Actualidad y sociedad
5 meneos
18 clics

Colombia, Yemen, Siria...la pandemia aplaca la violencia en más de una decena de conflictos armados

El pasado 23 de marzo, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, hizo un llamamiento en el que pidió que cesasen de forma temporal los conflictos armados mundiales que están en activo para que la pandemia del coronavirus no agravase más aún la terrible situación que viven esas zonas. Al menos 11 países con importantes conflictos armados han atendido su petición.

| etiquetas: coronavirus , pandemia , guerra
  1. Sin querer compararlo con un conflicto armado, en España también se han relegado algunas cuestiones, como las manifestaciones de ls CDR o toda la bola que se le daba a Puigdemont (ya no sale en ningún telediario).
  2. ¿Por que se para, porque esos países están sufriendo la pandemia o porque los países que fomentan y alimentan esas guerras están sufriendo la pandemia?, me pregunto
  3. #1 Pues si, parece ser que al igual que el virus, el nacionalismo interesado ha infectado toda la península (perdón, menos Portugal), ahora tenemos a los retrasados de VOX/PP montando los numeritos.
comentarios cerrados

menéame