Actualidad y sociedad
12 meneos
152 clics

Las claves que determinarán la economía global en la próxima década

Los años 20 de este siglo estarán marcados por el fin de la globalización, una nueva recesión y el auge del capitalismo moral. Asimismo, la economía deberá hacer frente a desafíos ambientales, a cambios demográficos y a una innovación sin precedentes. En una época marcada por la incertidumbre y los riesgos económicos generados por la guerra comercial, 2020 se presenta como “un punto de inflexión” para la economía global. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del estudio estratégico que la firma financiera Bank of America (BofA)...

| etiquetas: las claves , economía global , próxima década , bofa
  1. Las claves?, tener unos ciudadanos concienciados por votar no con el corazon y si con la cabeza.
  2. Discrepo con el fin de la globalización. En todo caso, el fin de la tasa de crecimiento de beneficios como consecuencia de la apertura de nuevos mercados. Mercado ya conquistado.
  3. Y si esta equivocado el autor? Que se juega?
  4. #3 pues lo mismo que los que decian que Bitcoin es la puta polla, o que el oro y la plata este año "sí que sí". Gente interesada en comprar barato y vender caro.
  5. #1 la masa de ciudadanos decide con el corazón. Y el corazón va 5 o 10 años por detrás de la cabeza.

    Así que siempre llegaremos tarde.

    Pero nunca demasiado tarde.

    Esa idea es la única que me consuela.

    Feliz año.
  6. #2 La globalización no va de encontrar nuevos mercados, sino de encontrar mano de obra semiesclava y nuevos sitios donde esconder el dinero.
  7. está BoA como para hacer predicciones...
  8. #1 #5 Habláis como si aquí hubiera democracia.

    Da igual lo que la gente vote, los representantes no tienen por que obedecer lo pactado, son libres para hacer lo que le salga de la entrepierna, y es lo que hacen.  media
  9. #6 Bajo esa definición, no veo dónde tienen problemas. Desesperados y zonas con legislación laxa abundan por desgracia.
  10. #9 Los problemas también nos aparecen a nosotros, los del primer mundo: se llevan el curro hacia los nuevos esclavos y a nosotros nos sube el paro, y el capital se esconde de los impuestos en los países donde se ha generado. Ese siempre ha sido el objetivo.
  11. #10 Completamente de acuerdo.
comentarios cerrados

menéame