Actualidad y sociedad
76 meneos
81 clics

Colau ve más urgente invertir en Rodalies [cercanías] que en el tren a la T1 del aeropuerto

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, considera que los accesos ferroviarios al Puerto, las inversiones en Rodalies o la estación de la Sagrera y el arreglo de sus entornos son “cuestiones pendientes más urgentes y más prioritarias en materia de infraestructuras” que el tren lanzadera a la T1 del aeropuerto.

| etiquetas: colau , cercanias , rodalies , t1 , aeropuerto
63 13 1 K 98
63 13 1 K 98
  1. Yo creo que también. Gracias Ada.
  2. ...bueno... ¿?
  3. Pero esos son menos pomposos y no benefician a los amiguetes...
  4. ¿por qué no convoca un Referendum para que sea el Pueblo quen decida la Política de Transportes de la Ciudad?
  5. #4 La única mayúscula que no has puesto es la que hacía falta.
  6. #4 Por si gana el No. O Política o Casinos.
  7. #4 Te refieres a la ministra de fomento que es la que anuncio que "las obras del tren lanzadera que conectará el centro de la ciudad con la terminal uno del aeropuerto."
    Todos al aeropuerto.
  8. Pongamos en contexto:

    Actualmente existe un tren que lleva desde el centro de BCN a la T2 por 2€ con billete sencillo (con bonos de 10 viajes cuesta 1€) con frecuencia de 30 min. Desde la T2, existe buses gratuitos que te llevan a la T1 en unos 10 min (frecuencia de 4 min).

    El plan: Extender el tren hasta la T1 eliminando la parada en la T2 y ponerle una frecuencia de 15 min. Pasaría a costar entre 6€ y 8€ por cada viaje.

    #0 Por cierto, yo pediría un cambio de la fuente, que si no te la van a tumbar. Igual puedes probar con esta: www.finanzas.com/noticias/empresas/20150720/colau-urgente-invertir-cer
  9. ¿Por qué no los dos?
  10. Además, en febrero se inaugura al fin el metro al aeropuerto, la L9 en su ramal sur
  11. #10 A menos que vivas en una zona cercana al aeropuerto, no le vería sentido a usar la L9 para llegar... Si te pones a calcular el tiempo que te puede llevar, seguro que seguirías prefiriendo bus al aeropuerto o el tren que ya hay actualmente. Mira las paradas (por no contar las distancias entre paradas en la zona final y el tiempo que lleva llegar a la parada más cercana de la linea desde el centro de Bcn)
    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/69/Línia_9_del_metro_d

    #12 Ese tren se ha va a construir por petición expresa del gobierno de CiU al Estado hace un par de años, cuando en realidad se podría invertir mejor. Pero claro, surgió como una medida electoralista tanto pro parte del PP como de CiU y otras medidas no son tan vistosas.
  12. Me parece populista ya que colau en realidad no tiene competencias y por que el tren q lleva al aeropuerto es un rodalies. Es decir suelto esto para engañar diciendovque he decidido cosas pensando en el pueblo. Porque parece que tomar un avión tbien es casta. Cuando en realidad ni ha hecho nada ni podrá hacer.
  13. Los cercanías necesitan realmente un empujón. Se caen a trozos y a cada rato se rompen.
  14. #3 Por qué?
  15. #5 Además falta una i en quien y un acento en referéndum.
  16. #3 debe ser bueno eso de poner un negativo a quien te pregunta incómoda. Lo tendré en cuenta para repetirlo en el futuro. Es una actitud que facilita hacerse una idea de cómo es cada uno.

    Gracias!
  17. #17 Ese Por qué? era demasiado amplio, no te quedes conmigo...
  18. #18 lo suficiente como para poner un negativo y no dar explicaciones por lo que veo.

    Creo que tu comentario inicial da a entender que no hay amiguetes en el cercanías y sí en el AVE o que unos políticos no son honestos y otros sí incluso antes de tomar las decisiones.

    No lo pillo y por eso pregunté.

    En lo de pomposo Sí estoy de acuerdo.
  19. #19 Que tal simplemente porque conlleva un mayor desembolso.
  20. #20 es solo cuestión de inversión? Y si uno, a pesar de ser más caro, es mucho más rentable social y económicamente?

    De todas formas lo que no pillo es lo de los amiguetes. Se les beneficia menos porque se invierte menos dinero? No lo pillo, de verdad.
  21. #21 Si, esas obras siempre se las dan al que peor les cae...
  22. #13 cuando voy al aeropuerto en Madrid jamás confiaría en el autobús, por temas de incomodidad con maletas y ñor atascos.

    Pienso que ciertos transportes son in atraso frente a un tren cuando vas a sioos como aeropuertos.
  23. #12 Hacer, creo que lo ha hecho.
    Su apoyo como alcaldesa para presionar a los departamentos competentes para solucionar problemas cotidianos a los barceloneses,...
    Los caos que se montan con las repetidas averias en metro y cercanías, afectan a muchas más personas diariamente.
    Los accesos ferroviarios al puerto deberían haber sido una prioridad ya solventada hace tiempo.
  24. #22 por eso te digo que no entiendo por qué el cercanías es mejor que el AVE, si das por hecho que todo queda entre amiguetes. Si es por el montante de la inversión, lo mejor sería reducirla a cero y nadie se lleva un duro pero imagino que no es esa tu conclusión.
  25. #24 no la generalitat hizo un acceso provisional al puerto mientras fomento hace meses que aprobó el proyecto pero sin ejecutarlo
  26. #14 La cercanías, por lo menos la Línea de Puigcerdà, más que un empujón necesitan empezarla de nuevo. Si llega 15 minutos tarde te devuelven el importe del billete... hubo un mes en el que no pagué un € por hacer el trayecto Vic-Barcelona y eso que lo cogía a diario.
  27. #26 Lo dicho,...
    Traspuntes y apaños varios, pero el problema sigue ahí.
  28. Colau también ha lamentado que Pastor haya hecho público el inicio de las obras del tren sin haberse comunicado antes al Ayuntamiento ya que se trata de una infraestructura que afecta directamente a la ciudad.

    En mayo de este año el Consejo de Ministros aprobó la inversión de 220 millones de euros para la lanzadera que unirá las estaciones de Passeig de Gràcia y de Sants, en Barcelona, con el aeropuerto de El Prat.
    La previsión es que las obras empezasen en Junio y acaben en 2018.
    Esta obra fue pactada entre Rajoy y Mas en julio de 2014.
    www.lavanguardia.com/local/barcelona/20150513/54430623278/luz-verde-go

    ¿Y dice ahora Colau que no la han avisado? :palm:
  29. #29 Lo que dice es que no ha comunicado el Ministerio al Ayuntamiento el acto de inauguración de las obras (ya sabes, los políticos haciéndose la foto). La Sra. Colau quería haber aprovechado ese encuentro para cambiar impresiones con la Sra. Pastor sobre las prioridades que, a su juicio, tiene Barcelona. Se enteró por los medios de comunicación de que iba a celebrar el acto y solicitó una reunión con la ministra para ese día. Por "problemas de agenda" no pudo ser.
comentarios cerrados

menéame