Actualidad y sociedad
1344 meneos
1656 clics
La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto una sanción de 25 millones de euros a Iberdrola Generación por la manipulación del precio de la energía eléctrica, considerada como una conducta muy grave.

| etiquetas: iberdrola , manipulación , mercado electrico
337 1007 0 K 452
337 1007 0 K 452
Comentarios destacados:                            
#8 La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

De esta manera, el 'superregulador' estima que el beneficio propio ocasionado por esa actuación del incremento del precio fue de unos 21,5 millones de euros, mientras que el impacto para el conjunto de la demanda se cifra en unos 105 millones de euros.


Es decir... Cometer un fraude de más de 100 millones a los consumidores le cuesta 3,5 millones. Salvo que le pillen cerca del 100% de los intentos, le interesa hacerlo siempre ya que una sola vez que no le pillen gana más de 20 millones y puede compensar 6 intentos fallidos.
«12
  1. Nacionalización YA!  media
  2. ¿Y cuánto ganaron con ello?..supongo que la multa será proporcional a sus ganacias, queda el recurso
  3. 25/2327 de beneficio = 1% Diría que esto se va a repetir.
  4. En el tiempo que se tarda en leer este mensaje Iberdrola ha ganado el dinero para pagar la multa.
  5. #2 Dudo que la paguen, bueno no lo dudo lo afirmo
  6. ¡Exprópiese!
  7. Pueden pasar dos cosas. Primero, que el próximo gobierno perdone esos 25 millones, o bien que aumenten la factura a los consumidores para pagarla.

    No descarto las dos opciones a la vez.
  8. La CNMC multa con 25 millones a Iberdrola por manipulación en precio del mercado eléctrico

    De esta manera, el 'superregulador' estima que el beneficio propio ocasionado por esa actuación del incremento del precio fue de unos 21,5 millones de euros, mientras que el impacto para el conjunto de la demanda se cifra en unos 105 millones de euros.


    Es decir... Cometer un fraude de más de 100 millones a los consumidores le cuesta 3,5 millones. Salvo que le pillen cerca del 100% de los intentos, le interesa hacerlo siempre ya que una sola vez que no le pillen gana más de 20 millones y puede compensar 6 intentos fallidos.
  9. Ganan 100 millones con el fraude.

    Pagan multa de 25 millones.
  10. Naaada!! Han abusado un poquito, pero en la caverna mediática ya dirán que fue por nuestro bien y por la inestabilidad que generó el desgraciado de Zp en su momento
  11. Por supuesto, el revertir de nuevo a los bolsillos de los que pagaron de más en la factura.... Ya tal
  12. Vaya hombre, qué curioso. Esto sale justo tres semanas antes de las elecciones. ¿Casualidad? Hemos visto demasiadas cosas como para pensar que esto sea casualidad.
  13. #1 Ya están nacionalizadas, las dirige el Gobierno y un montón de expolíticos y exministros :troll:
  14. Cuando una empresa controla una parte significativa del mercado de producción y del de comercialización hablar de libre mercado es simplemente una gilipollez
  15. #9 Ellos directamente 21,5. 105 es la estimación de lo que ha costado de más a los usuarios de todas las eléctricas.

    No obstante creo que debería ser la cuantía mínima de la multa, ya que es "el daño ocasionado" y otros agentes no tienen que pagar (aunque se hayan beneficiado) por lo que uno hace mal, pero los perjudicados si deberían ser compensados.
  16. #14 No.
    Renacionalización de las empresas energéticas, control democrático y beneficios para el Estado.
  17. Por favor, que dejen de poner multitas de estas, que al final las pagamos los consumidores.
  18. #15 No del todo, hay mercados donde los costes de entrada son tan altos que el estado "natural" del libre mercado sería de monopolío u oligopolio y es el caso del sector eléctrico ya que es dificil recuperar una inversión de cablear el país o necesitas muchos clientes para pagar el alquiler del cableado a otro.

    Por supuesto, para solucionar eso está la regulación, pero lo que no tiene sentido es como en el caso actual una regulación que favorezca a los que tienen más cuota de mercado (y por tanto la expulsión de los pequeños) en vez de favorecer la competencia.
  19. ¿ Sólo ?
  20. Esa multa es una ofensa.

    Seguro que el capullo de su presidente se levanta al año una cifra parecida.

    Si tuviera un cero más estaríamos hablando de colleja a su cuenta de resultados.

    Para que fuera una multa tendríamos que hablar de dos ceros más.
  21. #1 Sí, y que las gobiernen políticos. Lo que nos faltaba. Bastante tuvimos ya con una Endesa que era un ministerio más...

    Yo apuesto por multazo y obligación de separar de verdad las compañías -comercializadora, distribuidora y demás-
  22. #17 En qué mundo vives? Ha pasado eso alguna vez en la historia? Las empresas nacionalizadas eran fuente de pérdidas continuas amén de ineficiencias elevadas a su máximo exponente. Has vivido la época en la que eran públicas Iberia, Telefónica y demás?
  23. #14 Nacionalización y socialización. Queremos gestionar y participar de los beneficios.
  24. #23 Desde luego, los sueldos que estáis ahorrando a los que años atrás pagaban millones por convencernos de que todas las empresas están mejor en manos privadas...
  25. #24 "¿Ha pasado eso alguna vez en la historia?" xD
    No. Nunca. Jamás. En ningún país.
  26. #25 cuando se nacionaliza y socializa los beneficios, misteriosamente, desaparecen
  27. #28 La historia demuestra justo lo contrario. Pero vamos, que sí, que mejor en manos privadas por algún motivo.
  28. Y todavía el presidente de iberdrola se van de cena como si no hubiera pasado nada
  29. A los que hablan de nacionalizar. Yo creo que las cosas se hacen en función de la necesidad, ahora mismo hay un oligopolio eléctrico y digo yo que o entienden y se regula para que compitan de verdad, o compramos una y les hacemos competir con nosotros. Pero que no hay porqué nacionalizar todas, ni nacionalizarlas sin necesidad. Sólo quería decir eso
  30. Por que estas cosas no tienen la resonancia de por ejemplo el caso VW?
  31. #9 Los que imponen esas multas también pillarán cacho.
  32. #13 Casualidad mis cojones, quieren darse de duros con las eléctricas.

    También en la lucha antiterrorista hay mucho postureo. No te has fijado que siempre hay una cámara que graba el arresto. Lo utilizan para restar importancia a otras noticias como el cambio climático que ha servido como escusa para frenar la protesta. En París les tiran gases lacrimógenos para proteger a los manifestantes de los ataques yihadistas, habrá que decirle al gobierno que no les proteja tanto.
  33. Propaganda electoral antes de las elecciones. Está clarísimo. Se pinta a un PP como defensor del consumidor y del cambio climático. Es todo un engaño.

    Es más podría ser que los atentados de París no fuera más que una excusa para frenar las protestas que estaban programadas para esta semana. Da que pensar.
  34. #29 si me indicas dónde encontrar esa demostración de beneficios, eficiencia y buen funcionamiento, te lo agradeceré. Mi experiencia con los monopolios nacionalizados ha sido un desastre tras otro.
  35. #34 de duros con esa multa? Pero si la imagen que dan es justo la contraria!
  36. Vaya sorpresa. Quien iba a pensar que una empresa de tal calibre iba incurrir en una ilegalidad. Seguro que lo hicieron sin querer y con esta multa no prevista perdieron dinero. Los accionistas estarán muy enfadados.
  37. Podían, los clientes de Iberdrola, pasarse a otras compañías pequeñas como protesta. Eso sí les duele más. No mucho a fin de cuentas, pero fastidiar, les fastidia.
  38. #36 Iba a enlazarte el brutal crecimiento de la URSS cuando hizo públicas sus empresas, pero para evitar el efecto de la demonización te hablaré de Francia 2012: www.meneame.net/story/ferrocarriles-franceses-entregan-208-millones-es
  39. #38 para el lector inocente sí. Estamo hablando de una multa de millones que muy pocos podríamos pagar, aunque en verdad suponga un pequeño esfuerzo para la empresa en función de sus beneficios (beneficio neto de 2.327 millones € en 2014)
  40. #14 Más bien ellos han privatizado el gobierno. ;)
  41. #24 Sin pensar mucho: es.m.wikipedia.org/wiki/Électricité_de_France

    Dudo de que nos saliese más cara la energia con una empresa pública que con la situación actual. La empresa no tiene porque cuadrar las cuentas por si sola si ofrece un servicio público.
  42. #24 hemos pasado de empresas estatales a empresas privadas que nos sacan la sangre.
  43. ¿Y cuando me hacen el ingreso de lo que me han estafado? ¡Ah, no! ¡que solo cambia de unos piratas a otros! ¡Ah, no, QUE SON LOS MISMOS!
  44. #8 Guía para blanquear dinero:

    - Fraude de 100 millones.
    - Multa de 25 millones, pagas y ya es legal.
    - Profit!
  45. 25 millones de multa. Se estima en 21 el beneficio por el truco. 4 millones que pierden esta vez. Les han pillado en un truco de cientos que hacen. Vaya siles compensa
  46. #24: Ha pasado eso alguna vez en la historia?

    Esa es una frase muy poco acertada en cualquier circunstancia.
  47. Woooowww... 21 millones de multa... Seguro que no lo vuelven a hacer... Sisiyaya...
  48. Ganas 6.000 millones de euros y te ponen una multa de 21. Sale a cuentas estafar.
  49. #14 Te equivocas. Es que se ha privatizado es el Gobierno.
  50. Poli bueno y poli malo. El resto que lo haga la mass media.
  51. Multa: 25M
    Ganancias: 50M
    Resultado: 25M

    Bingo!
  52. Puta madre.......estafan 15.000.000.000€ y les multan con 25.000.000€
    ¿nadie vé la diferencia?.
    !Ui....qué miedo!.
    No volveran a hacerlo después de tan enorme multa....
    jajajajaja.
    xD xD xD xD

    ¡Nacionalizar ya!. Hidrocarburos...electricad...agua......etc, jamás se habian de haber vendido ("privatizado") a los amigotes de los políticos.
    !Seguid votando psoe-pp!.
    !seguid!.
  53. El libre mercado es una utopía, pero esa parece que sí estamos resueltos a perseguirla. Qué pena.
  54. Contribución de Iberdrola a la campaña electoral.
  55. #47 Jejejej eso es como si me multaran con una tarifa plana de 100€ por hacer todas las barbaridas que quisiera... ahora mismo estoy pensando en unas cuantas que me rendirian mucho mas ...
  56. #14 Está privatizado el gobierno, no están nacionalizadas las empresas de energía.
  57. Cosmética preelectoral.
  58. #2 Qué más da, si la vamos a pagar nosotros de un modo u otro >:-(
  59. Otro lavado de cara y se supone que pueden recurrir.
  60. #14 una polla nacionalización; iberdrola es de los vascos: euskaldinacion
  61. ¿ La multa es solo de la cantidad que ganó de más Ibedrola generación ?
    Es invitarles a que lo hagan todos los días. Si no les pillan se lo llevan limpio y si les pillan, se quedan en paz.
    Eso sin contar con lo que ganan de más en distribución.
    Aquí el gobierno y la CNMC lo ponen muy fácil para que se rían de ellos.
  62. #14 a mi lo que más me mola es que pagamos los consumidores un precio más elevado por el amaño del precio, pero les ponen una multa y de rositas, de devolver lo robado ni mu, hay que ser ladrón para participar en semejante robo al consumidor y salir silbando como el que nada.
  63. #5 Noooo! La pagaremos los demás!
  64. La mitad de lo que puede caerte si cometes una atrocidad tal como instalar unos paneles solares en tu tejado sin declararlos a Industria. Robar en este país siempre sale a cuenta.
  65. La noticia está equivocada nadie pide una sanción de 25 millones cuando el fraude es de cientos de millones.

    Seguramente faltan un par de ceros, 2500 millones, así está mejor.

    A que nadie se ha cagado en los muertos de la CNMC?, me pido primer.
  66. #45 quizás la diferencia es que ahora lo sabes y antes no
  67. #44 claro, si haces trampa es más barato, es decir, si transfieren impuestos a la empresa además del pago de la tarifa estás falseando la cuenta
  68. #41 cierto, la URSS fue un gran caso de éxito económico...
  69. #1 Claro que sí, yo nacionalizaría todas las empresas que gestionen las necesidades básicas de los ciudadanos, nadie debería lucrarse de las necesidades básicas. Además es un dineral que ganaría el estado, creo que Pablo dijo ayer que el Iberdrola ganaba unos 40.000 euros al día, si eso es así entiendo que hay muchísimo margen de beneficio y podría bajar la luz hasta un 50% o más.
  70. #14 más bien es el Estado el que está privatizado.
  71. C A L D E R I L L A
  72. #73 Según, para las empresas privadas sí fue ruinoso. Quizás tenga que ver con que ahora creas que fue un desastre económico. Lee sobre el tema y verás lo que supuso para el nivel de vida de los ciudadanos trabajadores.
  73. #77 Que a estas alturas alguien venga diciendo que la URSS fue un éxito económico es, como mínimo curioso. Leo sobre el tema y veo que para más de 20 millones de ciudadanos, el régimen de la URSS supuso directamente la muerte. Incluso suponiendo que fuera un completo éxito económico, que no sólo no lo fue, sino que fue un desastre de proporciones gigantescas, con esas muertes a sus espaldas ya sería completamente indefendible. Si a eso sumas aquellos que padecieron hambre durante lustros y faltas de libertades, ya me dirás dónde ves las bondades del régimen.

    Esto parece como aquellos que justifican el régimen del desgraciado de Franco porque construyó muchos pantanos. Y, encima, se sienten orgullosos y te dicen que leas sobre el tema para convencerte. Hasta aquí podíamos llegar.
  74. #71 Ya lo creó que lo sé: yo, trabajando para la sanidad pública, mejorable; mi mujer, trabajando para una concesión administrativa de la generalitat=machaka.
    Al final está la plusvalía.
  75. #79 Me refería a que antes las empresas, cuando eran públicas, te sacaban la sangre y, además, te daban un pésimo servicio. No sólo pagábamos las tarifas adecuadas, sino que el estado tenía que asumir sus pérdidas millonarias.

    Respecto a que tú trabajes mejor en la sanidad pública que tu mujer, pues enhorabuena.
  76. #9 Ingresan 100 millones con el fraude. Otra cosa es lo que ganen con eso.
  77. #80 Sinceramente das.mejor servicio. Si estás. Mínimamente motivado y si tienes.jefes nefastos tu motivación de.va.a.la mierda. Si encima te hacen trabajar más. Horas por el mismo dinero (gestión privada más mejor) pues dime tú. Que.no es para tirarse al monte. Perdón por los puntos de más. El .móvil.
  78. #82 perdonado por los puntos. A mí me ocurre con frecuencia.

    Decir que lo público es mejor porque se trabaja menos y se cobra más es un poco arriesgado.
  79. Pues se mete dentro de la subasta diaria, se repercute al cliente y seguimos a lo nuestro.

    Fácil, sencillo, para toda la familia.
  80. #2 En la noticia:

    De esta manera, el 'superregulador' estima que el beneficio propio ocasionado por esa actuación del incremento del precio fue de unos 21,5 millones de euros
  81. Iberdrola no ha hecho nada, han sido unas personas concretas con nombre y apellidos quienes han decidido manipular el mercado y estafar a miles de consumidores. Una pena de cárcel no estaría de más y lo tendrían más en cuenta la próxima vez, ellos y los imitadores.
  82. Pues han hecho un pan como unas hostias porque ahora esa multa se traducirá en una o varias subidas de la luz que pagaremos los consumidores.
  83. Un ejemplo más de cómo se regula por sí mismo el mercado.
  84. #74 Concretamente, el presidente de Iberdrola gana 44000 euros al día
    www.meneame.net/story/presidente-iberdrola-gano-44-000-euros-dia-prime

    Iberdrola gana mas, después de pagar impuestos
    www.meneame.net/story/iberdrola-gana-mas-despues-pagar-impuestos

    El Precio de la luz sube el doble en España que en toda Europa, durante la crisis
    www.meneame.net/story/precio-luz-sube-espana-doble-toda-europa-durante

    Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas
    www.meneame.net/story/electricas-espanolas-casi-doblan-margen-benefici
  85. #2 Primero no la pagaran ellos, la pagaremos entre todos; Segundo lo hacen para el "paripe" de que investigan algo, la multa es RIDICULA con los beneficios que obtienen.
  86. #27 #24 Documental “El espíritu del 45” de Ken Loach.
    www.youtube.com/watch?v=lQFuIE0ugsA

    Nacionalización de YPF en Bolivia.
    El concepto: el caso de la Inglaterra del 45.:
    Nacionalización del carbón y de los ferrocarriles.:
    periodistaenserie.com/2015/05/22/nacionalizacion-monstruos-capitalismo

    Con la dama de hierro se volvio a privatizar el carbón y los ferrocarriles.
    Con nefastos resultados.
  87. Calderilla, para una empresa que tuvo unos beneficios (netos) en 2.014 de 2.314 millones de euros.

    Salu2
  88. "Era para adelantar el cobro del déficit de tarifa y la indemnización de lo del Castor", dicen que han dicho.
  89. En un país en el que se legislara a favor del ciudadano, y no contra él de modo sistemático, habiéndose confirmado la estafa en el precio de un bien básico para vivir la empresa debería de haber sido intervenida por el estado y absolutamente todo el personal del entramado que tenía conocimiento de la estafa metido en la cárcel a la espera de juicio. Todo lo que no implique una acción similar a esa es reírse del ciudadano y del concepto de justicia.
  90. #78 Si juzgas a la Biblia por lo que haga la Iglesia, mal vamos. El sistema económico socialista no obliga a matar a nadie (otra cosa es que haya interés en establecer vínculos), como sí lo hace el capitalismo. Esto obliga a tener muy claro lo que es estructural y lo que no. El capitalismo obliga a desposeer de medios materiales a la gran mayoría de las personas, llevándolos a la muerte si es necesario (fíjate hasta donde es cierto que hemos tenido que inventar el Estado de Bienestar como parche para sobrevivir a él, pero no es más que una aberración para el sistema, y lo terminará liquidando).

    1. La historia de la economía está ahí para que la consultes: fue un éxito socioeconómico. Claro que hubo muertos por represión, pero el hambre del que hablas existió en países fronterizos también. Puedes consultarlo. También puedes mirar que cuando la URSS se empezó a ir a tomar viento fue al introducir medidas liberales, cuando apenas podían hacer frente al gasto militar al que le obligaba la Guerra Fría (1/3 del presupuesto).

    Si no nos cuidamos del revisionismo histórico, nos harán creer que el hambre lo trajo un país que dió de comer a todos sus trabajadores, y que a los nazis los paró un duro invierno, en lugar del Ejército Rojo.
  91. 25 millones de € para iberdrola es lo que un "paluego" para un catering de boda
  92. #95 Háztelo mirar
  93. #97 Enorme argumento.
  94. #91 No insistas. El usuario "unocritico", que es muy muy crítico y librepensador, dice que nunca ha pasado en la historia.
  95. #98 después de leer tu comentario me quedan pocas opciones.

    Decir que el capitalismo obliga a matar, que los millones de muertos en la URSS y países afines fueron cosas que pasaron porque hacía frío y el trigo no agarraba es poco menos que insultar a aquellos que tuvieron la desgracia de vivir bajo el yugo de esos regímenes.

    Seguramente en Polonia viven ahora peor que bajo el comunismo y se ven obligados a matar a gente para desposeerlos de sus bienes. El parche del estado del bienestar Sueco es una patraña y en Japón se comen a los bebés de los norcoreanos.

    Disculpa mi comentario anterior si te ha sentado mal, pero soltar eso que escribes, banalizar a las víctimas, justificar los desmanes de los regímenes y esperar una respuesta razonada en vez de un exabrupto es un poco... Peculiar
«12
comentarios cerrados

menéame