Actualidad y sociedad
8 meneos
19 clics

Colombia: el lenguaje incluyente a debate

El debate sobre el uso de expresiones como “todos y todas”, “compañeros y compañeras”, “niños y niñas” volvió a la palestra por la decisión de un juez de la capital que ordenó al Distrito Capital, en un plazo de 20 días, modificar el eslogan “Bogotá mejor para todos” por el de “Bogotá mejor para todos y todas”. El ‘lenguaje incluyente’ es un capricho de personas ‘políticamente correctas’ que poco ayuda a solucionar la discriminación de las mujeres, pero que atenta contra el buen uso del español al complicar la redacción y lectura de los textos.

| etiquetas: colombia , lenguaje incluyente , todos y todas
  1. Colombia y Colombio?
  2. El/la lenguaje/lenguaja incluyente/incluyento me parece un/una mierda/mierdo.
  3. Es incluyente porque incluye a los analfabetos y analfabetas.
  4. Colombia
    Colombio
    Calombia
    Calombio
    Calambia
    Calambio
    Colambia
    Colambio
    Calambia
    Calambio
  5. #4 Culombia Culombio, ... y me pego un voltio ...
  6. Debo decir que es una decisión que nos ha dejado a muchos extrañados, en especial porque el movimiento feminista no es muy fuerte de cara al público. Parece una sentencia salida de la nada.
  7. #2 para ser inclusivo de verdad, te falta el género neutro...
    El/la/lo lenguaje/lenguaja/lenguajo incluyente/incluyenta/incluyento me parece un/una/uno mierda/mierdo/mierde.
  8. #7 :shit:
    Me encanta.

    En breve hablaremos tan despacio como los Ents.
  9. #3 Y analfabetes.
  10. #8 o lo que hago yo ahora: texto que lleva x o @ para el género, ni me molesto en leerlo...
  11. #10 El problema es que hay gente que aún usando lenguaje incluyente hasta dice cosas interesantes.
    Yo suelo meterme una pastilla debajo de la lengua y tirar pa'lante...
  12. #5 Sal de mi cabeza!!!

    ¿Que tiene esa bola que a todo el mundo le moooola?
  13. #1 El género es una categoría gramatical que no tiene nada que ver con el sexo. Cuando yo digo, por ejemplo, que "las personas tienen estómago", aunque "personas" tenga género femenino no estoy excluyendo a los hombres. Y aunque "estómago" sea masculino de género, lo llevan por dentro los dos sexos por igual. De hecho el órgano viril por excelencia, suele tener en castellano género femenino y (excúsenme los oídos castos) puedo citar los casos de la verga, la polla, la picha y la mondá, cuatro instrumentos idénticos de género femenino, aunque evidentemente de sexo masculino. Y en España, al menos, pasa lo inverso con la parte correspondiente de la mujer y, por típicamente femenino que sea (en cuanto al sexo) el coño, el género de esta palabra es masculino.
  14. Pues a mi, y es solamente una opinión, esta moda de usar la lengua como arma política arrojadiza me parece muy mala idea. Como alguna sesuda cabeza de la Academia ha dicho la lengua es una cosa viva y analizar cada aseveración buscándole la vertiente sexista es de gente enferma...
  15. Tampoco en Tinder uno dice que tiene un grano en medio de la nariz...
  16. #2 Totalmente, totalmenta de acuerdo, acuerda, contigo, contiga.
  17. #4 A Colombia le pueden decir como sea desde que no le digan Columbia ... ahí si todos los Colombianos quieren corregir la pronunciación
comentarios cerrados

menéame