Actualidad y sociedad
32 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cocina que sufrió una explosión de gas en Vélez-Málaga estaba sin licencia de apertura desde 2013

El alcalde de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha informado este martes de que el responsable del local en el que se produjo el pasado sábado 1 de octubre una explosión, que se saldó con noventa heridos, había solicitado licencia de apertura, "encontrándose actualmente dicho expediente en tramitación", con lo que, ha indicado, "a día de hoy no tiene licencia".

| etiquetas: gas , explosión , vélez-málaga
26 6 4 K 124
26 6 4 K 124
  1. Simplificando, no tiene licencia y el Ayuntamiento hacia la vista gorda, por que ese local se ve a la legua. La prueba es que cuando aparco mal, me ven enseguida.
  2. En mi pueblo pasa igual, locales meses/años abiertos, sin que pase nada. El siguiente que va, imposibilidad de abrir por no tener licencia.

    Raro... o sobres.
  3. Bueno, el título puede ser un pelín sensacionalista. Creo que en algunos ayuntamientos puedes iniciar la actividad mientras haces los trámites, si no tienes respuesta del ayto. puedes considerarlo silencio administrativo y mil cosas de esas, no subestimemos los entresijos burocráticos de las administraciones.

    Lo que está claro es que se le van a caer las pelotas al suelo al dueño.
  4. Lo que me choca es que no sé por qué coño en todos los Ayuntamientos tardan tanto tiempo en dar una puta licencia de apertura.
    Dependiendo de quién seas, claro está.
    Aunque también es cierto que una explosión de gas puede suceder con una licencia de apertura ya concedida hace tres años.
  5. #3 Pero tres años...
  6. #1 Mas o menos es lo normal. Con la administración has topado. Aun hablaba con una propietaria hace poco que la consiguió en 1 año. Y a base de tocar las narices dia si dia también. Conozco otros que llevan abiertos hasta 10/15 años y aun no la tienen.

    Despues te cuentan que son ayuntamientos que viven del turismo, etc, etc, xD xD Te partes la polla. Si tratan asi a los suyos, no te digo nada con los demas...
  7. #6 Pues sera el estilo malagueño, por aqui sin una licencia municipal, no abres ni los muslos, jajaja,
  8. #7 Como todo "depende" para que y quien seas. Pero vamos que lo que he dicho de los tiempos si hace falta lo demuestro. Y eso que viven de ello. Si vivieran de otra cosa no te cuento nada.
  9. #3 ¿Y la responsabilidad municipal por consentir una industria ilegal?. Por que esa, suele ser subsidiaria.
  10. #9 Pues oye, si acabas de pasar un control de trafico hecho por la DGT y a la revuelta te das la ostia sin carnet, igual si tienen responsabilidad.

    Por que los municipales bien que pasan a cobrar terrazas, etc. ¿No miran los permisos, licencias, aforo, etc?
  11. #9 Que no, que tu no puedes abrir un negocio de hosteleria sin licencia, ni tan siquiera iniciar la obra, por lo menos aqui, donde yo vivo, viene el guardia con todo el lio en el minuto uno, eso si es un negocio grande y centrico, si es una plantacion de maria en el Gorbea tardaran mas, pero poco mas.

    Ahora, que si en Malaga funciona asi, que a la vista esta, pues muy bien, es otro estilo y los resultados son explosivos.
  12. #7 no te creas, no se donde vives tu, pero lo normal y mas en hostelería es una licencia provisional hasta que se tramita la definitiva que suele ser uno o dos años. Estas sin licencia ese tiempo.
  13. #13 si es una licencia provisional no estás sin licencia, ¿no?
  14. ¿Las licencias de apertura evitan las explosiones de bombonas? No lo sabía.
  15. Habría que saber si la licencia no la tenía por culpa del ayuntamiento o es que había alguna deficiencia que debían subsanar para conseguirla y no lo hicieron. La burocracia es un coñazo que puede tardar meses en gestionar una nimiedad pero posiblemente sea lo segundo, por lo que la culpa sería del empresario por tardar en hacer los cambios y gestiones debidas para tener "todo en regla".
  16. #15 Pues claro. ¿Para qué te crees que obligan a tenerlas, para sacar el dinero a los ciudadanos?
  17. Por lo que tengo entendido los bares pueden al menos en Gijón mientras tramitan la licencia y en Oviedo conozco a uno que tuvo una juguetería abierta un año hasta que le denegaron la licencia.
  18. #1 No creo que fuese así.

    Por experiencia propia:

    La tramitación de licencias está saturada, tarda AÑOS!, por lo que para que puedas tener la actividad en funcionamiento (como dice #9 ) se promete tenerlo todo bien para cuando el ayuntamiento pase a ver.
    Eso se llama "declaración responsable"
    Os pongo un ejemplo con el enlace del Ayuntamiento de Málaga (esta la he tenido que solicitar yo este año y a saber cuando pasan por mi local):
    www.malaga.eu/ayto/temas/portal/seccion_0001?tipoVO=5&id=4797

    Basicamente, debes cumplir todo lo que ahí pone y ya irán a ver si es cierto, pero mientras tanto puedes trabajar.

    El problema, que hay gente que sabe lo lento que va esto y no tramita nada, o la tramitan, pero pasan de adecuar los requisitos por ir a cerrar antes de que pasen a revisar (hablamos de quizas 5 años).
  19. ¿Y que tiene que ver una licencia con la explosión?
  20. #20 Pues claro y la inspeccion y puesta en gas, otra, que no te la dan sin papeles municipales.
  21. #19 Efectivamente, conozco negocios abiertos legalmente con declaraciones responsables desde hace más de cinco años y no tienen la licencia de apertura. Es completamente imposible con esos plazos iniciar un negocio esperando la licencia.
  22. normal... no hay inspectores??
  23. #6 Ya te digo de lo más habitual,la mayoría llegan a cerrar sin haber tenido nunca el papel, ahora el recibo de basura lo tienes al día siguiente de abrir la puerta
  24. #14 sin licencia de apertura si, pero ya te digo que es de lo mas Normal
comentarios cerrados

menéame