Actualidad y sociedad
8 meneos
55 clics

Cómete las especies invasoras de tu ciudad

"Bocadillo de cangrejo de río americano del Tiergarten: Esto o algo así es cómo pronto podrían servirse crustáceos en los lagos de Berlín". Una empresa, fundada por dos jóvenes investigadores en tendencias asociados a un chef, ha despegado combatiendo la invasión del cangrejo de río americano en espacios acuáticos berlineses. Su éxito les ha llevado a buscar otras plagas o especies invasoras, como los gansos del Nilo, que tanto abundan en Fráncfort, para ampliar sus productos.

| etiquetas: especies invasoras , start-up
  1. ¿Es legal comer votantes de Cox? ¿Y sano?
  2. Van a perder suscriptores veganos.
  3. Pronto en Benidorm la paella al mosquito tigre.
  4. Error!! Así vas a crear un mercado para esas especies invasoras y animarás a que se introduzcan más para seguir consumiendolas. No vas a acabar con la población en cuestión.
  5. Cotorra argentina encebollada
  6. #4 La experiencia demuestra lo contrario.

    Esta técnica se usó en México para controlar un pez invasor en el golfo de méxico que se había escapado de acuarios de nueva orleans durante el katrina.

    Efectivamente la especie no ha desaparecido, pero tampoco es necesario que desaparezca, basta con que su población sea tan reducida que no afecte a la fauna local, y esto es lo que han conseguido en México.
  7. #8 mejillón cebra con brotes tiernos de camalote
  8. #7 Un caso particular no demuestra una tendencia, aún que es muy interesante tu aporte ya que si que podría suceder más veces.
  9. #9 Ensalada de eucalipto con brotes de plumero de la pampa.
comentarios cerrados

menéame