Actualidad y sociedad
40 meneos
45 clics

Colombia: más de 230 líderes y defensores de DDHH fueron asesinados en 2019

De acuerdo con la ONU y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, este año hubo una disminución en este tipo de agresiones, sin embargo, se incrementaron las amenazas. Organizaciones civiles cuestionan la alta tasa de impunidad. Lucy Villareal en Tumaco, Nariño, y Reynaldo Carrillo en Pitalito, Huila, son los rostros más recientes de una violencia que no se detiene en Colombia: los ataques y asesinatos contra los líderes sociales. Según el Gobierno, entre el 1° de enero de 2019 y el 17 de diciembre fueron 84 los líderes asesinados

| etiquetas: crisis en colombia , guerra civil en colombia , iván duque márquez
  1. Relacionada:
    Colombia: ya van 97 líderes indígenas asesinados durante el gobierno de Duque
    www.meneame.net/story/colombia-ya-van-97-lideres-indigenas-asesinados-
  2. Todo por la Coca.
  3. Democracia liberal de la buena, si estorbas al gobierno o a alguna de las multinacionales a la que sirve pleitesía ya sabes donde vas... a la cuneta.
  4. A ver si es que el problema alli no eran las Farc...
  5. Estaría bien saber que pasaría si hubieran sido asesinados 230 líderes y defensores de los DDHH en Cuba.
  6. #5
    Ó en Venezuela. No te olvides de Venezuela. :troll:
  7. #6 y la publicarían colombianos, no como en esta.
  8. Los colombianos de Meneame están de vacaciones, si fuera en el país de al lado, van a quedar solo los liberales demócratas y mucho demócratas..
  9. #4 Los de la FARC pasarán de la "selva" a la tumba como anteriormente pasó con el M19.
  10. #2 Es un problema de corrupción política que no proviene únicamente de la coca.

    Colombia vive en el feudalismo, por mucho que no tenga un rey.
  11. #4 Existen las GAOFARC, ELN, EPL, AGC, Caparros entre los mas prominentes, el problema nunca fue solo las FARC, las FARC eran solo el mas grande de los problemas.
  12. Aunque en realidad haya habido una gran disminución y losautores intelectuales apunten a los grupos armados ilegales como los GAO residual y el ELN, acá a meneame vienen muchos a rascar lo que puedan.

    Aquí no importa contrastar con nada, es solo inventar y blanquear a la dictadura.

    www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2019/09/Informe-Violaciones-a-lo Informe completo.

    Se que a ninguno le importa que las muertes violentas en Colombia hayan reducido un 2%
    elnuevosiglo.com.co/articulos/12-2019-mindefensa-realiza-balance-posit

    Ni que decir de la dictadura...
    www.meneame.net/m/actualidad/informe-2019-mas-16-000-asesinatos-venezu  media
comentarios cerrados

menéame