Actualidad y sociedad
57 meneos
111 clics

"Un coche por persona no es eficiente": la DGT persigue una ley de movilidad que impulse el coche compartido

Pere Navarro, director general de la DGT, considera esencial la creación de una Ley de movilidad en España que impulse el coche compartido a fin de fomentar soluciones "a todos y para todos"

| etiquetas: coche , eficiente , dgt , compartido
47 10 0 K 18
47 10 0 K 18
  1. por que lo de potenciar patinetes electricos que donde entra 1 coche entran 10 patinetes ni pensarlo, verdad?
  2. Taxistas recogiendo piedras en 3, 2... :troll:
  3. #1 mejor erradicarlos desincentivando su uso o poniendo leyes absurdas. El borrador que salió el otro día daba entre asco y pena.
  4. Tiene razón, sobran coches oficiales y ya usando :calzador: también sobran políticos.
  5. Madrid, capital del reino, villa de cara pene,
    carriles vao: 1
  6. Macho, dan ganas de votar a VOX y que pase lo que pase. Harto ya de tanta gilipollez
  7. #3 por eso mismo lo digo.
  8. ¡¡ Pues nada !!

    Que prohiban ir en coche una sola persona.

    La única forma que saben "resolver" los problemas en este país es prohibiendo.

    Luego las consecuencias nefastas que se las coma otro.
  9. Y todos los altos cargos y politicos tambien compartiran coche?
  10. #8 Yo me he concienciado con este tema y me niego a coger el coche a no ser que vayan a ir la mitad de las plazas ocupadas. Creo que es un sacrificio asumible que todos deberíamos adoptar. :troll:
  11. #9 Sí. Con el chófer. :troll:
  12. #9 Haber quien tiene cojones de ir con Ángel Carromero o con Esperanza Aguirre cuando conduzcan ellos.
  13. Mayor y mejor servicios publicos de transporte.
    El coche para ir al trabajo es de lo peor, hay que informar e incencitvar el transporte publico.
  14. Podría empezar haciendo que todos los trabajadores de la DGT teletrabajaran desde casa un día a la semana. Para dar ejemplo.
  15. Que empiece Pere Navarro dando ejemplo y llevándome al curro. En este pais hay una cosa que se llama propiedad privada, no me sale de los cojones ir con nadie en mi coche, este señor está proponiendo algo que bordea la inconstitucionalidad. Un coche no es eficiente excpeto cuando voy a comprarlo ¿verdad? entonces son todo parabienes. GRRRRR
  16. Pues a mí me sobran políticos, cargos dados a dedo, concejales, diputados, congresistas......
  17. #13 Si no voy en coche no tengo forma de ir a trabajar. Los urbanitas deberian sacarse la cabeza del culo antes de decir según que cosas.
  18. #17 Si las administraciones facilitasen ya sea con nuevas o mejores infrastructuras publicas de transporte asi como incentivos, no habria TANTA necesidad para mover el vehiculo.

    Yo no digo que se elimine TODA posibilidad de mover el coche, digo, que se deberia fomentar mas el uso publico.
    Mas trenes, menos tiempo de espera, mas autobuses, mas incentivos fiscales, etc.
    Hay formas.
    No hay voluntad o no lo parece, NI POR NUESTROS POLITICOS Y CIUDADANOS.
  19. #15 Tú no habrás sido alcalde de Alcorcón o algo?

    xD
  20. #21 nop, y no soy de derechas, pero en el asunto del coche lo tengo claro, el ataque al coche tiene un objetivo, dejar a los proletarios sin la libertad de movimiento que este supone. Se va acabando el petróleo y no lo vamos a sufrir todos igual, no. De momemto todo lo que se anuncia son medidas para que el vulgo vaya en autobus, en tren y en coche compartido. Claro, los ricos no van a renunciar a lo estupendo de la movilidad privada. Si se acaba el petroleo los que nos tenemos que joder somos los de siempre.
  21. #4 en el oficial también van los chóferes :troll:
  22. #13 no, el coche para muchos recorridos es la unica forma de no tardar 1h (minimo) en cada sentido para ir a trabajar. yo lo cambie por el patinete electrico y si bien tardo un poco mas que en coche tardo mucho menos que en autobus.
  23. #18 llevo AÑOS sugiriendo a mi ayuntamiento poner 1 parada para permitir el trasbordo entre 2 lineas de urbano para reducir el tiempo del recorrido en un 25%, de una linea que tiene 20 minutos de sobra en la parada terminal y que tienen sitio mas que de sobra para ponerla, ni puto caso.
  24. #19 "modita" que con una inversion 0 por parte de las administraciones permite reducir el numero de coches en las calles y quitando mas contaminacion que compartir 4 o 5 personas un coche.
  25. #17 Los urbanitas hablan de las urbes.
  26. #25 Las respuesta a esas ideas es: ¿Paque? Si está bien, no se queja nadie más que tú.
  27. #22 Ya nos jodemos una gran mayoría con la contaminación, algunos hasta mueren prematuramente.
    Yo propondría un impuesto al uso del coche acordé con el patrimonio de cada uno, parecido a las multas en Suiza. Igual nos quitamos la desigualdad de un plumazo y de paso la contaminación.
  28. #1 Los patinetes son una mierda y un puto peligro. Y sus dueños no están dispuestos a asumir ni las normas de circulación ni lo que se necesita para conducir con más gente. Los putos patinetes para el carril bici o para el parque.

    Y por cierto, a ver si nos dejamos de comparaciones absurdas, que donde caben diez patienetes a mi me caben dos personas, la compra del mes y un par de muebles de Ikea. LLeva tú eso en una mierda de patineta de Xiaomi, por muy tuneada y cara que sea. No espera, que para eso ya le pides algún favor a un amigo con coche o ehem, te alquilas uno, no? xD xD xD

    Y Pere Navarro es un vago y un gilipollas. Para él todo sería más fácil con menos coches y ahora se apunta al carro ecológico, cuando en este país ya hay iniciativas para usar coches con alta ocupación en determinadas situaciones. Ley de Movilidad española, porque claro, todos los municipios son iguales :shit:
  29. #13 Métete en el metro en Madrid a las 8,30 de la mañana y luego me dices si lo están incentivando o qué.
  30. #22 Claro, se está acabando el petróleo pero es absurdo atacar al coche.

    Muy lógico.
  31. #33 Lo que es absurdo es vendernos la moto de la ecología cuando de lo que se trata es de establecer un nuevo orden en el que los de abajo, como siempre, vamos a sufrir y los de arriba se prepapran para vivir como dios. Pero claro, para conseguirlo hay que convencer a la borregada que ponerse cadenas y vivir peor es bueno, y está funcionando la mar de bien el plan.
  32. #34 En este asunto es muy habitual echar balones fuera culpando a los ricos y a las grandes empresas de nuestros males.

    Las cosas se van a poner cada vez peor y medidas de este tipo irán a más, y si, claro que los ricos las sufren menos o no las sufren, bienvenido al mundo real.
  33. #35 Yo no hecho balones fuera, lo que no acepto es que me culpen a mi de los problemas del mundo. Y si, los grandes males del mundo vienen por las grandes empresas y sus dueños, los ricos. Esto es evidente, pero no pasa nada, vamos a hacer sentir culpables a los ciudadanos. Si quieres sentirte culpable, adelante. Yo no lo acepto. Cuando vea a los ricos en transporte público dando ejemplo me creeré algo de la moto ecológica que venden.
  34. #36 "no acepto es que me culpen a mi de los problemas del mundo"

    Pues lo siento pero eres igual de culpable que yo, y a ojos de un subsahariano bastante más, porque para él tú mismo eres un "rico" de esos que hablas.

    Los ricos no usan transporte público entre otras cosas (por ejemplo), porque viven en el centro de las ciudades cerca de sus trabajos.

    No se si eres consciente de que criticar estás cosas con esas excusas, sin proponer algo viable, es la mejor manera de no hacer nada
  35. #37 Lo que no es viable es culpar al vulgo de los problemas mientras los que les culpan viven como dios en sus chalets en las afueras. Lo que no es viable es pretender meter a la mayoria en transportes publicos y robarles su independencia de movilidad mientras ellos viven como dios, eso no es viable. Pero bueno, siempre queda algún tontín que se cree lo de las culpas y encima se flagela. ¿Eso de que viven en el centro la lado de las oficinas donde lo has oido? juasjuas.
  36. #10 Bueno, yo es que soy normal y no me trago la propaganda.

    Los problemas se resuelven estrujandose el coco, no prohibiendo por sistema.
  37. #38 Pues eso, sigue pensando que las culpas son de los demás, pero nos guste o no las cosas se van a complicar para todos, y si, los ricos (como los ciudadanos europeos), siempre lo tendremos más fácil.
  38. #40 No, para algunos las cosas seguirán como siempre mientras los demás las pasamos putas y encima recibimos las culpas.
  39. #39 Era un chiste, mi coche tiene dos plazas.
  40. Otra posible solución sería potenciar el transporte público: abaratar los servicios, poner más paradas, ampliar las líneas, etc...
    El ciudadano tiene necesidad de desplazarse la mayoría de las veces por territorio urbano. Primero pusieron calles, luego aceras, luego semáforos para los peatones; ya es hora de potenciar la movilidad del ciudadano con el transporte público.
  41. Ya entiendo su lógica. Quitando patinetes eléctricos y bicicletas obligamos a que se llenen más los coches.
  42. #41 ¿No pretenderás peatonalizar y restringir el tráfico en la ciudad? Eso afectaría a todos por igual y yo no he votado a Kodos para ir en patinete como los pobres.
  43. #4 te ha faltado decir que con Franco no teníamos este problema.
  44. #31 Es que no es quitar todos los coches. Es fomentar que la gente tenga 2 dedos de frente y elija un vehículo acorde a sus necesidades ¿O es que para llevar a los críos a clase y luego hacer la compra en el Mercadona hace falta un X5?

    En cuanto a lo gilipollas que puedan llegar a ser los usuarios de los patines motorizados, igual la solución es obligar a que lleguen a 40 km/h y que pasen a ser considerados ciclomotores. Porque ya me dirás qué diferencia un patinete eléctrico con asiento de un ciclomotor, quitando lo de echar humo.
  45. #25 A ver si lo adivino: la alcaldía no ha cambiado de color desde hace décadas.
  46. #24 Pues eso, que se tendría que mejorar el servicio público, sean autobuses, trenes, metro, carriles bici, ... Lo que sea con tal de desatrancar las calles de coches.
  47. #8 Y entonces habrá una especie de BlaBlaCar inverso, en el que los conductores podrán contratar pasajeros para no ir solos en el coche y así poder circular. El que se lo pueda permitir, claro.
  48. #48 unas cuantas veces. (y encima vamos de verdes :troll:)
  49. #49 ya. por eso digo que potenciar el patinete electrico es una forma de quitar coches de las calles, conozco a bastantes que hemos cambiado el coche por los mismos a pesar de tardar un poco mas (y mucho menos que el urbano, es RIDICULO que no haya conexion directa entre uno s de los mayores barrios de mi ciudad y el mayor poligono industrial de la misma estando casi al lado, o cojes 3 urbanos dando mucha vuelta o 2 dando muchisima vuelta, con lo de esa parada que digo que seguramente costase una miseria facilitarian muchisimo las cosas y tengo mas que controlada esa linea por que la use mucho tiempo, tienen hasta 20 minutos desde que el autobus llega al final de la linea y empieza de nuevo la ruta de vuelta) la que no tengo controlada es otra que modificaron hace poco, que si la podrian alargar daria un servicio magnifico a todo el barrio y parte del sur de la ciudad permitiendo a todo el barrio con unicamente 1 trasbordo que un barrio de mas de 25000 personas puedan llegar a dicho poligono y a los jovenes usarlo para ir al instituto)
  50. #47 Porque ya me dirás qué diferencia un patinete eléctrico con asiento de un ciclomotor, quitando lo de echar humo.

    Eso llevo yo preguntando un tiempo.
  51. #46 ya lo has dicho tú :coletas:
  52. Digo yo que también prohibirán los viajecitos a Londres y Puta Cana.
comentarios cerrados

menéame