Actualidad y sociedad
13 meneos
12 clics

La CNMV rechaza la tasa Tobin que propone el Gobierno

El presidente de la CNMV,ha alertado hoy de los efectos negativos y “especialmente marcados” que podría tener sobre la competitividad del mercado español la aplicación de un impuesto a las transacciones financieras, más conocido como ‘tasa Tobin’. Solo tendría sentido la aplicación de un impuesto a las transacciones financieras en la medida en que fuera implantado a la vez,y de forma coordinada en toda Europa.Francia e Italia lo han implantado de forma unilateral,pero en su opinón “no están satisfechos” con esta decisión,mientras que otros..

| etiquetas: cnmv rechaza , tasa tobin , propone gobierno psoe , competividad
  1. Lo han implantado en otros países pero no están satisfechos, dice el gachón....
  2. ...y qué? Nosotros tampoco estamos de acuerdo con las bajadas de sueldo y el abaratamiento del despido y nos lo han colocado
  3. El contenido del artículo parece indicar lo opuesto al artículo de Wikipedia sobre esta tasa; donde se dice que en 2014 se acordó implementar esta tasa en 2016, con el apoyo de países como España, Francia o Alemania. En ese caso, la tasa Tobin ya estaría activa.

    Sin embargo, en otras noticias hablan de que en 2011 se iniciaron negociaciones, que fueron de mal en peor por el poco apoyo entre países. Se aparcaron las negociaciones con lo del Brexit. La última propuesta abogaba por tasar (bueno, aplicar otra tasa más) a la compra-venta de acciones de empresas en suelo y mercado de aquellos países que apoyan la tasa. En mi opinión de uso de la bolsa pero sin demasiado conocimiento de la misma; de no ser por restricciones como otras comisiones superiores por participar en bolsa europea (no nacional) o estadounidense, este tipo de impuestos serían decisivos para mover la inversión a mercados de países que no apoyen la tasa; al menos para compradores con muchas operaciones a corto plazo.

    Algo más de información sobre la tasa:

    <En su nueva formulación se propone que su recaudación se destine a fines sociales o que tenga por objetivo el control de crisis financieras como la crisis de la deuda soberana europea. Desde 2011 se relanzó la reivindicación de esta tasa, tanto desde autoridades políticas y monetarias como diferentes discusiones en el seno de la Unión Europea, así como desde ciertas ONG como Oxfam, quien la rebautizó como Impuesto Robin Hood.>
  4. ¿Véis ya para quién trabaja esa gente?
  5. Si esta gente dice que sería negativo, es que es positivo.
  6. Lo que hay que hacer con la CNMV es que esté compuesta de gente elegida, no por las empresas, sino por el pueblo.
  7. Estos aprobaron la comercialización de las preferentes. Como para hacerles caso.
  8. #1 Cierto, Suecia la tuvo... y la tuvo que quitar porque hasta su abolición había perdido un 30% de volumen de transacciones. Fue quitarla y recuperar los valores anteriores con rapidez.
    De imponerse, los valores del IBEX van a verse seriamente afectados y no me sorprendería que grandes multinacionales que cotizan en el susodicho salgan de dicha plaza.
    La voracidad socialista por el dinero ajeno es patológica y se puede sacar dinero de operaciones que no se pueden mover (por ejemplo, la fiscalidad de las operaciones de las empresas que operan en España facturando miles de millones sin tributar practicamente nada: Apple, Google, Facebook, AirBnB, Uber, Cabify,...)
comentarios cerrados

menéame