser desarrollado.

    En que no hay desarrollo estoy en desacuerdo. El objeto del derecho no es "una vivienda", sino "una vivienda digna", lo que implica que hace que existe una normativa técnica de edificación que dicen cuando un piso o casa es habitable y cuando no. Al igual que impide por ejemplo que se pudiese crear una lista negra de personas que no pueden comprar o alquilar una vivienda.
  12. #108 Yo creo que #79 tiene razón. Hay un posible electorado en Cataluña que no tiene representación ninguna, y es aquel que votaba a Pujol, que era capaz de pactar con PSOE y PP para que la burguesía catalana se beneficiara sin sobresaltos y sin los desparrames de los procesistas.
  13. #111 Lo que se llama usar tecnicismos para no cumplir el espíritu de la ley, como cuando ofrecían cierta tarifa telefónica para siempre, y el juez acepto que para siempre significaba hasta que la compañía quisiese.
  14. #62 has matizado tu primera réplica. ese detalle te honra ;)
  15. #102 El voto util hacia Ciudadanos, acogio muchos segmentos en Cataluña , pero viendo su escora y su acogida, por mucho que lo niegen, de su suma con VoX, tendrá sus consecuencias. En Madrid tuvo Villacis la oportunidad de ser Alcaldesa, al igual que Valls, con la suma de Psoe y Más Madrid, solo porque no entrara VoX en el gobierno. Pero han preferido el trifachito. Ya no se pueden esconder.
  16. #113 Tecnicismos para no cumplir el espíritu de la ley no. Cuando se firmó la Constitución había gente viviendo en montón de infraviviendas. Y no hablo de chavolas. Hablo de pisos en los que ni yo misma viviría si fueran gratis.

    Donde mi abuela vivía en Madrid, mismamente tenían el retrete debajo de la escalera. De niña podía usarlo, pero cuando mides más de metro cincuenta como que es altamente difícil de usar. La casa olía a mojo y tenía una viga que sobresalía de la pared. Y te hablo de Madrid capital a finales de los ochenta y principios de los 90.

    Gracias a ese artículo de la Constitución y a las layes que ha inspirado construir casas nuevas en esas condiciones y no ofrecer ayuda a quienes viven en esas condiciones queda claro que es anticonstitucional. El artículo ha inspirado muchas normas técnicas desde las que dicen cual es el tamaño mínimo por habitante hasta como tienen que ser los suministros, accesos y demás cosas.

    El espíritu de la ley nunca fue dar casas a todo el mundo. Bastante logro fue introducir "digna" en ese artículo. Se trataab de impedir que la gente viviese en cuevas, zulos o edificios ruinosos, no que pudiera acceder a viviendas asequibles o dejase de hacerlo. Y de todas maneras cuando se promulgó la Constitución no creo que estuviese en la mente del constituyente que llegaría Aznar con la ley del suelo y que si una casa ya era algo valioso su precio se dispararía aún más.
  17. #80 Son de lo que toque o interese ese dia.
  18. #115 Gracias por el enlace. La noticia es de 45 minutos más tarde de cuando pasé yo.
  19. #106 Mejor tener asperger que ser de vox, puestos a elegir.
  20. #122 Ese es el problema de los autistas que no detectan un sarcasmo aunque les golpee en la cabeza.
12»
comentarios cerrados

menéame