Actualidad y sociedad
379 meneos
1639 clics
La Comisión Europea da por terminada la crisis económica después de diez años

La Comisión Europea da por terminada la crisis económica después de diez años

La economía de la Unión Europea en general y de la Eurozona en particular está de nuevo "en forma" y ha sufrido una importante "transformación" desde que la crisis financiera llegase hace diez años al continente europeo, según ha destacado este miércoles la Comisión Europea en un comunicado en el que hace balance de lo ocurrido y de las decisiones tomadas durante la "peor recesión" de la historia del bloque comunitario. "Como resultado de estas acciones, la unión económica y monetaria de Europa se ha transformado significativamente (...)".

| etiquetas: comisión , europea , final , termina , crisis
157 222 2 K 245
157 222 2 K 245
123»
  1. #153 Ese porcentaje es de el 33%

    Qué importa que los contratos sean fijos, gracias a las reformas del PPSOE despedir es más barato que nunca.

    Timofonica puede decir misa, pero no puede perder dinero en España, es un oligopolio.

    El paro baja porque los españoles se van, y porque se están repartiendo las horas. No es una mejora, es un reparto de la mierda. Esta empeorando.

    La tendencia es negativa incluso con los datos de los estafadores. Y probablemente esos datos serán peores

    ¿Te tengo que recordar que nos gobiernan los mismos que falsearon las cuentas griegas 8 años? No se tu, pero yo no pondría la mano en el fuego por los datos del ex Lehman Brothers de Guindos.
  2. #242 me temo que José Miguel y Angelines no son ninguna referencia aquí.

    Considerar a su hijo más rico porque tiene un iPad y puede hacer viajes, cuando no va a tener ni un sitio de su propiedad dónde caerse muerto, no es muy inteligente.
  3. #245 Hurra! Nos va mejor que en tiempos de guerra.

    En serio, no se como encajar un comentario que comienza restándole importancia a una necesidad fundamental como el refugio. Necesidad a la que ya no podemos apenas acceder

    Puede que los avances científicos, la explotación de mano de obra esclava, el control de los precios del crudo mediante la invasión de países productores, y la utilización de técnicas repugnantes para abaratar los alimentos, os consiga engañar a algunos y daros una falsa sensación de riqueza.

    Pero somos pobres, infinitamente más que nuestros padres. Puede que la comedia dure un poco más, pero inevitablemente acabará.
  4. ahora ya me siento mejor
  5. #51 Tienes toda la razón
  6. Todo ha salido de puta madre, los pobres arruinados y los ricos, mas ricos, responsables: nadie y nose, preparando la siguiente.
  7. #84 ¿pagarías el doble por el pan ya que puedes permitirtelo? ¿O pagarías el precio de mercado?
  8. #21 menuda liberación, soportamos más impuestos y regulaciones que nunca
  9. #101 claro, te digo yo qur pasa, denuncia ese contrato fuera de ley, y encima como son 20 días por año trabajado, a la puta calle sin indemnización, sies que la palabra "flexibilizar" es una puta ruina.
  10. #123 creo que se refiere al redondeo, y que nadie del gobierno hiciera nada.
  11. #3 la única forma de acabar con esa canallada es salir de la UE
  12. #75 en los 50 había cosas que estaban mejor que hoy y nuestros políticos se esfuerzan por que cada día haya más
  13. #24 es que la medida para salir de la crisis era empobrecer a todos los que vivian por encima de sus posibilidades. Los culpables eran los empresarios que pagaban salarios dignos y no los que mandaban sobres de dinero a los políticos
  14. Para ellos y para todos los políticos no ha habido crisis ni la habrá.
  15. #92 Me acabo de pedir 2.
  16. Lo dice la UE, palabra de dios. Todos contentos. Aquí no ha pasado nada.
  17. #117 Por eso digo que la austeridad tiene dos vertientes.Revisar toda la contratación y volver a licitarla porque estas pagando precios absurdos tb es asuteridad
  18. #127 Espero que por lo menos copien lo de los sueldos en USA: El triple que en España.
  19. #134 Cualquier empresa belga paga a sus empleados el transporte, la comida diaria, la ropa de representación y los viajes de trabajo (además de formación). Todas las empresas del país están obligadas a hacerlo por ley. Además, la mayoría paga sus directivos el alquiler de su casa.

    El problema es que en España los estándares a los que nos hemos acostumbrado son tan bajos que hasta alguien de izquierdas critica eso. El colmo del absurdo...
  20. #134 Y por cierto, el menú en los comedores de la Comisión está en torno a los 10€.
  21. #210 y los gastos... Que claro, co un sueldo de 3000 dolares que te quiten 1200 por persona de seguro médico, una familia en la que sólo trabaje el padre... Pués eso.
  22. #218 Vivo en Manhattan.
    El sueldo neto de un camarero en un restaurante medio (con impuestos y seguro médico) incluidos es de 2500$ / mes.

    Yo soy informático y mi rango salarial está entre los 100.000 y 150.000$ año.
    Después de impuestos se te quedan en 9000$ / mes.
    El seguro médico es parte de la oferta de trabajo (tienes que negociarlo).

    Pago de casa y gastos de luz 4000$ (entre dos) y me gasto en comida unos 1000$ mes.
    Después de copas y cenas con mi chica me quedan 5000$ al mes para ahorrar o fundírmelo en lo que quiera.

    No vuelvo a trabajar en España ni hasta el culo de porros :troll:
  23. #212 Cuando el señor X llegó al poder no dijo nada de desmantelar todo el tejido empresarial Español.
    La última vez que les tocamos los cojones a Francia y a UK fue hace 200 años y desde entonces somos su pequeña putita cachonda.

    Por supuesto que los españoles tenemos algo de culpa, pero Alemania, Francia y UK jamás van a permitir que España les pueda hacer sombra en industria o I+D.

    Leéte esto:

    www.youtube.com/watch?v=7vxHI6C2oXI
    www.expansion.com/empresas/inmobiliario/2016/03/31/56fd3600ca4741f9218
  24. #223 Lo primero que te diré es que lo de alma de cántaro te lo metas por donde más te guste.
    Empezar una conversación llamando gilipollas a alguien ya dice mucho de ti.

    Lo segundo que te voy a decir es que obviamente España tiene bastantes "abusones" a su alrededor y ningún "profesor" que le permita escapar del "mobbing".

    El hecho de que España no pueda defenderse de ese tipo de ataques no implica que los Españoles sean pusilánimes o cobardes.
    Muchos países han tomado el camino de desafiar a las potencias reinantes y como resultado han sido "democratizados".

    ¿O te crees que lo de Argentina y Chile fue también por su culpa?
    ¿Te crees que perdimos Cuba, Filipinas, Guam y Puerto Rico por culpa de nuestros políticos?

    ¿Por qué Francia ha seguido manteniendo los territorios de ultramar (como la guayana)?

    ¿Tan mal lo hemos hecho los Españoles que durante 350 años fuimos el país más poderoso del mundo?

    Por supuesto que tenemos cosas malas (como todo el mundo), pero flaco favor le haces a tu país si sistemáticamente echas mierda sobre el mismo.

    Respecto al Español: ¿No te resulta raro que ningún país Latino-Americano sea un país desarrollado? ¿es casualidad? ¿o hay algo más chungo detrás?.
    No me digas que es un tema cultural: Irlanda, Austria y Francia son católicas y mira la diferencia con nosotros.

    Créeme: A los Sajones, Germanos y Galos no les interesa que ningún país latino-americano les pueda hacer sombra alguna.

    Por cierto: ¿Sabes que UK y USA no quisieron echar a Franco a patadas por miedo a que España se convirtiera en un país de izquierdas?

    Nuestra corrupciṕn política es en gran medida culpa nuestra, pero es que a los de siempre los siguen financiando los de siempre.
    Interesa que España siga siendo inculta y un país de segunda.

    Ya lo dijo el bastardo de Henry Kissinger: Cuando España es poderosa, también es peligrosa,
  25. #220 ahora eres joven. Ahorra bien para tu jubilación y reza por que no te entre nada que no cubra tu seguro médico o que no te haga "copago". Olvidate de la jubilación, así cómo de que tu seguro médico con el tiempo irá subiendo.

    El modelo deUSA está muy bien para cuando no tienes problemas...para cuando los hay, la gente pilla un vuelo cagando leches a España para tratarse aquí. Un cancer allí te puede joder la vida.

    No digo que no se gane más, digo que seguro que no me sale a cuenta, al menos a mi. Que hay que sumar gastos médicos de familia. Esos 4000$ que tengas tu allí hay que mirar plan de pensiones, siendo mas mayor vas a necesitar mas fármacos, etc. Usa está muy bien, se que los salarios son mayores pero los gastos tambiřn, y hay quemirar más a largo plazo que a corto.
  26. #225 No soy tan joven (45) y con el dinero que pago me da más que de sobra para pagarme los autónomos en España.
    También tengo una pequeña empresa de informática en España que me da más que suficiente para pagar impuestos y me da beneficios.
    Por lo tanto tengo lo mejor de USA y lo mejor de España:

    Sigo pagando impuestos y cotizando en España para tener algún día una pensión, y por si tengo que ser tratado de algo que aquí no cubran, y tengo un salario más que digno.
    Obviamente, cuando me jubile querré pasar mis últimas décadas en el país donde nací y por eso estoy ahorrando para comprarme una buena casa.

    Si trabajas en USA te puedes permitir esto y mucho más. ;)
  27. #214 #134 Vamos a ver, evidentemente pretendía ser sarcástico, demostrando que si vives de su modo, evidentemente te sobran 1000 euros para "vivir" al mes.
  28. #239 eso no lo voy a negar. La UE prácticamente coincide con la democracia y es difícil discriminar que beneficios trajo la UE de los que trajo la democracia.
    Yo considero que el balance de la UE para España es positivo pero desde luego sería objeto de un debate mucho más complejo que mi comentario anterior.
  29. Brotes verdes!
  30. #1 ..."les" tenemos que decir...
  31. ahora.... A POR LA SIGUIENTE!
  32. Mis cojones 33
  33. #132
    En el primer enlace dice que un porcentaje no puede permitirse pasar unas vacaciones (eso significa que tienen vacaciones) fuera de casa, no que no les paguen ese mes.

    El segundo enlace se basa en la falacia de los contratos firmados, sin mirar cuántas personas tienen contrato temporal y cuantas indefinido. Los contratos indefinidos en españa son la mayoría y lo han sido durante toda la crisis, más del 70% superando los años de bonanza.

    El tercer enlace está roto, pero por los comentarios veo que se refiere a sólo un sector industrial y no a todos. Otro error horrorosamente común es contar los beneficios de multinacionales que operan en muchos países como si se sacaran todos de España. Si timofónica tiene beneficios en otros países europeos y en sudamérica y los cuentas como si fueran en España es trampa tramposa.

    En la última noticia dice "se estanca" y en el contenido dice "Se modera la subida" que son cosas muy diferentes. En cuanto al paro lleva bajando de forma continuada desde 2013, no está empeorando sino mejorando.

    Claro, todo lo que he comentado es muy diferente a decir que las cosas van perfectamente, he comentado que la tendencia es todo lo contrario a lo que estás diciendo y todo lo que has aportado es sensacionalista o falso directamente.
  34. La que se nos viene encima en España con estos salarios...
  35. #1 los de la comisión europea nunca entraron en la crisis
  36. A ver si al final todo esto de la economía y los mercados se va a resumir con el interruptor "señores estamos en crisis" On / "señores hemos salido de la crisis" Off
    Cuando lo repitan hasta la saciedad y el populacho pierda el miedo a gastar, a contratar... eso si mientras tanto ya nos la han metido doblada en el ciclo "On".
  37. #67 no sé si tú viste la casa de tus abuelos, pero la de los míos, para los estándares de hoy en día era una basura (además los políticos se benefician de la especulación del suelo, y hay una burbuja inmobiliaria). Por otro lado, las vacaciones pagadas o la cesta de Navidad, salen de tu sueldo, no te equivoques.
  38. #157 Se te nota experto en la izquierda, supongo que si digo lo siguiente me entenderás mejor "gracias a Dios que estas aquí"
  39. #3 En realidad el IVA es uno de los impuestos mas justos, lo que pasa es que hay que aplicarlos bien y no todos los productos deben tener el mismo, bien aplicado, es bastante equitativo (por eso de ir en porcentaje)
  40. #86 Nunca me han gustado ese tipo de comparaciones, porque nunca sabremos lo que pudo haber sido sin la UE. Ese argumento es como decir que antes de Hitler no habían trasplantes de órganos, lo cual es cierto, pero vamos, no creo yo que el holocausto de Hitler fuera necesario para la humanidad...
  41. #68 sobretodo las grandes empresas españolas....llegaron a sueldos vergonzosos
  42. #219 Me pregunto si lo has leído tú ;)

    Cito el artículo: <aunque el precio de la vivienda y el alquiler les parezca "un disparate", ni mi padre José Miguel ni mi madre Angelines consideran que yo viva peor que ellos: “Hacéis más cosas que en nuestra época, tenéis más oportunidades y en general hay otra mentalidad”, explica mi padre. “Ahora disfrutáis más de la vida”.

    ... Mi historia no representa a toda mi generación, pero sí a la mayoría de la gente de mi entorno de clase media. Pudimos dedicarnos a estudiar una carrera, a irnos de Erasmus o a saltar de práctica en práctica, mientras cultivamos unas expectativas que se están dando de bruces con una realidad inesperada. La cuestión no es si vivo o no mejor que mis padres –hasta ahora creo que así ha sido–, sino si ese futuro, que a sus 27 años no hizo más que mejorar, será tan prometedor para nosotros.>
  43. #243 parece que tiendes a inventarte cosas que el autor no dice. En ningún sitio habla de que seamos más ricos, solo de que vivimos mejor, en su opinión, y estoy totalmente deaucerdo con él que el tema de los pisos es muy relativo.

    Por lo que a mi familia respecta, mis abuelos tenían todos casas de campo (en prural) y uno de ellos un piso. De mucho no les valio, con una guerra de por medio demás visicitudes de la vida, murieron jóvenes. Sólo conocí a una abuela, y a un tío suyo, que por cierto también tenia un piso, pero durante unos cuantos años de dictadura, tuvo que dormir fuera por miedo a que se lo llevaran por la noche (le gustaba la política al pobre).

    Siguiendo con mis padres, pues según lo que cuentan, a menudo pasaron hambre y frio, cuando pudieron ir a la ciudad, mi padre, trabajaba de lunes a viernes, y en su tiempo libre estudiaba. Podría seguir pero no quiero aburrir :-)

    Yo no tengo piso, pero hambre no pasé nunca. Tiempo para formarme tuve, a la mili no tuve que ir tampoco, y lo que es trabajar como mulas en el campo, pues tampoco lo conocí. Así que igual dentro de cuarenta años igual me caigo muerto pero de momento me va bastante mejor a mis padres/abuelos.
  44. #246 no he hablado de riqueza en ningún momento. Me limito a constatar que vivo y he vivido mejor que mis padres a mis años.

    Soy consiente de todo el resto de las cosas que dices. Tampoco me gustan. No son problemas nuevos, hay también soy positivo, y creo que hay una tendencia a mejorar.
123»
comentarios cerrados

menéame