Actualidad y sociedad
33 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colas frente a los bancos griegos tras el anuncio de referéndum de Tsipras

Los bancos griegos han empezado a vivir colas de ciudadanos para retirar su dinero después de que el primer ministro, Alexis Tsipras, anunciara el viernes un referéndum sobre las condiciones que impone la troika para que el país reciba un nuevo paquete de ayuda económica. Según varios medios, las esperas han empezado de madrugada en el centro de Atenas, horas después del discurso de Tsipras.

| etiquetas: grecia , colas , bancos , tsipras , corralito , referéndum
27 6 20 K 39
27 6 20 K 39
  1. Ya estan estos muchimillonarios queriendo sacar su dinero para llevarselo a Suiza.
  2. Normal, yo haría lo mismo, aunque solamente tuviese 20 euros, son míos.

    Tsiripas habrá pensado: " Como yo no tengo lo que tengo que tener, me quito el muerto de encima y le paso el marrón a los ciudadanos". 8-D
  3. #2 eso es un mísero tuit. Y encima está cerrado.
  4. #4 Mira otra vez a ver si está cerrado, yo la acabo de menear :-)
  5. #2 eso es un tweet :roll:(disculpa el negativo, era por bajar el comentario :-) )
  6. #6 Bueeeno, pos lo siento, ya he negativizado esta. :-/
  7. #3 Ah,es que el marrón nunca fue de los ciudadanos.
  8. Si Grecia se hunde va a ser un palo muy grande para las aspiraciones de Podemos en las generales. La gente está harta de los gobiernos que tuvimos, pero entre seguir aguantándolos o perder el poco poder adquisitivo que te queda preveo que preferirán lo primero.
  9. #9 e imagina la carga mediática AEDE, el que no vote a lis corruptos será cuanto menos un terrorista :shit:
  10. #3 si hace referendum malo, porque no se enfrenta al marrón. Si no lo hace, malo, porque tomará una decisión critica, que deberían haber tomado los ciudadanos.
  11. #9 Y perderá ese poco poder adquisitivo que le queda de igual manera.
  12. #9 pues los que se han cargado el poder adquisitivo de los griegos han sido los partidos de toda la vida.
    Así que cambia un poco la frase, pon que es la gente que no sea capaz de analizar la situación o que sean medio lelos.
    Porque casi hace falta ser oligofrénico: Grecia se hundió hace varios años en medio de escándalos, delitos y traiciones; los gobiernos tradicionales han vendido al pueblo, a las personas a cambio de tapar esos delitos; y ahora va a resultar que los primeros que quieren devolver la dignidad y arreglar las cosas van a ser vistos (por algunos) como únicos culpables.
    No te preocupes, que sé el país en que vivo. Aquí muchos no saben hacer la o con un canuto, así que, como tu dices, se puede esperar de ellos cualquier cosa por muy contraria a la lógica que sea.

    #3 busca en internet una cosa llamada "democracia". Creo que hasta tiene entrada en la wikipedia. Sospecho que Tsipras es un miembro de una secta oculta y marginal que cree en ella y que por eso toma medidas tan anti-natura como preguntar a los ciudadanos por cosas que le van a afectar directamente y de manera importante durante años. Así de rarete es.
  13. #1 Supongo que será una ironía... Pero por si no es, es gente normal que quiere proteger sus ahorros de un corralito o una devaluación salvaje.
  14. #5 Sí, está autodescartada desde hace horas:

    www.meneame.net/story/comienzan-colas-cajeros-grecia/log
  15. #11 El problema viene de antes y lo sabemos todos. El se presento a unas elecciones diciendo : si yo gobierno voy a restructurar la deuda griega y meter en cintura a la troika. Y puede sonar muy bien, pero no está en su mano. Voy a decir algo que va a escocer pero que es la puñetera realidad : ser soberano es no deber nada a nadie. El gobierno de Tsipras se ha roto los dientes contra la realidad. En mi opinión es mejor que pregunte, pero creo que hace lo correcto por las razones equivocadas (preguntar, contándole a los griegos TODO es bueno, pero me temo que sencillamente es una huida hacia adelante para no fraccionar su propio partido y asumir costes políticos muy altos).
  16. #1 También empiezan a suspender las transferencias bancarias:
    www.economiadigital.es/es/notices/2015/06/colas-frente-a-los-bancos-gr
  17. #13 Los otros la han hundido y estos parece que le van a poner la puntilla.
  18. #15 Si, pero no cerrada. Aun se puede menear. :-)
  19. 4 griegos fachas antipatriotas, na.
  20. #18 Por ahora han mejorado bastante las condiciones. Prometen seguir en la línea.
    ¿ Tienes algo para apoyar lo que dices ? Porque las noticias que estamos leyendo estos días van exactamente en la dirección contraria.
  21. #21 ¿Qué condiciones han mejorado bastante? La situación de Grecia ha empeorado con Syriza, y ahora ni siquiera se descarta que salgan de la UE como sí que pasaba hace medio año.
  22. #19 ¿Con qué fin? ¿Una vez autodescartada hay que esperar a que se cierre para poder poner otra noticia?
  23. #8 El pueblo los votó para que saquen a Grecia del caos en el que se encuentra, y estos "niñatos" le pasan la pelota ahora, al final, porque no son capaces de responder por las deudas contraídas ( y me da igual si fue el gobierno anterior o el Papa) y tampoco tienen huevos para decirle al pueblo que se hicieron con el poder a cambio de espejitos de colores. Pobres griegos, la que les espera.

    Para eso no hacen falta políticos. Mejor que el país se gestione mediante constantes referéndums a través de una App en el AppleWatch.
  24. En 6 meses ya están en corralito. Grande, el amigo de Pablemos. Yo propongo que vayamos poniendo nuestras barbas a remojar.
  25. #22 el crecimiento del pib ha mejorado. Las condiciones concretas que han mejorado han sido las que ha obtenido Tsipras en esta negociación de estos meses. Llevamos días comentándolo. Incluye por ejemplo una rebaja de lo que se debe destinar al servicio de la deuda (a la espera de que suba el crecimiento), el retorno al país de los beneficios que el BCE ha hecho con la crisis griega, facilidades adicionales de pago...
    Lo de <<ahora ni siquiera se descarta que salgan de la UE>> no entro a comentarlo mejor ¿ verdad ? ¿ Quién no lo descarta, tú ? ¿ Tus miedos son algo a tener en cuenta cuando se analiza la realidad ? Pasados los ocho años, no debería.
    No sé en que mundo vives. Como ves, la realidad objetiva y lo que nos cuentas son diametralmente opuestos.
  26. #26 Eso no es cierto, en 2014 el PIB griego creció, en 2015 ha disminuido.

    www.datosmacro.com/pib/grecia

    Esas condiciones aún no las han aceptado, así que de momento no ha mejorado nada.

    ¿Mis miedos? Más bien las declaraciones de los políticos europeos diciendo que están preparados para afrontar la salida de Grecia de la EU.

    www.telegraph.co.uk/finance/economics/11547734/Europe-ready-for-Grexit

    Como ves, mis comentarios sí que tienen que ver con la realidad. :-*
  27. #26 En realidad no, www.datosmacro.com/pib/grecia . En el primer trimestre el PIB descendió. Del segundo no hay datos pero parece que pintan bastos.

    Por tanto con los datos en la mano, #22 tiene razón en cuanto a datos macro.
  28. #28 en el trimestre anterior descendió más. Creo que lo dije bien, que el crecimiento del pib había mejorado.
    cc/ #27
    #27 pues claro que están preparados. Es lo menos que se espera de un profesional. Los bomberos también están preparados para el fuego y eso no permite decir a nadie que haya un incendio. Bueno, sí, a un alarmista que nos tome a los demás por tontos. Sé que en algunas televisiones se dice, así que ya puedes imaginar qué opinión debemos tener de los programas de opinión política en las televisiones.
  29. #29 No, no ha mejorado. Sigue descendiendo en el primer trimestre (en cifras parecidas al ultimo) y el segundo apunta mucho peor. Por tanto el crecimiento del PIB no ha mejorado, sigue en negativos y el segundo que se cierra en pocos días puede ser atroz (han salido en depósitos casi el 15% del PIB). Así que de bien nada.
  30. #30 el pib a empeorado y el crecimiento del pib ha mejorado. Es simple. Son solo números.
    << segundo apunta mucho peor.>>
    Ya estamos. Los que os dedicáis a adivinar el futuro ¿ habéis pensado que con una lotería le sacaríais más dinero a vuestra habilidad ?
  31. Hasta en el cajero del parlamento hay colas twitter.com/pmarsupia/status/614759026463797248
  32. #31 No. El pib ha empeorado y el crecimiento del pib es negativo igual que en trimestre 4 de 2014 (-0.2). -> El producto interior bruto de Grecia en el primer trimestre de 2015 ha caído un -0,2% respecto al cuarto trimestre de 2014, tasa que es igual a la de dicho trimestre


    Y respecto a futuro, sabes que hay índices adelantados y datos indirectos que ayudan a ver el pib verdad? Pues por ejemplo, la fuga de depósitos va en la dirección contraria a un buen PIB. Pero en 10 días salimos de dudas y ya veremos quien monta la lotería.
  33. #33 lo siento, mi dato era que en diciembre había sido del -0'4%.
    No he consultado indicadores adelantados. La fuga de depósitos no incide directamente en el pib y puede remitir en cuestión de días. No creoq ue el BCE permita que eso suponga un error, menudo banco central de mierda sería.
  34. #29 El producto interior bruto de Grecia en el primer trimestre de 2015 ha caído un -0,2% respecto al cuarto trimestre de 2014, tasa que es igual a la de dicho trimestre.

    La variación interanual del PIB ha sido del 0,4%, 9 décimas menor que la del cuarto trimestre de 2014, cuando fue del 1,3%.


    Te lo pone en los dos primeros párrafos del enlace, el PIB del primer trimestre de 2015 ha descendido lo mismo que el del último trimestre de 2014. Y si tenemos en cuanto la variación interanual, el primer trimestre de 2015 ha sido peor que el último de 2014. ¿Dónde está la mejoría del crecimiento?

    Claro que tienen que estar preparados, pero antes no lo decían abiertamente. El tema es que ahora no se ve tan lejano y quieren tranquilizar a los ciudadanos.

    Cc #33
  35. Os recomiendo leer a @Hibai_ en twitter para contrastar un poco todo el spam capitalista.

    Gracias Tsipras
  36. #34 Pues si el flujo de capitales no incide en el PIB... Pero vamos, que en 10 días salimos de dudas.

    Lo del BCE coincido contigo, espero que sostenga en la parte bancaria la situación.
  37. #35 infórmate bien.

    www.portafolio.co/internacional/pib-griego

    Pero es igual, lo que dije es correcto, ya lo he explicado una vez y si con eso no llega, me temo que poco se puede hacer. Ya me rendí en #34 , no sigo.
  38. #37 Es muy distinto "el flujo de capitales no incide en el PIB" que "La fuga de depósitos no incide directamente en el pib", no nos llamemos a engaño. Yo dije lo segundo.
  39. #39 Pero vamos a ver, fuga de depósitos es flujo de capitales....
  40. #40 la palabra clave es "directamente".
    Yo saco 1 millón de euros al extranjero, queda aquí mi derecho a cobrar, así que no he perdido renta, no aparece en el pib. Ese millón no lo invierto en mi negocio, que produce menos y me hace perder dinero. He perdido renta que computa en el PIB. La salida de capitales puede afectar indirectamente. Como dices, ya veremos.
  41. #36 ¿es el nuevo @spainbuca?
    #43 cachis, bueno, no pasa nada, no es relevante. Era un usuario que destapó varias mentiras sobre la Guerra en Ucrania que difundieron los mass-mierda. A saber porqué lo han suspendido...
  42. #42 No lo pillo, no sé quién es ese y el usuario está suspendido en twitter
  43. #41 Vamos a ver. Si la gente-empresas saca el dinero de los bancos :

    1. Parte va al extranjero. Es perdida de riqueza nacional.
    2. Lo bancos se descapitalizan luego no pueden ni prestar ni invertir.

    Si esto no influye en el PIB que venga Dios y lo vea. Pero vamos, que en 10 días sale el numero de la lotería.
  44. #44 el pib se calcula con la suma de una serie de conceptos. En ese cálculo no se incluyen las transferencias ni la capitalización de los bancos entre los sumandos. Es una cuestión técnica. A pesar de que se suele hablar muy a la ligera de estas cosas, quien en realidad lo manejan sí que son muy precisos.
  45. Que no, que es todo mentira, desde que Gobierna Syriza Grecia va camino de potencia mundial.
  46. #38 Tu web tiene tanta validez como la mía. La próxima vez si quieres rebatir unos datos busca otros que tengan mayor validez, como por ejemplo los oficiales.

    Ya los he buscado yo.

    www.statistics.gr/portal/page/portal/ESYE/BUCKET/A0704/PressReleases/A

    A mí no me parece que haya ninguna mejoría clara. Aunque sí que es cierto que el dato de la web que he enlazado está mal y que el valor del PIB ajustado estacionalmente ha pasado del bajar un 0.4% en el Q4 de 2014 a un 0.2% en el Q1 de 2015. Sin embargo la variación del PIB interanual ha empeorado en el Q4 de 2015.


    Y ya que veo que no te gustan las estimaciones futuras, te diré, por si acaso no lo sabes, que los datos de los que estamos hablando también son estimaciones, no son los datos finales. El último dato final del PIB griego que he encontrado en la web del gobierno es el PIB anual de 2010, de ahí en adelante todos los datos son estimaciones provisionales.
  47. #45 Pues nos ponemos técnicos : El calculo habitual de PIB , consumo de familias + gasto de gobierno + inversión en nuevo capital + balance del comercio exterior

    Si sale dinero del país y se descapitaliza la banca -> forzosamente menos consumo de familias y menos inversión en nuevo capital

    Pero vamos, que en 10 días vemos que no influye para nada en la economía Griega.........
comentarios cerrados

menéame