Actualidad y sociedad
39 meneos
680 clics

Cobrar por poner mantel, servir hielo o ir al baño: los abusos más disparatados en bares y restaurantes

Cobrar por poner mantel en la mesa en concepto de "servicio de lavandería" es el último y más disparatado abuso detectado por FACUA-Consumidores en Acción en bares y restaurantes. 1,75 euros por comensal es lo que cobraron en un establecimiento a dos clientes, según ha denunciado un usuario a través de Twitter. "Se trata de una práctica tan ilegal y absurda como que cobraran un extra por limpiar la mesa, por que los vasos no estuviesen sucios o por el afilado de los cuchillos".

| etiquetas: abusos , timos , hostelería
  1. Ayer mismo en la heladería Jijonenca de la glorieta de Embajadores: 35 centimos de euro usar el baño.
  2. Si esto es legal, la próxima vez que coma en un restaurante les voy a cobrar a ellos 30 euros por el tiempo de espera si tardan más de 5 minutos en servirme la comida. :troll:
  3. #1 ¿Para clientes también? Porque yo prefiero que me cobren 35 centimos por usar el wc si no he consumido nada a tener que tomarme un café o un agua por obligación porque no me aguanto, como en muchos sitios.
  4. #3 Para todo el mundo.
  5. #4 Pues entonces si: menudo timo.
  6. #2 Joder, pues bien pensado... les sueltas una factura diciendo que eres autónomo, que prestas servicios de "comensal especializado", les indicas que han disfrutado de ese servicio por lo que tendrás que cobrarles 60€ por hora, más 30€ de desplazamiento, más los gastos derivados del servicio (dietas), más el 21% de IVA. Cuando se te quejen porque no han solicitado ese servicio o porque estás intentando estafarles, les indicas lo mismito de su cuenta, te levantas, y te piras. Vamos, es que ni se me ocurre pagar en un sitio así, y el pollo que les monto no es pequeño. Que llamen a la policía si quieren, a ver quién sale perdiendo...
  7. #5 Ya te digo. Me quedé helado. :-D
  8. #8 Italia es un mundo aparte. No siempre incluyen el precio con impuestos. Luego te cobran el cubierto. Luego, a veces, a mayores, el servicio. A los españoles nos resultaba desquiciante no saber cuánto terminarías pagando. Un plato de ocho euros terminaba en doce.
  9. #10 Pure io; de hecho, gracias a mi buen dominio del italiano, escapaba de trampas para turistas y pude comer la mejor lasaña de mi vida a escasos metros del Coliseo. Pero, incluso donde vivía, un pueblecito nada turístico en los Abruzos, los precios eran antes de impuestos y me tengo llevado algún susto con su IVA.
  10. #11 Ci è capitata a tutti la storia del coperto. En Italia son muy perros, pero el hablar un italiano más que correcto te puede salvar bastante (a mí me ha salvado impostar bien los acentos romano, sardo, y milanés). Otra medida de supervivencia en Italia es el evitar los centros de las ciudades para comer, ya que ahí da igual que seas de Italia o de fuera, te van a intentar joder.
  11. #12 A tanto no llegué como para imitar acentos, aunque en mis viajes al nord se enteraban que era del sud.
  12. #1 aqui en holanda es bastante normal pagar entre 25 y 50 céntimos por usar los baños. Eso si, estan siempre muy limpios.
  13. #8 Pues en la Plaza Nueva de Bilbao hay un restaurante,muy famoso,que te cobra por tomarte tu consumición sentado en las mesas de la zona de barra.
    Repito,en las mesas de la zona de barra,no en la terraza.

    Va a volver ahí su puta madre.
  14. #1 Que horror de heladería, muchas veces los helados te los dan medio derretidos, encima los helados están malos de cojones, y ya que te pongan bolas de helado en vez de rellenarte la tarrina como toca...eso debería ser delito, vivo cerca y prefiero bajar hasta el Madrid Rio a tomarme un helado ahí.
  15. #17La verdad que me gusta la Jijonenca, pero esa heladería es lo peor, siempre tardan un siglo en atenderte, encima nunca te dan cuchara grande para las tarrinas.
comentarios cerrados

menéame