Actualidad y sociedad
19 meneos
143 clics

Las ciudades de Latinoamérica levantaron muros de desigualdad, mucho antes de Donald Trump

La propuesta de Trump de cerrar con un enorme muro la frontera de EEUU para impedir la entrada de inmigrantes ha causado polémica en todo el mundo, pero lo cierto es que América Latina lleva tiempo experimentando un fenómeno parecido. Actualmente la mayor parte de las ciudades latinoamericanas, con excepción de las cubanas, han desarrollado ese patrón de segregación socioespecial

| etiquetas: ciudades , latinoamérica , muro , donald trump , inseguridad , privatización
15 4 2 K 144
15 4 2 K 144
  1. #1 En Cuba también hay muros: El Decreto-Ley 217 de 22 de abril de 1997 sobre "Regulaciones Migratorias Internas para la Ciudad de La Habana" establece que personas de otras provincias no pueden vivir en la capital sin un documento “transitorio”, una autorización concedida por las oficinas de registro de identidad del Ministerio del Interior.

    No conozco otro país de la región en el que sus ciudadanos necesiten visa para vivir en la capital.
  2. #5 Mas que racistas, clasistas. Pero a aburrir. Una amiga el año pasado estuvo de intercambio en colombia. Cuando, en medio de una conversación informal, les dijo que sus padres eran de aldea y sus abuelos tenían animales la miraron como una alien. Y aderezado con un "pues que pena".
  3. #1 ¿Que habrá en sudamerica que no hay en Cuba?
  4. #6 aqui tambien te vale con mastercard pero como no tengas bien de pasta en la capital poco y mal mas a vivir.
  5. #3 Clasismo,te lo digo yo.
  6. #8 Un caucásico medio, vaya.
  7. #1 Por que no hay ricos que segregar, todos son pobres.
    Los únicos que están forraos' viven en El Laguito, (Castro&Cia) donde les protege el ejercito directamente, mejor que un muro que es de pobres ;)
  8. #5 Completamente de acuerdo. En México he visto de cerca un clasismo que en Europa no conocía
  9. ¿Qué habrá en Cuba que no hay en el resto de sudamérica?
  10. #5 Trump no es caucásico medio, es un tipo de origen alemán con un odio ciego hacia moros y sudacas.
  11. #18 depende de las medidas, si la medida es fomentar el empleo en otras regiones y facilitar la mudanza, qué tienen de malo? no van contra ningun derecho fundamental. Es mas no falta mucho para que sean obligatorias tal y como van las cosas
  12. #14 Declaración universal de los derechos humanos, Artículo 13

    1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.

    2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
  13. #17 Viene a que afirmas que esas medidas serían útiles en otros países para evitar la migración del campo a las ciudades. Yo te recuerdo que esas medidas violan los derechos humanos. Simple!!!
  14. #2 Desigualdad, lo dice la entradilla.
  15. #3 Desigualdad es el eufemismo preferido de quienes no quieren usar la palabra egoísmo.
  16. #6 mmm segun parece es una medida para evitar la centralizacion del pais, que se use o pueda usar de forma clasista es otra cosa. Ese tipo de medidas( aunque con otras formas) serian muy utiles en muchos paises latinoamericanos donde la poblacion se concentra en las capitales y de forma progresiva el resto del territorio queda deshabitado.
  17. #8 moro y sudaca son terminos peyorativos
  18. #16 ¿?¿? Y eso a que viene? en algun momento dije que el sistema migratorio cubano era modelico? o que deberiamos imitarlo? puedo llegar a entender que me mal interpretaras a la hora de decir que se deberian implantar medidas contra la centralizacion de la poblacion creyendo que estaba alabando el sistema cubano. Pero a que viene sacarme la declaracin de derechos humanos? ademas... cuantos paises del mundo se limpian el culo con sus articulos?
comentarios cerrados

menéame