Actualidad y sociedad
13 meneos
16 clics

Colombia ascendió a nueve generales investigados por falsos positivos

“El Gobierno colombiano debería investigar a los oficiales vinculados con ejecuciones extrajudiciales en vez de ascenderlos a las posiciones de mando. Estos ascensos envían el mensaje a las tropas de que estar envueltos en abusos no es un obstáculo para tener éxito en la carrera militar”, aseguró el Director de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco.

| etiquetas: colombia , falsos positivos , hrw , human right watch
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
  1. Falso Positivo = me cargo a un vecino, digo que era de las FARC y me dan un bonus por productividad.

    Malditos "incentivos".
  2. VenezuEta, VenezuEta, VenezuEta, VenezuEta, VenezuEta, VenezuEta, VenezuEta....
  3. Ahora son verdaderos negativos
  4. Los falsos positivos, la mierda conseguida con la neolengua "seguridad democrática" de Uribe, el problema latente que tenemos en América en adorar a "salvadores"... Acá está el ejemplo de como incentivar con recompensas los logros militares terminan siendo contraproducentes y el Uribismo quiere de nuevo volver a crear la red de cooperantes, una de las primeras fuentes que degeneró en las ejecuciones extrajudiciales para pasarlos como guerrilleros dados de baja.
comentarios cerrados

menéame