Actualidad y sociedad
57 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colegio de El Pilar  

Un presidente del Gobierno, 9 ministros, 12 embajadores, 2 presidentes de Telefónica, 3 directores generales de RTVE y numerosos altos cargos y grandes empresarios de este país tienen en común que estudiaron en el colegio de Nuestra Señora del Pilar de Madrid. Salvados se fija en este colegio y en cómo las élites españolas estrecharon lazos estudiando en él.

| etiquetas: colegio el pilar , madrid , salvados
47 10 9 K 132
47 10 9 K 132
  1. El colegio del El Castar
  2. Lo que demuestra que para triunfar sólo es para los ricos.
    Después te hablan del esfuerzo y pollas pero es todo falso.
  3. Y el gran Javier Krahe
  4. Endogamia y nepotismo. Así rige Españistán "la gente de bien". Y esto es sólo en Madrid, en todas las ciudades de España hay colegios cantera de los que marcan los designios de los ciudadanos.
  5. #5 El que enlazas es un extracto, este es el programa completo, por eso lo he enviado.
  6. Ahora al enchufismo lo llaman networking, todo en ingles queda mucho mas cool
  7. #1 No hombre! no son casta, son emprededores, es que los pobres no Trabajáis lo suficiente y además os compráis televisiones de plasma con lo que os dan de prestación por desempleo.

    Si dijera lo que pienso realmente de esta gente me llevaban al talego ahora mismo.
  8. #8 Si digera lo que pienso realmente de esta gente me llevaban al talego ahora mismo.
    Me cuesta mucho digerir ese "digera".
  9. El Jarabo, también fue alumno de El Pilar.
  10. #9 pos yasta arreglao.
  11. Como se vio el colegio también fomenta esa idea de colegio de casta
  12. #2 Tienes toda la razón, aquí no hay futuro ni aunque tengas una idea mega-genial o seas un genio, la mafia, casta, élite, dile como quieras copa todos los puestos directivos y si tienes una idea genial te la acabaran absorbiendo comprando o en ultimo caso robando.

    No hay futuro para emprendedores aquí.
  13. #6 En el primer comentario está el enlace al programa conpleto. :roll:
  14. #14 ok, pero no está enviada. Si la consideras duplicada vota en consecuencia. Lo que un comentario no es considerado un envío.
  15. #13 ¿Y por qué no cerramos ese colegio? :troll:
  16. #16 Tienen mas, el problema es que todos tengamos los mismos derechos, cosa que en esta democracia no es real, no todos somo iguales.
  17. #2 Depende de lo que consideres triunfar, claro. Si te refieres a medrar en la escala social, puede que tengas razón. Pero qué lamentable y triste concepto de "triunfo"
  18. El programa de Salvados más prescindible desde que existe...
  19. Qué tiempos aquellos cuando los meneantes se colaban en el código de la web de antena3 para sacar los enlaces del Salvados antes que nadie y ser los primeros en subirlo. Era una portada segura y ahora mira, creo que no ha llegado ni el cara a cara! xD
  20. #2 Bueno, si te fijas, todos los que salen y nombran en el programa son gente de más de 60 años.

    Yo le encuentro varias "explicaciones":

    - En España hace 50 años no todos tenían acceso a estudios superiores

    - Había una diferencia muy alta de nivel y de idiomas entre los colegios privados como el Pilar y los demás.

    - Antes al colegio del Pilar iban los hijos de gente bien (no como ahora que a un colegio privado, cualquier familia que cada miembro cobra 2000€ y con un hijo puede llevarlo a uno privado y no son ricos). Y eso se notaba en la educación de los hijos y en los círculos donde se movían.

    - Cuando uno de estos alcanza un puesto importante, se rodea de gente de "confianza" que conoce y sabe cómo es y entra dentro de la normalidad (si se trata de una persona igual de competente para el puesto que cualquier otra. Hasta ahora mismo Pablo Iglesias se rodea de la gente que conocía de la Universidad como Errejón y cia. Y es normal porque sabe cómo trabaja, lo cree competente y tienen unas ideas parecidas)

    - Evidentemente también hay casos de tráfico de influencias.


    Eso hoy en día afortunadamente ya no existe a ese nivel y las cosas se han igualado mucho. Y querer comparar la situación de la educación de hace 60 años en la época franquista con la de ahora...Dentro de 10 o 15 años, cuando tengamos 45 ños, los que fuimos a EGB/ESO de colegios más públicos (que ahora son la mayoría) estaremos en los puestos directivos de las empresas y la política.
comentarios cerrados

menéame