Actualidad y sociedad
16 meneos
380 clics
El coche chino ya revoluciona Galicia

El coche chino ya revoluciona Galicia

Solo MG, con cinco concesionarios, disparó sus matriculaciones con alzas de hasta un 4.000% por provincia

| etiquetas: coches , chinos
14 2 3 K 124
14 2 3 K 124
  1. MG4, con ayudas sobre los 20.000

    Pues está todo dicho.
  2. #1 Sin mirar estadísticas, te digo que en donde he estado de vacaciones hace días, muchas flotas de alquiler empiezan a cargarse bien de MG.
  3. #2 En Mallorca e Ibiza muchas flotas de alquiler ya son con marcas chinas. DFK, Link&Co y MG especialmente. Están entrando por ahí, con buenos precios y porque es un escaparate estupendo para que se vean sus marcas por la calle.

    Los chinos van rápido, con buenas ideas y ahora con buen producto. En cuanto haya cargadores por todos lados, si para entonces Europa no ha reaccionado, estos se comerán el mercado como en su momento hicieron los coches japoneses (que nadie quería porque se decía que eran copias) y luego los coreanos (que tampoco se quería por que entraron con productos muy malos como aquello Daewoo o los feos Hyundai que luego han mejorado)
  4. #3 Rápidos desde luego, con buenos productos... habrá que verlo, de momento las baterías chinas no están demostrando ser buenas precisamente.
  5. Hoy en día los vehículos más interesantes del mercado son el MG4 y los Model3/Y.

    Siendo el MG4 el segmento C más adecuado para Galicia y que se puede conseguir por 25.000€ reales, incluso menos, se ve bastante oara particulares en Galicia.

    Mientras, Stellantis y VW venden sus vehículos a flotas con ofertas especiales para no bajar precios oficiales particulares. La industria europea se ha hecho ña remolona y ha perdido la última década al negarse a fabricar baterías e invertir en serio en vehículos eléctricos.

    Después de MG, le tocará a BYD. BYD está llamando a ser la nueva Toyota, y ke quitará el puesto en unos años, en esta década.
  6. #2 MG está vendiendo mayormente a particulares.
    twitter.com/ValdesL2/status/1686347186726899712
  7. ¿Qué impuestos, ayudas, etc, pagaría MG4 básico (mas barato) ahora que Sánchez, para elecciones, puso 3000€ de descuento en el IRPF?

    Como viene de China, paga 10% de aranceles:
    - Cuesta 28.480€ ( 30.690 - 1.210 - 1.000 de descuentos de marca )
    - 21% de iva y 10% aranceles = -7.042€
    Es decir cuesta 21.397 € +iva+aranceles=28.480€

    Pero ¿Cómo queda con ayudas gubernamentales?
    - 4.500€ Moves III
    + 1.350€ que pagarás de impuestos porel Moves III (aprox, varía según tu salario)
    - 3.000€ de descuento Pedro Sánchez elecciones

    Total unos 6.150€. Pero esto lo recibes 1-2 años más tarde, después de comprar el coche, por lo que lo valoro en unos 6.000€ de hoy como mucho.

    Así que al final te sale en uno 22.500€.
    Está muy bien.
  8. #1 ¿Qué ayudas son esas? ¿Tienes más información? Porque con esas ayudas igual me compro uno :->  media
  9. #7 No pagas aranceles por comprar un coche en España, pagas IVA que es peor 21%
  10. #4 no hay otras, no entiendo por qué dices eso
  11. #11 Quítale a ese precio los 20.000€ de ayudas que dice #1, y me cuentas si te parece caro :troll:
  12. 30.000 casi el coche, baratísimo.
  13. #3 los coreanos, triunfaron creo yo, por los 6 años de garantía, que además cumplían. Si los chinos van por ahí, triunfarán si tienen una mínima calidad y no están continuamente en el taller.
  14. #4 el mayor fabricante es CATL que es china y tienen muy buena calidad.
  15. #5 BYD tiene que implemetar los controles de xalidad de Toyota para poder desbancarla. Cuando lo haga podrá competir en ese segmento.
  16. #16 No. Toyota revolucionó en los 70s 80s y 90s la industria. Toda la industria conoce ahora el sistema de Toyota y aprendieron de ella. Toyota en el 2000 tenía el mundo a sus pies.

    Pero en los últimos 20 años se ha quedado parada. Toyota está estancada y no ha invertido en vehículos eléctricos ni baterías. Akio Toyoda ha frenado a Toyota y la ha dejado en desventaja.

    Es Toyota quien ahora mismo no puede competir con BYD ni con Tesla.
  17. #9 Los coches fabricado fuera de la UE, salvo acuerdo (con algunos países hay acuerdos, no es el caso de China) pagan además del IVA un 10% de aranceles.

    Si el coche cuesta 20.000, con aranceles 22.000 y con iva 26.620€
  18. #17 me refería a la calidad de los vehículos y su fiabilidad. Sé que la apuesta de Toyota es el hidrógeno. Si una empresa china quiere triunfar en Europa debería contratar a todo el equipo de contro de calidad de un marca europea,j aponea o coreana. De nada vale tener unas baterías de la hostia y luego unos diseños y calidades de mierda.
  19. #18 Que no, que no, MG tiene un concesionario aqui, que te pensabas que la gente los compra en China? Sabes lo que cuesta homologar un vehículo para que se pueda vender en Europa?
  20. #19 En 1980 se creía que Japón no tenía calidad.
    En 2000 se creía que Corea no tenía calidad
    En 2020 se cree que China no tiene calidad.

    China ha aprendido. Cuidado con China, vende de todo, y tiene productos de todos los niveles.
  21. #21 si yo no niego nada de lo que afirmas. Pero si las marcas chinas no quieren caer en el esteorotipo de cosas baratas y de poca calidad debe hacer un esfuerzo para evitarlo, y un coche no es un producto barato que te dé igual si no sale muy bueno.
  22. El coche chino, ¡y el barco colombiano!

    Cojo mi :calzador: y me voy...
  23. Yo cada vez veo más MG en circulacion, pero a saco eh. Y tampoco se veia ningún link&co de esos y ahora tambien se ven a mansalva.
    Los koreanos ya se comieron a los europeos con sus paquetes de extras cerrados que le dan 29 vueltas a los europeos. Un coche europeo con las mismas prestaciones y extras que un koreano te cuesta tranquilamente 10/15.000 € más.
comentarios cerrados

menéame