Actualidad y sociedad
8 meneos
9 clics

Comienzan a declarar este viernes los activistas que asaltaron el Pazo de Meirás

Un juez Instrucción y Primera Instancia de la localidad coruñesa de Betanzos tomará declaración este viernes a seis de los diecinueve activistas acusados por la Fundación Nacional Francisco Franco (FNFF) y por la familia del dictador de asaltar el Pazo de Meirás el 30 de agosto del año pasado. Se trata de la primera actuación judicial en la que participan los encausados, para quienes los demandantes reclaman penas que suman 247 años de cárcel y casi medio millón de euros en multas e indemnizaciones.

| etiquetas: pazo de meirás , franco , activistas , juicio
  1. Los hechos ocurrieron en la mañana del 30 de agosto del 2017, poco después de que la familia Franco encomendara a la FNFF la gestión de las visitas públicas al inmueble, declarado por la Xunta Bien de Interés Cultural en el año 2008. La Fundación anunció que las aprovecharía para hacer apología del legado político del tirano.

    ¡EXPROPIACIÓN YA!
  2. Que el gobierno inmatrucule el Pazo YA.
  3. El pazo que fue robado a la familia de Pardo Bazan y eliminados todos los papeles de la misma?
    Y porque no esta expropiado por bien culral?
    Perteneciente a los descendientes de un Genocida asesino y ladron. Esto es Españistan, en la "justicia" nada nuevo cara al sol.
  4. #3 Más que robado a Pardo Bazán, le dieron cuatro duros. Las colectas fueron para la ampliación y reforma integral del pazo.
  5. #4 le dieron dinero?.... y la factura?
    la colecta y la expropiacion de los terrenos colindantes fueron a mayores... gloria de su Excelencia... a la gente...
  6. #5 Una cosa no quita la otra: fue una expropiación forzosa de terrenos y construcciones colindantes presentadas como "donación", igual que los aportes "voluntarios" fueron un robo al pueblo, pero a la familia Pardo Bazán sí le dieron algo, cuatro duros por guardar las formas.
  7. #6 pero existe comprobante de pago?
    esa es la cuestion.
  8. #7 No sé, Público apunta la cifra de al menos 400.000 pesetas por el terreno y el pazo, y dicen que directamente robaron el mobiliario y las pertenencias de la escritora, que no se las dejaron retirar a su hija.

    m.publico.es/espana/1680457/el-expolio-de-meiras
  9. #8 Lo que tendran que hacer es enseñar los actuales propietarios el registro de compra y la cantidad por la que se hizo. Como toda persona en este pais...
    Y luego el ministerio de cultura, tendra que valorar los millones de Euros que podrian costar las pertenencias de la escritora y su valor cultural...
comentarios cerrados

menéame